Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Del 7 al 10 de abril, 70 líderes mundiales analizan crisis climática, hambre y desigualdades en la conferencia Dilemas de la Humanidad: Perspectivas para la transformación social, con el objetivo de debatir y proponer soluciones económicas y sociales para las diversas crisis causadas por el capitalismo en todo el mundo.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos compañeros, continuamos en el Sesquipompey, a este centro cultural de Sao Pablo,
00:05donde se realizan dilemas de la humanidad.
00:07Este encuentro gigantesco con muchos representantes intelectuales,
00:12también referentes sociales de varios países del mundo entero,
00:16con mayor representación del sur global,
00:18donde se disputen salidas a la crisis actual del capitalismo,
00:21a las altas tasas de pobreza, a la desigualdad,
00:25a la crisis climática que vive el planeta.
00:27Hay un dato muy importante, cerca de 11 trillones y medio de dólares
00:33en la deuda de los países en desarrollo con acreedores extranjeros
00:38que impiden el desarrollo de estos países.
00:42Un gran porcentaje del territorio africano paga más para estos acreedores
00:47que en acciones de salud para sus pueblos,
00:50y este es el gran dilema, cómo continuar, cómo avanzar,
00:53cómo la humanidad consigue avanzar con este grado de catástrofe
00:57que ha impuesto el capitalismo a las economías de los países.
01:00Esta es la discusión en estos momentos hoy, en este lugar,
01:04donde se discute también el grado de financiarización
01:07que ha alcanzado la vida de las personas en su día a día,
01:10y cuáles son las respuestas que pueden llevarse a cabo alternativas,
01:13desde el socialismo, desde movimientos sociales,
01:17también desde países del sur global que intentan articularse
01:21para enfrentarse este tipo de, este grado de crisis
01:25que ha alcanzado el planeta a raíz del capitalismo.
01:28Se ha conversado mucho sobre el nuevo contexto
01:31que se ha impuesto desde los Estados Unidos
01:33con los aranceles y también con las sanciones unilaterales,
01:38también se ha hablado sobre el grado de destrucción
01:40que alcanzó el neoliberalismo a escala global
01:43y se determina aquí en varios diálogos
01:46que hay una clara evidencia de las dificultades,
01:51de las falencias que tiene el liberalismo
01:53y entonces se ven las perspectivas socialistas
01:54como un camino a seguir adelante
01:57en búsqueda de soluciones urgentes,
01:59porque el planeta se encuentra en una situación de colapso,
02:02pero también en búsqueda de perspectivas
02:03a largo plazo para la humanidad.
02:06Entonces tendremos aquí en Sao Paulo días de debate
02:09durante toda esta jornada ya cerrando
02:11y también durante el miércoles y jueves
02:13de discusiones y debates
02:16en torno a diferentes puntos de preocupación actuales,
02:19pero también a largo plazo para el planeta.
02:21Volvemos a nuestra señal.

Recomendada