• hace 2 horas
“An international learning community, where every child thrives.” Este eslogan cobra vida cada día en el colegio St. George Madrid, donde alumnos de distintas nacionalidades y trayectorias encuentran el entorno ideal para desarrollar su potencial, tanto académico como deportivo. En este reportaje nos adentramos en las historias de seis estudiantes que compaginan el deporte de alto rendimiento con sus estudios, gracias a un enfoque educativo flexible, personalizado y profundamente humano.

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Mis padres siempre me han enseñado a utilizar siempre esos pequeños detalles, esos pequeños
00:12momentos pues para estudiar. En el colegio antiguo donde estaba, que también le tengo
00:16mucho cariño, no me conseguía compaginar los entrenamientos del Real Madrid porque
00:22entrenamos siempre a primer turno. Yo soy muy autoexigente conmigo mismo, pues el estudiar
00:27el día a día, el practicar los idiomas y eso. A mí me encanta hablar con ellos en
00:35sus idiomas nativos, inglés, etc. Y también para en un futuro poder jugar en un equipo
00:42internacional y poder comunicarme perfectamente. Yo creo que ellos tienen curiosidad de cómo
00:47es un día en mí y la verdad que no pensaban que era así tan estricto la vida de un futbolista,
00:55pero ellos tienen muchísima curiosidad y me admiran mucho.
00:59Yo normalmente me levanto a las ocho, voy al colegio, me llevo a mi padre con mi hermana,
01:10hago clase normal hasta las cuatro y media, luego vuelvo a las cinco a casa, tomo algo
01:16consistente de merendar, preparo la mochila de entrenamiento, me voy a entrenar y sobre
01:22las ocho vuelvo a casa, me ducho, ceno y hago algún deber que tenga que hacer o estudiar
01:29para algún examen que tenga. En clase hay gente de siete, ocho, nueve países diferentes.
01:34Al final y acabo aprendes culturas, costumbres diferentes que te ayudan a desarrollar conocimientos
01:40que tú no estás acostumbrado. Cuando faltamos por alguna actividad deportiva o lo que sea,
01:47los profesores son muy flexibles y nos ayudan sobre todo a recuperar las clases para que
01:52no nos quedemos detrás. Aprovecho en tiempos libres entre colegio, porque sé que en casa
01:56no tengo mucho tiempo con todo el entrenamiento. Me gustaría llegar a lo que fue mi padre,
02:00pero eso va a ser bastante difícil, pero bueno, si se puede llegar a lo que fue mi
02:04padre, eso ya sería un logro increíble la verdad.
02:13Si tengo un torneo y me tengo que ir de viaje o no puedo venir al colegio y tengo un examen
02:16ese día, me lo cambian sin ningún problema y la verdad que me ayuda mucho. El golf me
02:22enseña mucho respeto, paciencia y bueno, muchos más, pero esos son los que más uso
02:29en el cole. A mí me encantaría irme con una beca de golf a Estados Unidos a la universidad.
02:36Pues intento en las horas que tengo libre, después de entrenar, aprovecharlas al máximo
02:48e intentar usarlas lo mejor que pueda. Yo creo que más que nada me enseña a no frustrarme
02:57y a seguir intentando comprender algo.
03:01Yo creo que justamente en este colegio da un poco igual el perfil que tenga cada alumno
03:10y es lo bueno. Tengo que controlar muy bien qué tengo hecho para la entresemana y qué
03:14tengo hecho para el fin de semana. Que entresemana no pueda entrenar con el caballo, lo que hago,
03:20hago deporte entresemana, tanto como padre como que va al gimnasio. Yo lo que suelo hacer
03:24es me tengo que traer lo que tenga que traerme al recinto donde vaya a competir e intento
03:31dejarme lo menos posible para el fin de semana dándome tiempo extra en los exámenes u otros
03:36alumnos que les dan otras ayudas dependiendo de lo que les hace falta. Tanto sea haciendo
03:41deporte o cuando no puedes hacer tu deporte o algo te ha pasado a base de lo que haces
03:44fuera del colegio, el colegio creo que te ayuda a manejar los exámenes y los estudios.
03:49Yo estoy en alto nivel de competición. Juego bastantes torneos internacionales por España
04:01y todo eso. Por ejemplo, en dos semanas me voy a jugar el campeonato de España que cogen
04:09a las diez mejores chicas que hay en el circuito y las juntan ahí y hacen un torneo muy bueno.
04:15La verdad es que estoy muy bien. Tengo a Mr. Hanabi que me ayuda muchísimo. Mi tutora
04:20también. Todo genial. Pues claro, ser profesional. Llegar a jugar Roland Garros y ganarlo si
04:26puede ser. Y no sé, pasarlo bien, disfrutar. Seguir también con los estudios y tal. Sí,
04:34combinar un poquito cole con estudios.
04:37Look, we have students from nearly 50 different nationalities in our school and they bring
04:44a real richness to us and that background and that experience that the children bring
04:50is something that we see every day on the playground, on the sports field and in the
04:56classroom in terms of how the children interact with each other.
05:00It's fundamental to what we do in our sports across the school. I think one thing that's
05:05really good and kind of sets us apart from other school is we build from the bottom.
05:10We always want to compete and do our best. Luckily, we are usually quite successful
05:15in our sports competitions, but we're very diverse. Again, like I say, we try to hit
05:20different genders. We try to get all the different races involved. We try to get all
05:25We're very diverse. Again, like I say, we try to hit different genders. We try to
05:29get all different students, different backgrounds involved in our sport.
05:34But at the same time, children are competing for the school. They're representing school
05:38in competitions both inside school and outside of school.
05:42There were 20 students doing volleyball. There were 20 students doing football. There
05:46were 15 students playing basketball. And it wasn't structured. It wasn't scheduled.
05:49It was their choice.
05:50We very much embrace it. We want students to be achieving at a high level in sports.
05:57We want them to be competing. And what we do is we provide an atmosphere where they
06:03can do that to really facilitate and to support their development and growth.

Recomendada