Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenos días, queridos hermanos, obviamente me da mucha alegría compartir esta mañana
00:12dominical aquí con ustedes en la Catedral y a través de los medios de comunicación
00:19y las plataformas digitales, saludar a nuestros hermanos que se encuentran en los hospitales,
00:27en el campo, trabajando y siguen participando en esta celebración.
00:33En el tiempo de la cuaresma, uno de los grandes temas de la predicación cristiana es la conversión.
00:46Pero este domingo parece que más que la conversión humana, habría que hablar de la conversión
00:54de Dios hacia los pecadores para concederles por su gran misericordia el regalo de su amor.
01:06Y es que la iniciativa de la salvación la tiene siempre Dios.
01:13El Evangelio es la buena noticia de que Dios no nos trata como merecen nuestros pecados
01:24ni nos paga según nuestras culpas, como dice el Salmo 103.
01:33Este fue el anuncio de Jesús y por eso el mismo es el Evangelio.
01:39Él es la buena nueva y sorprendente noticia de un Dios que rompe las ideas preconcebidas
01:47acerca de él como un Dios castigador, como un Dios justiciero, legalista.
02:00A punto de iniciar la Semana Santa, el próximo domingo que es el Domingo de Ramos, tres lecturas
02:09que acabamos de escuchar tienen hoy un común denominador, lo nuevo.
02:18En la primera lectura, el profeta Isaías de una forma poética nos narra el nuevo éxodo,
02:28la nueva liberación.
02:31El Señor liberador de antaño es el mismo que ahora sigue abriendo camino para su pueblo,
02:41pero ahora lo hace mostrando una gran novedad.
02:46Miren que realizo algo nuevo, ya está brotando, ¿no lo notan?
02:58La novedad de Dios es a veces casi imperceptible, pero sí, real.
03:08Y en la segunda lectura, San Pablo dirigiéndose a los filipenses escribió que deben aprender
03:16constantemente de Cristo un modo nuevo y cristiano de vivir y actuar.
03:28Esforzándome por lo que está por delante, dice San Pablo, prosigo hacia la meta, hacia
03:36el premio al que Dios me llama, hacia lo alto en Cristo Jesús.
03:44Y para que no falte nada, el Evangelio de Jesús escrito por Juan nos presenta hoy día
03:55a un Jesús de lejos de condenar y renueva, recupera la vida de una mujer pecadora.
04:12Una vez más camino de la Semana Santa, Jesús, hombre y Dios nos va mostrando con más nitidez
04:23y con asombrosas pistas el rostro auténtico del Padre.
04:31Ese rostro que aborrece el pecado, pero ama al pecador.
04:41Poco lo importan las historias pasadas de aquella mujer.
04:48Para el Señor el momento presente, actual, es lo más esencial y lo más despreciable
04:58aquellos que sin tener potestad para ello se erigían en jueces de los defectos de los
05:07demás.
05:09¿Qué frase tan sugestiva, bonita, la del Papa Francisco cuando dice que todo pecador
05:20tiene un pasado, pero sobre todo tiene un futuro?
05:29A Dios, por si lo hemos olvidado, le interesa muy poco el ayer nuestro.
05:41Sin embargo le interesa nuestro hoy y nuestro mañana.
05:51Una mujer que acaba de ser sorprendida en adulterio es llevada ante Jesús y presentada
06:00ante él.
06:03Inmediatamente después de este hecho le hacen una pregunta a Jesús, maestro, esta mujer
06:11fue sorprendida cometiendo adulterio.
06:16En la ley Moisés nos ordenó apedrear a esa mujer.
06:22¿Qué dices tú?
06:28Esta no es una pregunta hecha de buena fe.
06:34Su objetivo es tenderle una trampa a Jesús.
06:40Si responde que la mujer debe ser apedreada ofenderá a las autoridades romanas que no
06:48permitieron que los judíos ejecutaran la pena de muerte.
06:53Pero si él dice que ella no debe ser apedreada lo acusarán de ignorar la ley mosaica.
07:08Parece que la situación es desesperada.
07:14Los escribas, los fariseos miran a Jesús esperando que diga algo que les permita acusarlo.
07:29Pero en lugar de responderles Jesús se agacha y empieza a escribir en el suelo con el dedo.
07:43Al principio nadie entiende lo que está haciendo.
07:48Él permanece en el silencio y la tensión crece, lo presionan exigiendo una respuesta.
08:00Finalmente Jesús se endereza y le dice, cualquiera de ustedes que esté sin pecado que arroje
08:13la primera piedra.
08:17Y se inclinó de nuevo y escribió en la tierra.
08:23En este punto todos se sorprenden.
08:26Esta no es la respuesta que esperaban.
08:31Su respuesta de Jesús es sorprendente.
08:35No contradice la ley, pero obliga a los acusadores a reflexionar.
08:44¿Quiénes de ellos son para juzgar duramente a otro ser humano?
08:54¿Qué pasaría si fueran sus propios pecados los que quedaran expuestos ahora?
09:03Sus pensamientos aparecen en sus cabezas seguramente.
09:08¿Qué hacer ahora?
09:10¿Cómo comportarse?
09:14Y viene de repente a la mente de ellos una cosa, escapar, huir, dejar a la mujer sola.
09:29¿Cree que cada uno de ellos tiene algún pecado en su conciencia?
09:33Y si Jesús se escribe en la arena, tal vez está anotando sus pecados.
09:43Por eso es mejor alejarse lo más rápido posible.
09:47Y así lo hacen, uno a uno, empezando por los mayores.
09:57Todos se van, todos se retiran.
10:02El comportamiento de los escribas y fariseos no es solo una historia de dos mil años
10:09de antigüedad.
10:12En nuestras vidas a menudo actuamos como los escribas, como los fariseos.
10:19Hoy también juzgamos fácilmente a los demás.
10:24Juzgamos a los demás.
10:26Señalamos los errores y pecados de alguien que está a mi lado.
10:35Ridiculizamos sus debilidades.
10:38Los condenamos por quienes son o como lucen.
10:47Tenemos una piedra en nuestras manos, la piedra lista para arrojarla.
10:54Piedras de crítica, piedras de prejuicios, piedras de malas palabras, esperando simplemente
11:03permiso para arrojar piedras a otras personas.
11:10Apedreamos a esas personas no por su pecado, sino por lo que son.
11:19Olvidamos que nosotros mismos no somos santos, no somos perfectos y que también podemos
11:27sentirnos disgustados o juzgados ante los ojos de los demás.
11:34Queridos hermanos, es fácil juzgar y juzgar a una persona por su apariencia, pero qué
11:44fácil es equivocarse.
11:47Somos solo humanos y además somos pecadores.
11:57Jesús no condena, Jesús da una oportunidad más.
12:05Cuando todos los acuradores se fueron, observaron con curiosidad lo que hacía Jesús.
12:16¿Y qué hacía Jesús?
12:19Jesús se levantó y le dijo, mujer, ¿dónde están?
12:28¿Nadie te ha condenado?
12:32Nadie, Señor, respondió Elia.
12:36Jesús le dijo, ni yo te condeno y desde ahora no peques más.
12:46Jesús no ignora su pecado, sino que le da una nueva oportunidad.
12:53Jesús no condena al hombre, solo condena el pecado.
13:01Él dice claramente, no te condeno, vete y de ahora en adelante no peques más.
13:14Jesús no justifica sus acciones, pero tampoco la condena.
13:22Jesús quiere ofrecerle el amor misericordioso.
13:29Le ofrece a la mujer el amor que perdona.
13:36Este es el mensaje clave del Evangelio.
13:41Dios da al hombre la oportunidad de cambio, de conversión, de una vida nueva.
13:49Todos tenemos la misma oportunidad en el sacramento de la confesión.
13:55Jesús nos dice a cada uno de nosotros, yo tampoco te condeno, vete y adelante no peques más.
14:09Que nosotros como cristianos busquemos siempre lo que Jesús ofreció a esta mujer, su compasión
14:21y su comprensión.
14:25Que bien lo expresa San Agustín a través de esta frase, solo quedan dos, la miserable
14:40mujer y la misericordia de Dios.
14:47Estamos perdonados, pero qué pasa con nuestro comportamiento hacia los demás.
14:58Cuántas veces como esta mujer adúltera, muchas veces personas, instituciones, también
15:05de la iglesia, el mismo papa, obispos, sacerdotes, laicos, comprometidos o catequistas son presentados
15:15en medio de la plaza del mundo con la única intencionalidad de desgastar, de juzgar, de
15:25condenar o simplemente de hacer el daño.
15:33Es necesario, por supuesto, una autocrítica.
15:41Preguntarnos hasta qué punto nuestra vida cristiana se encuentra un tanto adulterada,
15:53pero no es menos.
16:02También nosotros estamos llamados hoy día a ser comprensivos, misericordiosos, cercanos
16:18con los demás.
16:19Querido hermano, antes de tirar una piedra, tenemos otra oportunidad de mejorar y cambiar
16:33nuestra vida y recordando que como Jesús no nos condenó, tampoco tenemos derecho a
16:42condenar a otros, no nos olvidemos, debemos ser misericordiosos.
16:54Esta historia que acabamos de escuchar tiene un final feliz, aunque un poco sorprendente.
17:05Aquí un pecador declarado atrapado en adulterio, un pecador evidente y Cristo, con esa palabra
17:20de cariño, de amor, de misericordia, yo tampoco te condeno.
17:29Pero vete y no peques más.
17:36Y nosotros, ¿podemos darles una oportunidad a otras personas, podemos mirarlos con misericordia?
17:51A menudo tenemos piedras de juicio en nuestras manos y solamente esperamos el momento para
18:02arrojarlas, piedras de mentira, piedras de calumnia, piedras de chismes.
18:14Las piedras que hoy tenemos en la mano son muchas veces comentarios maliciosos, difamatorios.
18:24Eso es lo que hacemos a través de las redes sociales que bloquean, destruyen el presente
18:32o el futuro de las personas, sus relaciones con los demás.
18:40Estas críticas que lanzamos sin tomar la responsabilidad ni tomar en cuenta las consecuencias.
18:56Muchas veces arrojamos, tantas veces, estas piedras que muchas veces hacen difícil al
19:07hermano a levantarse.
19:12Cristo hoy día nos repite, el que entre ustedes esté libre de pecado que arroje la primera
19:20piedra.
19:25Jesús hoy día, en este momento, te mira y te dice, vete y desde ahora no peques más.
19:39Queridos hermanos, utilicemos esta última semana de cuaresma y la próxima semana santa
19:46para nuestra reconciliación sacramental con Dios y con nuestro prójimo.
19:53Presentémonos ante el Señor con humildad, porque somos pecadores, pero también con
20:00la esperanza de que también nosotros escuchemos las palabras de misericordia, que bonitos
20:09suenan, yo tampoco te condeno, vete y no peques más.
20:19Queridos hermanos, este domingo, 6 de abril, las calles del Centro Cruceño serán escenarios
20:28de una caminata especial que busca transformar conciencias y corazones a partir de la sensibilización
20:39pública para la prevención de la violencia en niños y adolescentes, y sobre todo el
20:47maltrato que sufren en su entorno familiar, educativo y social.
20:56Este domingo se realiza la campaña del buen trato.
21:02Como peregrinos de la esperanza por el buen trato, es una movilización social desde el
21:12protagonismo estudiantil de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
21:20Se va a empezar en la mañana en la Plaza del Estudiante, va a avanzar hacia la Plaza
21:27Principal y al atrio de la Catedral Metropolitana.
21:34Acompañemos a nuestra juventud en esta manifestación del deseo de hacer una vivencia pacífica
21:46entre todos, entre los mayores, niños, jóvenes y adolescentes.
21:55Nosotros primero tenemos que manifestar a toda la sociedad que somos buenos por dentro,
22:06que hay en nosotros buen trato para poder después transmitirlo a los demás.
22:13Invitamos a acompañar a nuestra juventud.
22:18Y también el domingo de hoy, el quinto domingo de cuaresma, como todos los años celebramos
22:26en la Iglesia Boliviana y en nuestra Arquidiócesis, el Domingo Arquidiocesano de Solidaridad
22:36Cristiana con el lema Despertar Gestos de Esperanza.
22:45Invitamos a todas las comunidades parruquiales, a todos los agentes de Pastoral, a animar
22:53a todas las comunidades parruquiales a ser hoy día, de una manera especial, solidarios
23:01y compartir con los más necesitados, ayudando en tiempos de crisis a transformar vidas.
23:13Hoy, a través de las colectas de todas nuestras iglesias, capillas de la Arquidiócesis,
23:22pedimos la ayuda, pedimos la colaboración de todos ustedes para que demuestren la buena
23:30voluntad para ayudar a la vida de las personas más necesitadas.
23:41Así sea.

Recomendada