• ayer
Primera Emisión SIN por color visión.

La propuesta de Leonel Fernández de crear una mesa de diálogo nacional es apoyada por los representantes empresariales, quienes aseguran que un frente común ayudaría a proteger al país frente a decisiones externas que escapan a su control.

#repúblicadominicana #primeraemisiónSIN #colorvisión #canal9
Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales:
Suscríbete en YouTube →https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg
Facebook →https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/
Instagram→https://www.instagram.com/colorvisionc9/
Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9
Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por acompañarnos.
00:11Pese al optimismo mostrado por el presidente Abinader frente a los aranceles de Donald
00:15Trump y su confianza en establecer una negociación bilateral con Estados Unidos, la propuesta
00:21del expresidente Leonel Fernández de abrir un diálogo nacional para debatir estrategias
00:26a fin de enfrentar los impuestos cobra fuerza entre diversos sectores del país que sí
00:31temen el impacto negativo de las medidas de la Casa Blanca.
00:35Nuestro compañero Sandy Cuevas encuentra en directo con más detalles desde la avenida
00:39Luperón.
00:40Buenas tardes.
00:41Gracias efectivamente para algunos representantes del sector empresarial, el gobierno no debería
00:46mostrarse tan confiado ya que un arancel de 10% impuesto por Estados Unidos representa
00:52un fuerte golpe para la economía dominicana.
00:55Nosotros no podemos verle de positivo a eso absolutamente nada, por lo contrario tiene
01:01que preocuparnos sobre las autoridades, a todo el sector productivo, eso tiene que
01:05llamarnos la atención.
01:07Félix Rodríguez, presidente de la Asociación Dominicana de Pequeñas y Medianas Empresas,
01:12calificó como preocupante la reacción del gobierno y criticó que se minimice el impacto
01:17de los aranceles comparando el país con economías más fuertes.
01:21Quizás otros países con un mayor, países ricos con una producción más estable, fuerte,
01:29o sea que sí pueden soportar a lo mejor esos anuncios, nosotros no.
01:34Entonces las exportaciones de aquí, lo único que se podría ver afectada es que en principio
01:40por el incremento del costo de precios en el mercado de Estados Unidos, la gente quizás
01:47compra menos, pero a nosotros como país no nos afecta.
01:52Por su parte el presidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias de Herrera
01:57considera que aunque no se conocen los productos que serán afectados, entiende que la medida
02:02afectará a algunos sectores económicos importantes.
02:05Van un poquito a afectar nuestra industria, ahora analizando un poquito con cierta tranquilidad
02:12y el calma, realmente no, adentro del tratamiento que se ha dado a todos los países, en República
02:19Dominicana no ha sido tratada tan mal.
02:22Sugiere que el gobierno haga una evaluación fría del tratado del Derechafta y busque
02:27mecanismos para mitigar el impacto que podrían tener estos nuevos aranceles en la economía
02:32dominicana.
02:33La propuesta del expresidente Leónel Fernández de crear una mesa de diálogo nacional es
02:38apoyada por los representantes empresariales.
02:41Los empresarios también recomiendan al gobierno convocar a su equipo técnico y así buscar
02:46una salida lo antes posible a esta nueva medida.
02:49Esa es la información que tengo hasta este momento.
02:51Retorno con ustedes a los estudios.

Recomendada