• anteayer
Las autoridades sanitarias mexicanas notificaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el caso detectado, conforme al protocolo establecido para ello en el Reglamento Sanitario Internacional.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/secretaria-salud-confirma-primer-caso-humano-influenza-aviar-h5n1-mexico-20250404-753552.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Secretaría de Salud confirmó que se detectó el primer caso humano de influenza aviar A
00:04en México. La dependencia detalló que fue el pasado primero de abril. El Instituto de
00:08Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos confirmó el diagnóstico de una niña de
00:12tres años de edad que reside en Durango. La menor recibió inicialmente tratamiento
00:16con Oseltamivir y actualmente se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel
00:21en la ciudad de Torreón y su condición se reporta grave, informó la Secretaría en
00:25un comunicado. Tras confirmar el caso, las autoridades sanitarias mexicanas notificaron
00:29a la Organización Mundial de la Salud conforme al protocolo establecido para ello en el Reglamento
00:34Sanitario Internacional. La Secretaría de Salud explicó que se implementaron diversas
00:37acciones protocolarias para atender y prevenir algún brote de o evento por influenza zoonótica.
00:43Además, se estableció un sistema de monitoreo permanente para la detección oportuna de
00:46otros casos similares en fauna silvestre que habita en el lugar. La influenza zoonótica
00:51es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos.
00:55Hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona, explicó
00:59la Secretaría de Salud.

Recomendada