La historia de como el famoso cómico obtuvo su nombre gracias a esto
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00Pero él sí es ventríloco.
00:02Tú eres ventrículo.
00:04Yo soy un prado.
00:06Oye, Armando, ¿te tocó estar en el Unicornio
00:08de la época de quién, de Aldo Shaw?
00:10En la época de...
00:12Todavía me tocó ver al
00:14conde de Agualeguas.
00:16Y a don Hermenegildo
00:18L. Torres, el creador del
00:20PUP, partido único de
00:22pensamientos.
00:24De pensamientos.
00:26Pero estaba en esa época del Unicornio, era
00:28muy difícil porque
00:30estaba Héctor San Marino, estabas tú.
00:32La Lola Palma.
00:34Estaba Chichas también en esa época.
00:36O sea, era muy difícil.
00:38Don Mascabrothers.
00:40Más adelantito, el primer lugar de comedia
00:42de este estilo
00:44fue en Monterrey, fue
00:46el Rincón de Albertico. ¿Dónde estaba ese?
00:48En Revolución.
00:50Que era de la familia, la hermana de
00:52Héctor San Marino y La Lola Palma.
00:54De Diana.
00:56¿Eso es hacia los ochentas?
00:58¿Noventas?
01:00Finales de los ochentas, sí.
01:02Ochenta y cinco, ochenta y seis.
01:04Y nacía en Rincón.
01:06Más había un lugar de comedia en Monterrey.
01:08De ese estilo, sí,
01:10porque antes había el cabaret clásico.
01:12El cabaret donde había
01:14cantante, comediante,
01:16o sea, not table,
01:18cabaret espectacular.
01:20¿Quién es?
01:22Mi papá, está ahí en la imagen mi papá.
01:24Para que te des una idea...
01:26¿Tú eres el niño?
01:28No, no, no.
01:30Para que te des una idea
01:32de lo que hacíamos en ese tiempo,
01:34cuando los cabarets,
01:36salía una bailarina
01:38no bailando en un tubo, sino salía
01:40con plumas.
01:44Y luego terminaba esa bailarina
01:46y entraba un ventríloco.
01:48Y luego entraba otra bailarina y entraba un cantante.
01:50Y luego entraba otra bailarina y entraba un mago.
01:52¿Y había esto aquí en Monterrey?
01:54Sí, claro.
01:56El bar de Gil.
01:58Y venían grandes artistas a esos lugares.
02:00Oye, ¿qué onda con esos muñecos?
02:02Si daban miedo.
02:04Ese personaje es Don Roque,
02:06el muñeco de mi papá.
02:08¿Era tu papá?
02:10No, no, no. Don Roque era de madera.
02:12Fue hecho por un artesano
02:14que hacen muñecos para las iglesias,
02:16para los santos.
02:18Su papá no era mexicano.
02:20Mi papá era ecuatoriano.
02:22Pero bueno, cuando llegó a México,
02:24ya llegó con ese personaje.
02:26Él fue el que le puso a Germán Valdés
02:28Tintán.
02:30¿Sí, señor?
02:32Les voy a contar por qué.
02:34Porque él tenía una compañía de teatro
02:36que hacían gira en carpas en toda la República Mexicana.
02:38Cuando va a Juárez,
02:40conoce a Germán Valdés,
02:42que se llama Topillo Tapas.
02:44Y entonces le dijo,
02:46no me suena el Topillo Tapas.
02:48En Argentina, el niño del Tintán...
02:50Bolivia.
02:52En Bolivia, el niño del Tintán.
02:54Me gustaría que te llamaras Tintán.
02:56Y Tintán le dijo,
02:58ni loco me pongo ese nombre.
03:00Y al papá de él le valió madre
03:02y lo anunció así.
03:04Es que además ese cómico
03:06al que apodaban el niño del Tintán
03:08ya había fallecido.
03:10Entonces mi papá dijo,
03:12nunca me van a reclamar.
03:14Y lo apodó Tintán a Germán.
03:16No, no.
03:18No, no.
03:20Gracias.
03:22Gracias.
03:24Somos amigos,
03:26somos amigos.
03:28Gracias, Oscar.
03:30Chíndalo, chíndalo.
03:32Oye, pero déjame decirte algo.
03:34Jamás dejó de agradecerle
03:36toda la vida Germán Valdés
03:38al señor Miller,
03:40a tu papá, el haberle puesto Tintán.
03:42Sí, siempre.
03:44Me da mucha risa porque Oscar dice,
03:46él siempre.