• ayer
Reflexiones del Director | Asumir la tecnología sin perder el alma del periodismo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Listín Diario presenta Reflexiones del Domingo
00:06Reflexiones del Domingo, 6 de abril.
00:09¿Qué tal amigos? Estas son mis reflexiones dominicales.
00:13Asumir la tecnología sin perder el alma del periodismo.
00:18En los tiempos que corren, ningún periodista ni medio puede eludir la necesidad de adaptarse al cambio vertiginoso que imponen las tecnologías de la información.
00:29Día tras día, como director de diario, soy testigo de cómo nuestras formas de buscar, verificar y difundir noticias evolucionan a la par del desarrollo de nuevas herramientas digitales.
00:43Es un proceso inevitable, fascinante y a la vez desafiante.
00:48Nuestros redactores, conscientes de esta realidad, están participando en talleres de capacitación y actualización tecnológica.
00:57Pero sabemos que el ritmo de los cambios es tan acelerado, que la tarea de dar forma a un nuevo modelo de periodismo no puede ser improvisada ni pasajera.
01:07Requiere constancia, dirección y sobre todo, claridad de propósito.
01:12En medio de esta transformación es esencial no perder de vista lo fundamental.
01:18La tecnología debe ser nuestra aliada, no nuestra sustituta.
01:22Puede darnos velocidad, alcance y eficiencia, pero no puede reemplazar el juicio humano, la sensibilidad periodística ni la ética profesional que sustentan nuestro oficio.
01:34El periodista de hoy debe aprender sin miedo, debe tener curiosidad por dominar las nuevas herramientas, pero sin dejar que la fascinación por la forma eclipse la profundidad del contenido.
01:49Aprender a contar historias con nuevos lenguajes y formatos es vital, pero más lo es que esas historias sigan construidas sobre datos verificados, ángulos relevantes y compromiso con la verdad.
02:03El nuevo periodismo que se forja no puede ser una copia de los algoritmos ni de las modas que dictan las plataformas.
02:10Tiene que conservar su identidad, su vocación de servicio y su espíritu crítico.
02:16Tiene que ser útil para la sociedad, confiable para el lector y ético en su práctica.
02:22Las redacciones que logren equilibrar el dominio de la tecnología con la fidelidad a las esencias del periodismo serán las que sobrevivirán con dignidad y liderazgo en esta era de incertidumbre.
02:34Y los periodistas que sepan humanizar la tecnología, usándola para comprender mejor al mundo y no para distorsionarlo, serán los verdaderos protagonistas de este tiempo.
02:46La tarea es árdua, pero no imposible. Persistente, pero no solitaria.
02:52Porque mientras haya pasión por contar lo que importa y responsabilidad para hacerlo bien, el periodismo seguirá cumpliendo su papel esencial en la democracia.
03:04Veamos que nos están poniendo un cuchillo sobre la yugular para atemorizarnos o empujarnos a la autocensura.
03:12Para los futuros periodistas, esta es una enseñanza clave. El poder de la prensa no está solo en revelar verdades, sino en resistir presiones.
03:22Pero también hay una responsabilidad, que es la de informar con rigor, verificar los hechos y actuar con honestidad intelectual.
03:31Defender la libertad de prensa implica ejercerla con ética y con valor frente a quienes pretenden chantajearnos o intimidarnos.
03:39La libertad de expresión no se asesina solo con la censura. También se erosiona con miedo, demandas abusivas y campañas de desprestigio.
03:49Por eso, Murder the First no es solo un libro sobre Trump, sino una advertencia sobre el periodismo en tiempos difíciles, tanto en Estados Unidos como en otras latitudes del mundo.
04:02Listín Diario presentó Reflexiones del Domingo.

Recomendada