Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Tenemos que contarles que en las últimas horas se han registrado deslizamientos en la zona de Morochata.
00:05Esto debido a las intensas lluvias han provocado que mazamorra y piedras caigan afectando el camino principal
00:11y además casas que se rajaron por el movimiento de la tierra.
00:14Según un reporte preliminar de Defensa Civil, son 12 las comunidades que fueron afectadas
00:19y también 137 hectáreas de cultivos perdidos.
00:22El municipio de Morochata está aislado y los comunarios no pueden sacar sus productos.
00:27Esto es grave porque ellos viven de la actividad agrícola.
00:30Morochata ya se ha declarado en zona de desastre.
00:39Y vamos en vivo, vamos a actualizar la información.
00:41¿Qué es lo que dicen desde Defensa Civil?
00:43Paola Kadima, adelante.
00:47Las lluvias no cesan en Cochabamba, se registran deslizamientos en uno de los sectores que se ha identificado.
00:52Este deslizamiento es en Morochata.
00:54Se tienen hectáreas afectadas, viviendas también.
00:57El representante de Defensa Civil en Cochabamba nos va a brindar algunos detalles
01:00sobre cuál es el trabajo que se está realizando en el lugar.
01:03¿Cómo estás, Samuel Pereira? ¿Buenos días?
01:05Muy buenos días, gracias por la entrevista.
01:07Quiero manifestar que de emergencia nos llamó el hermano alcalde de Morochata
01:12indicando que había exceso de lluvia y prácticamente hundimiento de plataforma.
01:18Nosotros hemos mandado el día de ayer a los técnicos validadores para que haga un trabajo de campo,
01:23pero hemos visto que hay más de 12 comunidades afectadas.
01:26Hay el hundimiento de plataforma de su infraestructura vial.
01:31Hay 137 hectáreas que se ha perdido el cultivo.
01:35Hay casas que están prácticamente unas destruidas y otras por caerse.
01:39Y los habitantes han ido a casas familiares por el temor de que se caiga o desplome o cause alguna tragedia.
01:47Nosotros ya hemos instruido al gobierno municipal de que contrate maquinaria pesada
01:53para primero estabilizar los suelos y tener que entrar, por decir, por su franja vial
01:59para que saquen los productos hacia el coche bambino.
02:02Nos informaba que son 12 comunidades afectadas.
02:05¿Cuántas viviendas se tienen y si ya se ha evacuado, ha habido necesidad de evacuarlas?
02:09Sí, justamente fueron dos técnicos validadores, el suboficial Peredo con un validador de defensa civil
02:16que es el compañero Castillo.
02:18Lo primero que han hecho es evacuar a las familias porque hay riesgo de desplome inminente,
02:23otros que se han desplomado.
02:25Y por no perder sus cositas han ido donde los familiares.
02:28Y lo que más da pena es que no pueden sacar el producto.
02:31Ahí tienen pápama, arveja, avena y hay varios productos que no pueden sacar.
02:37Y es por eso que se ha instruido ya, después de la declaratoria de desastre,
02:40se contrate la alcaldía Maquinaria Pesada para que defensa civil comience a pagar.
02:46Es importante que la población sepa si hay una declaratoria de desastre, hay una emergencia,
02:50¿se puede ingresar a Morochata o está aislada en este momento?
02:54Mira, prácticamente la red principal no está afectada, lo que nos apena son las comunidades.
03:00Imagínate 12 comunidades productoras de ahí que prácticamente están intransitables.
03:05Y como vas a ver, el sedimiento casi es más de un metro y no solamente en un sector.
03:10Tanto también sus afluentes naturales de agua, las entradas a las comunidades,
03:15prácticamente han quedado, digamos, algunas de las 12 comunidades incomunicadas.
03:19Y es por eso que ayer yo hablé con el gobierno municipal de que una vez que tenga la ley
03:24de desastre municipal comience a contratar a Maquinaria,
03:28que el Ministerio de Defensa y Defensa Civil van a comenzar a pagar.
03:31Agradecemos las declaraciones de Isamuel Pereira como representante de Defensa Civil desde Cochabamba.
03:36Ya tenemos el reporte de los trabajos que se realizan en Morochata.
03:40Son 12 comunidades las que se han visto afectadas.
03:43Varias viviendas que ya fueron evacuadas en este momento y se tiene una gran cantidad de hectáreas también
03:48que sufrieron las consecuencias del clima en el departamento.
03:52Gracias, Paola. Y las lluvias en Cochabamba continúan en diferentes sectores.
03:57Más adelante vamos a seguir hablando acerca de este tema.
03:59Tenemos consejos.