Federico Jiménez Losantos habla con Adolfo Albistur sobre este glucómetro sin pinchazos.
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Bueno, vamos a ver, a este señor le han dado un premio.
00:03Bueno, le han dado un premio porque se merece ese premio.
00:06Sí, sí, no es de estos premios de chichinabo, de...
00:09Si usted viene a recogerlo, se lo doy.
00:11Que hay mucho de eso.
00:13Oswald Bistur, historias de nuestros médicos, ¿eh?
00:16Sí, él está empeñado en proteger nuestra vida, ¿verdad?
00:19Lo hace con el desfibrilador cada mañana
00:21y ahora lo que nos quiere presentar es el nuevo lanzamiento,
00:24este glucómetro que no necesita pinchazo para extraer la sangre
00:29y que va a facilitar la vida de todas esas personas diabéticas
00:32y también prediabéticas o que puedan tener dudas
00:35sobre cómo está la insulina en su cuerpo.
00:38A mí me interesa mucho para los niños, pero no sé si lo van a poder utilizar.
00:41A ver, dime lo que presentamos.
00:43Te vamos a presentar a Adolfo Albisturi, que es licenciado...
00:46¿Albistur?
00:48Sí, que es licenciado en química orgánica,
00:51química del carbono, química de la vida.
00:54Tú sabes que hay orgánica e inorgánica.
00:57Sí.
00:59Pues es orgánica y se dedica a ciencias de la salud,
01:02que es su hobby, es su vida, es todo.
01:05Que le encanta.
01:07Exacto, y como muy bien ha dicho, es el que lleva aparatos de medicina.
01:12Trabajó también con el bio.
01:15Bueno, ya hay Adolfo, buenos días.
01:18Esto que va a traernos hoy tiene muchísimas ventajas
01:22y una de ellas es que evita ser que la gente se pinche en el dedo.
01:27Bueno, a mí lo que me...
01:29Hay muchos diabéticos a los que le dicen...
01:31No, doctor, es que ya tengo la yema de los dedos,
01:33se echa polvo de los pinchazos.
01:35Hombre, pero es que necesitamos el control, porque si no...
01:38Bueno, ahí la cuestión, Adolfo, es por qué ha tardado tanto.
01:42Porque es verdad que la gente le tiene un miedo a las agujas
01:45y yo lo he pasado siempre con mi equipo,
01:47que no se vacunan, pero no porque les parezca mal la vacuna,
01:50sino porque es que no soportan que les pinchen.
01:53Pero vamos a ver, ¿te pinchará más una enfermedad?
01:55Pues no hay manera.
01:56¿Cuántas veces se tiene que pinchar un diabético al día?
01:58Pues mira, realmente...
02:00A ver, decir que ha tardado mucho, pues porque no ha sido fácil.
02:04Realmente hay muchas empresas y con mucho dinero que lo han intentado
02:08y no han sido capaces.
02:11Porque claro, al final, esto es muy serio,
02:13tiene que estar muy bien calibrado para que cuando tú te mides la glucosa
02:16sea realmente la que tú te mides que sea la correcta.
02:20Entonces, esto al final ha sido una empresa en Sevilla
02:24con unos ingenieros biomédicos de la Universidad Sevillana,
02:28de la Politécnica de Sevilla,
02:30y luego el Hospital Virgen de Rocío de Sevilla
02:32con el doctor Antonio Pupo que han hecho 6.000 pruebas,
02:346.000 personas que se han hecho la analítica,
02:36luego la han metido con el glucómetro
02:40y han visto que efectivamente estamos a un 98% de acierto.
02:44Hay que decir diferentes cosas.
02:45En primer lugar, este glucómetro trabaja con inteligencia artificial.
02:49¿Qué significa?
02:50Significa que realmente lo que está trabajando es con cromatografía,
02:54es decir, lo que está midiendo es la sangre por debajo de la uña,
02:56el color que tiene.
02:57Entonces, se han ido haciendo las mediciones,
02:59es decir, si tú, por ejemplo, tienes 130,
03:01eso significa un color determinado, 150, otro.
03:03Y con eso han conseguido, con esa cromatografía,
03:05sin tener que sacarte sangre, que es lo bueno,
03:08conseguir que quede medido.
03:10Luego hay que decir otra cosa importante.
03:12Oye, solo perdón, Adolfo.
03:14¿Cómo se les ocurrió lo del color?
03:16Porque uno piensa en cualquier tipo de...
03:18Ya, ya, pero que me choca porque no lo asocias a priori.
03:22O sea, debe ser alguien que, como no os salía la cosa,
03:24¿y si probamos con el color?
03:26Pues sí, pues sí.
03:27Yo lo que no sabía, que estuve allí estudiando con los ingenieros y tal,
03:30no sabía que también la cerveza, por ejemplo,
03:32el alcohol que tiene también va por color,
03:34para saber la medicina del alcohol.
03:35Entonces, claro, yo creo que todos empezaron un poco a buscarlo.
03:38Hay que decir que esto está, sobre todo,
03:42para aquellas personas que son diabéticos tipo 2,
03:45prediabéticos o personas que se quieren medir la glucosa,
03:49un 50% de la población es diabética y no lo sabe.
03:51Se da cuenta, a lo mejor, va al oftalmólogo, retinopatía.
03:55Se hace una analítica creatinina alta, el riñón,
03:57y dice, ¿se ha medido esta glucosa?
03:59No, voy yo nunca, y resulta que es diabético.
04:01Entonces, tenemos que acostumbrarnos,
04:03que igual que no medimos la tensión,
04:05nos tenemos que medir la glucosa para estar bien controlados.
04:07¿Por qué no nos la medíamos?
04:09Porque hay que pincharse, porque todos sabemos
04:11la parafernalia que hay que montar,
04:13con una lanceta, el dedo, poner el est,
04:15colocar la tirita, pincharnos,
04:17es decir, es una parafernalia que te duele
04:19y al final no lo haces.
04:21Si nos pinchamos una vez al día, por la mañana,
04:23pues vamos a tener la medición de la mañana,
04:25pero realmente eso no significa nada.
04:27Lo que hay que pincharse es varias veces,
04:29perdón, hay que medir la glucosa varias veces al día,
04:31antes de comer, después de comer, vamos a hacer ejercicio.
04:33¿Por qué?
04:35Porque de esta manera vamos a poder saber
04:37cómo tenemos la glucosa.
04:39¿Por qué no es para los tipo 1?
04:41El tipo 1 es una persona que debe de llevar
04:43un sensor que se coloca en el brazo,
04:48porque tiene que estar controlado las 24 horas,
04:50porque necesita ponerse insulina.
04:52A veces incluye bombas, ¿no?
04:54Efectivamente, entonces tiene unos rangos
04:56demasiado altos a veces.
04:58Un tipo 1 se toma un dono y se le sube a 500.
05:00Entonces no está preparado para el tipo 1.
05:02Esto está preparado para personas tipo 2,
05:04es decir, aquellos que,
05:06porque son resistentes a la insulina,
05:08empiezan a fallarles y entonces la glucosa
05:10les empieza a alterarse.
05:12Y hay que controlar rápido porque una glucosa
05:14bien controlada no da ningún problema,
05:16pero una glucosa que no la controlemos
05:18empezamos a tener problemas muy importantes
05:20porque se calcifican las arterias,
05:22sobre todo las pequeñitas, cerebro, vista,
05:24riñones, y lo dañamos.
05:26Sin embargo, con esto que tan solamente
05:28es colocar así.
05:30¿El dedo está introducido?
05:32¿Tiene que ser el dedo índice?
05:34No, el dedo anular.
05:36El dedo anular lo damos a un botón.
05:40Antes hemos puesto una aplicación en el móvil
05:42y con esa aplicación
05:44a través de Wi-Fi
05:46ves la glucosa que tienes.
05:48Entonces, anteriormente
05:50hemos tenido que hacer 10 pinchazos
05:52y meterlos en el móvil
05:54para que él exactamente se calibre contigo.
05:56¿Y ya una vez tienes esa falsilla?
05:58Ya está.
06:00O sea, ya a partir de ahora
06:02lo podemos llevar a cualquier sitio.
06:04Vamos a comer, voy a ver cómo estoy.
06:06Luego también otra cosa importante,
06:08imaginar para nuestros mayores.
06:10¿Ellos se pinchan por la mañana si se mide la glucosa?
06:12Normalmente no.
06:14Sin embargo, el hijo puede tener en su móvil
06:16la aplicación y ver cómo está su madre.
06:18Mamá, ponte el...
06:20para que veamos cómo estás.
06:22El médico lo puede ver continuamente.
06:24Es decir, es una manera de medir la glucosa muy sencilla,
06:26sin dolor, sin pinchazos
06:28y que vamos a tener controlado algo
06:30que es un parámetro muy importante a nivel de salud
06:32como puede ser la tensión,
06:34como puede ser el colesterol.
06:36Muy importante, lo vamos a poder controlar desde casa
06:38sin ningún problema.
06:40¿Puedes ver el resultado de la medición
06:42como puede ser el frío que oscurece,
06:44quizá el color de los dedos
06:46o el calor, todo lo contrario, que los enrojece?
06:48Eso no tiene nada que ver.
06:50No, lo único que hay que hacer
06:52cuando te vas a poner
06:54es simplemente si estás en frío
06:56igual que cuando te vas a sacar sangre.
06:58Tienes que un poquito calentar
07:00para que salga la sangre.
07:02Pues igual que haya sangre,
07:04que la sangre esté circulando.
07:06De todas maneras, ante cualquier error
07:08una cantidad te está saliendo mal
07:10evidentemente te lo haces dos o tres veces
07:12porque no es normal de repente que tengas 40.
07:14Primero tienes que preparar
07:16a la antigua, digamos, cuál es tu nivel.
07:18Y una vez ya lo tienes archivado
07:20a partir de ahí ya no hace falta
07:22más que poner el dedito.
07:24Y en tres segundos tienes.
07:26Yo creo que es un cambio de paradigma
07:28de lo que es la medición.
07:30Y de la vida cotidiana
07:32que te arregla, te quita un problema.
07:34Tú hablabas antes de
07:36muchos hijos no pueden
07:38vivir con los mayores.
07:40Y saben que muchas veces la gente mayor
07:42de ninguna manera quiere
07:44ni meter gente en casa.
07:46Y da igual, es que no
07:48en mi intimidad aquí no entra nadie.
07:50Los hijos viven en un agobio,
07:52sobre todo con alguien que tiene diabetes
07:54o esa propensión, que a veces son
07:56muy en dientes de sierra,
07:58viven aterrados
08:00porque no hay manera.
08:02Es una manera de controlar
08:04algo que, fíjate Federico también,
08:0650% de la población no lo sabe.
08:08No, no, claro.
08:10Entonces dices, pero bueno, hay que hacer algo
08:12porque ya cuando te enteras es tarde,
08:14es porque ya el problema ha grabado
08:16un órgano. Ha afectado otro órgano. Eso es.
08:18Entonces, bueno, yo creo que realmente
08:20yo estoy encantado de presentar
08:22este aparato porque
08:24va a hacer que
08:26nosotros algo que normalmente no tenías
08:28conciencia de medirte la glucosa,
08:30más que cuando te hacías una analítica,
08:32ahora lo podemos hacer y aquellas personas
08:34que ya se la están midiendo porque es necesario
08:36que lo hagan de una manera
08:38más veces y además sin dolor,
08:40sin pinchazos. ¿Cómo se
08:42consigue Adolfo?
08:44Bueno, pues tenemos
08:46un teléfono que es completamente gratuito
08:48para que llaméis y lo preguntéis todo.
08:50Es el 973
08:520101.
08:54Lo voy a repetir, 973
08:560101.
08:58Y además os vamos a regalar
09:00la industria de nuestros médicos para que lo tengáis
09:02y un servicio de telemedicina para que
09:04desde casa podéis llamar a un médico. Para consultas
09:06como hacéis siempre.
09:08¿Cómo se carga el aparato? Pequeñas dudas.
09:10Sí, el aparato se carga
09:12como un móvil.
09:14Tiene un cablecito con una
09:16clavija concreta.
09:18Eso es, que hay que cargar cada cuánto, más o menos.
09:20Bueno, pues dura más de una semana.
09:22Porque realmente, a ver, si te mides
09:24muchísimas veces al día, un poquito más, pero bueno.
09:26¿Cuánto te cuesta?
09:28El aparato está en 490 euros.
09:30¿Vale? Recordemos que
09:32ya, a partir de entonces, ya no tienes que pagar nada más.
09:34Porque realmente, ya lo tienes para siempre.
09:36Y yo quiero decir que estas tiritas, por ejemplo,
09:38que están aquí, cuestan
09:4060 euros y
09:42duran dos meses aproximadamente.
09:44Los sensores, si no te lo da la seguridad social, que a veces
09:46no te lo da, cuestan
09:4870 euros y duran 14 días.
09:50Es decir, esto es para siempre.
09:52Para siempre.
09:54Bueno, y es compatible además con los otros mecanismos.
09:56Quiero decir, una persona de grado 1
09:58también lo puede utilizar. Sí, claro.
10:00Como complemento para simplemente saber...
10:02Sí, de vigilancia, digamos. Eso es.
10:04Como usan este, pues pueden usar este
10:06también, sin ningún problema. Pero sí queremos decir
10:08que tienen esa
10:10posibilidad de tenerlo a las 24 horas,
10:12porque un grado 1 tiene que estar corrigiendo
10:14continuamente, ¿no? Entonces, ahí es donde yo
10:16quiero decir que no se fíen solamente
10:18de esto, ¿no? Pero grado 2, que hay
10:20muchísimos prediabéticos, gente que se
10:22quiere, evidentemente, controlar
10:24los niños, que ahora sabemos perfectamente
10:26utilizar este tipo de artilugios.
10:28Y luego, lo bueno que tiene es que
10:30te lo puedes llevar a cualquier sitio. Es decir, muchas veces,
10:32¿cómo vas a hacer esta parafernalia en un restaurante?
10:34Pues, claro, estás a pinchar, a sacarte la sangre.
10:36De esta manera, en un momentito
10:38lo sacas, tienes tu móvil, lo ves y ya está.
10:40Bueno, pues es un avance.
10:42Recuerden, ¿eh? 973-01-01.
10:46Eso es. Y gracias por haberlo presentado.
10:48El 23 de abril, si no me equivoco, ¿verdad?
10:50Presentado por Historia
10:52de Nuestros Médicos. El 23 de abril lo presentamos
10:54en la Academia Nacional de Medicina. Estáis invitados.
10:56Es un sitio precioso. Parece un
10:58teatro real, pero en pequeñito.
11:00Y quiero agradecer...
11:02En la Academia de Medicina, sí.
11:04Y quiero agradecer desde aquí a Federico
11:06y a ti, Isabel, y a la casa, porque me habéis
11:08dado la oportunidad de que llevo dos años haciendo un programa
11:10trayendo unos médicos que me cuentan
11:12cosas preciosas. Y me estoy aquí una hora con ellos
11:14que me lo paso bomba. Y los oyentes también.
11:16Así que muchísimas gracias, Federico. No me faltaría
11:18más. Aparte que mira que le gusta a la gente
11:20saber la vida de sus médicos.
11:22¿Verdad? Sí, está.
11:24Victoria Trasmonte es una de las homenajeadas
11:26en este libro. Gracias,
11:28Adolfo, y gracias, Enrique. Bueno, gracias, Enrique.
11:30Para mañana, resultado... ¿Cómo se llama
11:32el artilugio? Glucómetro.
11:34De protege tu vida. Pero...
11:36¿Resultado? Pero dos.
11:38Total, como estamos
11:40jugando tan bien, pues Enrique...
11:42El día del Valencia no hemos
11:44jugado mal, ¿eh? Ah, no.
11:46Ahora se ha visto que el gol de
11:48Anulao no se debió anular. Oye, ¿tú no tienes
11:50algo para la vista?
11:52Porque este hombre...
11:54¿No lo has visto que lo han dicho?
11:56No, es que vi el partido.
11:58No, vi el penalti
12:00que tira porque Ancelotti le deja
12:02ese disminuido.
12:04Hombre, por favor.
12:06Debíamos estar a un punto del
12:08Barça. A cuatro.
12:10¿Tú crees?
12:12Nosotros primero y el segundo
12:14ser el Atlético. Eso, Dios quiera.
12:16Después de la pausa hablamos de esos alimentos
12:18de primavera. Que la ortiga y la
12:20tagarnina sean las grandes alternativas
12:22de primavera demuestra que el mundo
12:24camina hacia su extinción, ¿eh?
12:26Pero bueno, a lo mejor nos convence
12:28Alberto Fernández. Como es Atlético,
12:30puede con todo.
12:32Y Adolfo también es del Atlético.
12:34Somos, si no hermanos,
12:36compatriotas.