Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días

Reportan que más de seis escolares resultaron intoxicados presuntamente por consumir alimentos de Wasi Mikuna en Jauja. Menores fueron trasladados de emergencia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muchas gracias. Información en vivo para exitosa y atención.
00:05Más de seis escolares de la institución educativa Inca Garcilaso, ubicado en el distrito de Acoya, de la provincia de Jauja,
00:13fueron trasladados de emergencia al centro de salud local tras presentar síntomas de una presunta intoxicación,
00:20luego de consumir el desayuno escolar, que sería presuntamente del programa Huasimicuna.
00:25Según los primeros reportes, los menores presentaron vómitos y fuertes dolores abdominales
00:31tras ingerir una ración que contenía habas, leche y atún.
00:36La rápida reacción del personal docente permitió su atención médica inmediata.
00:42Este sería el segundo caso reportado en menos de 24 horas en la región Junín.
00:47Sobre esta situación, este martes, once alumnos de la institución educativa número 30-071 Maraví Segura,
00:56ubicado en el distrito de Chupaca, también provincia del mismo nombre,
01:00presentaron síntomas similares tras consumir su desayuno escolar por consumir habas con atún
01:06y una bebida de avena, informó el director de la unidad de gestión educativa local de Jauja,
01:12Denis Raúl Mucha Montoya.
01:15Escuchemos.
01:16Bueno, viniendo a ver, enterados ya de esta información,
01:21para verificar cómo se encuentran los estudiantes.
01:23Estamos viendo en la posta que ya están mejorando su salud bastante,
01:28pero queremos también saber en detalle qué es lo que ha pasado, ¿no?
01:30La institución educativa tiene un director, el director designado está de vacaciones,
01:35pero está un director, pues, responsable, justamente encargado.
01:40Con él nos vamos a entrevistar.
01:41¿Te parece que es el primer caso de quien Jauja es el director o hay otro caso?
01:48Ambos hechos son materia de investigación por parte de las autoridades de salud y educación,
01:53quienes buscan determinar si existe relación directa entre los alimentos del programa nacional
01:58Guasimicuna y los cuadros presentados.
02:01Padres de familia de ambas instituciones exigen medidas urgentes
02:05y mayor control en la distribución de estos productos,
02:08informó Cristian Canchapoma, para exitosa la voz de los que no tienen voz.

Recomendada