Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
Entrevista con Urzula Barba Hopfner, directora y guionista que trae a el Miami Film Festival su ópera prima, "Corina", una historia sobre una correctora de estilo agorafóbica que debe enfrentarse a sus miedos

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Amigos de Diario de las Américas, me encuentro con Úrsula Hoffner,
00:05no sé si lo dije bien, la directora y coguionista de Corina,
00:10una de las películas que vamos a tener en el Miami Film Festival.
00:15Úrsula, un placer saludarte.
00:17Un placer, Luis. Muchísimas gracias por este espacio. Estoy profundamente agradecida.
00:21Corina Rojas nace hace 28 años, hija de una bibliotecaria y de un escritor.
00:26Cuéntame cómo nace esta historia.
00:30Sí, mira, creo que hay este cómo nace la historia.
00:35No sé, no sé qué fue primero, pero, pero,
00:37pero fueron como dos cosas que suceden al mismo tiempo.
00:40La primera es como la necesidad de la creación por la creación misma.
00:45Sabes que seguro toda la gente que está escuchando que pinta o hace música
00:52o que de pronto necesita cambiar el color del cuarto.
00:56Este hay una necesidad de la creación solo por ser, por ser este seres humanos.
01:03Y yo tenía muchísimas ganas de contar la historia de una chica,
01:06pero de una chica común, no de una chica que este que tuviera como muchos problemas
01:14mentalmente hablando, emocionalmente hablando,
01:16pero que este que que fuera como la heroína de su propia vida.
01:21Y creo que ahí nació la historia,
01:22como en una necesidad básica de la creación por la creación misma.
01:26Y al mismo tiempo querer hablar de una chica que se convirtiera en su propia heroína.
01:32El mundo de Corina se fue reduciendo de a poco.
01:34Cuatro calles que contienen todo lo que ella necesita.
01:38Visualmente, la peli me recordó a Jean-Pierre Junete.
01:42O sea, tiene como esa, esa, esa, esa.
01:44Pero también tiene cosas muy, muy de Latinoamérica, de México.
01:49Cuéntame en términos ya como directora un poco.
01:53Cómo te acercas a cómo?
01:56Cómo te acercas a la impronta que tienes en la peli?
02:00Yo tenía como muy claro que quería navegar en términos del diseño de producción
02:05en el en el mundo no realista de alguna forma.
02:09Y eso yo lo tenía.
02:10Lo suficientemente claro como para que ni el co guionista se enterara.
02:15Hasta que vio la película Samuel Sosa, co guionista, amigo mío, muy amigo mío.
02:20Me dijo Ursula, no tenía idea de que ibas a generar el mundo Corina, no?
02:27Pero yo desde el principio sabía que quería como como navegar en el no realismo,
02:32en el no naturalismo y quería generar este estupefaciente,
02:36espacios que de forma estilizada apoyaran a la narrativa.
02:42Es creo que es importante contarte, Luis, que es mi ópera prima y de alguna forma
02:48los ópera primistas me no me dejarán mentir.
02:52Te llenas de dudas, te llenas de muchísimas dudas hasta el punto horrible de decir
02:57quién eres tú para hacer una película.
02:59Sobre todo porque digo, no sé, a mí en la escuela,
03:02algunos maestros nos atormentaban un montón y nos decían que el cine autoral
03:06no podía tomar en cuenta al espectador jamás, no?
03:10Y a mí ese ese statement me llenaba de angustia.
03:14Decía, le estás pidiendo hora y media al espectador.
03:17Si me entiendes? Muchos años.
03:19Perdona, si?
03:20Si, si, si, si.
03:21Te estoy escuchando.
03:22Porque si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si, si.
03:27Te estoy escuchando.
03:28Porque decía cómo no?
03:30Muchos años, pero pero había algo de verdad ahí también.
03:33Yo decía es que de alguna forma tiene sentido, pero no me siento muy cómoda.
03:37Entonces con todas estas dudas del motivo por el cual hacer una película,
03:42de pronto me llega un de pronto veo un podcast con con Rick Rubin,
03:48este productor que admiro muchísimo.
03:51Y él habla de que la forma en la que puedes honrar al espectador es no tomándolo en cuenta,
03:59porque eso te obliga de alguna forma a conectar con tu verdad, a conectar con tu con tu genuinidad.
04:06Y eso es lo que realmente hace que la película conecte con una universalidad.
04:13Por lo tanto, honras al espectador.
04:16Y en ese lugar me sentí como muy cómoda, pero necesitaba más.
04:20Necesitaba que el motivo por el cual hacer la película fuera más personal, estuviera sólidamente justificado.
04:28Y en un en una noche de insomnio dije este extraño muchísimo ser la Úrsula de 17 años,
04:35completamente agradecida de estar en una butaca de cine y completamente agradecida de ver películas,
04:42inspiradísima de ver películas como Jean-Pierre Junet, P.T. Anderson, Iñárritu, Cuarón, ¿no?
04:53¿Cómo se llama?
04:57¿El de Eternal Sunshine of a Spotless Mind?
05:00De Michel Gondry.
05:02Gondry, exacto.
05:04Que como extraño ser esa espectadora.
05:06Y dije me encantaría hacer una peli que le gustara a esa adolescente de 17 años, ¿no?
05:13Encontré ahí un lugar en el que me sentí cómoda haciendo la película, dedicándosela a la Úrsula de 17 años.
05:20Entonces todas estas referencias visuales venían ya integradas al proyecto.
05:27Estaban como en mi sangre a punto de explotar.
05:30Entonces yo tenía muy claro que quería hacer una propuesta estética no realista pero fiel a Guadalajara,
05:39que es la ciudad que me vio crecer.
05:42La Úrsula de 17 años ahí andaba.
05:46Ha salido de esta cuadra en años, Corina.
05:48Los Avarotes de Fer.
05:49Te presento a Carlos, es mi primo.
05:51Y el periódico en el que trabaja.
05:53Corrección de estilo del libro erótico Vaquero.
05:56¿Cómo consigues a Corina?
05:57Porque genuinamente gran parte del éxito de Corina está en Corina porque la actriz es increíble.
06:06Me han preguntado mucho si le escribí la película a Nayán y la respuesta es no.
06:11Hay muchos directores que de pronto escriben pensando en una actriz.
06:17Para mí eso es completamente imposible.
06:23No puedo.
06:24Nunca me lo he ni siquiera intentado.
06:26No está como en mi catálogo.
06:29Soy directora de casting completamente.
06:32Y Nayán, a ver, todas las personas que hicieron audición para Corina hicieron un trabajo espectacular.
06:42Yo volteaba con Michelle Betancourt, directora de casting, que hizo un trabajo espectacular.
06:48Y le dije, voy a tener que hacer muchas películas porque yo quiero trabajar constantemente.
06:53Creo que Nayán destaca, obviamente por ser una mujer brillante, sumamente sensible, con una profundidad.
07:06Nayán es de un talento que derrocha.
07:11Pero además el talento, cuando se casa con el criterio y cuando se casa con la inteligencia, dan genios como Nayán.
07:19Y Nayán destacó por el entendimiento que tuvo del guión y del entendimiento que tuvo del personaje.
07:29Entonces yo ya tenía como algo muy sólido de donde empezar a trabajar con ella.
07:49¿Qué aporta ella a Corina que no estaba en el guión?
07:54De esas sorpresas que uno consigue en el set y dices, guau, qué maravilla esto.
07:58Yo creo que Nayán le aporta una fuerza femenina.
08:03Para mí era sumamente importante que el personaje no fuera auto...
08:10¿Cómo se dice?
08:13Cuando sientes lástima por...
08:15Ah, sí, sí, claro, claro.
08:16Que llegara a ser como autocomplaciente y como pasarse la manita.
08:22Que diera como cositas.
08:26Para mí, los personajes que sienten lástima por sí mismos,
08:29no generan automáticamente un rechazo de alguna forma.
08:35Y yo necesitaba que el personaje, dentro de toda su problemática,
08:39porque es antisocial, tiene muchas broncas, ya sabes.
08:44Ella no estuviera de alguna forma contenta con su entorno,
08:50como aceptando que es agorafóbica desde un lugar.
08:54Porque solo desde ahí se podía construir su valentía.
08:58Entonces Nayán le imprime una fuerza femenina que no estaba en el guión.
09:06Le imprime una valentía desde esa fuerza femenina como el agua,
09:11como un río que va, ¿sabes?
09:14Pero que se moldea, que puede recorrer, que puede pasar las piedras y todo.
09:20Esta energía femenina se le imprimió Nayán, que es una delicia.
09:26Porque es lo que conecta con la valentía del personaje.
09:31Necesitas nuestra ayuda, Carlos.
09:33Arre, pues, vámonos, Recio.
09:36Espera, para.
09:38¿Quieres que me regrese?
09:39Para mí es un enorme regalo cada butaca llena enfrente de la pantalla para ver Corina.
09:48Por favor, vayan a ver Corina este sábado 12 de abril en el Teatro Cúbec, por favor.

Recomendada