Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/4/2025
50 diferentes zapatos en la entrada fronteriza que divide Piedras Negras Coahuila, reclamo especialmente al presidente Donal Trump para que ponga más atención en la situación migratoria

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A lo que ha pasado en Eagle Pass, ¿fueron ahí colocados zapatos que están representando la muerte de distintos migrantes al cruzar el río Bravo?
00:10Es como una exigencia a las autoridades y sus políticas migratorias.
00:14Sandra Gómez tiene todos los detalles. Adelante, Sandra. Buenas tardes.
00:18Hola, ¿qué tal, Dania? Muy buenas tardes. Te saludo con muchísimo gusto.
00:22Te comento que las asociaciones civiles diferentes que se encuentran en Eagle Pass colocaron 50 diferentes zapatos en lo que es la entrada de esta zona fronteriza que divide Piedras Negras y Coahuila.
00:35En ese sentido, pues hay un reclamo tangente en el sentido de que se está solicitando al gobierno federal, específicamente al presidente Donald Trump,
00:45poner un poquito más la atención sobre todo a lo que es la situación migratoria que se está viviendo.
00:52Que si bien se han estado reforzando obviamente las medidas para poder evitar más cruces de forma ilegal de las personas indocumentadas,
01:00créeme que esto no es impedimento para que estas personas, de alguna u otra manera, puedan cruzar hacia los Estados Unidos en busca de ese famoso sueño americano.
01:10Y es que te comento que lo que es todo lo que es la orilla del río Bravo, que es súper extensa, es difícil vigilar cada punto de este tramo.
01:19Y por lo tanto hay otras áreas y otros puntos que precisamente de Piedras Negras y Coahuila han estado continuando, han estado de veras cruzando de forma ilegal esta frontera.
01:34Y esos 50 zapatos que están colocados precisamente debajo de estas letras de la entrada de Eagle Passage, precisamente de esos migrantes que desafortunadamente han perdido la vida
01:46al momento de cruzar la bravura del río Bravo.
01:50Y lo que piden las asociaciones civiles encabezadas, una de ellas de esas organizaciones no gubernamentales,
01:57está encabezado por América García, esta mujer que precisamente es una activista en pro de los derechos de los migrantes,
02:06que está precisamente muy al pendiente de este punto de Eagle Passage y está ayudando a todo aquel precisamente,
02:13pues para poder no solamente evitar que sea deportado, sino también explicándoles a ellos cuáles son sus derechos para seguir en caso de,
02:24para seguir permaneciendo en la Unión Americana, pues ella menciona que lo que es el gobierno federal debe tocarse un poquito el corazón,
02:32pero más que nada poner en función a este punto de lo que es el tema migratorio, porque realmente para ella,
02:39para esas asociaciones civiles que defienden los derechos de los migrantes,
02:45no han sido los más acordes o los más, este tipo de acciones que han estado implementando por parte de la federación,
02:52no han sido realmente los más viables precisamente para poder evitar los cruces de estas personas.
02:59Exactamente, es dramático y además doloroso saber que diariamente perecen, pierden la vida migrantes de distintos países,
03:08y no nada más hombres, mujeres, sino también menores, Sandra. Terrible, terrible.
03:13Estamos atentos, gracias por esta información, Sandra Gómez y Marco Flores, por supuesto, gracias a ambos desde la frontera norte de México. Buenas tardes.
03:21Muchísimas gracias, buenas tardes.

Recomendada