La ciberseguridad ya no es opcional, es esencial.
En este episodio hablamos con José Ignacio Penagos, Cristian Parada y Carlos Betancourt, sobre los desafíos más urgentes, las amenazas emergentes y cómo proteger lo que más importa en el mundo digital.
En este episodio hablamos con José Ignacio Penagos, Cristian Parada y Carlos Betancourt, sobre los desafíos más urgentes, las amenazas emergentes y cómo proteger lo que más importa en el mundo digital.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Tec Talks. El espacio donde la tecnología se encuentra con el futuro. Exploremos las
00:10tendencias y las historias que están definiendo el futuro digital y tecnológico. Bienvenidos
00:16a la conversación del mañana. Hola, ¿qué tal? Bienvenidos a este nuevo episodio de
00:20Tec Talk, Diálogos Tecnológicos. Hoy, como siempre, con Carlos Betancourt, Galvez BTO.
00:25Bienvenido. Muchas gracias, Nacho. Muy feliz. Cristian Parada, Celo Azul. Bienvenido. Gracias,
00:30aquí con menos uno, ¿no? No, mentiras, la pasamos bien sin ti. No, mentiras. Aquí te
00:41tenemos. Siempre agradeciéndole mucho a la Universidad de Medellín, a la Frecuencia U
00:46de la Universidad de Medellín que retransmite este podcast, a todos ustedes que nos están
00:51siguiendo a través de las diferentes plataformas, el equipo de BTO, que allí tienen también con
00:58todas las redes sociales moviendo este podcast y también a todo el equipo de Celo Azul y,
01:04por supuesto, de IFM Noticias, desde donde transmitimos y hacemos este podcast. Diálogos
01:11Tecnológicos, hemos tenido ya varios de nuestros episodios dedicados a la inteligencia artificial
01:16y creo que, como es el tema más importante, digamos, de esta nueva mitad de década que
01:27comenzamos, pues nos ha llegado con toda esta ola, esta cresta de la inteligencia artificial,
01:35pues hemos iniciado con ella. Seguramente será recurrente que estemos hablando de ella en muchos
01:40de los capítulos que tengamos hacia futuro, pero la idea es que hoy al menos terminemos esta y nos
01:46vamos a pegar a un tema que también es conexo, que tiene que ver con esto y que seguramente dará
01:53mucho que hablar, pero por lo pronto le damos la bienvenida a este Tech Talk.
02:23Bueno, iniciamos hoy con Tech Talk, no sin antes recordarles las redes sociales de VTO.
02:32Nos pueden encontrar como VTO Digital en Instagram, TikTok, LinkedIn y también en
02:39el sitio web vtodigital.com. Las redes sociales y direcciones de Celo Azul. Claro,
02:45nos encuentran en Celo Azul Agencia en todas las redes y ceroazul.com. Y, por supuesto,
02:51las de IFM Noticias, arroba IFM Noticias en X, en Instagram, en fin, en todo lo que estamos,
02:58en diferentes plataformas. Y pues aquí me río un poco es porque usted me cree que a veces son
03:05tantas las redes y las direcciones que uno no alcanza a memorizar, pero para eso está la
03:11inteligencia artificial. Pero eso está la idea y también las redes hay que cuidarlas,
03:14porque hay un tema que hoy hablemos y es el tema de la ciberseguridad, que va a estar más adelante.
03:21Porque se roban las redes, se roban redes con mil personas y con un millón.
03:26La ciberseguridad será el tema que nos va a ocupar, creo que lo más,
03:32el mayor tiempo de ese programa.
03:34Perfecto. Sí, es un tema que debilitadamente hay que tocar hoy en día porque estamos viendo
03:40que los activos digitales están teniendo inclusive más valor que los activos físicos.
03:44Bueno, pero como quiero terminar y darle una especie de golpe al tema de inteligencia
03:49artificial, a mí me quedó algo que me dio después del último programa como que nos queda
03:56de evaluar la inteligencia artificial. Aparte de muchos temas, por supuesto, aplicaciones,
04:00que si Canva, que si CapCut, que si no sé cuántas hay, que si la IA para Diado. En fin,
04:10aparte de las aplicaciones que vamos a ir hablando a lo largo de ya diferentes programas cuando
04:15estemos ahora en temas no puntuales, pero se me queda en la parte genérica es el futuro de la IA
04:22con los mundos paralelos, las simulaciones, las gafas de meta, las gafas de Google, las gafas de
04:28Apple, todo esto que lo único que nos hacen es las llamamos gafas, pero en últimas no son gafas,
04:34que no estamos viendo nada realmente, sino que estamos metiéndonos de manera inmersiva a las
04:41máquinas, al mundo digital, a lo que nos plantean mundos paralelos ficticios que los asumimos en
04:47algún momento después de un rato, después de ponerse las gafas como si fueran reales, con un
04:51sonido absolutamente sorprendente y usted de repente está metido en otro mundo. Y entonces
04:57me recuerda la película Avatar que te desconectabas, me recuerda la película Matrix que te desconectabas
05:03de un mundo a otro, me recuerda a Tron, la primera que hace que una persona se meta a una computadora
05:10y de repente estamos viviendo una computadora dentro de la computadora, lo que nos entrega la
05:16computadora, pero con algo muy importante, la inteligencia artificial nos está, con los algoritmos,
05:22llevando a que ese mundo paralelo prácticamente pueda ser asumido como un mundo real. Sí, porque
05:28la IA quita esa parte determinística del mundo, porque finalmente un juego es determinístico, los que
05:35han jugado juegos que no tienen IA, uno sabe qué va a pasar y puede anticiparse a cosas. La IA le
05:41mete esa parte estocástica, como los ingenieros o aleatoria, y se pueden ir creando cosas nuevas a
05:48partir de los comportamientos. Y esto es muy importante Nacho, porque hoy, y vamos a hablar de gobierno y
05:54después de empresas, los gobernadores entran o los alcaldes entran a aprender a gobernar y muchas
06:02veces les cuesta tomar decisiones que no tienen datos. Entonces, si uno tuviera, por ejemplo, a
06:08Medellín o a Bogotá o cualquier ciudad en un gemelo digital, así se llama esto, gemelo digital, como el
06:15que hicimos en nuestra compañía en Sevilla y en Calavera de la Reina, usted podría preguntarle al gemelo
06:20digital con IA, qué pasa si esta calle que va en este sentido, le cambiamos el flujo, qué pasa si en
06:26esta calle que tiene mucho calor, ponemos unos árboles de este tipo, y una IA con datos puede decirte
06:32que la temperatura baja tantos grados, mejoraría, o poner esa IA en ese sentido no tiene ningún tipo de
06:39asidero porque vas a colapsar la ciudad en otra parte. Todo con IA, de forma muy rápida y nuevamente no hay que
06:46esperar en los estudios de gente en la calle parada apuntando tráfico en planillas, como lo
06:51hemos visto históricamente, sino que con IA uno puede simular qué pasaría si, y esto también pasa en las
06:57compañías, los gerentes hoy pueden simular escenarios con IA y tomar decisiones más rápidas y más acertadas.
07:05Como creación de modelos, si esos modelos que se entrenan para cosas muy específicas, como lo decía
07:12Carlos, imagínense usted tener una persona que sepa manejar una máquina, pero esa persona está en
07:19Alemania y la máquina está aquí en Colombia, ahí es donde ese tipo de tecnologías pueden ayudar mucho
07:25el mundo de los gemelos digitales, porque puedes desde otro lugar, ahorita que hablabas de las gafas,
07:30conectarse con tus gafas en realidad virtual y operar el modelo desde acá y enseñarle a personas
07:38en Colombia a hacerlo. Y si le sumas el mundo de las probabilidades que es lo que genera la IA y
07:44es esa capacidad, como decía Carlos, de predecir ciertas cosas basadas en probabilidades, pues vas a
07:50tener también un ejercicio donde vas a saber si ese tubo va a tener un problema y hay que hacerle un
07:55mantenimiento previo, por ejemplo, cosas como esas. Si sumas inteligencia artificial, todo lo que es la
08:02realidad virtual y el mundo de los, lo que tú llamas, los mundos paralelos y todo esto, pues vas a
08:10tener ahí un elemento súper poderoso en la industria.
08:13Me acuerdo de algo, Cristian. Yo trabajé 7 años en Naciones Chocolates y en ese entonces iluminaban las máquinas.
08:20Y me acuerdo domingos, que lo llamaban a uno a 10 de la noche y subas y hay un taxi que se paró el refinador tal,
08:26es una máquina en chocolate. Y muchas veces le tocaba a uno ir para allá y no sabía cómo arreglar la falla.
08:33Entonces uno con un gemelo digital, por ejemplo, y con unas gafas, fácilmente te podías conectar con alguien en
08:39Alemania o en Suiza, donde la máquina se hizo, y que esa persona te asista a hacer las reparaciones.
08:46Nos tocó, de verdad, me acuerdo de esto, de máquinas paradas, una o dos semanas esperando que llegara un señor de Suiza a arreglarla.
08:54Es un mundo diferente.
08:56Y le voy a contar, académicamente ustedes saben cómo nacieron los másteres.
09:00Los másteres diferentes a las maestrías, ¿no? Los másteres, que se llaman títulos propios, ¿no?
09:06De las universidades. Los másteres nacen en Europa porque las grandes empresas no tienen quienes formen a los
09:14operarios, a la gente, para que aprenda a manejar las máquinas o esté dentro de su tema de producción.
09:21Y como era dispendioso la tecnología y enseñarla, pues se le entregaban a una universidad y esa universidad se encargaba de
09:30preparar a la gente bajo los estándares de esas máquinas y entonces la gente salía preparada justo para eso.
09:36Les preparaban a eso porque no había forma de que le hicieran un entrenamiento.
09:42Hoy en día, pues aquí en Medellín, yo quedé sorprendido, hay una empresa muy buena, me gustaría algún día invitar a la persona,
09:51que es Diego Ramírez, de Way Group.
09:54Way Group es una empresa que apunta de simuladores, de crear mundos paralelos, ¿sí?
10:00Mundos paralelos, mundos de simulador conectado con unas gafas, de esas de meta, de esas absolutamente virtuales, las de Apple,
10:08te lleva a otro mundo y te hace sin que tengas que arriesgarte.
10:13Hacer, por ejemplo, un curso de altura y tú te pones las gafas y estás montado en un edificio y vives en tiempo real
10:21y sientes la adrenalina, sientes el viento, sientes todo y tú simulas la altura.
10:28Si tú fallas, te caes y te vas a asustar con tu caída, es impresionante.
10:33Pero también tienen ellos clientes que son, por ejemplo, empresas que tienen muchos vehículos
10:39y entonces uno de los costos más grandes de las empresas es que los conductores se chocan,
10:44no saben solucionar situaciones o motociclistas, que hay gente que va en motociclista,
10:51los de, digamos, domicilios especializados y resulta que los entrenan para que con la inteligencia artificial,
10:59los datos expuestos se enfrenten a situaciones reales que algún día alguien no supo solucionar o sí supo solucionar
11:07y es como reaccionan y los entrenan frente a esa situación, disminuyendo precisamente esos riesgos laborales en algún momento.
11:13De ese tamaño es que estamos, por ejemplo, viviendo una realidad paralela.
11:18Ahora, a los niños y a los jóvenes se están metiendo en un curso de videojuegos.
11:23Me decía, previo a que empezáramos, que tiene gafas.
11:28Sí, yo siempre he sido como un gomoso de las gafas.
11:33Y así, pues les estoy hablando de más de cinco años o seis.
11:37Comencé con unas que se llamaban HTC Vipes, las de HTC eran así y con muchos cables.
11:45Después tuve unas de PlayStation, luego tuve unas Oculus y ahora tengo las nuevas Metaquest.
11:51Es porque me gusta el mundo de la gamificación, es parte también de nuestro trabajo,
11:57la construcción de experiencias y definitivamente las experiencias que se crean con este tipo de realidades alternativas virtuales,
12:05con las queramos llamar.
12:06Y ojo que hay que hablar ahorita de la diferencia entre realidad aumentada y realidad virtual, porque se confunde.
12:12Y estas gafas lo que te permiten es entrar a estos mundos como tú los llamas.
12:17Y hoy las personas más jóvenes están muy aumentadas en esto.
12:22O sea, desde hace muchos años existen cosas como Half-Life o este tipo de plataformas.
12:27Roblox.
12:28Sí, Roblox, donde la gente entra y tienen una simulación de vida.
12:33Es más, espacios donde la gente entra y está en una fiesta, donde hacen ejercicio.
12:39Roblox.
12:40La historia.
12:42Imagínate los dentados de la última cena.
12:44Cosas así.
12:49Existe el viaje al Museo del Nur y al Museo del Prado con esas gafas.
12:55Y puedes hacer el recorrido súper desde tu casa.
12:59Antes lo podías hacer en un computador y todo, pero ahora está simulado.
13:04Y además de esta realidad generada por computador con realidad de video tomada.
13:13Entonces es muy curioso a punta de 360.
13:17Pero con Google, cuando te pones las gafas, tú puedes caminar en 360 con el muñequito que utilizas.
13:23Usualmente se me cae el nombre en el Google Maps o en el Google Earth.
13:28Y te metes y te metes al estudio y te metes.
13:32Y tú caminas la ciudad de Google con las gafas especializadas de ellos.
13:37Y uno dice ups!
13:38Hasta dónde vamos a llegar?
13:40Pero me decías algo de eso.
13:44Y ahí hay un dilema moral y ético importante.
13:47Y es que supongamos que empiezan a contar la historia con estas gafas.
13:51Qué historia va a crear?
13:54Entonces a lo mejor no terminamos de buenos en Rusia y de malos en Estados Unidos o al revés.
14:01No estoy poniéndome en ningún lado.
14:03Pero eso es una gran posibilidad de escribir historia porque leer es importante, por supuesto.
14:09Pero los muchachos ya metidos en un ambiente donde están escuchando,
14:13están bien interactuando.
14:15Eso es una experiencia tan profunda que puede recibir historia.
14:19Total, total.
14:21Algo que decía antes previo a eso con sus gafas es que en el momento que compra unas gafas,
14:28suele tener la tendencia de perderle el interés pronto.
14:32Sí, sí.
14:33Digamos que aunque hay muchas experiencias que se pueden vivir ahí,
14:37si digamos que las personas que sí se quedan ahí son las que quieren vivir en ese mundo y quedarse ahí.
14:45Pero la verdad es que después de recorrer tres,
14:47cuatro o cinco o seis experiencias de ese tipo,
14:50empieza a volverse como monótono,
14:52como es demasiado complejo.
14:54Eso lo van mejorando,
14:55creando más experiencias,
14:57más juegos.
14:58Sobre todo si a ti no te gustan los videojuegos y ese tipo de cosas,
15:02puedes perderle muy rápidamente el interés a este tipo de herramientas.
15:06Ese es el caso.
15:07Tú con las gafas al día.
15:09Mi hijo no las usa,
15:11no las usa,
15:12no se lo prohíbe.
15:14No le gusta.
15:16Pero digamos que,
15:18por ejemplo,
15:19hay una plataforma de Google que es Google historias,
15:21que tiene una cantidad de experiencias muy,
15:23muy bacanas,
15:24muy bonitas,
15:25pero no hay mil.
15:26Entonces tú recorre las diez que tiene y se acabó.
15:29Es porque es limitado.
15:31Eso me recuerda a mí la época de Netscape.
15:33Sí,
15:34yo no cogía y entraba a Netscape,
15:36el navegador,
15:37el primer navegador que se tuvo antes que tuviésemos Google Chrome.
15:41Y como el Internet Explorer,
15:44sino el primer navegador.
15:46Y uno cogía,
15:47entraba y se aburría porque no había.
15:49Ahora es exponencial.
15:53No alcanzamos a dimensionar la cantidad de páginas web que hay.
15:56Es lo mismo que está pasando.
15:57Por lo pronto hay unos juegos limitados,
16:00hay unos usos limitados.
16:02Hay unas experiencias que permiten la simulación,
16:05pero muy específicas.
16:06Por ejemplo,
16:07los pilotos hoy en día están en simuladores ya casi que de tiempo real,
16:12muy grandes,
16:13pero ya están pasando ahora que la mitad de las pantallas que tenían las tienen
16:19ahora en esas gafas,
16:21no?
16:22Pues igual tienen los controles y simulan usar los controles y no existen
16:26los controles.
16:27Claro,
16:28las están utilizando en medicina.
16:29Se ponen las gafas,
16:30crean una,
16:31una y ellos operan,
16:32pero con las gafas y la gente desde fuera ve simplemente que mueve las manos,
16:36pero él está haciendo una intervención quirúrgica adaptada a eso.
16:41Lo que digo de esta,
16:42de estos,
16:43de,
16:44de,
16:45de,
16:46de Weigl que en Medellín te hacen cursos de altura,
16:48te tienen su agencia,
16:50su,
16:51su,
16:52digamos,
16:53agencia,
16:54no escuela de conducción para riesgo,
16:56te enseñan desde manejar la moto hasta hasta cómo solucionar problemas.
16:59En fin,
17:00una serie de cosas quizás muy puntuales,
17:02pero esto va a terminar como aquí lo tengo,
17:05que es la película que ahora les quiero recomendar,
17:09que se está ahora en la plataforma de Prime.
17:12Ready Player One.
17:13Ready Player One.
17:14Comienza el juego.
17:15Es una película de Steven Spielberg,
17:21es producida.
17:22Estas películas.
17:23Es una película y esa es una película de hace unos cuatro o cinco años donde
17:28viven todos en un mundo virtual y entonces cada uno es un personaje,
17:34un avatar y crea todo su mundo.
17:36Ahí es un juego.
17:37Bueno,
17:38hay una serie de alusiones a personajes de la vida real como Steve Jobs y
17:42cosas así.
17:43Es una,
17:44es una película interesante,
17:45pero mira que hay una cosa.
17:462018,
17:472018.
17:48Son cinco años.
17:49Y no,
17:50seis años,
17:51no,
17:52siete años.
17:53Pero la película se está haciendo famosa.
17:56Es ahora,
17:57ahora,
17:58porque es que esa película en su momento era una ciencia ficción.
18:01Hoy en día de ahí se dispararon.
18:03Es que hace cuánto las gafas realmente están,
18:05están desconectadas.
18:08Oíste,
18:09pero ahí hay una cosa y es un punto un poquito más crítico de eso y es algo
18:14que nosotros llamamos la pirotecnia digital y es hace.
18:18Cuando estábamos en pandemia,
18:20arrancó todo este mundo del metaverso,
18:22cierto?
18:23Y de que vamos a vivir en los mundos virtuales y que yo compraba lotes en los
18:27virtuales y todo el mundo se va a decir si se con la.
18:32Y hacíamos supuestamente las reuniones y iban a ser todos con gafas en una
18:37sala virtual y luego meta sacó esto del de los personajes y los
18:42avatars.
18:43Pero tú miras hoy y son cosas que haces.
18:46Yo digo no,
18:47no,
18:48no pegaron.
18:49Si ha pegado en otros ámbitos como los que tú dices,
18:52en el ámbito laboral,
18:54en el ámbito de los videojuegos.
18:57Pero no en este mundo,
18:58como decir hagamos este podcast con realidad virtual,
19:01lo podríamos hacer y podríamos hacer la reunión de ahora a las 10 con realidad
19:05virtual,
19:06pero es más fácil abrir un MIT y hablar con una persona en video.
19:09Pero por lo pronto,
19:10por lo que todo irá evolucionando,
19:12son como que.
19:13Recuerda usted el video de Scorpions de Scorpions?
19:17No, no,
19:18no es Scorpions,
19:19perdón.
19:20El video de Eversmith que conquista que conquista a una chica.
19:26Es una serie de videos de ese de ese CD y creo que es creíble.
19:31En una de sus canciones se conquista el man de una moto,
19:33una chica rubia que está conectada en otro lado.
19:37Sí,
19:38el computador todavía es cuadrado,
19:40todavía es el pixel 64 bits.
19:43Es una locura,
19:44no?
19:45Y desde el mundo ya había una gafa metida,
19:47no?
19:48Pero,
19:49pero,
19:50pero mira,
19:51mi punto es una cosa.
19:52La es que hagamos las cosas porque queremos mostrar y evolución.
19:55Y todo esto,
19:56pero dirá que siempre volvemos a lo básico,
19:59a la practicidad.
20:00Yo creo que si va a seguir creciendo el uso de realidad virtual a medida que
20:05empiecen a mejorar los dispositivos.
20:07Aún las gafas son muy grandes.
20:09Ya las nuevas Ray-Ban de meta son gafas pequeñas.
20:14Y que tiene eso.
20:15Tiene foto,
20:16mi foto,
20:17mi video,
20:18todo.
20:19Y salieron.
20:20Hace poco salieron las de Apple,
20:22no?
20:23Un bicho.
20:24Así es.
20:25Y fue como un pequeño fracaso.
20:27Precisamente por lo mismo,
20:28porque es que todavía es demasiado dispendioso hacer todo eso para
20:31alentarse a ser una.
20:32Pero no es pasado,
20:33pero es una evolución muy importante.
20:35Así.
20:36Primero,
20:37la parte inalámbrica.
20:39Esas gafas antes estaban conectadas en un dispositivo.
20:42Ahora son inalámbricas.
20:44Segundo,
20:45si antes estaban,
20:46tenías que pasar por el computador.
20:48Ahora te conectas directamente a una,
20:50a una red sin necesidad de pagar por un computador.
20:52El computador cada día va más de lado.
20:54Sí,
20:55o sea,
20:56cada día los computadores.
20:57Yo creo que nos acercamos realmente a la muerte del computador,
21:00o sea,
21:01del portátil,
21:02de todo,
21:03porque ya el computador con esas gafas,
21:05un celular.
21:06De hecho,
21:07ya venden los teclados inalámbricos para los celulares.
21:09O sea,
21:10cada día,
21:11cada día vas más con celular.
21:12Y lo otro es ya,
21:14ya cuando ya tienes tu propia LAN,
21:17simplemente conectas directamente un modem y conectas a una nube.
21:20Eso ya es una ansia muy grande en el tema de independiente el tamaño del
21:25dispositivo.
21:26Sigue siendo grande el tamaño del dispositivo.
21:28Digamos que sí,
21:29para que haya una pantalla simulada.
21:31Loco,
21:32mientras está el implante de lo que se viene.
21:36Pero pónganle algo que me parece que ha sido la verdadera evolución de
21:41esas gafas y es el contenido en el que te pones y que viene la inmersión
21:46está basado en datos de inteligencia artificial,
21:49en donde se recompora la inteligencia artificial y el mundo que se genera
21:54ya no está predestinado a lo que tú o alguien escribió,
21:58sino como tú bien lo dices,
22:00tú vas modificando y el algoritmo se va alimentando y se va reescribiendo
22:07la imagen,
22:08el mundo lo vas creando prácticamente como si se tratara de un sueño en
22:12fase RAM.
22:14Así es que es la famosa inteligencia artificial donde queremos llegar a la
22:18generativa,
22:19pues ya no es sobre todo,
22:21pues sacan información con base en los pasados y luego empezar a generar
22:25cosas.
22:26Y estamos también muy cerca de ella y ese es un tema importante para
22:30buscarla posterior.
22:32La idea generativa,
22:34que es la evolución de todos estos mundos.
22:39Ahora que hablamos de películas,
22:40hay un tema ahí que ya existe,
22:43existe,
22:44pero que rápidamente lo van a llevar a ese mundo virtual y que lo veíamos
22:48la vez pasada con la película Her,
22:51Joaquin Phoenix,
22:52que también lo retrata muy bien Blade Runner y este tipo de películas donde
22:56hay relaciones amorosas con inteligencias artificiales que se potencian
23:03gracias al uso de cosas visuales como hologramas,
23:06como gafas de realidad aumentada.
23:08Y para allá vamos.
23:09Ya hoy hay aplicaciones que hacen eso,
23:11no tienes novias.
23:13Pues sí,
23:14tenemos una amiga clienta que es una sexóloga clínica,
23:18médica,
23:19sexóloga clínica,
23:20la doctora,
23:21sexpecialista.
23:22Le mando un saludo a la doctora Andrea.
23:24Y hace ocho días nos contaba que pues parte de la que nos hablamos
23:29entre hijos hoy es porque hay una reducción en el sexo,
23:33pues en actividad sexual de los jóvenes.
23:35Hoy los jóvenes tienen menos sexo que hace 20 años.
23:39Lo que nos toca a nosotros y ocurre porque primero hay autoconsumo de
23:43pornografía,
23:44que ocurre mucho y también porque con todo el tema de virtualidad,
23:49ya los jóvenes,
23:50pues toda la parte de autocomplacerse lo hacen en sus casas y ya no les
23:54importa estar con personas.
23:55No hay niños y eso tiene detrás un problema grande.
23:58Total social,
23:59claro,
24:00claro,
24:01pero con algo tan importante y es que en el mundo real el sistema real se
24:05ha encargado de ponerle miedo a las relaciones de los jóvenes,
24:09los papás y los niños,
24:11a los niños desde que están pequeños,
24:13que cuidado con la ETS,
24:14que cuidado con el ataque.
24:15Y entonces el miedo a lo real se va trasladando al mundo de lo virtual,
24:19pero pasan muchas cosas.
24:21La gente no quiere salir a la calle.
24:24Hombre,
24:25usted se crió en una esquina de barrio,
24:26igual que todos.
24:27Y en el mundo más peligroso,
24:29en un mundo mucho más peligroso.
24:30Hoy no dejamos salir un niño dentro de las urbanizaciones,
24:34siquiera a la puerta de la casa,
24:36si no es acompañado o algo.
24:39Y es el mismo temor a salir.
24:41Qué hacen?
24:42Que los convierta que el pelado tenga que meterse en un mundo digital.
24:46Pero es más un cambio.
24:47Es un cambio.
24:48Claro,
24:49es lo que más vende en el mundo.
24:51El marketing es el miedo y las marcas.
24:54Yo soy muy famoso,
24:55que se llaman Bram Walsh,
24:56de Martin Lindstrom.
24:58Y ahora mucho más de cómo el miedo vende.
25:00Entonces no le meten miedo,
25:02que porque el panel tiene que ser de una forma,
25:03porque si no va a dañar el niño,
25:05le meten miedo,
25:06porque si no lo educa de esta manera,
25:07va a quedarse mal educado.
25:09Le meten miedo porque usted no hace eso.
25:11Entonces esas consecuencias y el mundo y parte,
25:15pues tiene que ver como con la actividad comercial.
25:17Se ha encargado de llenarnos de miedos y ahí es donde perdemos libertad.
25:22El miedo como consumo.
25:24Pues ahí está.
25:25Planteados temas que también parten desde la tecnología,
25:28sea lo que es sociológico 100 por ciento.
25:30Y esto es Tech Talk.
25:31Vamos a una pausa.
25:33Regresamos en segundos.
25:35Estás escuchando Tech Talks en IFM Noticias con Nacho Penagos.
25:43Ifmnoticias.com
25:45Información de verdad.
25:48Síguenos en nuestro canal de YouTube como arroba IFM Noticias.
25:53Estás escuchando Tech Talks en IFM Noticias con Nacho Penagos.
26:00Y retomamos en Tech Talk Diálogos Tecnológicos agradeciendo a Acero Azul,
26:05con Cristian Parada, a BTO Digital, a IFM Noticias
26:09y por supuesto a la Universidad de Medellín y la emisora de Frecuencia O.
26:16Bueno,
26:18hagamos un cambio radical ya.
26:21La inteligencia artificial la dejamos en punto suspensivo,
26:24sobre lo que hablaremos ya,
26:25ya no con especiales o con programas dedicados,
26:27sino que vamos a ir a tocando de diferentes maneras.
26:30Pero hay un tema que nos preocupa a todos.
26:35A todos nos ha llegado alguna cosa sospechosa al celular o Whatsapp,
26:38que no sé qué,
26:39que mide,
26:40que consigne dinero,
26:41que haya alertas,
26:42policía.
26:43En estos días se sacó las nuevas alertas de la policía porque están
26:46estafando a través de enlaces maliciosos,
26:49en fin,
26:50todo el tema,
26:51el tema de la ciberseguridad,
26:53que no es un tema único,
26:55exclusivamente que le robaron a la DIAN y que pidieron no sé cuántos
26:59miles de dólares,
27:00igualas,
27:01igualas,
27:02igualas.
27:03No,
27:04no,
27:05no va eso.
27:06Vamos,
27:07lo que le pasa es una mano a la piel.
27:09Tienes una historia importante,
27:10casos.
27:11Nos pasó hace no mucho,
27:13hace como un mes con nuestra superiente en la compañía
27:18y la menciona a ella porque a pesar de que la gente sea tecnológica,
27:23hay detrás un juego también hecho que es fácil caer.
27:27Entonces a ella le escribieron por Whatsapp y lo perdió,
27:31pero nadie sabía.
27:32A mí me escribieron diciéndome hola,
27:34Carlos,
27:35cómo estás?
27:36Me tengo un problema con mi esposo.
27:38Yo lo conozco.
27:40Más podría ayudarme con algo.
27:41Es que necesito consignarle ya cien mil pesos.
27:44No tengo a la mano mi clave dinámica en Colombia.
27:47Vos sabes,
27:48no me conoce.
27:49Yo te pago apenas le consigné.
27:51Allá llega a la casa.
27:52Ayúdame con eso.
27:54Me parece muy raro,
27:55muy raro el mensaje y dudé,
27:58aunque raro entre comillas,
28:00porque eso es un favor que yo podría haberle hecho a ella de todos los días.
28:04Hablo con ella.
28:05Sin embargo,
28:06me metía en Instagram y efectivamente una de sus historias decía me robaron el
28:10teléfono.
28:11Están pidiendo dinero a nombre mío.
28:14No le den dinero,
28:15no hagan nada.
28:16Nos demoramos 24 horas esperando la línea de Whatsapp.
28:19Y lo peor es que era una línea con la cual interactuamos con clientes,
28:23con proveedores.
28:24Eso tiene un impacto importante en la operación.
28:28Y si le pasó a ella,
28:29le puede pasar a cualquiera.
28:31Y detrás de algo que se llama ingeniería social,
28:34se llama eso y es como a ti te van moviendo tu mente para que
28:40hagas cosas que no podrías hacer y tomar control.
28:44Impresionante.
28:45Se disparó el robo de cuentas.
28:48Dicen que mandes un código que están llamándote de alguna parte,
28:55que es que es el borde de no sé qué,
28:57de un banco,
28:58de lo que sea,
28:59que para poder acceder y que puedas volver a recuperar tu cuenta,
29:02supuestamente tienes que entregar un código y ese código es que permite.
29:06Hay muchas formas de robar.
29:08Y aprovechan momentos importantes de la actualidad.
29:12Por ejemplo,
29:13en este momento el Banco Madero de Colombia,
29:14Bancolombia,
29:15está cambiando de la aplicación antigua a Bancolombia.
29:18Y está disparado el robo a punta de eso.
29:21Haciendose pasar por.
29:22Entonces miren,
29:23es que muy fácil,
29:24porque eso está.
29:25Todo el mundo sabe que tiene que emigrar de la anterior que baja
29:28de funcionar en unos días.
29:29No sé exactamente qué momento a la nueva.
29:32A la nueva.
29:33Y entonces te llaman y te dicen hola,
29:35qué tal?
29:36Somos soporte Bancolombia.
29:37Estamos ya en el proceso de migración.
29:39Por favor,
29:40confirmanos que te llegó a tu correo electrónico,
29:43un código y los señores que hacen el trabajo de muchas veces saben el
29:46correo electrónico,
29:47que no es difícil de saber.
29:48Se mete a Facebook o el Google.
29:50Uno puede buscar correos de gente.
29:52Y entonces tú le das,
29:53le das un código y el código es para recuperar la clave.
29:57Y usaron un cambio de aplicación como el argumento para que tú te
30:02convenzas de que son ellos.
30:04Y ahí está el arte.
30:05Ya todo es perdida.
30:06A mí me pasó.
30:07Qué te pasó?
30:09Estaban cambiando las virtuales empresas a negocios.
30:13No,
30:14no se va a llamar.
30:15No se va a llamar.
30:16Seguridad de la empresa y los negocios.
30:17Y me han llamado que para que yo me meta a la plataforma para indicar
30:22mí como es que tenga mi celular al lado.
30:25Yo siempre digo que estoy ocupado.
30:27Hoy no puedo.
30:28Estoy conduciendo.
30:30Me los he pillado.
30:31Cuando he llamado al banco a preguntar si realmente me he hecho mal,
30:34no me han hecho ninguna llamada.
30:35Entonces lo han intentado conmigo.
30:37Me han podido y espero pues que no,
30:39no caer.
30:40Pero mucha gente cae.
30:42Ideas para no caer.
30:43Ideas para no caer.
30:45Pues como lo decía Carlos,
30:47esto es pura ingeniería social.
30:49Acuérdense que no es el hacker metido en una camioneta con una capucha.
30:54Si no es el romanticismo de las películas,
30:56si no lo es,
30:57no lo es.
30:58La mayoría le vamos a tumbar esa idea de que está con 50 pantallas y metido
31:04en el tipo superhacker tecnológico.
31:07No,
31:08casi todos vienen de las casas.
31:10También es verdad que más de una.
31:12Todos los días.
31:14Las cárceles funcionan como un concepto.
31:17Nacho,
31:18pero estás en una casa encerrado.
31:21Pero detrás de todo eso siempre hay unas mentes maestras,
31:25cierto?
31:26Que saben cómo hacer esa ingeniería social,
31:29que conocen cómo funcionan los mecanismos y cómo nos comportamos las
31:32personas.
31:33Cierto?
31:34Miren,
31:35les voy a dar tres,
31:36cuatro ideas de cómo no caer de los más comunes.
31:38Ustedes dijeron el primero y el más común es el robo del WhatsApp.
31:42Para qué?
31:43Para hacer el ejercicio de que te consignen 50 mil pesos.
31:47Porque por 50 mil pesos nadie dice nada.
31:50Cierto?
31:52Y si lo haces,
31:53no sé,
31:54100 veces al día,
31:55haz la cuenta cuánto dinero es al mes.
31:57Cierto?
31:58Y no voy tampoco a la fiscalía a poner una denuncia por 50.
32:03Entonces ahí no pasa nada.
32:04Dice perfecto.
32:07De ahí sigue el robo de las redes sociales.
32:10No sé si les ha pasado que les llega por meta que somos el equipo técnico
32:14de meta y que tu cuenta va a ser bloqueada y que ahí se te van metiendo.
32:18Y desde el miedo que decía Carlos,
32:20desde el miedo de que va a perder mi cuenta,
32:22empiezo a entregar información y cosas.
32:24Te llega ese correo de cambia tu clave y tú entras y es igualito el portal
32:29del banco,
32:30el botón,
32:31el tecladito,
32:32ese numérico.
32:33Y cuando pones tu clave te dice hay un problema,
32:37espera un momento y ese momento te están robando tu dinero.
32:42Sigues así y ojo que van a otro punto.
32:45Aparte del miedo,
32:46pienso que el miedo es uno y el otro 50 por ciento es la ambición y es el
32:51famoso.
32:52Esas tal redes de trabajo desde casa más de ganar un carro de
32:57casa.
32:58Ganaste esto,
32:59ganaste el otro y la gente cae fácilmente en los famosos,
33:03en las famosas redes de Telegram,
33:05que son esas de trabaja desde casa y que tienes que hacer.
33:08Solo pones cincuenta mil y te devuelve unos 150 mil.
33:11Te trabajan todo el día y a las seis de la tarde ya estás transmiriendo
33:14500 mil pesos porque tienes millón y medio.
33:17Y hasta ahí llegó el.
33:19O poder participar en este empleo.
33:22Tienes que pagar un fideoscripción de una gran compañía.
33:25De una gran.
33:27Ambiciones,
33:28ambiciones.
33:29La otra que también es señor.
33:32Tenemos una tarjeta de crédito,
33:34la estamos renovando y te destruyen,
33:36van en efecto,
33:37llegan,
33:38pero todo eso lo hacen primero porque trabajan por el celular,
33:42por el chavo,
33:43por la llamada.
33:44Te confirman la dirección.
33:46Venga por ella,
33:47nos inquieta tal y entregas tu tarjeta.
33:50Supuestamente la destruyen en tu presencia,
33:52pero ellos se quedan con el chip.
33:53Y ese chip implanta en otro y hacen las transferencias y te entregan una
33:56tarjeta falsa.
33:57Y eso es.
33:58Y eso son los robos.
33:59Pero empeza por.
34:00Esos son los fraudes tranquilos.
34:02Hay unos fraudes que son preocupantes y están ocurriendo hoy en
34:06Colombia y hace poco la policía hace una campaña para evitar que la gente
34:10caiga.
34:11Y es con profesionales que prestan servicios a domicilio.
34:14Entonces.
34:15Falso.
34:16Falsa llamada.
34:17Se llama falsa llamada.
34:18Entonces te dicen a ti.
34:19Nos desbocamos que tú eres veterinario.
34:20Te dicen.
34:21Tenemos un caballo que está en una vereda por Fredonia y queremos que lo
34:26vengas a ver.
34:27Y.
34:28Y vente rápido porque está que se muere.
34:30Y.
34:31Vente solo.
34:32O.
34:33O te dicen.
34:34Para que tú vayas.
34:35Y cuando estás llegando allá,
34:36ellos lo hacen muy bien porque lo hacen en zonas donde no hay buena
34:40conectividad.
34:41No hay cobertura.
34:42No hay cobertura de Internet,
34:43pero sí de señal de teléfono y te dicen.
34:45Nosotros no somos nada.
34:47Usted está siendo monitoreado por el autodefensa o por el grupo que usted
34:51quiera poner o el guerrillero que quiera poner.
34:53Si no nos consigna ya tanto dinero.
34:55Hay un francotirador.
34:56Tú lo estás viendo.
34:57Y.
34:58Esa es fuerte y acaba de pasarle a un futbolista.
35:01Además,
35:03a una escuela de fútbol en Cali y se los llevaron y les dijeron exactamente
35:07lo mismo.
35:08Ustedes me pueden mover.
35:09Resulta que ustedes están siendo vigilados.
35:13Y entonces está en el carro.
35:14No sé qué.
35:15Y usted no sé qué.
35:16Y no se vaya a mover.
35:17Y ellos saben que usted va y no coge celular.
35:19Cuando la gente.
35:20Sí,
35:21si me están viendo.
35:22Porque.
35:23Pero saben cuál es la reacción normal de la.
35:24Claro.
35:25Pero hay una más.
35:26Más fuerte.
35:27Ocurre mucho,
35:28sobre todo en la variante Caldas en Medellín.
35:30Para tener en cuenta,
35:31usted lo contacta y le piden,
35:33por ejemplo,
35:34que vaya a hacer un servicio,
35:35que vaya a cambiar un vidrio,
35:36que vaya a cambiar una chapa de llaves o algo.
35:40Y entonces a usted le dan la dirección y lo hacen frenar en una parte donde
35:44hay una especie de vacío,
35:46inclusive donde no hay comunicación,
35:48donde hay un vacío incluso de señal de celular.
35:51No puedes hablar ni nada.
35:53Entretanto,
35:54están llamando a tu familia a decirle que te quieren secuestrar.
35:57Sí.
35:58Y la gente llama y no contestas porque es que estás en un lugar y la
36:03persona está esperando.
36:04Está en el lugar del kilómetro.
36:06Nos dijeron que era el punto de encuentro para ir al lugar en donde
36:09supuestamente se va a hacer o que van a hacer el arreglo o lo que sea,
36:13o el servicio de grubo o algo.
36:15Y te estacionas en el kilómetro X de tal parte.
36:17Ahí no hay internet,
36:18no hay teléfono celular.
36:19Entretanto,
36:20están haciendo la llamada para poder.
36:22Por eso,
36:23muy recomendable en esta época actual,
36:27que las personas sepan para dónde vas,
36:30qué vas a hacer.
36:31Incluso tengo un servicio montado a mi celular.
36:35Eso funciona en Apple,
36:36en Android.
36:37Y es que si mi esposa quiere saber dónde estoy yo,
36:41no tengo miedo.
36:42No, no,
36:43no,
36:44no,
36:45no,
36:46no,
36:47no,
36:48no,
36:49no,
36:50no,
36:51no,
36:52no,
36:53no,
36:54no,
36:55no,
36:56no,
36:57no,
36:58no,
36:59no,
37:00no,
37:01no,
37:02no,
37:03no,
37:04no,
37:05no,
37:06no,
37:07no,
37:08no.
37:09En iPhone está encontrar.
37:10Está el tema a través de familia,
37:12también se llama compartir la ubicación.
37:14También lo puedes hacer a través de WhatsApp,
37:16WhatsApp,
37:17no sigue por un tiempo determinado.
37:19Si no quieres dar mucho más tiempo y tú le das el contacto,
37:21le das el contacto.
37:22un tiempo determinado o si lo quiere dar por mucho más tiempo y tú le das el
37:25contacto. Voy a estar en tal parte y sígueme. Y sabes en tiempo real en donde
37:29estás, pero también venden unos taques.
37:34Cómo usan los taques?
37:35Los taques son pequeños aparatos que vende Apple o hay diferentes marcas y es
37:39más, se pueden hasta comprar.
37:40Yo tengo, yo tengo 10 dólares para el perro.
37:44Si tan pequeñito o para el perro.
37:46Sí, sí, siempre he perdido. Yo también tengo el perro y he hecho hasta en la
37:50billetera. Tengo un tag en el portátil.
37:52Es parte del cual y son tax de 10 dólares.
37:56Entendo.
37:57Me da por solucionar por mecanismos.
37:58Claro, solo funciona con encontrar mi iPhone.
38:02Si con encontrar de Apple.
38:04Pero estos aparatos pues te ayudan a encontrar cualquier cosa.
38:08A ver, no tienen una, un posicionamiento en tiempo real, pero si por solicitud.
38:13Piensa que tú le mandas una solicitud cada que abres encontrar y él te devuelve
38:18la ubicación.
38:19Porque toda la funcionalidad de los GPS de antes que eran con cinco mensajes de
38:23texto para no volverlo muy enredado. Pero eso es lo que hacen.
38:26Y si tú puedes hoy comprar estos tax estás solucionando muchas cosas de tu
38:30seguridad.
38:31El encontrar, encontrar familia y compartir ubicaciones en tiempo real.
38:36Y en los celulares tiempo que está conectado permanentemente.
38:39Los taques pueden ser en tiempo real o los puedes tener como más o menos.
38:44Miren, lo que tengo ahí es correcto.
38:46La marca es.
38:47No, esto es sin marca y funciona con encontrar.
38:50Funciona con encontrar mi iPhone y lo encuentran acá en mi página web.
38:54No me entiendes, pero si los pueden comprar en Amazon,
38:59los pueden comprar en.
39:00Temos los mercados libres.
39:02No estamos en una venta de Marques.
39:08Pero volviendo al tema, yo lo tengo, yo tengo con las llaves.
39:11Para mí perder las llaves. Yo era de los que perdían las llaves.
39:13Tengo el encontrar con los taxis, las llaves.
39:16Tengo para saber dónde está exactamente.
39:18Contraten ya el Nacho.
39:20Ya no sé si estamos en el sector.
39:22No, no, no, no. Para el carro de la oficina.
39:24Si el carro es con la huella, con la huella, con la huella.
39:27El carro todavía viene la llave.
39:30Pero no es nada. La llave es inalámbrica, pero cargó la llave.
39:33Si no es la proximidad.
39:35A veces me llama la atención y este fin de semana estuve dando un curso en
39:38Armenia y les preguntaba a la gente. Bueno,
39:41levanten la mano los que tienen iPhone y eran 13 personas.
39:4512 tenían iPhone. Esa misma pregunta hace un año o dos.
39:49Era al revés.
39:51Y me pongo a mirar esta mesa y iPhone, iPhone, iPhone.
39:54Y yo creo que aquí en la.
39:55En el centro de producción.
39:56Uno, dos, tres más.
39:57Tres iconos.
39:58O sea, eso me pongo a pensar cómo ha penetrado iPhone.
40:01Y no son baratos.
40:02No son baratos.
40:03Son los más caros, una renta.
40:05Y el iPhone ya es como yo me pongo a pensar.
40:07Te acuerdas cuando decían mucho tiempo que en las casas populares primero eran
40:10televisores grandes y el equipo de sonido grandes.
40:13Entró un nuevo componente.
40:15También el iPhone, el iPhone, el iPhone, el nuevo iPhone con la inteligencia
40:19artificial que tiene más.
40:21Salió hoy en el 16.
40:25No lo he leído todavía, pero es una cosa.
40:28Y es una locura.
40:29Se dice.
40:30Sí, sí.
40:31Y es el que sabe el que ha salido.
40:33No es una locura.
40:35Y cuánto vale ya?
40:36No, no, pero te digo que vale más que un portátil.
40:38Mucho más.
40:39Con que seis, siete millones.
40:40Siete, ocho.
40:41Un portátil de un millón y medio de pesos.
40:43Lo que sí es cierto,
40:44pues es que estos celulares duran dos o tres veces más que otras
40:49marcas.
40:50Sí, correcto, pero.
40:51Pero.
40:52Pero juegan con la ansiedad.
40:54Yo todavía estoy en el 13 y yo digo me voy a demorar un rato,
40:58no? Pero cuando sale y te dicen es que mira,
41:01cuando tomas la foto tú puedes hacer esto y esto y esto y esto.
41:04Inteligencia artificial te crea y no dice me quiero cambiar.
41:09No, entonces busca la primera disculpa.
41:11No te llevas y ya se me rayó.
41:12Voy a cambiar.
41:13Si me hace falta para el trabajo, pero no.
41:15O sea, tú tienes ya.
41:16Con el 3 estás maravillosa.
41:18Otra es la usual.
41:18Esencia programada, el cual los invito para que sea un programa posterior,
41:22porque muchos de los que tenemos los computadores,
41:25los computadores, el software, el software,
41:28todo funcionan perfectamente,
41:30pero simplemente te alteran algo para que tu aparato viene a funcionar.
41:35Ahora las.
41:36Hablamos después.
41:36Hablaste de un tema de quiero conectar con un problema hoy de privacidad
41:40grande y tiene que ver con todo lo que estamos hablando.
41:43Y es que las fotos que tomamos o ya es muy raro que residen solo en
41:48el celular, pues que se queden ahí nomás.
41:50Y entonces muchos como yo las tenemos o en Google Fotos.
41:55Algunos las tienen en iCloud.
41:57Y qué más hay? Es que son los dos servicios.
41:58Sí, sí, pero siempre hay una copia.
42:01Hace poco me enteré de un caso de una persona cercana que
42:06tuvo abierto su correo electrónico en una universidad de un computador
42:11y entonces a que se metió a fotos punto google punto com y pues había fotos
42:16privadas importantes que no debían filtrarse y esas fotos que otra persona ve,
42:20pues las puedes cargar y las puedes repartir y a lo mejor terminó.
42:23No puedes en pelota, desnudo por ahí.
42:25En la.
42:26No, no se metas.
42:27La gente de tomar la foto a la tarjeta de crédito,
42:29a documento de identidad del registro civil,
42:33todo eso se sube a la cloud o a la nube y termina uno con las permanentes de
42:37seguridad. Hablando del tema de seguridad,
42:39volviendo al tema de ciberseguridad y el tema de los tags,
42:42el tema de que tiene la discusión del uso de los tags,
42:46el uso de los que es un señora o cualquiera sepa dónde está usted.
42:50Es que en algún momento esos dispositivos se pueden perder.
42:54Si usted lo tiene abierto,
42:55alguien se queda con él y sabe dónde está usted.
42:58El tema de la seguridad por la privacidad.
43:02La otra es hombre o no igual por muy casado que usted esté enamorado.
43:07Se necesita su espacio de privacidad para estar compartiendo su ubicación.
43:12Lo otro es digamos que usted es muy abierto,
43:14transparente,
43:15generoso y quiere tener y usted no tiene problema con su
43:20pareja, con quien quiera,
43:21su mamá o sus amigos le da su ubicación.
43:25El asunto va más allá.
43:26Es hasta dónde usted tiene su espacio privado.
43:30Ese tema del espacio privado,
43:32la privacidad porque al otro le genera la ansiedad en dónde está y dónde está,
43:37dónde está. Y se imaginan cosas que no debería de estar allá.
43:41Y esa persona debería estar allá.
43:42Y esa es la parte más tranquila del mundo.
43:44No me dijo que iba a ir al club,
43:46no me dijo que iba a ir a la universidad,
43:48no me dijo que iba a ir al restaurante y después.
43:51Y con quién y todas las ansiedades.
43:54Ese tema de la privacidad cuando uno comparte ubicaciones que también hay que
43:59tener.
44:00Y vos tenés algo ahí en celular que te protege más
44:05y es que tenés un video que solo deja de
44:10ser diferente.
44:11Y el caso que pasó esta semana y sé que este podcast es atemporal,
44:16pero pasan cosas en febrero del 20,
44:1925 a Armando Benedetti de una cámara en el Congreso.
44:24Le tomaron una foto y está hablando con una feminista,
44:27Catherine Miranda, que defiende a las mujeres.
44:30Todo lo que está pasando. Eso también es privacidad.
44:33Eso también es seguridad y también nos tiene que saber qué muestra y qué no
44:37muestra, qué comparte, qué no comparte.
44:39Y tenemos que ser conscientes de que podemos caer fácil.
44:42Yo les voy a proponer que hagamos una pausa y les voy a dejar
44:47ahorita cuando regresemos la pregunta para que hagamos más problemas de
44:50socioseguridad, porque se me están viendo 50 mil temas a la cabeza.
44:54Vamos a la pausa y regresamos a la resta final en TecDoc.
44:58Estás escuchando TecDocs en IFM Noticias con Nacho Penagos.
45:06IFM noticias.com. Información de verdad.
45:11Síguenos en nuestro canal de YouTube como arroba IFM Noticias.
45:18Estás escuchando TecDocs en IFM Noticias con Nacho Penagos.
45:24Retomamos en TecDocs diálogos tecnológicos,
45:29IFM Noticias, Cero Azul, BTO Digital y
45:34Frecuencia 1, unidos para la retransmisión de estos programas que hacemos con
45:38mucho cariño hablando de tecnología. Diálogos tecnológicos.
45:42Les decía yo antes de ir a la pausa que se me ocurren muchas cosas,
45:45porque es que el problema es el tema de ciberseguridad. Da para mucho,
45:48da para mucho. O sea, el tema de ciberseguridad en la ciudad,
45:52la seguridad en las empresas, lo podemos llevar al tema más profundo.
45:55Si lo podemos llevar al tema bancario,
45:57lo podemos llevar al tema de los accesos a la tecnología del control humano.
46:02Si todas las ciberseguridad a los carros,
46:06de moda poner la camarita de seguridad para donde pasa.
46:09Claro, y eso se volvió vida. No se ve. Yo soy. Yo soy.
46:12Tengo que confesar los sonidos de los que a veces no consigo el sueño.
46:16Me meto a Facebook y cojo canales donde veo todos los accidentes de Rusia,
46:21de todos los carros y me quedo a ver y aprendo de cómo actuar en caso de una
46:26emergencia. Cuando se le aparece de repente lo que pasa y eso queda todo
46:31grabado.
46:32Ese es el tema de la ciberseguridad nos va a llevar también a que hablemos de la
46:37famosa web o la web oscura.
46:40Entonces yo creo que este tema se nos vamos a dejar en puntos para el
46:44suspensivos, para que hablemos de todo eso. Hay mucho,
46:47mucha tela que cortar, porque si existe también el tema del espionaje,
46:52espionaje industrial, que es el ciberseguridad.
46:56Está el tema de los neospias que tienen ahí por
47:01lados de la playa con Oriental.
47:04Su oficina y su pareja lo está engañando.
47:08Sí, porque si no hay investigadores privados, la seguridad.
47:11Que no sea bien.
47:12Bien,
47:12bien.
47:13O sea,
47:13ustedes no han pensado.
47:14Yo estoy seguro que bien,
47:15bien los tienen monitoreado en todos,
47:17pero hoy es muy fácil instalar una cámara tipo tornillo,
47:21micro cámaras,
47:22micro cámaras.
47:23Cualquier parte.
47:24Y yo no,
47:24no,
47:24pues no,
47:25no,
47:25no,
47:25bien,
47:25bien.
47:25Yo no soy medio mira,
47:26pero es extremadamente sencillo como una cámara.
47:29Pero el demo le venden en el sector de cámaras.
47:33Sí,
47:33sí,
47:34sí,
47:34sí,
47:34sí,
47:35sí,
47:35sí.
47:35Sí,
47:35sí,
47:35sí,
47:35sí,
47:36sí,
47:36sí,
47:36sí,
47:36sí,
47:37sí,
47:37sí,
47:41que siempre es una competencia de seguridad
47:47por donde usted la quiera poner.
47:49De hecho,
47:50aquí donde estamos,
47:51si tenemos las cámaras que nos están grabando podcasts,
47:54pero la oficina tiene su propia cámara de seguridad.
47:56Como entonces,
47:57si usted tiene cámaras en su casa,
47:59tenemos cámaras en la casa,
48:01la oficina,
48:02en todas partes.
48:02Si tienen cámaras en su casa.
48:04En mi casa tengo cámaras hasta en mi pieza.
48:06Tuvimos una conversación hace dos episodios donde hablábamos de las cámaras con
48:10inteligencia que reconocían y hablamos un poco de eso,
48:13pero ahora sí vamos a hablar de seguridad.
48:16Así que yo creo que vamos ya como cerrando este programa.
48:20Quedan con todos estos temas puntuales,
48:22una reflexión antes y de abrebocas.
48:25Además,
48:25para el próximo programa,
48:26la mayoría de problemas de seguridad son imputables al ser humano
48:32y hablamos de ingeniería social.
48:34No es porque el dispositivo esté malo o porque sea vulnerable,
48:37no es porque como seres humanos somos vulnerables y somos fácilmente
48:42influenciables para dar nuestros datos y para permitirle a terceros acceder a
48:46nuestra información.
48:48Y acuérdense de esos dos puntos que hemos tocado y el miedo y la ambición.
48:53No podemos caer por miedo y entregar las cosas de una.
48:56Hay que desconfiar y dos,
48:58tampoco las cosas no las regalan tan fácil.
49:01Hay que desconfiar también de esos famosos premios y la otra es no se
49:06confíe de todo el 100 por ciento de la tecnología detrás de la tecnología.
49:11Mínimo alguien recuerde que incluso parte de lo que
49:15Trump está haciendo con China es bloquear el acceso de algunos productos
49:19tecnológicos como los celulares Huawei y Xiaomi en Estados
49:24Unidos,
49:25precisamente porque dicen que deben de crear un chip que va a espiar a los
49:29norteamericanos. O sea,
49:30detrás de la tecnología puede haber algo escondido,
49:33diminuto y imperceptible y nosotros comemos mucho.
49:37Así es. Bueno, a ustedes ganas.
49:40Carlos Betancourt, gracias por estar acá.
49:41Vete digital. Muchas gracias.
49:43Aquí en la audiencia y a Cristian también por acompañarnos hoy.
49:46Cristian. Sí, sí.
49:47Aquí se ve que la falta ya la renueve aquí.
49:51Bueno, no,
49:51gracias esta vez por el espacio y esperemos no volver a faltar a este espacio
49:56tan agradable.
49:57Hombre, ese bullying no?
49:58Sí, eso es.
49:59Después hacemos el.
50:01Ciberbullying.
50:03El Ciberbullying.
50:04Los membros de WhatsApp los.
50:07Stickers.
50:08Los stickers.
50:09No, no.
50:10No, no.
50:11No.
50:12Y esa parada se nos unió.
50:13Gracias.
50:14Soy José Ignacio Penagos de IE FM noticias,
50:17agradeciéndole muchísimo también a don Jaime Tomón,
50:20que es quien dirige la frecuencia 1 de la Universidad de Medellín,
50:25la historia de la Universidad de Medellín.
50:26Por eso también se retransmite este podcast a ustedes.
50:30Mil gracias por estar en cualquier lugar del mundo en el que se encuentren.
50:33Buenos días, buenas noches y buenas tardes.
50:36Independiente del lugar en el que se encuentren.
50:38Gracias por estar en Tecto.
50:39Diálogos tecnológicos.
50:44Tecto.
50:47El espacio donde la tecnología se encuentra con el futuro.
50:51Exploremos las tendencias y las historias que están definiendo el futuro digital
50:55y tecnológico.
50:57Bienvenidos a la conversación del mañana.