• hace 6 horas
La Ruta TN5 explora Copán: Ruinas mayas, café de altura y pueblos llenos de magia

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Riquezas arqueológicas por explorar, cultura maya, historia y tradición, eso esperaba
00:22de mi ruta en Copán Ruinas, pero la realidad fue mucho mejor, porque me encontré con un
00:26municipio de Honduras lleno de muchas sorpresas por descubrir.
00:30La aventura nos aguardaba a 409 kilómetros de distancia, un largo trayecto en el que
00:36los paisajes y la naturaleza nos maravillaron incluso antes de llegar y que tras un recorrido
00:41de más de seis horas de viaje en carretera, nos llevó a nuestro destino final.
00:45Luego de un largo viaje, Copán Ruinas no solo nos recibió con los brazos abiertos,
00:49sino que nos ofreció una exquisitez culinaria única en el país, carne asada a la fragua.
00:55Aquí antes había existido una herrería donde moldeaban el hierro y después se modificó
01:04y se convirtió en lo que es hoy para asar carne. Tenemos los anafres, los fundidos y
01:12así una variedad de platos.
01:14Los exquisitos cortes de carne, la forma peculiar de servir las órdenes a los clientes y la
01:19decoración del local, sin duda no pasan desapercibidos. Nosotros no pudimos evitar recorrer el lugar
01:25antes de retirarnos a descansar.
01:29Temprano a la mañana siguiente, comenzamos el día con un buen cafecito y un desayuno
01:33típico, pues nos esperaba una de las actividades que más me emocionaba, recorrer el Parque
01:40Arqueológico Maya.
01:43En las ruinas nos encontramos a Don Jesús, quien nos adentró al universo maya, la puerta
01:48cultural de Honduras al mundo. Y al llegar a la entrada de las ruinas, la imagen me
01:55deslumbró. Con mucho detalle nos explicó el significado de las estelas llenas de historia
02:01y tradición. Caminar entre las obras edificadas hace centenares de años es una experiencia
02:06indescriptible.
02:07Con Don Jesús, nuestro guía, nos encontramos en una de las salidas del campo de pelota.
02:14Cabe señalar que esta es la altura promedio de los mayas. Y Don Jesús, un digno descendiente
02:20de esta cultura, es un ejemplo de ello. Demuestremosle, Don Jesús.
02:22Ay, también usted es descendiente maya por sus ojos que tiene también, solo tiene que
02:29comer maíz.
02:31Comemos tortillita, Don Jesús.
02:32Pues entonces usted es hija del maíz.
02:34Pero para dejar bien claro que es digno descendiente de la ancestral civilización, Don Jesús
02:39nos mostró con unos espectaculares quiebres de cadera cómo los mayas jugaban a la pelota.
02:44Tiraban la pelota en la parte que está acá y hacían esto. Y con la cadera la pelota
02:50toca la cabeza. Ese era un punto positivo. Pero no era permitido que la pelota tocara
02:54el suelo porque la pelota iba a chivalbar.
02:57No podíamos irnos sin entrar a los túneles para apreciar los glifos en los que inmortalizaron
03:01su historia y varias tumbas de personajes importantes. Luego pasamos a lo mejor, la
03:07escalinata de los jeroglíficos, única en toda Mesoamérica y por la cual la UNESCO
03:11declaró al sitio arqueológico Patrimonio de la Humanidad.
03:17Me encuentro en la cúspide del templo número 4 donde el gobernante 18 conejo o el señor
03:21de las artes tenía su espacio ceremonial y donde él hace más de 1,350 años se dirigía
03:26todo su pueblo maya. Desde este mismo punto nosotros nos despedimos de la ruina de Copán
03:30para seguir nuestro destino.
03:36Pero antes de partir seguí el consejo de absorber la energía positiva de los mayas
03:40y luego nos trasladamos al hotel y spa Mayan Hill, un acogedor lugar rodeado de naturaleza
03:46donde visité el único mariposario de la zona con el cual buscan preservar muchas especies.
03:53Nos movilizamos hasta el paseo de los girasoles que se ha convertido en uno de los principales
03:57atractivos turísticos de Copán Ruinas.
04:00El amarillo de los girasoles enamora a los visitantes y el lugar es perfecto para tomarse
04:05fotografías y realizar muchas otras actividades.
04:08Aparte de los girasoles que es el atractivo principal, también contamos con restaurante,
04:12cafetería, souvenirs, áreas de descanso. Usted aquí puede hacer un recorrido en caballos
04:17o puede disfrutar de la miel que aquí también producimos a raíz de la plantación de girasoles.
04:24Tenemos un santuario de abejas.
04:25Luego del recorrido por la plantación no pudimos irnos sin probar la horchata de girasoles
04:30y una piña loca, dos de los manjares del local.
04:34Pero platicando con Carlos del Instituto Hondureño de Turismo sobre las actividades que ya habíamos
04:38realizado nos comentó que eran solo una pequeña parte de lo mucho que Copán Ruinas tiene para
04:44ofrecer.
04:45Poder caminar por esas calles emperadas de Copán es algo realmente único, espectacular,
04:50que solo un destino como Copán Ruinas lo tiene, la gastronomía, más de 23 restaurantes
04:54en Copán Ruinas.
04:55Se fijó que hoy cuando fuimos a conocer todo el esplendor de las ruinas mayas estaba haciendo
04:59un gran calor y ahorita en la noche el clima refrescó bastante.
05:03Mejor me voy a tomar mi tecito de sudagrip para evitar enfermarme.
05:07Pero además sudagrip limón miel me iba a ayudar a relajarme y poder dormir muy bien.
05:13Al día siguiente me esperaba la actividad más extrema de mi ruta, enfrentarle al canopy.
05:19Ya una vez en la estación de inicio y tras explicarme las medidas de seguridad no podía
05:23echarme para atrás.
05:24¿Tienes alguna pregunta?
05:26¿Y si me quedo ahí en medio?
05:28Mira, si quedas cerca te das media vuelta, mano sobre mano y si quedas muy largo el guía
05:33te viene a traer.
05:34Ok.
05:35Debo admitir, el miedo me ganaba, pero al final tuve que lanzarle a la aventura sin
05:40saber la sorpresa que me esperaba y por el susto que sentía hasta se me olvidó como
05:48era lo de la frenada.
05:53Luego del susto, donde mi adrenalina llegó a mil, tuvimos que inmortalizar la experiencia.
05:58¡La ruta TN-5!
06:01¡Los bendecimos!
06:04Para calmar los nervios después del canopy mejor nos fuimos a Macau Mountain, un santuario
06:09de aves único en el país donde rescatan, rehabilitan, reproducen y liberan a las guacamayas
06:14rojas.
06:15Nuestra ave nacional tiene muchísima parte mística, una parte que los mayas entendieron
06:22bien temprano de que era una ave realmente muy especial.
06:25Ellos consideraban que ella era el enlace entre el cielo y la tierra, que llevaba los
06:31mensajes a los dioses.
06:33Y como era de esperarse, no podía perder la oportunidad de estar cerca de estas bellas
06:37aves y tomarme unas cuantas selfies.
06:40Como ya caía la tarde, nos apuramos a llegar a la Hacienda San Lucas, una propiedad centenaria
06:45muy famosa por sus hermosas vistas.
06:47Nosotros tenemos el área del bar, donde tiene una vista muy hermosa hacia el pueblo
06:53y también hacia el sitio arqueológico.
06:56También otro de los miradores está ahí, Gaia, que es un área de meditación donde
07:01se han hecho varios eventos de yoga y también hay un área de eventos, un área verde muy
07:06amplia.
07:07Vaya que tenían razón, porque el atardecer fue simplemente espectacular.
07:11Y como estábamos cerca de Lucas Bar, Marco Sanabria nos consintió con una palomita,
07:17uno de los cocteles más populares.
07:19Como la noche todavía era joven, decidimos conocer la vida nocturna y nos fuimos para
07:24Americanas Bar and Grill.
07:25Nos ofrecemos variedad en comida, bebida, tenemos cervezas, cocteles como ser taiquiri,
07:32mojitos.
07:33Pero como yo no quería irme sin pegar mi bailadita, seguimos la recomendación y visitamos
07:37la disco donde todas las noches se encienden.
07:40Y nos venimos para Deja Vu, que es el lugar preferido para pasar excelentes noches en
07:45Copanruinas.
07:46Vamos a ver cómo es el ambiente.
08:04Luego de disfrutar la riqueza arqueológica de la cultura maya, vivir momentos de extrema
08:08adrenalina, convivir muy de cerca con la naturaleza y atesorar la calidez de la gente
08:13de Copanruinas, nos despedimos de este bello rinconcito de Honduras donde siempre reciben
08:17a sus visitantes con los brazos abiertos.
08:20Gabriela Lobo, La Ruta TN5.

Recomendada