Nadie está exento de pagar los adeudos por el consumo del agua en la ciudad.
El Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) tiene una cartera vencida de 17 mil millones de pesos y las universidades también deben cumplir con el pago por el agua que ya recibieron, advirtió la diputada de MC, Gabriela Cárdenas Rodríguez, presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso.
El Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) tiene una cartera vencida de 17 mil millones de pesos y las universidades también deben cumplir con el pago por el agua que ya recibieron, advirtió la diputada de MC, Gabriela Cárdenas Rodríguez, presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nadie está exento de pagar los adeudos por el consumo de agua en la ciudad. El Sistema
00:06Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado, CIAPA, tiene una cartera vencida de 17 mil
00:12millones de pesos, y las universidades también deben cumplir con el pago por el agua que
00:18ya recibieron, advirtió la diputada de EMCE, Gabriela Cárdenas Rodríguez, presidenta
00:23de la Comisión de Hacienda del Congreso. Esto en alusión a que la Universidad de Guadalajara
00:28tiene un adeudo de 903 millones de pesos al 1 de abril en 209 cuentas, entre ellos
00:35auditorios y teatros.
00:58La legisladora señaló que la Comisión de Hacienda del Congreso está por someter
01:07a votación en los próximos días si aprueba o rechaza la petición de incremento de 12.5
01:14por ciento a las tarifas de este año 2025. La solicitud la hacen los ayuntamientos metropolitanos
01:21y el Comité Tarifario del CIAPA, que recordó que en dos años no ha habido incrementos
01:26al servicio de agua en los hogares. Cárdenas Rodríguez explicó que el incremento propuesto
01:31significa un aumento de dos pesos por metro cúbico. Hoy, un metro cúbico cuesta 18 pesos
01:38y al CIAPA le cuesta 25 pesos ponerla en las llaves de los usuarios.
01:43En este Congreso, las y los diputados asumimos con toda responsabilidad el analizar esta
01:49iniciativa que envía el CIAPA al Congreso a través de su Junta de Gobierno y la Comisión
01:55Tarifaria, en donde piden actualizar la tarifa del agua porque está muy por debajo de lo
02:00que vale el metro cúbico a nivel nacional en comparación con otros estados y que nosotros
02:06lo estamos analizando desde distintos puntos de vista. Lo primero que les digo, hay una
02:10fuerte campaña para descuentos a personas que quieran pagar y que tengan multas y recargos.
02:15Todo este año, el Congreso local aprobó descuentos de 100 por ciento en multas y recargos
02:20para los usuarios del CIAPA. La legisladora dijo que el organismo operador del agua no
02:25tiene un presupuesto asignado, por lo que se sostiene a partir del pago de las cuotas.
02:30Hasta ahora, algunas diputadas de Morena, Agamos y Futuro, así como la dirigencia
02:35del PRI, han expresado su rechazo a que se autorice un incremento al precio del agua.
02:41Antes de dar cualquier alza, dijeron, se tiene que presentar un plan de reestructura administrativa,
02:46un recorte de la nómina y un plan para reducir las fugas de agua y mejorar la calidad del
02:51líquido, ya que en algunas colonias el agua llega turbia.