Lucía Prieto, periodista y Adrián González, director de comunicación de Mundonatural, presentan un programa con consejos saludables para estar más sanos y vivir mejor.
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos a Mundo Natural.
00:04Les invitamos a que se queden con nosotros la próxima media hora
00:07para hablar de uno de los temas yo creo que más apasionantes
00:10como es la salud.
00:11Un gran tesoro que, según además, vamos cumpliendo años,
00:15vamos valorando más esos achaques que nos recuerdan
00:18que antes no nos dolía nada,
00:19que ahora empezamos a perder nutrientes,
00:22a perder absorción,
00:24que cambia también el sistema hormonal.
00:27Es precisamente este sistema hormonal
00:29del que nos vamos a ocupar hoy, sobre todo el que tiene que ver
00:31esos cambios que tienen que ver con la mujer,
00:33con la perimenopausia, es decir,
00:36el antes, el durante y el después.
00:39Aquí desterramos muchos hábitos negativos,
00:42igual que adquirimos muchos otros positivos,
00:44como la actividad física, la suplementación,
00:47una buena nutrición.
00:48Eso en lo bueno, en lo que sí que tiene que estar en nuestra vida.
00:52Lo que tenemos que desterrar son hábitos como, por ejemplo,
00:54el tabaco.
00:55Y es que, según los últimos estudios que nos ofrecen
00:58desde edades,
00:59el tabaco podría hacer que las mujeres adelantaran la menopausia.
01:05Es decir, que esa revolución hormonal llegara mucho antes.
01:10Bueno, a partir de esta noticia que nos ha llamado muchísimo la atención,
01:13le hemos preguntado a nuestro doctor Domingo Pérez León,
01:15especialista en medicina biológica y antienvejecimiento,
01:18¿cuáles son los cambios fundamentales en las mujeres en esta época?
01:22¿Cómo tenemos que asumirlo?
01:23¿Qué hábitos deberíamos cambiar para adaptarnos,
01:26para ser más flexibles a esta época?
01:29También le preguntaremos a Adrián si hay una nutrición, una dieta,
01:34una lista de supermercado de determinados alimentos
01:37que nos puedan ayudar con esa revolución hormonal.
01:41Y, por supuesto, en este caso, sobre todo,
01:43le hemos preguntado a Beatriz de la Torre,
01:45que nos recomiende algo para esa sequedad de la piel
01:48que suele venir en esta época de la vida de las mujeres,
01:53un extra de hidratación.
01:55Pues si quieren saber qué es lo que nos va a recomendar,
01:58no se vayan, porque empezamos.
02:26Siempre le solemos hablar en positivo de aquellos hábitos,
02:30aquellas rutinas, incluso aquellas herramientas que son buenas
02:34para nuestro organismo,
02:35que hacen crecer en positivo nuestra salud,
02:38pero hoy también desterramos un hábito que, bueno,
02:41yo creo que ha quedado más que demostrado,
02:43que es nocivo para todo el organismo,
02:46cada uno de nuestros órganos,
02:48que es la salud, la salud mental,
02:50la salud mental, la salud física,
02:53cada uno de nuestros órganos, que es el tabaco.
02:56Hoy relacionado con la menopausia.
02:59Adrián González,
03:00director de Comunicación de Mundo Natural, ¿qué tal?
03:02¿Qué tal, Lucía?
03:03Esperando a ver qué tema sacas ahora del tabaco y la menopausia.
03:07Sí, el tabaco y la menopausia,
03:09porque es que nos llega de datos del estudio de edades,
03:12que se lo realiza el Ministerio de Sanidad de España,
03:15dice que la prevalencia de consumo de tabaco en el último año
03:18es de un 34% entre las mujeres.
03:21Es verdad que ahí yo creo que más hábito entre ellas que ellos,
03:25una tendencia al alza que podría tener consecuencias,
03:27no solamente en las ya vistas, las ya analizadas,
03:30cardiovasculares terminados,
03:33cánceres de todo tipo, vejiga, etc.,
03:36sino que además el tabaquismo podría adelantar
03:38la edad de la menopausia en las mujeres.
03:42Claro, porque los hombres tendrán otra cosa,
03:44pero no es menopausia.
03:45¿Andropausia?
03:46Andropausia.
03:47Imagino que también afectará de la misma manera
03:49que lo adelante, es decir,
03:51es un disruptor hormonal también el tabaco.
03:54Como puedes ver, sí, afecta nuestras hormonas,
03:58afecta casi todos los tejidos de nuestro cuerpo.
04:01Cuando empiezas a analizarlo,
04:03aumenta las probabilidades de muchas, muchas patologías.
04:08Está un poco ahí asociado también, muy parecido a la obesidad,
04:12hay factores que, fíjate, el tabaquismo siempre,
04:16si vas a hacer cualquier intervención,
04:19si tienes cualquier tipo de patología,
04:21el tabaquismo, el hábito, está, entonces tenemos un problema.
04:25Y por eso es importante trabajar en este sentido.
04:29Muchas veces me preguntan qué puedo hacer para dejar de fumar.
04:32Lo primero es tener ganas y cuando tienes ganas...
04:34Tienes que estar convencido.
04:36Sí.
04:37Eso lo han visto muchos fumadores, como no estés convencido,
04:39la cabeza te engaña de mil maneras y de mil formas
04:42para seguir con el hábito.
04:43Exactamente, hay muchas patologías asociadas al tabaco
04:47porque se pierden, desde el punto de vista digestivo, Lucía,
04:53se pierden muchas capacidades de absorción, sobre todo las grasas.
04:57Ah, sí.
04:58Las personas que fuman, ¿por qué están delgados?
05:02¿A que son muchos delgados y cuando dejan de fumar, al menos,
05:05vuelven otra vez a engordar?
05:07Sí, también es verdad que le aumenta la ansiedad cuando uno deja el tabaco.
05:10Bueno, puede entrar ese factor nervioso,
05:13puede estar la compulsividad, está por la comida,
05:16pero hay un cambio a nivel del sistema digestivo considerable
05:20y es que los fumadores bloquean la lipasa pancreática
05:24o hace que la lipasa pancreática baje su funcionamiento
05:28y la absorción de las grasas disminuye considerablemente.
05:32Claro, te puedes decir,
05:33pero eso no es malo porque están delgados.
05:35Están delgados y desprotegidos, ¿por qué?
05:39Porque, te voy a decir, las grasas que se ven afectadas,
05:42no solamente las saturadas, no solamente las que nos engordan,
05:46dejan de incorporar los buenos niveles de omega-3,
05:49por lo tanto, tienen más problemas relacionados con el omega-3
05:53y el omega-3, ¿qué función tiene en nuestro organismo?
05:56Si vamos a nuestras arterias,
05:58es protección, reparación, flexibilidad, elasticidad
06:02y buena hemodinámica.
06:05¿Qué quiere decir esto?
06:06Que la sangre va a viajar dentro de las arterias
06:09en una forma laminar y no turbulenta,
06:12por lo tanto, menos riesgo de tener accidentes vasculares
06:18como son trombos o émbolos cuando tienes buenos niveles de omega-3.
06:23Si tienes bajos los niveles de omega-3
06:25porque lo bloqueas con el tabaco,
06:27entonces tus arterias se dañan mucho más rápido
06:30y tú tienes más tendencia a formar trombos y émbolos en tus arterias.
06:36Esto, cuando pasa por un vaso de gran calibre,
06:40pues no es un gran problema,
06:42pero cuando llega a un vaso más pequeñito
06:45donde se puede comportar como el tapón,
06:48como el corcho de una botella,
06:49ese vaso deja de tener sangre oxigenada,
06:54deja de nutrir ese tejido
06:56y ahí es cuando estamos hablando de una isquemia por falta de riego,
07:00que eso es un infarto isquémico.
07:02Entonces, por eso es muy importante
07:04los buenos niveles de estos nutrientes
07:08que son esenciales, que no lo puedes fabricar internamente
07:11y que si disminuye, ya de por sí,
07:13a veces es complicado garantizarlo en la dieta,
07:15encima, desde el punto de vista digestivo,
07:17lo bloqueas, entonces tienes un problema.
07:20Pues los omega-3
07:22tienes un gran problema desde el punto de vista cardiovascular
07:25y desde el punto de vista cerebral,
07:27pues vas más lento y emocionalmente puedes estar más inestable.
07:32Cuando tú bloqueas otra de las grasas buenas,
07:35es la enzima Q10,
07:37necesitas para tener vitalidad en los músculos,
07:40necesitas para tener vitalidad en el músculo cardíaco,
07:44en el músculo liso y en el músculo estriado,
07:49es decir, los tres grandes grupos musculares
07:51necesitan de la enzima Q10 la vitalidad, la energía.
07:56Esto, si no lo tienes, entonces tenemos un gran problema,
07:59no es porque vas a estar cansado solamente,
08:01es porque cansas al músculo cardíaco
08:04y entonces tienes más probabilidad de tener taquicardia,
08:07de tener eventos cardíacos.
08:09Entonces, por eso esas personas tienen ese riesgo mucho más alto.
08:13Bloquean la vitamina D.
08:15Mira, cero.
08:17La vitamina D es importantísima, regula 2.700 genes.
08:22Sistema inmune, emocional, nervioso.
08:24Sistema inmune, sistema nervioso. Hígado, huesos.
08:27La masa ósea.
08:29Vas muy bien.
08:30La protección de los genes
08:34y los genes que no se protegen y no se reparan,
08:37mutan y mutación...
08:39Eso es malo. Es malo.
08:41Entonces, ¿por qué tienes más tendencia a las mutaciones?
08:44A provocar un cáncer.
08:46Porque estás desprotegido
08:48en la reparación de tu material genético,
08:50porque la vitamina D entra dentro del núcleo
08:53y tiene ese efecto protector sobre nuestros genes.
08:56Entonces, por eso hay muchos tipos de cáncer
08:58que tienen mucho que ver con esa incapacidad de tu organismo
09:02de reparar o acumular mutaciones
09:05para la expresión de muchas patologías.
09:07Por eso es muy importante la vitamina D, la K,
09:10que tiene mucho que ver con la osteopenia, la osteoporosis...
09:15Muy habitual. ...el envejecimiento en general.
09:17De la época de la menopausia.
09:18Y así, podría hablarte de todos los elementos liposolubles
09:24que se ven afectados cuando eres fumador
09:27y por eso aumentas el riesgo de más complicaciones.
09:29Hormonalmente, esto es un desastre.
09:31Yo entiendo que es porque supone un agotamiento generalizado
09:34del organismo, un envejecimiento acelerado,
09:38Tú estás afectando los órganos vitales,
09:41ya tú vas con una carencia, con una predisposición
09:46que si ya hay un problema desde el punto de vista hormonal,
09:50como puede ser la menopausia,
09:52la expresión de esos síntomas y las patologías es mucho más alta.
09:57Entonces, por eso es una etapa donde tú notas el envejecimiento
10:01cuando ya tú arrastras muchos factores de envejecimiento,
10:05pues esto se expresa mucho más alto.
10:06Entonces, por eso es un gran problema.
10:08Yo siempre digo, dejar de fumar es importantísimo,
10:12es importante reforzar...
10:13Ah, decías la vitamina C.
10:15También, ¿no?
10:16¿Qué problema hay con la vitamina C?
10:18Que estás metiendo muchos tóxicos en la combustión,
10:21tú estás metiendo muchos tóxicos en tu organismo.
10:24Ojo, muchas veces nos pueden estar escuchando y dicen,
10:27ah, yo fumo por inducción.
10:30También.
10:31Que son los cigarrillos de estos...
10:33Que huele horrible, huele horrible.
10:35No son los váperes, los váperes es otra cosa.
10:38Sí, no.
10:39La inducción...
10:40Se meten en un cacharrito, es como un cigarrito y se mete.
10:43Es como la cocina, que no combustiona,
10:46pero por inducción, ¿vale?
10:49Pues es que disminuye considerablemente los tóxicos,
10:53pero hay, hay.
10:55Entonces, no es necesario practicar el hábito del tabaquismo,
11:00es necesario revertir esta situación.
11:02Yo siempre lo digo,
11:04cuando tú introduces tanto efecto de la combustión en tu organismo,
11:08necesitas más carga de antioxidantes.
11:12Y la vitamina C es una vitamina antioxidante
11:16y trabaja mucho en la sangre,
11:19en las principales puertas de entrada del tabaco.
11:22Entonces, por eso demandas más vitamina C,
11:25que si no está en la dieta, ya llevas una carencia de por sí
11:29y acumulas más radicales libres.
11:31Entonces, por eso es muy importante
11:33garantizar los buenos niveles de vitamina C.
11:35Por lo tanto, mientras dejamos el tabaco,
11:38que hay que dejarlo ya, a partir de hoy,
11:40refuerza tus niveles de omega-3,
11:43con ese óleo omega-3 EPA o de HA,
11:46o de forma alterna yo lo utilizaría,
11:48Q10+, un fumador tiene que tenerlo presente
11:52en su suplementación.
11:54Tiene que suplementar también
11:56con esa vita de 3 de 4.000 unidades internacionales.
12:00¿Con K2 o no es necesario?
12:01Yo utilizaría el bitanano porque así no lo bloquean.
12:05Es una buena observación.
12:07El bitanano de 3 con K2
12:09y ya llevamos las dos en una sola cápsula,
12:11además liposomada,
12:13que no interactúa con los radicales libres de la sangre
12:17y llega a la célula.
12:18Nos interesa llegar a la célula en estos casos más que nunca
12:21para hacer una limpieza profunda.
12:23Si se pierde en sangre, la célula sigue sucia,
12:27sigue cargada de radicales libres
12:28y el estrés oxidativo es mayor.
12:30¿Y el senolític?
12:32Tienen que trabajar también con el bitanano C, el 1062,
12:36y por supuesto que genera más células zombis.
12:40Se pierde más el control del ciclo celular,
12:43por lo tanto, el senolític,
12:45que es uno de los antienvejecimientos más potentes,
12:48es el bitanano senolític fecitina,
12:50por supuesto que en estos casos es más que recomendable.
12:54Bueno, pues recomendaciones nutricionales,
12:56recomendaciones de suplementación
12:58y recomendaciones también que nos va a hacer nuestro doctor,
13:01Domingo Pérez León,
13:03especialista, ya saben, en medicina biológica
13:05y antienvejecimiento.
13:06Nos vamos hasta el Instituto Biológico de la Salud
13:08para hablar de eso, de la salud hormonal de las mujeres.
13:13Hola, amigos, el día de hoy les quiero hablar
13:15de la salud hormonal en la mujer.
13:18Sabemos que la mujer puede disfrutar de su salud hormonal
13:23o puede sufrir su salud hormonal.
13:27En la actualidad se habla del síndrome de dominancia estrogénica.
13:32Esto significa que muchas mujeres,
13:35en la segunda parte del ciclo,
13:36que tiene que estar dominado por la progesterona,
13:39tienen un ambiente excesivo de estrógenos.
13:43Y este exceso de estrógenos puede afectar a nuestro cerebro,
13:46produciendo una disminución de la serotonina.
13:50Esto genera nervios, tensiones, preocupaciones,
13:54darle vueltas a las cosas, compulsividad también por la comida,
13:59pero también sabemos que el exceso de estrógenos,
14:02en la segunda parte del ciclo,
14:03que tiene que estar dominado por la progesterona,
14:06también puede producir una disminución
14:09en el funcionamiento de la glándula tiroidea.
14:12Esto nos lleva a frío interno.
14:15Ese frío interno puede provocar reglas abundantes
14:18con coágulos oscuros.
14:20También todo esto nos puede llevar a dismenorrea, dolor estrual,
14:26también dolor a nivel de las glándulas mamarias,
14:30pero también sabemos que el exceso de estrógenos,
14:33en esta segunda parte del ciclo,
14:35que tendría que estar dominante la progesterona,
14:37también puede aumentar los niveles de histamina.
14:41Y sabemos que un exceso de histamina
14:45puede provocar, primero, disminución en la tensión arterial,
14:49porque la histamina produce una vasodilatación generalizada,
14:54disminuyendo las resistencias periféricas,
14:57y esto nos lleva a un problema de hipotensión arterial.
15:01Pero también sabemos que ese exceso de histamina
15:05nos puede provocar problemas relacionados con dolor de cabeza,
15:10dolor de tipo migrañoso.
15:13Por lo tanto, deberíamos regular este exceso de estrógenos,
15:17esta dominancia estrogénica,
15:19que es muy importante en la mujer, también en el hombre.
15:23El exceso de estrógenos en el hombre
15:25le puede llevar a un problema de inflamación de la glándula prostática,
15:30a ginecomastia.
15:32Entonces, ¿dónde drenamos?, ¿dónde limpiamos?,
15:35¿dónde detoxificamos realmente ese exceso de estrógenos
15:40para que no afecte a la salud hormonal en la mujer,
15:43pero también para que no afecte a la salud hormonal en el hombre?
15:47Pues, en el hígado.
15:50En el hígado distinguimos lo que llamamos fase II
15:53de la detoxificación hepática,
15:55un proceso bioquímico denominado metilación.
15:59Si no tenemos una buena metilación,
16:02pues no podemos eliminar el exceso de estrógenos,
16:05no podemos eliminar el exceso de cortisol,
16:08que tiene un efecto dañino y nocivo en nuestro organismo,
16:12no podemos eliminar hormonas de estrés agudo,
16:15como es la adrenalina, la no-adrenalina,
16:17y no podemos eliminar el exceso de histamina,
16:21con lo cual debemos de estimular
16:23ese proceso químico denominado de metilación
16:27con vitaminas que actúan de forma muy directa,
16:30concreta y específica en ese proceso de metilación hepática.
16:35Y hablamos de la vitamina B6, metilada y liposomada,
16:39de la vitamina B12, metilada y liposomada,
16:43de la vitamina B9, o ácido fólico, metilado y liposomado,
16:48son vitaminas que participan de forma muy activa
16:52en la regulación de los procesos de metilación hepática,
16:56porque, recuerden esto,
16:58la mujer que tiene estos problemas de metilación
17:02alterados por distintos polimorfismos genéticos,
17:05le cambia su conducta,
17:07y ese cambio conductual que experimentan
17:09cuando no tenemos una buena metilación hepática,
17:13es como una mayor tendencia a ser perfeccionistas.
17:16Entonces, hay que tratar directamente el hígado,
17:19y esas vitaminas B6, B9 y B12 metiladas
17:23y biotransformadas y liposomadas,
17:25nos ayudarían en este proceso de eliminación de estos estrógenos
17:30y regulación directa de la metilación.
17:34El cuidado de la flora intestinal es esencial
17:37para el bienestar digestivo, el metabolismo
17:40y el sistema inmunitario.
17:42La combinación de prebióticos y probióticos
17:45de simbiolin e megaflora,
17:47con dos mezclas estandarizadas de LA5 y BB12,
17:50aporta más de 35 billones de microorganismos vivos.
17:54Y la vitamina B6 contribuye al metabolismo energético normal.
17:59Simbiolin e megaflora, de Mundo Natural.
18:06En muchas ocasiones, durante el programa,
18:08les hablamos de nutrición, les hablamos de nutrientes,
18:10les hablamos de alimentos, de las grasas buenas,
18:13cuando hablamos del aguacate.
18:15Y ojo, porque no solamente podemos cortarlo y echarlo en las ensaladas
18:19o comerlos y nutrirnos por dentro,
18:21sino que también es una herramienta fantástica
18:24para la piel o el cabello.
18:26Beatriz de la Torre, ¿qué tal? Bienvenida.
18:27Hola, Lucía.
18:28El aguacate no es solo para comer, podríamos decir.
18:30El aguacate es total, ahora está muy de moda
18:33porque se ha visto que tiene muchísimos beneficios para la piel.
18:34¿En cosmética también?
18:35En cosmética también. ¿Por qué?
18:37Para todo, para comer por dentro y por fuera, por todo aguacate.
18:40Os cuento, tiene propiedades antienvejecimiento,
18:43hidratantes, luego para el sol,
18:45luego os cuento ahora lo desarrollo un poquito más,
18:47calmante, antiinflamatorio, o sea, tiene muchísimas propiedades.
18:50Un aguacate que entiendo que no es directamente
18:52cogemos con una cucharilla y no lo aplicamos al rostro,
18:55no lo aplicamos al cabello.
18:56En el mundo natural han conseguido sacarle todo el jugo.
18:59Lo hemos extraído, hemos hecho un aceite de aguacate ecocertificado
19:02y con un dosificador para aplicarlo sobre la piel,
19:05o la cara, o el pelo, y es una maravilla.
19:08¿Por qué es tan bueno?
19:09Es decir, es verdad que han proliferado,
19:12cuando vas a un establecimiento, este tipo de productos,
19:15pero este es especial, ¿por qué?
19:17Este es especial porque lo extraemos de la mejor forma posible
19:20y está ecocertificado, y si quieres te cuento un poco.
19:22Mira, los beneficios con nuestro cristal violeta en virón,
19:26que mejora la eficacia y conservación del producto,
19:28que ves que siempre todos los productos de Mediterráneos
19:30que tenemos en base, oscurito,
19:33y nada, sobre todo, si quieres te comento,
19:35ahí tiene un elevado concentrado en omega-3 y omega-6,
19:39que lo que hace es mantener la bicarpa lipídica,
19:41que está en la epidermis,
19:42entonces evitamos que se nos deshidrate la piel,
19:44con lo cual aumenta la hidratación de la piel.
19:47Luego tiene un alto contenido en vitamina E, que viene ahí también.
19:50La vitamina E es antienvejecimiento,
19:52entonces es súper para aplicarlo pues vía...
19:56¿Directamente? Sí, directamente,
19:58con el dosificador un poquito y luego la aplicas en la piel.
20:01Hay gente que le gusta, ¿sabes?
20:02Es que luego tenemos cosmética natural de Mediterráneos,
20:05pero hay mucha gente que sí le gusta aplicarse...
20:08Este tipo de aceites no esenciales. Sí, como un aceite,
20:10como un ser humo, te lo puedes poner a verano.
20:13Ahora os comento un poquito también en verano
20:14que tiene una aplicación muy curiosa.
20:16Luego también tendría persosona, que es una A y B,
20:19que es un antiinflamatorio,
20:22que lo podemos utilizar y es calmante
20:24y tiene eso muchísimas propiedades.
20:26Para la gente con dermatitis atópica
20:28o que tenga algún tipo de afección en la piel,
20:30entiendo que puede ayudar, ¿no?
20:32Y luego tiene una propiedad muy curiosa que tiene SPF 15,
20:35es el, por así decirlo, dentro del mundo natural,
20:39del mundo natural, pues el producto,
20:42el aguacate que más SPF,
20:44el SPF más alto de forma natural tiene.
20:47O sea, protección. Protección de solar,
20:49como protector solar, o sea, luego ya...
20:51Siempre hay que tener en cuenta la estacionalidad del año,
20:54la hora del día, hay días que tienes más radiación solar
20:57y siempre lo tienes luego que complementar
20:58pues con un fotoprotector.
21:00Pero hay gente que no sabe a dónde recurrir
21:03para poder echarse un protector que sea natural.
21:05Este BioOil es un protector natural.
21:07Lleva 15, es importante, 15 es muy bajito, ¿vale?
21:10Lo que recomendamos siempre es un 50.
21:12Pero para invierno, para horas que no hay mucho sol,
21:14que es a primera hora de la mañana,
21:17luego a la hora de comer, que ya incide más el sol,
21:19ahí necesitamos un poquito más.
21:21Pero es muy curioso, también tiene propiedades calmantes,
21:23incluso para quemaduras solares va superbién.
21:25Con el efecto este antiinflamatorio que te he comentado,
21:28es supercompleto.
21:29¿Se echa directamente?
21:31Yo me acuerdo cuando estaba embarazada
21:32que determinados aceites, BioOil, lo echabas en el cuerpo
21:35o en la misma crema que usas para enriquecerla.
21:38Lo puedes hacer de las dos maneras.
21:40En el BodyMill que tenemos, que luego hablaremos de él,
21:43puedes aplicar un poquito de BioOil de aguacate y lo enriqueces.
21:46Eso yo siempre, de hecho, lo recomendamos mucho en farmacia
21:48con otros productos para enriquecer,
21:50para evitar que salgan estrías.
21:51Y me decías, ¿el cabello?
21:53El cabello también. ¿También?
21:54En las puntas, ¿sabes?
21:56Para hidratar también el cabello va superbién.
21:58En la cara, en el cuerpo y en el cabello.
21:59O sea, que es un imprescindible,
22:01este le tenemos que tener encantación.
22:02Sí, a mí me encanta.
22:03Bueno, pues seguro que muchos de nuestros espectadores
22:06han descubierto el aguacate de esta manera,
22:08además se ve perfectamente en la imagen.
22:10El aguacate.
22:11Sí, ese aguacate y esa hidratación, ese aceite que sale.
22:15Gracias, Beatriz, por descubrirnos cosas diferentes de nuestros alimentos.
22:19Bueno, y enseguida seguimos hablando con Adrián
22:21de esa alimentación que más nos nutre por dentro,
22:23aunque, como han visto, también puede ser por fuera.
22:26La tradición que acaricia las orillas mediterráneas,
22:29el desarrollo de sus civilizaciones,
22:32la esencia cosmética que protege y repara tu piel.
22:36Mediterráneos es fusión.
22:39Dos líneas innovadoras de origen natural
22:42y con la última tecnología que te cuidan desde dentro.
22:47Mediterráneos, de las profundidades del mar a tu piel.
22:55Bueno, pues nos ha quedado claro que el tabaco acelera
22:59aquello que no queremos que llegue,
23:01que es el envejecimiento, envejecimiento prematuro,
23:03y si hablamos de hormonas,
23:04también acelera la llegada de la menopausia.
23:08Lo que nos ha llevado a preguntarnos es
23:09¿nos debemos nutrir igual a los 20, a los 30, a los 40, a los 50?
23:15Adriana, hay una cosa clara que yo he aprendido con vosotros,
23:18tanto contigo como con el doctor.
23:20Una de las cosas que más cambia cuando envejecemos
23:23es nuestra mucosa intestinal.
23:25Es decir, que no absorbemos lo mismo, no absorbemos igual,
23:29y de ahí la importancia de la suplementación.
23:32Tampoco nuestras estructuras pueden estar de forma expansiva a los 20,
23:37que todavía hay mucho por construir,
23:39a los 50 ya no hay tanto que construir, diríamos.
23:42Todavía hay cosas que crecen y se recuperan,
23:44pero en menor nivel.
23:46Y tenemos que mantener, es muy importante,
23:50y cuando tú pierdes capacidad de mantenimiento hay un desgaste.
23:54Y esto aquí se llama enfermedad, fíjate en los huesos,
23:57cuando no garantizas buenos niveles de minerales y de colágeno,
24:01pues hay osteopenia y osteoporosis.
24:04Cuando no hay una buena capacidad de garantizar la nutrición
24:10en las articulaciones y las proteínas degradativas,
24:14esas enzimas, esas proteínas con capacidad enzimática
24:17que van cortando y rompiendo relleno,
24:19pues hace que fabriques más problemas articulares, más molestias.
24:23Pero así podemos pasar por todos los tejidos, por todos los órganos.
24:26Sí, es verdad.
24:27Es verdad que la nutrición, la suplementación,
24:32a partir de los 50, pues es diferente.
24:35Es diferente.
24:36¿Cómo tiene que estar preparado?
24:37Esta pregunta me la hacen muchas veces.
24:39¿Ah, sí?
24:40Muchas veces me preguntan,
24:42yo, de forma general, ¿qué puedo hacer a mi edad para hacer un trabajo?
24:48Yo ahora mismo no tengo...
24:49¿A mi edad? ¿Estamos hablando de los 50?
24:51A mi edad.
24:54A mis 50 años, ¿qué puedo hacer?
24:58Pues yo lo que siempre automáticamente le digo a todo el mundo,
25:02y lo explico a ver si me comprenden fácilmente,
25:04le digo, mira, nosotros, a partir de los 25, 30 años,
25:08comienzan unas proteínas a ser así, a despegar,
25:11en nuestro interior,
25:13y estas proteínas, que son tijeras, encima, van rompiendo.
25:17Una buena suplementación, a partir de los 35 años,
25:22tiene que estar enfocada en detener estas proteínas,
25:26que no solamente están relacionadas con las arrugas,
25:29la flaccidez, el descolgamiento y el envejecimiento de la piel,
25:33afecta a las mucosas, afecta a la masa ósea,
25:35afectan todos los órganos, todos los órganos,
25:39las personas que tienen úlceras, las personas que no cicatrizan bien,
25:43todo el mundo, ya a partir de esa edad,
25:45nosotros tenemos una gran carga de estas proteínas.
25:48Por lo tanto, la suplementación tiene que ir en función de bloquearlas.
25:51Y, por otro lado, estimular la reparación.
25:54Cuando hablamos de eso,
25:56automáticamente a ti te tiene que venir en la cabeza
25:58un suplemento que no puede faltar.
26:00Yo lo tengo en la cabeza.
26:02Yo lo tengo en la cabeza y lo tengo en casa,
26:04en el cajón, que lo utilizo todos los días.
26:06Yo colacel.
26:07Se llama colacel antíoxido.
26:08¿Por qué?
26:09Porque todo el mundo piensa, pero lo tomas para la piel.
26:11A mí, la piel...
26:12Las uñas, el pelo, ¿no?
26:13Yo no voy presumiendo de uñas por ahí.
26:16Ni de pelo tampoco.
26:17Ni de pelo ni de piel.
26:19Yo presumo de llevar...
26:22Por dentro esa salud, esa integración.
26:24...un buen funcionamiento y que se vea reflejado en mi calidad de vida.
26:27Entonces, por eso, es muy importante un producto de estas características.
26:30Como base, me viene genial.
26:32Otra cosa que yo utilizo, que va en función de la reparación,
26:36porque a mi edad lo necesitamos,
26:38y se puede expresar,
26:40hombre, no soy el más joven, aparentemente,
26:45pero tampoco luzco el más viejo.
26:47Entonces, ¿por qué?
26:48Porque trabajo en este sentido.
26:49¿Con qué? Con el bitanano zinc, con el bitanano selenio.
26:53Son dos minerales, Lucía, que a nuestra edad no pueden faltar.
26:56Pues son poco conocidos, Adrián.
26:58Para el sistema inmunológico, para el envejecimiento,
27:00para el funcionamiento de las hormonas masculinas y femeninas,
27:04para el sistema nervioso.
27:06Oye, a mí me interesa de todo esto que estamos diciendo.
27:08Todo lo que es antioxidante, reparación potente.
27:11Pues, por lo tanto, no me pueden fallar.
27:13Y a partir de aquí, de estos tres,
27:16puedes adornarlo con lo que quieras.
27:19Y yo lo adorno con el bitanano Fecitina Xenolític.
27:23El Xenolític Fecitina.
27:24Limpiar las células zombi,
27:26regular el ciclo biológico de las células.
27:28¿Cuántos ciclos? ¿Dos? ¿Uno?
27:29Dos, hago al año y a veces se me une.
27:33Ah, bueno, eso es distinto, eso no es un ciclo,
27:36eso es, me hago nada porque me sienta bien, ¿no?
27:40Eso es lo que yo hago.
27:42¿Y en la época de... estábamos hablando de la menopausia,
27:45estaría adecuado esa misma recomendación que acabas de hacer?
27:49No está mal, no está mal en la época relacionada con la menopausia,
27:53pero podemos trabajar ahí con ciertos aspectos que son interesantes.
27:58¿Sistema nervioso, por ejemplo?
28:00No, vámonos, eso son consecuencias de algo que está pasando,
28:06de una hiperestrogenia o un desajuste, estrógeno, progesterona.
28:10Que deriva en...
28:11Y eso es consecuencia de eso.
28:13Yo, me interesa limpiar tu organismo de estrógeno
28:16porque no quiero hiperestrogenia,
28:18los estrógenos en exceso no son buenos,
28:21entonces por eso a mí me gusta mucho ir al hígado,
28:24ayudar al hígado con un suplemento como es el Depor Plus,
28:27nos va a venir muy bien,
28:28tomar una cápsula tres veces al día o medio dosificador,
28:31disuelte medio vaso de agua,
28:32estamos estimulando la vía de excreción de los estrógenos,
28:35entonces por eso hay que sacarlos hacia afuera
28:38cuando cumplen su objetivo
28:39y por eso el hígado tiene que funcionar bien.
28:42Esto a las menopáusicas les va a venir genial.
28:45Y les va a venir muy bien también un suplemento
28:47que tenemos en las parafarmacias Mundo Natural,
28:50que es el Menostop.
28:52Ah, ¿sí?
28:53Esto es un suplemento, no es nuestro, no es del Mundo Natural,
28:56pero la garantía que tiene por las características,
29:00como está estructurado,
29:02pues le viene muy bien para trabajar precisamente
29:05esas consecuencias, esos síntomas asociados,
29:08esa sobrecarga en la suprarenal,
29:10pues lo trabajamos con el Menostop.
29:12Ya no está tan enfocado
29:15a esos problemas relacionados con los fitoestrógenos,
29:19que a mí no me gustan,
29:20hay que decir, a mí nada que sea estrógeno me gusta,
29:23porque ya de por sí tú fabricas internamente
29:25con la aromataza,
29:27viene en la dieta que respiramos
29:29o que consumimos una cucharilla de plástico
29:31o una tarjeta de crédito al mes en microplástico,
29:34todos esos estrógenos,
29:35por lo tanto hay mucho efecto estrogénico,
29:37y lo que comes muchas veces en las verduras,
29:40hay fitoestrógeno también.
29:41Entonces, a mí no me gusta poner más,
29:44porque eso...
29:45El que no puede evitar, pues al final lo ingiero,
29:47pero el que puede evitar, lo retiro.
29:49Por eso a mí los suplementos con fitoestrógeno no me gustan,
29:52entonces jamás los he recomendado y yo...
29:55Y no me vas a haber recomendado.
29:56Cuando estaba en tienda, pues yo no los traía,
29:59un poco...
30:00Solo por encargo, porque si viene Lucía y me dice...
30:03No, es que yo quiero eso.
30:04Y me pones así, te pones un poco flamenca,
30:06yo te pido fitoestrógeno.
30:07Cosa tuya.
30:09Si te puedo convencer cinco veces de que no...
30:11Las cinco veces voy a intentarlo.
30:14Bueno, pues esa es una importante recomendación.
30:16Si lo dice Adrián, yo empezaría a no ponerme tan flamenca
30:20y a intentar escuchar un poquito más.
30:22En cualquier caso, sí, envejecemos
30:24y tenemos que ir escuchando un poco
30:26ese trabajo de escuchar del organismo
30:29y adaptarlo en nuestro día a día.
30:32Adrián González, director de Comunicación del Mundo Natural,
30:34muchas gracias.
30:35Nos vamos, pero pronto estaremos aquí a la misma hora.
30:38Y estáis, estáis en las parafarmacias,
30:40estáis en el teléfono, 9-1-446-0000,
30:44en la web, en las redes sociales,
30:47o sea que nos vamos solo de mentirijilla, podríamos decir.
30:50Sí, y pronto estaremos las 24 horas,
30:52porque ya hay tantas, tantas...
30:54¿En serio?
30:56Con el tema de la inteligencia artificial,
30:58hay tantas propuestas en nuestro sector que...
31:01Porque somos un poco miedosos por las legislaciones,
31:05pero con la inteligencia artificial
31:07se puede estar las 24 horas al día.
31:10Pues hay gente que lo necesita,
31:12imagínate que os llaman de la otra punta del planeta, ¿no?
31:15Que seguro que lo hacen a través del correo electrónico.
31:18Así que nos van a ayudar.
31:19Todo por sentirnos mejor.
31:21Nos tenemos que ir,
31:22que seguimos hablando de lo nuestro y no dejamos hueco,
31:25pero volveremos, claro que sí, así que cuídense mucho.
31:28Hasta pronto.