• ayer
"China jugó mal, entraron en pánico, ¡Lo único que no pueden permitirse!", ha afirmado el presidente de Estados Unidos a través de su perfil en TruthSocial.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/trump-dice-china-entro-panico-respuesta-pekin-aranceles-estados-unidos-20250404-753520.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este viernes que China ha jugado
00:05mal sus cartas y entró en pánico después de que Pekín haya anunciado que impondrá
00:09desde el próximo 10 de abril aranceles adicionales del 34% sobre las importaciones de todos los
00:14productos estadounidenses en respuesta a las tarifas recíprocas anunciadas esta semana
00:19por el inquilino de la Casa Blanca.
00:21China jugó mal, entraron en pánico, lo único que no pueden permitirse, ha afirmado el presidente
00:26de Estados Unidos a través de su perfil en Truth Social.
00:28Asimismo, a través del mismo medio, Trump ha querido indicar a los inversores que invierten
00:32cantidades masivas en Estados Unidos que sus políticas nunca cambiarán.
00:36Este es un gran momento para hacerse rico, más rico que nunca, ha enfatizado.
00:40El mensaje de Trump coincidía con la apertura de Wall Street, que se desplomaba por segundo
00:44día consecutivo ante la incertidumbre sobre el impacto de los aranceles en el crecimiento,
00:48la inflación y el consumo.
00:49El Ministerio de Finanzas de China ha recordado que las medidas anunciadas por Trump sobre
00:53las exportaciones chinas hacia Estados Unidos son una práctica incompatible con las normas
00:58del comercio internacional, que socava gravemente los derechos e intereses legítimos de China
01:02y constituye una práctica típica de intimidación unilateral que no solo perjudica a los intereses
01:07de Estados Unidos, sino que también pone en peligro el desarrollo económico mundial
01:11y la estabilidad de la cadena de producción y suministro.

Recomendada