Los fiscales Ricardo Sánchez y Sara Irene Herrerías discuten el caso de Mario Marín, exgobernador de Puebla, acusado de torturar a la periodista Lydia Cacho.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00para hablar más de este caso que ha sido pues fundamental conocerlo y lo que ha
00:04ocurrido a lo largo de los últimos prácticamente 20 años
00:07nos acompañan en el estudio Ricardo Sánchez Pérez del Pozo fiscal especial
00:11para la atención de delitos cometidos contra la libertad de expresión y Sara
00:15Irene Herrerías Guerra fiscal de derechos humanos de la Fiscalía General de la
00:19República
00:21qué gusto saludarlos muy buenas noches bienvenidos buenas noches gracias por la
00:24invitación fiscal
00:25Sara Irene primero el tema de los derechos humanos y lo que ocurre en un
00:29caso tan particular como el de Lidia Cacho donde se involucró el poder
00:34político dentro de lo que ocurrió en su ejercicio periodístico de libertad de
00:39expresión que significa y también de la propia situación que ejercía ella como
00:43mujer que significa lo que sucedió hace unas horas de regresar a mario marín a
00:49prisión
00:50pues para nosotros es muy importante precisamente por lo relevante del caso
00:56y porque desde el principio desde el 2018 que se inició que se pidió la la
01:01orden de aprehensión por parte de esta fiscalía de libertad de expresión que
01:06depende de mí pero el titular es el fiscal Ricardo
01:11se ha acompañado a Lidia Cacho en que logre obtener justicia
01:19en agosto como usted lo comenta cuando le fue cambiada la medida cautelar
01:25también para nosotros este fue algo muy importante que teníamos que rebatir y
01:32por eso se interpuso el recurso de apelación y los argumentos que se
01:36hicieron en convenciendo al tribunal de que realmente esta persona si ponía en
01:43riesgo a la víctima al proceso
01:45si estaba en libertad fue escuchado por el tribunal y por eso el que hayan
01:51revocado esta resolución fue muy importante para nosotros fiscal
01:55Ricardo Sánchez señalan que esto tiene una trascendencia nacional porque este
02:00delito se comete en el acto de tortura y de tratarse con de agresión contra una
02:07persona que está ejerciendo su derecho a la libertad de expresión a través de
02:10los ejercicios que realizaba Lidia Cacho
02:12esa es la trascendencia que tiene regresar a mario marín a prisión al
02:16altiplano bueno el caso es muy emblemático en muchos sentidos porque a
02:22través de este caso pudimos establecer toda una red de poder que se utilizó
02:27para sancionar la libertad de expresión se organizó todo el aparato estatal del
02:33estado de pueblo en su momento para sancionar la libertad de expresión de
02:37una periodista y eso es fundamental y este caso por eso están emblemático
02:42porque se logró establecer una acusación una formulación y una un caso
02:48de más de 10 personas en las que se le señaló por su participación ha ido
02:52avanzando de manera diversa respecto de cada uno de los imputados y con diversos
02:56resultados en este proceso y mario n en este momento como todavía es una
03:02persona este que goza de esa presunción este está a la cabeza de esa
03:09organización de poder y es por eso que es tan importante señalar que el caso
03:13obviamente está esta acusación es muy importante la de mario n sin embargo la
03:19de todas las personas que estuvieron abajo y que formaron parte de esa
03:22estructura de poder para sancionar un ejercicio periodístico y eso no lo
03:27podemos permitir como estado y el delito de tortura es un delito tan relevante
03:32que debe de ser sancionado y debe de entenderse en todo su contexto y en toda
03:37la amplitud de lo que implica este caso es por eso que es trascendente salir de
03:40ser victimiza a la víctima con una toma de decisión como lo que ocurrió en
03:45agosto del 2014 cuando se le otorga esta prisión domiciliaria a mario n como
03:50señalan si totalmente porque ella en el momento que esta persona sale vuelve a
03:57estar en riesgo vuelve a tener temor de respecto de lo que a ella le pueda pasar
04:02y sobre todo lo que ella comentado en donde esta persona camel nacid también
04:09puede estar influyendo en esas decisiones para que esta persona logre
04:15la impunidad entonces claro que es una doble revictimización la que está
04:19sufriendo lidia y en este sentido creo también comentar en esta libertad que
04:26se le dio a ese empresario acá camel nacid que fue algo también muy
04:31trascendente los argumentos que se usaron para dejarlo en libertad
04:35ahí también se ve esta organización de poder porque la esta decisión del
04:40tribunal es contraria a derecho y contrario a las constancias y aún así se
04:45dejó en libertad a este empresario hay una decisión de tres jueces que señala
04:48que es peligroso y que corre riesgo la víctima en este caso efectivamente los
04:54magistrados resuelven hay una decisión de dos votos en este y uno en contra
04:59pero por mayoría se determina que hay riesgo para el proceso no nada más para
05:04el proceso de mario n sino para los demás procesos que corren paralelos de
05:07estas 10 personas de estas otras personas que he señalado que todavía
05:11hay tres que se encuentran en proceso penal y pendientes de su resolución
05:15entonces la incidencia que se pudiera dar en contra de los posibles testigos
05:19en este proceso el riesgo para la víctima que a pesar de que pueda contar
05:23con alguna medida existe un riesgo latente por el poder económico el poder
05:28político del del imputado en este caso y un este un riesgo de fuga que también
05:34eso es un elemento la ley nos marca esos tres elementos este como posibles para
05:39determinar una prisión preventiva justificada y en este caso se habían
05:44probado y se habían probado en varias ocasiones ante los jueces este de
05:48primera instancia y ya se había dado válido con validez esta circunstancia y
05:52en agosto de 2014 el criterio de la juez cambió a otorgar una medida de
05:59libertad este domiciliaria sujeta a un este tobillera electrónica entonces en
06:06ese sentido consideramos que esta resolución es muy importante para
06:10avanzar el proceso porque ayuda a garantizar que tengamos un proceso más
06:14limpio y que las la víctima y los testigos no sean presionados por estos
06:20aparatos a poder salir en de 20 años y el proceso sigue que decirle vaya cuando
06:27uno ve estos procesos cuando uno ve a la víctima para y en este caso a lidia
06:31cacho no quitar el dedo del renglón pero cambiar su vida por completo es es
06:36también es es agotador para las víctimas procesos con estas
06:40características no así es es de las cuestiones que desde nuestro punto de
06:45vista como ministerios públicos consideramos que se debe de cambiar en
06:50en administración y en la procuración de justicia esta cuestión de los
06:55recursos de todos los recursos que se pueden ir interponiendo como una
06:58estrategia de defensa que incluso también lo dijo el tribunal el tribunal
07:03dijo que el que se haya alargado tanto fue como estrategia de defensa y que por
07:08eso estaba justificado también el cambio de medida cautelar es de la
07:13esta cuestión de poder alargar alargar en perjuicio de las víctimas es algo que
07:20consideramos que si se tiene que cambiar en esta forma de procurar justicia
07:26termina siendo desgastante y agotador para muchos y por último ricardo
07:30sánchez se habla de libertad de expresión en méxico se goza de
07:35libertad de expresión se protege a la libertad de expresión y se persigue
07:38cuando estás atacar desde la fiscalía nos toca la parte de investigar aquellos
07:43delitos que se denuncian en contra de la libertad de expresión yo te puedo decir
07:47que se ha avanzado significativamente en los últimos años desde la fiscalía
07:52especial en materia de derechos humanos que dirige la doctora sara irene en los
07:56últimos años se ha avanzado significativamente por ejemplo si
07:59comparamos de 2010 a 2017 existieron tres sentencias condenatorias de 2018 la
08:07fecha llevamos más de 200 resoluciones favorables en cuánto tiempo de 2010 a
08:112017 vaya y de 2018 a 2000 a la fecha estamos
08:16hablando de más de 200 resoluciones favorables para las víctimas
08:19evidentemente este se necesita trabajar todavía más y estamos avanzando en
08:25mejorar las las investigaciones pero estamos hablando de que en estos últimos
08:29este seis siete años se han imputado a más de 400 personas por delitos
08:34cometidos contra la libertad de expresión desde los delitos más este
08:38que si se quiere considerar con una pena más baja como lo sería el delito de
08:42amenazas que es muy recurrente en contra del gremio periodístico hasta delitos
08:46mucho más graves como el homicidio y la tortura que son los delitos que más
08:51impactan en esto se ha avanzado en resoluciones positivas y consideramos
08:55que evidentemente sigue existiendo un reto importante para este país pero que
08:59vamos en un camino mejor para obtener justicia en contra de aquellos que esté
09:04atentan contra las y los periodistas pues Ricardo Ricardo Pérez Sánchez
09:09Pérez del pozo fiscal especial para la atención de delitos cometidos contra la
09:13libertad de expresión Sara Sara Irene herrerías guerra fiscal
09:16de derechos humanos de la Fiscalía General de la República gracias por
09:20estar aquí presentes y hablar y pues entender lo mucho que hay que trabajar y
09:25por supuesto también atentos a un caso que ha sido como bien dicen emblemático
09:29en busca de justicia para Lidia Cacho cuídense mucho que tenga una excelente
09:32noche. Igualmente, muchísimas gracias. Gracias por estar con nosotros.