Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Cambiamos totalmente de tema, después de las cifras oficiales que ha presentado el Gobierno Nacional
00:05respecto a las pérdidas productivas por inundaciones,
00:08el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente le pide a las autoridades nacionales
00:12entender y diferenciar los términos agrícolas para dar resultados coherentes con la realidad del sector.
00:19El sector agropecuario, el sector institucional agropecuario, tenemos los datos claros,
00:24están demostrados el día lunes, vamos a actualizarlo, sabemos que hay 50.000 hectáreas
00:29que se llegaron a sembrar y ahora están bajo agua, esas están perdidas,
00:34y tenemos cerca de 500.000 hectáreas que están afectadas,
00:37y tienen que entender, si no conocen de la agropecuaria, tienen que preguntar,
00:42¿en qué sentido? Esas 500.000 no quiere decir que estén perdidas,
00:46pero del exceso de agua van a bajar el peso del grano,
00:50entonces baja la productividad o las toneladas por hectárea,
00:54entonces quiere decir que esas 500.000 se va a producir menos.
00:58Anapo ya lo dijo, Anapo dijo que de 2.5 millones de toneladas que teníamos previsto cosechar,
01:05ahora hemos bajado a 2.3 millones de toneladas, es así de sencillo y la agropecuaria es esa.
01:11La falta de diésel, siempre nos preguntan, yo digo, el termómetro son las filas o las colas en los surtidores,
01:17mientras siga habiendo colas y filas, no tenemos el diésel oportuno,
01:22no tenemos el diésel que las ventanas agrícolas y las ventanas pecuarias exigen,
01:27¿por qué? Porque nosotros necesitamos cumplir esas ventanas porque son innegociables,
01:32sembrar cuando tenemos que sembrar y cosechar cuando la planta está lista para cosechar,
01:37no es cuando un funcionario nos diga que va a haber diésel para cosechar,
01:40las reglas de la agropecuaria son así y hay que respetarlas porque eso nos demanda
01:45y nos ofrece la soberanía alimentaria para todo el país.