Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/4/2025
El subteniente Bevilacqua y la brigada Chamorro tendrán que enfrentarse a uno de los mayores retos de su carrera.
Transcripción
00:00Siempre es una investigación de un crimen, en este caso es la investigación de dos crímenes y al hilo de la investigación lo que yo intento es que mis personajes descubran y nos descubran el lugar en el que suceden los crímenes,
00:19que generalmente es la sociedad española contemporánea, alguna vez se han ido fuera de España pero en general es aquí y una galería de personajes que sean más o menos representativos de lo que es la vida de estos tiempos y en particular en esta novela en un momento muy particular,
00:37muy difícil de retratar literariamente como es la pandemia y el momento además del confinamiento duro, ese momento en el que perdimos la socialización pero ellos tienen que investigar estos crímenes y por tanto tienen que seguir relacionándose entre sí y con otras personas con todas las dificultades que les plantea la circunstancia.
00:57Era lo que me tocaba, yo con Bevilacqua voy recorriendo la historia reciente de España con un poquito de retraso, con varios años de retraso, el anterior me había quedado en la Navidad del 19, pues lo que me tocaba era la pandemia,
01:11que es un hueso duro de roer, es un hueso duro de roer narrativamente porque yo creo que mucha gente ni siquiera desea recordarlo porque la ficción lo ha eludido casi sistemáticamente,
01:22la ficción audiovisual, yo diría que ha eludido la pandemia prácticamente por completo y la ficción literaria realmente la ha abordado bastante poco,
01:31es un momento amargo, es un momento que parece que todos queremos dejar atrás, es un momento de decepción colectiva y también de decepciones individuales y es un material difícil,
01:44pero a mí esa dificultad me estimula como narrador, creo que es precisamente en esos materiales difíciles donde puedes encontrar una buena historia si la cuentas bien,
01:52yo no quería sumergir al lector en la amargura, la desazón, la desolación incluso de la pandemia, sino sin ocultar todo lo que en aquellos días
02:02se demostró que no funcionaba bien en nuestra sociedad, ni siquiera en nuestras vidas también como individuos, sin olvidar eso,
02:10tratar de mostrar un contrapunto, un contrapunto, no sé si decir si esperanzador o que por lo menos invite a mantener alta la moral,
02:18en momentos de dificultad hace falta tener la moral alta y yo creo que en medio de muchos comportamientos que son difícilmente justificables,
02:27también hubo gente que dio la talla y dio la talla, bueno, pues a lo mejor por encima de lo que se esperaba de ella.
02:34Según las cifras oficiales, durante la pandemia me vieron 120.000 personas en España, muchas de ellas en sus casas,
02:40no pocas de ellas solas y el análisis médico forense que se hizo en muchos casos fue entre somero e inexistente.
02:49Lo que cuento en la novela es que hay médicos que en ciertos casos, cuando no había una sospecha muy flagrante de hecho criminal,
02:57llegaron a certificar las defunciones desde el portal, sin subir al piso donde estaba el cadáver,
03:02es verdad, con lo que es algo que perfectamente puedo pasar. Lo que sí podemos afirmar es que hasta hace muy poquito
03:08hubo un asesinato que quedó enmascarado en medio de esa mortandad que fue en Canarias,
03:15porque un hombre aprovechó esa coyuntura para asesinar a su mujer, trocearla en trozos muy pequeños
03:21y denunciar después que había desaparecido. O sea que eso no es una fantasía, esto llegó a suceder porque, bueno,
03:27pues porque se perdió la vida normal y también la posibilidad de perseguir normalmente este tipo de acciones.
03:34Lo que son las historias y los personajes son enteramente ficticios. Yo necesito esa libertad para poder entrar a fondo.
03:40Si yo tuviera la sensación de que estoy haciendo una novela sobre un crimen real, sobre el horror real de unas personas,
03:47se me encogería el brazo, ¿no? Como dicen los tenistas. Yo necesito que el brazo se estire al máximo
03:52y para eso mis personajes son de ficción y mis historias son ficticias.
03:57Los mimbres con los que tejo esas historias y con los que también intento construir el carácter de las víctimas,
04:05los delincuentes, los policías, los testigos, los vecinos, la gente que aparece en la novela,
04:12ese tejido sí que está hecho con hebras de realidad.
04:16Pero claro, están combinadas de tal manera que, lo digo al principio de cada novela,
04:19y lo digo por algo, lo digo porque es así, nadie debe leer una novela mía como clave sobre una historia real.
04:25Si alguna vez he querido escribir sobre una historia real, lo he hecho directamente y lo he hecho en más de una ocasión.

Recomendada