Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Los avicultores han realizado su primer balance del año correspondiente a los tres primeros meses de 2025.
00:06Reiteran una vez más que no tienen garantías, ni de dólares, ni de diésel.
00:10Esto ha provocado, entre otras cosas, que la importación de genética caiga en hasta un 40%.
00:16El sector, al igual que todos los sectores agropecuarios, está siendo golpeado por la crisis,
00:21por la escasez de dólares, que ha traído como consecuencia,
00:26una de las consecuencias principales ha sido el tema de la escasez de diésel.
00:29Estamos en una situación, yo diría, con esta crisis económica peor que cuando salimos de pandemia,
00:35porque por lo menos en pandemia teníamos dólar estable y teníamos combustible.
00:39Hoy, aparte de la crisis económica, no tenemos ninguna de estas dos necesidades
00:43que hay desde parte del sector agropecuario.
00:46En ese entendido, nuestro sector no es la excepción, ha sido golpeado también.
00:51Y lo que nosotros ya manifestamos con toda transparencia y sinceridad,
00:56no solamente hacia el gobierno, sino hacia la población misma,
00:59porque el gobierno siempre trata de poner como el malo de la película al sector productivo.
01:04En vez de darle condiciones, en vez de darle oportunidades, en realidad le pone traba.
01:10Lo controla, lo fiscaliza, lo ahoga.
01:13Entonces, en ese sentido, ya el año pasado, a mitad de año,
01:16nosotros manifestamos que el tema de la escasez de dólares iba a traer consecuencias negativas
01:21para el abastecimiento de la población, sobre todo en este primer trimestre.
01:25Lo que se ha dado de los precios altos en el tema de pollo es una consecuencia de la escasez de dólares.
01:30Se han importado menos reproductoras, cerca de un 35-40% menos
01:35de lo que normalmente se importa mensualmente.
01:38Entonces, no era un tema de que estábamos adivinando,
01:42no era un tema de que queríamos generar especulación,
01:45ni menos alarmar a la población innecesariamente.