Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Enorme expectativa mundial generó en esta semana el anuncio de Donald Trump sobre lo
00:08que ha calificado como el día de la liberación.
00:13El mandatario norteamericano impuso nuevas medidas arancelarias prácticamente a todos
00:20los productos que ingresan a Estados Unidos.
00:24Y las reacciones no se hicieron esperar. ¿Podría desatarse una guerra comercial? Ya les contamos
00:29amigos. Saludos cordiales.
00:31Así es amigos, estos y otros temas destacados de esta semana, ahora mismo en Impacto Semanal.
00:37Bienvenidos todos.
00:4640 casas allanadas y 8 presos en operativo del bloque de seguridad. Esto ocurrió en
00:52Novol, provincia del Guayas.
00:59En esta ocasión, los efectivos del bloque de seguridad llegaron a la parroquia Petrillo
01:04del Cantón Novol, en donde ejecutaron al menos 40 allanamientos. 30 de ellos fueron
01:10en el plan habitacional Casa para Todos, ubicado al fondo del barrio La Primavera. En este
01:16sector, existen muchas viviendas que están deshabitadas y desmanteladas.
01:22Las organizaciones delictivas se han estado queriendo tomar y esto ha generado la zozobra
01:28y es por eso que se han estado generando estas denominadas vacunas para que los propietarios
01:33de estos inmuebles tengan que cancelar para poder vivir tranquilamente, pero eso nosotros
01:38como bloque de seguridad no lo vamos a permitir.
01:41En este sector, habrían ocurrido varios enfrentamientos a bala entre vecinos, los mismos que dejaron
01:47muertos y heridos. Es por eso que la policía y las fuerzas armadas han intensificado los
01:53patrullajes, lo que ha permitido bajar los niveles de violencia y garantizar la seguridad
01:59del barrio.
02:00Como ejército ecuatoriano nos encontramos siempre prestos a seguir apoyando en la seguridad
02:06para la ciudadanía, al igual por denuncias del 131 y en conjunto con el bloque de búsqueda,
02:13Fuerzas Armadas y Policía Nacional, estamos realizando diferentes operaciones militares
02:18de ámbito interno en nuestra jurisdicción.
02:21Algunas casas intervenidas estaban convertidas en guaridas de bandas de microtraficantes,
02:27secuestradores y extorsionadores, donde encontraron armas de fuego, droga, joyas, motos robadas,
02:34cartuchos y otras evidencias. Ocho personas fueron aprehendidas, entre ellas un menor
02:40de edad. En poder de uno de los sujetos capturados, quien sería integrante de la banda de los
02:46tiburones, la policía encontró una libreta con toda la información de las vacunas que
02:52cobraban a vecinos y comerciantes de la zona.
02:55Esta libreta que nosotros hemos encontrado como parte del bloque de seguridad, se determina
03:00que serían de pagos tal vez como vacunas o sería por delito de usura. Esto nos daría
03:09a entender de que se están cometiendo actos ilícitos dentro de este sector que lastimosamente
03:15han estado queriendo tomar los grupos delictivos.
03:17Los operativos del bloque de seguridad continuarán ejecutándose en la parroquia Petrillo y en
03:23otros sectores sensibles del Cantón Novol, así como en otras zonas aledañas, para combatir
03:28la presencia de grupos delincuenciales organizados en este sector de la provincia de Guayas y
03:34de esta manera garantizar la seguridad ciudadana.
03:39Y dos comerciantes secuestrados fueron rescatados en la ciudad de Guayaquil.
03:44Los detalles.
03:49Agentes de la UNASE junto a la Policía Preventiva del Distrito Nueva Prosperina ejecutaron varios
03:55allanamientos en el sector de socio vivienda noroeste de Guayaquil para liberar a un comerciante
04:01de 47 años quien fue secuestrado el pasado 26 de marzo del interior de su domicilio en
04:08La Pancho Jacome y por quien los delincuentes pedían 400 mil dólares como extorsión.
04:14Durante este operativo, tres sujetos fueron capturados por estar vinculados con el secuestro.
04:20En donde ahí sí logramos ubicar a tres antisociales que se dedican al secuestro, ellos ya están
04:27puestos a órdenes de la autoridad y en este caso el ciudadano que fue secuestrado fue
04:31rescatado y fue de igual manera hoy en día está con su familia.
04:40En el sector de Paraíso de la Flor fue liberada otra comerciante quien también fue secuestrada
04:46por un grupo delictivo. A ella la tenían amarrada en una cama dentro de una casa abandonada
04:52hasta que sus familiares paguen una fuerte suma de dinero para dejarla libre. Sin embargo,
04:59la policía llegó a tiempo y rescató a la mujer totalmente ilesa.
05:04Logramos realizar unos allanamientos y obtuvimos el rescate de una de las víctimas,
05:10el cual fue entregado a su familia.
05:18En lo que va del año, más de 30 personas que estaban secuestradas han sido liberadas
05:24por la policía del Distrito Nueva Prosperina durante sendos operativos que han dejado
05:30decenas de delincuentes capturados.
05:33Así es, estamos trabajando con lo que es la UNASCE directamente, estamos apoyándoles,
05:38fortaleciendo la parte operativa a ellos por el tema del acceso a lo que es el Distrito
05:43Nueva Prosperina. Ustedes conocen muy bien que aquí lastimosamente utilizan como bodegas
05:48de almacenamiento para otros delitos también y hoy por hoy están utilizando como guaridas
05:53para poder tener cautivas a las personas en casas abandonadas que tiene la Prosperina
05:59y alrededor de unas 15 a 20 personas hemos logrado rescatar en estos últimos operativos.
06:06También en el Cantón Durán, agentes de la UNASCE capturaron a una mujer que ya registraba
06:12antecedentes penales por diferentes delitos.
06:15Ella, junto a su hermano, que ya estaba en la cárcel, se habían dedicado a extorsionar
06:21a comerciantes mediante mensajes y panfletos amenazantes.
06:26Los dos hermanos también fueron puestos a órdenes de las autoridades judiciales.
06:32Una solicitud formal enviada al Departamento de Estado norteamericano busca la revocatoria
06:38de visa y deportación del ex ministro José Serrano y de otras dos personas.
06:45Una carta enviada al Departamento de Estado de los Estados Unidos solicita la revocación
06:52de visas y deportación inmediata de José Ricardo Serrano Salgado, Romy Santiago Vallejo
06:59Vallejo y María Paula Christiansen Delgado.
07:02La petición está firmada por Diego Vallejo, ex asesor del Ministerio del Interior, quien
07:08los acusa como parte de una presunta red que operó desde Ecuador y ahora desde territorio estadounidense.
07:15En la misiva entregada el 29 de marzo, Vallejo afirma haber sido perseguido por denunciar
07:22corrupción en el gobierno de Rafael Correa.
07:25Tras obtener asilo político en Estados Unidos, Vallejo recopiló evidencias que forman hoy
07:31parte de un expediente por presunto peculado, espionaje empresarial y filtración de datos
07:37sensibles entregados también al FBI y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
08:07Diego Vallejo también menciona supuestos vínculos de Serrano con el caso Valda, con
08:23el caso Ispol y con el narcotraficante alias Geral. Acusa directamente a Serrano de haber
08:29usado su poder político para proteger a su círculo cercano y manipular procesos judiciales
08:35y además filtrar información clasificada de los Estados Unidos. En total, la denuncia
08:41incluye 38 anexos, videos, chats, documentos judiciales y grabaciones con expuncionarios
08:48del correísmo como Carlos Pollitt.
08:50En el cierre de la carta, Vallejo sostiene que la permanencia de Serrano, de su pareja
08:55María Paula Christiansen y del exjefe de inteligencia Romy Vallejo en Estados Unidos
09:02representa un riesgo para la seguridad nacional. De ahí que solicita la revocatoria de visa
09:07para los tres expuncionarios del correísmo y la expulsión inmediata de los Estados Unidos.
09:14Y una noticia que ha trascendido las últimas horas, Estados Unidos va tras los pasos de
09:20alias Fito, líder de los choneros, con siete cargos federales.
09:26Es el más buscado en Ecuador y ahora, Estados Unidos estrecha el cerco contra José Adolfo
09:34Macías Villamar, alias Fito. La justicia estadounidense lo acusa de ser el cabecilla
09:40de los choneros, organización criminal que controla el envío masivo de cocaína hacia
09:46Norteamérica y el tráfico ilegal de armas desde Estados Unidos.
09:51Entre 2020 y 2025, según expedientes norteamericanos, Fito consolidó su poder aliado al cártel
10:01de Sinaloa, moviendo toneladas de cocaína a través de Ecuador, Centroamérica, México
10:08hasta llegar a Estados Unidos. Bajo sus órdenes, los choneros desataron una ola de violencia
10:15contra autoridades, políticos y la ciudadanía fue la mayor víctima de esa violencia.
10:24Armas militares traficadas ilegalmente desde Estados Unidos fueron sus herramientas de
10:30terror. Ahora Estados Unidos le formula cargos por distribución internacional de cocaína,
10:36uso de armas para narcotráfico, contrabando de armas y conspiración para adquirir armas.
10:43La Corte Federal de Nueva York, la misma que condenó a Joaquín, el Chapo Guzmán,
10:49podría sentenciar ahora a Fito a una pena mínima de 10 años o incluso a cadena perpetua.
10:56El experto Fausto Vázquez amplía las implicaciones de la decisión norteamericana.
11:02Podría viabilizarse la posibilidad de que se extradite, sería inédito para el caso
11:10del Ecuador. Claro, hay que entender que la regla general en el caso de nuestro país
11:14está prohibida o prohíbe la extradición de los ecuatorianos para que sean juzgados
11:18en un país extranjero. Sin perjuicio de aquello existe el referéndum del año 2024 que plantea
11:24la posibilidad de que ciertos tipos penales puedan ser extraditados a ser juzgados en
11:29otro país y este es el caso.
11:31Fito huyó de la penitenciaría en 2024. Ecuador puso precio a su cabeza, un millón de dólares
11:38por información que permita su captura. Es el criminal más buscado en nuestro país
11:43y la difusión roja de Interpol hace que 32 países también lo busquen.
11:49Pausa y en Impacto Semanal, Daniel Novoa visitó algunas provincias de la Sierra Centro.
11:56¿Y qué significa para los migrantes ecuatorianos que el país salga de la lista de prioridades
12:01de deportación en Estados Unidos? Se lo contamos al regresar en Impacto Semanal.
12:09IMPACTO SEMANAL
12:22Y en un encuentro con universitarios en Quito, el primer mandatario, Daniel Novoa,
12:27habló sobre varios temas, entre ellos el empleo juvenil. Veamos.
12:32IMPACTO SEMANAL
12:35Unos minutos antes de las 10 de la mañana llegó el presidente de la República al sitio
12:39donde ya lo esperaban los jóvenes.
12:43Saludó con ellos y de inmediato contestó preguntas.
12:46Usted ha manifestado en diversas ocasiones su intención de convocar a una asamblea constituyente.
12:51En caso de llevarse esta, mi pregunta es, ¿cuáles serían los principales aspectos
12:56de la constitución que se propondrá modificar?
12:58Que los criminales no tengan más derechos que las personas que cumplen las leyes
13:03ni las personas que están haciendo las cosas bien.
13:07Ese es un principio fundamental.
13:14Que exista un código de la democracia claro y transparente.
13:17Que se respete la vida, que se respete los pueblos y nacionalidades,
13:21que se respete la participación, que exista y se fomente también
13:25la participación de mujeres en todas las áreas de la sociedad.
13:29Y al mismo tiempo que se elimine mecanismos de corrupción.
13:33Por ejemplo, que se elimine el Consejo de Participación Ciudadana.
13:36Esa es una cosa elemental.
13:40Respondió a una pregunta sobre qué provocó el derrame de petróleo en Esmeraldas.
13:45Fue un desastre natural. Fue un deslave.
13:48En este momento se rompe una tubería.
13:51En el momento que se rompe la tubería empiezan todos los planes de contingencia
13:57y se logra contener. Eso es un gasto enorme para el Estado.
14:00Hubo algunas inquietudes sobre empleo joven.
14:03¿Cómo se promoverá la formalización del empleo juvenil
14:06y la mejora de condiciones laborales para evitar la precarización del trabajo en ese grupo etario?
14:12Reducibilidad tributaria a la nueva contratación de jóvenes menores de 30 años
14:17y también una deducción adicional para los egresados de universidades públicas.
14:23Yo soy 24 o 25 años más joven que el presidente más joven de la historia
14:29hasta que llegué yo.
14:32Entonces sí hay un cambio generacional bastante importante ahí.
14:39Y otra sobre políticas de fortalecimiento de la educación superior.
14:42¿Qué mecanismos se implementarán para fortalecer la educación superior
14:46tanto pública como privada?
14:48Hablando de las universidades que son cofinanciadas desde el ámbito económico.
14:52107 mil becas es cerca de 100 millones de dólares adicionales
14:57en becas para jóvenes, de los cuales 84 mil fueron para mujeres
15:02y 5 mil para madres solteras con uno o con dos hijos
15:06que estadísticamente eran las que menos posibilidad tenían de salir adelante.
15:10También los jóvenes en acción.
15:12Son pasantías pagadas.
15:15Es capacitación, es experiencia en el área administrativa,
15:18experiencia en campo que se da a 80 mil jóvenes.
15:22Si se multiplica eso por 400 dólares al mes son 32 millones de dólares al mes
15:29por tres meses y así sumamos las becas más eso
15:32estamos cerca de 200 millones de dólares adicionales.
15:35Fueron 60 minutos de diálogo entre el presidente Daniel Novoa
15:38y estudiantes de varias universidades privadas del país.
15:41Daniel Novoa visitó provincias de la Sierra Centro.
15:44Se logró un acuerdo simbólico con representantes de los pueblos
15:48y nacionalidades indígenas. Veamos.
15:53El candidato a la presidencia Daniel Novoa fue recibido con el cariño
15:56y apoyo de los representantes de los diferentes pueblos y nacionalidades
16:00de las provincias de Tungurahua y Chimborazo.
16:02Compañeros, nacionalidades, pueblos que se encuentran reunidos
16:07para conjuntamente trabajar por el pueblo,
16:12en beneficio de nuestros agricultores, en beneficio de nuestros niños y niñas,
16:18por la seguridad, por la educación, por la salud.
16:24Novoa se comprometió a impulsar el Fondo de Desarrollo Hídrico
16:28para que el agua de riego llegue a zonas que al momento no cuentan
16:31con el líquido vital para sus sembríos y viviendas.
16:34Nosotros vamos a diseñar el Fondo de Desarrollo Hídrico
16:37con un capital inicial de 30 millones de dólares,
16:40el cual va a estar encargado a Inés Manzano,
16:43para que pueda trabajar en conjunto con cada una de las comunidades
16:47en todos estos proyectos de riego que son necesarios.
16:50La falta de agua es uno de los principales problemas de las comunidades
16:53de Mocha, Quero, Pelineo y Huacimpamba, y contar con el líquido vital
16:57les permitiría mejorar sus cultivos y calidad de vida.
17:01La necesidad de todos, creo que de los ecuatorianos, es el agua.
17:05¿Para qué? Para el tema de la seguridad alimentaria, para el tema de la vida.
17:09Ustedes conocen que hemos vivido momentos difíciles de la sequía,
17:14y si hubo sequía, pues los alimentos comenzaron, digamos, a encarecerse.
17:20Por lo tanto, hoy el planteamiento de los regantes es, pues,
17:25que existan políticas de riego, políticas de agua,
17:29políticas de conservación del páramo, políticas, por supuesto,
17:32de sembrar y cosechar agua.
17:34Ya existe un proyecto para la construcción de la represa Las Abras,
17:38que beneficiaría a más de 30 mil familias de Tunguragua y Chimborazo.
17:42En su recorrido por el centro del país, el candidato a la presidencia,
17:45Daniel Novoa, también se reunió con empresarios y trabajadores
17:48del Parque Industrial en Ambato, y mantuvo un diálogo
17:51con pueblos y nacionalidades en Guaranda.
17:55¿Qué implica para los migrantes ecuatorianos que el país salga
17:59de la lista de prioridades de deportación en Estados Unidos?
18:03Es lo que les contaremos en el siguiente reportaje.
18:06Pongan atención.
18:11Durante su reciente visita a Miami, Estados Unidos,
18:14el presidente Daniel Novoa anunció un cambio significativo
18:18en la política migratoria.
18:20Ecuador salió oficialmente de la lista de prioridades
18:23para deportaciones de Estados Unidos.
18:26Logramos sacar al Ecuador de la lista de prioridad de deportación.
18:33Logramos establecer una relación también sincera con los Estados Unidos.
18:42Salir de esta lista implica que los ecuatorianos en situación migratoria irregular
18:46dejarán de ser objetivo prioritario para deportaciones masivas o inmediatas.
18:52Aunque no elimina completamente el riesgo,
18:55sí reduce considerablemente la presión migratoria sobre esta comunidad.
19:00No significa que no vayan a deportar ecuatorianos.
19:03Significa que van atrás de venezolanos por este Tren de Aragua.
19:08Ese sí es el objetivo principal aquí.
19:12Deportar a los venezolanos que entre esos están cayendo buenos o malos
19:15del Tren de Aragua.
19:17Para migrantes ecuatorianos como María Franz,
19:20quien desde hace cuatro años asesora personas indocumentadas en Estados Unidos,
19:25los resultados de este anuncio habrá que verlo en las próximas semanas.
19:30El anuncio también vino acompañado de medidas adicionales.
19:34Novoa confirmó la creación de tres programas específicos
19:37de apoyo económico y social
19:40destinado a quienes opten por regresar voluntariamente a Ecuador.
19:44Entre estos beneficios destaca un bono de 470 dólares por tres meses
19:50para quienes sean deportados y así asegurar su estabilidad económica
19:55en la etapa inicial de reintegración en Ecuador, su país de origen.
19:59Hasta este momento, a pesar de que llegan los vuelos de retorno
20:03de los migrantes ecuatorianos,
20:05no vemos un incremento versus lo que sucedió en el 2023.
20:09En tan solo los dos primeros meses del año,
20:121.176 ecuatorianos indocumentados fueron deportados.
20:17Y una publicación de la cadena estadounidense CNN
20:20reveló que Ecuador tiene los planos para construir una base militar
20:24con cooperación extranjera en Manta.
20:28El gobierno de Ecuador prepara la construcción de una nueva base
20:32en Manta, provincia de Manaví.
20:34Según estos planos que fueron difundidos por el canal estadounidense CNN,
20:37contará con viviendas tipo cuartel y oficinas administrativas
20:40para personal militar estadounidense,
20:42que apoyaría con operaciones sostenidas en la lucha
20:45contra el crimen organizado y el narcotráfico.
20:47La planificación, asegura CNN, se hizo entre junio y agosto de 2024.
20:52Incluye proyectos complementarios que ya estarían en marcha,
20:55con el apoyo del gobierno estadounidense,
20:57como la construcción de un muelle de 150 metros
21:00y la ampliación del puerto en más de 700 metros cuadrados.
21:03Para lo que el Ministerio de Defensa de Ecuador
21:05firmó recientemente un acuerdo con la autoridad portuaria de Manta,
21:09el presidente Daniel Novoa se ha referido en varias ocasiones
21:12a la intención de contar con la presencia de tropas extranjeras.
21:16Tenemos un plan organizado con nuestras fuerzas del orden,
21:20con el Ministerio de Interior, con el Ministerio de Defensa,
21:22con las Fuerzas Armadas, con el CIES,
21:25y asistencia internacional y apoyo internacional de fuerzas especiales.
21:29Eso de ahí es esencial.
21:31Con él coinciden Abraham Correa,
21:33exdirector de Inteligencia de la Policía Nacional,
21:35y Mario Pazmiño, exjefe de Inteligencia Militar.
21:38Tenemos que tomar en cuenta la situación,
21:41las fronteras para que sean más reforzadas,
21:44la tecnología que ellos tienen para poder cubrir todas y cada una
21:48de las actividades que se realicen,
21:50tanto con el paso de los alcaloides a nuestro país,
21:54como el envío a través de los puertos hacia diferentes partes del mundo.
21:59Este tipo de bases, como les digo, son logísticas,
22:01son de reabastecimiento, de apoyo en radares,
22:06de también sobrevuelos e interdicciones rubiales.
22:09Entonces, este tipo de cooperación es importante
22:12porque el Ecuador no tiene esa capacidad tecnológica
22:15ni tampoco los recursos económicos ni tecnológicos
22:20para poder hacer frente en estas áreas estratégicas al crimen organizado.
22:25Tropas estadounidenses llegaron a Manta en 1999
22:29bajo un acuerdo de cooperación que tenía una vigencia de 10 años
22:32y que autorizaba a la Fuerza Aérea de Estados Unidos
22:35a efectuar control aéreo.
22:37Los resultados fueron muy importantes, muy positivos,
22:40no solamente para Ecuador, sino para la región.
22:42En los 10 años previos a la llegada de las tropas estadounidenses en Ecuador,
22:46se incautaba un promedio anual de 4.081 kilogramos de cocaína
22:50durante los 10 años de existencia de la base de Manta.
22:53Estas incautaciones anuales subieron a 24.421 kilogramos,
22:57es decir, un incremento del 498%.
23:01Esa base estaba afectando todo lo que era la comercialización de droga
23:06por parte de las FARC y también los carteles colombianos
23:10por los puestos ecuatorianos.
23:12Sin embargo, en 2006, las críticas a ese convenio
23:15fueron parte del discurso de la primera campaña electoral de Rafael Correa.
23:19Al llegar a la presidencia, anunció que no se renovaría el acuerdo.
23:22Acto seguido, la Asamblea Constituyente de mayoría correíste
23:25incluyó en la Constitución de 2008
23:28la prohibición de instalar bases extranjeras en el país,
23:31de ahí que los militares estadounidenses abandonaron Ecuador en septiembre de 2009.
23:39Eliminar esa prohibición es uno de los cambios que planea
23:42ser el mandatario Daniel Novoa luego de ser reelecto
23:45y llamar a una nueva Asamblea Constituyente.
23:48Según analistas económicos, la entrevista de Rafael Correa
23:52a Ricardo Patiño en contra de la presencia de Estados Unidos en América Latina
23:57y el dólar podría tener repercusiones negativas.
24:03La entrevista generada por el expresidente Rafael Correa
24:06al actual asambleísta electo Ricardo Patiño
24:08ha generado preocupación en analistas en materia económica,
24:11pues al referirse sobre la presencia de Estados Unidos en América Latina
24:15y también en parte al dólar.
24:18Dice él que mucha gente va a deshacerse de sus reservas en dólares
24:22y la va a poner en una canasta de monedas
24:25o la va a poner en otra moneda que le pueda tener confianza.
24:28Esto a su criterio sería nefasto para la economía del país,
24:31pues su candidata actualmente disputa la presidencia de la República
24:35y ya estaría generando incluso preocupación en el sector de las inversiones.
24:40Los capitales nacionales van a tener mucho temor,
24:44hoy ya tienen temor,
24:46entonces si alguien tiene 500 mil o un millón,
24:48coge, pone a buen resguardo su plata y con eso vive toda su vida.
24:52¿Pero qué pasa a usted que me esté escuchando y oyendo
24:56y usted gana el salario básico o gana mil dólares o mil 500 dólares
25:00que le sirven para atender salud, educación, vivienda, alimentación
25:03con las justas y eso si no se endeudan?
25:06Si es que se acaba el dólar.
25:08Usted no tiene la posibilidad de poner recursos en el exterior,
25:12usted no tiene la posibilidad de tomar otra alternativa
25:15que no sea quedarse en la olla de grillos
25:17como fueron los venezolanos que se quedaron en Venezuela.
25:20Para expertos en materia económica, el hablar de desdolarización
25:23o de topar las reservas internacionales del Ecuador,
25:26que en su gran mayoría pertenecen al encaje bancario,
25:29correspondiente a los ahorros de todos los ecuatorianos,
25:32esto podría llegar a significar una afectación económica importante.
25:38Es absolutamente desacertado creer
25:41y argumentar que el día de mañana
25:44las personas van a salir del dólar
25:47y se van a refugiar en algún otro tipo de activo
25:51o algún otro tipo de moneda.
25:54Antes del 2007 ya hablaron mal de la dolarización,
25:59no les gustaba, que fue un error, etc.
26:02El hablar de estos temas económicos de una manera ligera
26:05incluso podría significar a futuro
26:09afectaciones a las inversiones,
26:11que a criterio de los especialistas en materia económica,
26:14desembocaría en una reducción de la generación de empleo
26:17y hasta del poder adquisitivo que tienen los ecuatorianos.
26:20Y en lo internacional, Donald Trump causa impacto mundial
26:24tras anuncio de aranceles para casi todos los productos que ingresan a su país.
26:29Y la temporada invernal continúa dejando estragos,
26:32esto y mucho más al regresar en Impacto Cerrado.
26:39Impacto Cerrado
26:58Representantes de diferentes sectores ven positivamente
27:01el encuentro entre Daniel Novoa y Donald Trump
27:04en el que se abordaron temas de seguridad y cooperación bilateral.
27:10Este lunes el presidente Daniel Novoa se reunió con 300 empresarios ecuatorianos
27:15que representan a 150 gremios del país
27:18que miran positivamente el encuentro entre Novoa y Trump.
27:21Uno de los principales temas tratados fue el apoyo de Estados Unidos
27:25en la lucha contra la violencia en Ecuador.
27:27Se han discutido temas de apoyo a la lucha contra el narcotráfico,
27:33de apoyo a los migrantes, temas de cooperación y seguridad,
27:36pero claro, no tenemos más detalles porque obviamente al ser una emisión privada
27:40hay que mantenerlo en el ámbito privado,
27:42pero lo importante de eso es que está presente el país ahí,
27:46es decir, está en conversación, está muy cerca de los Estados Unidos.
27:50El encuentro también coincidió con una publicación de CNN
27:53que revela planes para instalar una base militar estadounidense en Manta.
27:57Según la investigación, los diseños incluyen viviendas y oficinas
28:00para el personal militar de Estados Unidos.
28:02La seguridad es fundamental para el desarrollo empresarial y económico del país,
28:06según los representantes de los gremios.
28:08El presidente Novoa fue muy enfático en temas de seguridad,
28:13en temas de generación de empleo, en temas de dinamización de la economía,
28:18por supuesto, en temas de atracción a las inversiones.
28:22Estados Unidos es el principal socio comercial de Ecuador
28:25y mantener las buenas relaciones que tiene el presidente Daniel Novoa
28:28con el presidente Donald Trump es fundamental
28:31para la atracción de inversiones y la generación de empleo, aseguraron.
28:34Se discutieron temas muy importantes de cómo generar mayor empleo,
28:38cómo generar mayor actividad económica,
28:40cómo generar más recursos, más riqueza para el Ecuador,
28:43para salir adelante en el país,
28:45cómo luchar contra la inseguridad, que es un flagelo que no es fácil resolverlo.
28:50Quedó claro en la conversación de hoy que el Ecuador
28:53tiene que atraer inversión extranjera, ¿para qué?
28:57Para acrecentar la reserva, la reserva monetaria,
29:01a fin de seguir asegurando la dolarización.
29:05En eso también el presidente Novoa fue muy enfático.
29:09El presidente Novoa continúa buscando respaldo internacional
29:12para fortalecer la seguridad en Ecuador
29:14y también mantiene conversaciones con los diferentes sectores del país
29:18para analizar los principales problemas y soluciones que tiene el Ecuador.
29:23Y Donald Trump impuso aranceles recíprocos generalizados en Estados Unidos.
29:28Pongan atención a la siguiente nota.
29:35El presidente de Estados Unidos Donald Trump firmó una orden ejecutiva
29:39en la que estableció aranceles recíprocos generalizados
29:42contra los socios comerciales de la potencia norteamericana.
29:45Trump fijó una arancela de dinero mínimo universal del 10%
29:49para todos los productos que ingresen a Estados Unidos.
29:52Ecuador está entre los países que pagará la tarifa base,
29:55al igual que Perú, Colombia y Argentina.
29:58La medida parte de una nueva política comercial
30:00que impondrá tarifas superiores a unos 60 países.
30:06Firmaré una histórica orden ejecutiva
30:09que instituya aranceles recíprocos a países de todo el mundo.
30:14Recíprocos quiere decir, ellos nos lo hacen a nosotros
30:18y nosotros se lo hacemos a ellos.
30:21Si se fijan en eso, China está en primera fila con el 67%.
30:26Son aranceles cobrados a Estados Unidos,
30:29incluyendo manipulación de divisas y barreras comerciales.
30:32Así que por ese 67%, nosotros vamos a cobrar un arancel recíproco
30:37con descuento del 34%.
30:40En otras palabras, ellos nos cobran, nosotros les cobramos.
30:44Les cobramos menos, así que ¿cómo puede alguien molestarse?
30:48Se molestarán porque nunca le cobramos nada a nadie,
30:51pero ahora vamos a cobrar.
30:54Las tasas más altas del presidente afectarían a las entidades extranjeras
30:58que venden más bienes a Estados Unidos de los que compran,
31:01lo que significa que los aranceles podrían permanecer en vigor
31:05durante algún tiempo, ya que el gobierno estadounidense
31:08espera que otras naciones reduzcan sus aranceles
31:11y otras barreras comerciales que, según dice,
31:14han llevado a un desequilibrio comercial de 1,2 billones de dólares el año pasado.
31:21Durante años, los trabajadores ciudadanos estadounidenses
31:24se vieron obligados a centrarse al margen,
31:27mientras otras naciones se enriquecían y se hacían más poderosas,
31:31en gran parte a nuestras expensas.
31:33Pero ahora es nuestro turno de prosperar.
31:35Con la acción de hoy, por fin seremos capaces
31:38de hacer que Estados Unidos sea grande otra vez.
31:42El gobierno de Trump había confirmado más temprano
31:45que sus aranceles globales del 25% automóviles y camiones
31:49entrarán en vigor el jueves, según lo previsto,
31:52y que los aranceles a las importaciones de piezas de automóviles
31:56se pondrán en marcha el 3 de mayo.
32:09Enorme expectativa mundial generó en esta semana
32:12el anuncio de Donald Trump sobre lo que ha calificado
32:16como el día de la liberación.
32:18Y es que la guerra de aranceles de los Estados Unidos
32:21es un fenómeno que ha marcado la historia de su política internacional.
32:25Desde la fundación de Norteamérica,
32:27los aranceles han sido una fuente crucial de sus ingresos.
32:31En el siglo XIX, por ejemplo, se implementaron estos tributos
32:36para proteger a las industrias nacientes, especialmente la textil.
32:40En los años 20 y 30, la política de aranceles se volvió más intensa,
32:45especialmente durante la Gran Depresión.
32:49En 1930, la tarifa Smoot-Hawley,
32:52una de las más altas de la historia de los Estados Unidos,
32:56buscó proteger las industrias americanas durante la crisis económica.
33:00Esta tarifa exacerbó la depresión global
33:03por represalias de otros países,
33:05reduciendo el comercio internacional
33:08y la consiguiente profundización de la crisis.
33:12Después de la Segunda Guerra Mundial,
33:14Estados Unidos redujo aranceles
33:16como parte de los acuerdos internacionales como el GATT en 1947.
33:22Estos acuerdos promovieron el libre comercio
33:25y reducción de tarifas globales.
33:27Durante la primera administración de Donald Trump,
33:30se dio una guerra comercial significativa especialmente con China
33:34por imposición mutua de aranceles.
33:37Tras 18 meses de tensión, firmaron un acuerdo comercial.
33:42En esta segunda administración,
33:45se retoma esta política comercial
33:47con la imposición inicial de aranceles a productos de México, Canadá y China.
33:52Y finalmente, en el llamado Día de la Liberación de este miércoles 2 de abril,
33:57se tomaron nuevas imposiciones a diversos países.
34:01Son aranceles recíprocos contra los productos
34:04de las principales economías del mundo como China, 34%,
34:09Unión Europea, 20%,
34:12Japón, 24%,
34:14India, 26%,
34:17entre otras naciones.
34:19Se anunció también aranceles de al menos del 10%
34:23para casi todos los productos que lleguen a Estados Unidos,
34:26incluyendo los de Ecuador,
34:29y 25% a vehículos que se fabrican en el extranjero.
34:34Una vez conocidos los nuevos aranceles,
34:37se dieron las primeras reacciones de las naciones afectadas,
34:40entre ellas China,
34:42que manifestó que está dispuesta a contraatacar
34:46para defender sus derechos e intereses
34:49y la Unión Europea que prepara un paquete de medidas
34:52si las negociaciones fracasan.
34:55Estas nuevas imposiciones de la Casa Blanca
34:58estarían destinadas a proteger
35:00la industria manufacturera de Estados Unidos.
35:03Sin embargo, podrían amenazar con escalar
35:06a un conflicto comercial global.
35:09Hay antecedentes con la Gran Depresión de 1930.
35:14Las políticas de Trump han marcado un nuevo hito
35:18en la aplicación de tarifas protectoras.
35:21El uso de aranceles ha sido una herramienta histórica
35:24en la política comercial norteamericana.
35:45Y por las fuertes lluvias en Cuenca,
35:47un puente colapsó y será destruido.
35:50Además, autoridades evaluaron otros daños provocados
35:53por el temporal invernal.
36:00La intensidad de la lluvia caída en Cuenca este martes
36:03fue atípica, muy fuerte,
36:05incluso algo imprevisto y fuera de lo habitual.
36:08Alcanzó los 40 milímetros por metro cúbico,
36:11por eso las calles, quebradas y otros espacios
36:14quedaron anegados.
36:15Una lluvia promedio de intensidad moderada
36:18es de 15 milímetros,
36:19entonces 40 es casi triplicar
36:22la cantidad de agua que normalmente llueve en las ciudades.
36:25La zona norte fue la más afectada
36:27y casas como la de la hermana de Segundo Toledo
36:30estaba prácticamente inundada.
36:32Este miércoles, con más calma,
36:34rescató algunos encedes,
36:36pero su preocupación era evidente.
36:38Hubo una lluvia, pero temerosamente alta,
36:42que aquí tuvo que se inundó la parte baja,
36:44adentro se llenó de agua aquí por los vecinos
36:47que ayudaron,
36:48vino los hijos, los sobrinos, los nietos de ella
36:51y le ayudaron a sacar algo ahí de adentro
36:54de la parte de la subterránea.
36:56Lo que sí quedó totalmente afectado
36:58fue un puente ubicado en el barrio La Compañía,
37:01algo que ya era previsible según contó una vecina.
37:04El diluvio que hubo y ese socavón
37:06que ustedes muy bien hayan visto ya,
37:08acá se cedieron las bases de ese puente pequeño,
37:12inclusivamente en aquellos tiempos, años,
37:15una parte estaba partida.
37:19Y ante esta situación que afecta a decenas de personas,
37:22la decisión de las autoridades será construir uno nuevo.
37:26Nuestra mayor afección es un puente
37:28en la zona de la calle Los Quesitos.
37:30Ahí es nuestra afección más fuerte
37:33debido a que el estribo de la margen izquierda
37:36hacia aguas hacia abajo ya fracasó.
37:39Y nosotros como obras públicas
37:41ejecutaremos por administración directa un nuevo puente.
37:44Este puente es de un solo carril
37:46y más bien vamos a ejecutarle en dos carriles
37:48para que sea de mayor utilidad este puente.
37:51Y en cuanto a los pronósticos de lluvia para los próximos días,
37:55esto se anuncia desde Etapa.
37:57No se descarta el hecho de que puedan haber
37:59eventos mucho más fuertes.
38:01En este caso los pronósticos indican
38:03que primero el mes de abril
38:05va a ser mucho más lluvioso que el mes de marzo.
38:07Dos mujeres fallecieron tras la caída
38:09de un rayo en Salitre, provincia del Guayas.
38:13Asombro y tristeza es lo que registramos
38:16en la parroquia Junquillal de Salitre.
38:18Aquí se registró la caída de un rayo
38:20en la casa de la familia Quinto Sánchez
38:23y le quitó la vida a dos de sus integrantes.
38:27Filadelfia Sánchez, de 66 años,
38:30y su hija con discapacidad, Fabiola Quinto, de 29,
38:34son las fallecidas.
38:36El jefe de hogar, Antonio Quinto, no lo puede creer.
38:40Dice que su alma está rota.
38:44Cuando al rato, menos la hora, se vino un relámpago
38:48y se vino el trueno enseguida.
38:50La casa como que se hundió,
38:52pero no pasó nada en ese momento.
38:54Como a los dos o tres minutos
38:56se vino un relámpago que dejó la casa alumbradita
39:00y para afuera todita y vienen los truenos.
39:02El rayo impactó a las 8 de la noche
39:04de este sábado 29 de marzo.
39:06Luego la vivienda de madera se quemó
39:08y dejó atrapadas a la madre con su hija.
39:12Cuando veo la llamada de candela por la escalera
39:15para adentro ya no se pudo apagar.
39:17Antes yo me alcancé a tirar abajo.
39:19La señora y las niñas se quemaron
39:21porque estaban enfermas.
39:23No pudimos, no pude hacer nada
39:25porque la candela estaba en la escalera.
39:27El rayo generó un estruendo
39:29que por primera vez escucharon en la zona.
39:32Y por eso nos dimos cuenta de lo que estaba sucediendo.
39:35Y a esa hora, todos los gritos agarradores
39:37que habían de los vecinos más cercanos por aquí
39:39pudimos llegar hasta acá.
39:41Lamentablemente no se pudo hacer nada
39:43porque la casa estaba consumida
39:45totalmente de arriba hacia abajo en llamas.
39:47Ya no había nada que hacer.
39:49Ya no se escuchaban gritos.
39:51Las autoridades del gobierno
39:53también llegaron al sector.
39:55¿Qué se analiza esta señorita?
39:57Como MIDUBI sabemos que tiene la competencia
39:59en lo que respecta a la obtención
40:01de una nueva vivienda,
40:03pero para eso tenemos que recabar la información.
40:05Estamos haciendo levantamiento de información
40:07junto con el personal de riesgos
40:09y el requerimiento de trasladarlo
40:11y trabajarlo articuladamente
40:13con la institución que le compete.
40:15También trascendió la donación
40:17de los cofres mortuorios por parte del municipio
40:19de Salitre, mientras siguen preocupados
40:21por las fuertes lluvias.
40:23Había llovido, había habido
40:25relámpagos, truenos, pero no así.
40:27Esta noche sí fue
40:29unos truenos tan grandes que hubieron.
40:31Daba tan miedo.
40:33Mire lo que ocurrió.
40:35Ya no van a encontrar nada.
40:37Esperan que la tragedia no se vuelva
40:39a repetir en el recinto Jovito,
40:41donde todos están conmovidos,
40:43tristes, por una
40:45tragedia que nadie imaginó.
40:47Y así ha sido
40:49este importante y completo recorrido
40:51informativo en Impacto Semanal.
40:53Como siempre, un abrazo para
40:55todos ustedes y gracias por su sintonía.
40:57Les esperamos el próximo sábado
40:59a las 13 y a las 20 horas
41:01aquí en Impacto Semanal.
41:03Buenas noches.