La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), con la participación de Acción Psoriasis y la colaboración de la compañía biofarmacéutica AbbVie, ha puesto en marcha la certificación CUDERMA.
Un reconocimiento que destaca la excelencia de las Unidades Funcionales de Dermatología y más específicamente de psoriasis basado en un conjunto de indicadores que promueven la calidad en la asistencia sanitaria y, en concreto, su atención integral a pacientes con esta enfermedad.
CUDERMA certifica las Unidades de Atención Dermatológica como avanzadas o excelentes atendiendo a 53 indicadores, entre los que se encuentran algunos parámetros como el índice de adherencia al tratamiento de los pacientes o la participación en registros nacionales.
De esta forma, CUDERMA contribuye en la construcción de un sistema de salud más humano y equitativo, asegurando que todos los pacientes con psoriasis reciban el apoyo necesario.
Un reconocimiento que destaca la excelencia de las Unidades Funcionales de Dermatología y más específicamente de psoriasis basado en un conjunto de indicadores que promueven la calidad en la asistencia sanitaria y, en concreto, su atención integral a pacientes con esta enfermedad.
CUDERMA certifica las Unidades de Atención Dermatológica como avanzadas o excelentes atendiendo a 53 indicadores, entre los que se encuentran algunos parámetros como el índice de adherencia al tratamiento de los pacientes o la participación en registros nacionales.
De esta forma, CUDERMA contribuye en la construcción de un sistema de salud más humano y equitativo, asegurando que todos los pacientes con psoriasis reciban el apoyo necesario.
Categoría
✨
CelebridadesTranscripción
00:00La Academia Española de Dermatología y Veneriología, con la participación de Acción Psoriasis
00:06y la colaboración de la compañía biofarmacéutica AVI, ha puesto en marcha la certificación Cuderma.
00:13Es fundamental para la equidad en el cuidado de los pacientes, porque si todas las unidades
00:17o muchas unidades de psoriasis que hay en los hospitales españoles, todas ellas intentan cumplir
00:23los requisitos para esta certificación, aseguran que cualquier paciente con psoriasis
00:29que vaya a un hospital en Andalucía o en Galicia o en Navarra, vaya a ser atendido con los mismos estándares
00:36y por lo tanto eso es equidad.
00:38Un reconocimiento que destaca la excelencia de las unidades funcionales de dermatología
00:42y más específicamente de psoriasis, basado en un conjunto de indicadores que promueven
00:47la calidad en la asistencia sanitaria y en concreto su atención integral a pacientes con esta enfermedad.
00:53Acceso a los tratamientos de una manera clara, simplificada, atención humanizada por parte
01:00de toda la sanidad, lo que supone una grandísima noticia para nosotros, sobre todo porque además
01:06para un paciente lo más importante es la cercanía con el médico. Cuanto más confianza
01:11haya, enteramos, mejor será. Porque además hay una cuestión importante que es la adherencia,
01:15es decir, el cumplir el tratamiento. Mayor confianza, mayor cumplimiento.
01:19CUDERMA certifica las unidades de atención dermatológica como avanzadas o excelentes
01:24atendiendo a 53 indicadores, entre los que se encuentran algunos parámetros como el índice
01:29de adherencia al tratamiento de los pacientes o la participación en registros nacionales.
01:35Desde AVI venimos apoyando seis certificaciones en diferentes áreas terapéuticas. En este caso
01:40CUDERMA lo que busca es integrar la calidad existencial como un pilar fundamental en la
01:46evolución de la calidad de vida de los pacientes.
01:49De esta forma, CUDERMA contribuye en la construcción de un sistema de salud más humano y equitativo,
01:55asegurando que todos los pacientes con psoriasis reciban el apoyo necesario.