#periodismo
El funcionamiento de un canal de televisión público, la incertidumbre tras salir hacia el mundo laboral y en general, abordar algunos mitos que se han creado alrededor de la carrera de periodismo, fue lo que compartió Jorge Gómez Morales, egresado de dicha licenciatura con estudiantes del Centro Universitario de la Ciénega en Ocotlán.
El funcionamiento de un canal de televisión público, la incertidumbre tras salir hacia el mundo laboral y en general, abordar algunos mitos que se han creado alrededor de la carrera de periodismo, fue lo que compartió Jorge Gómez Morales, egresado de dicha licenciatura con estudiantes del Centro Universitario de la Ciénega en Ocotlán.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El funcionamiento de un canal de televisión público, la incertidumbre tras salir hacia
00:06el mundo laboral y, en general, abordar algunos mitos que se han creado alrededor de la carrera
00:12de periodismo fue lo que compartió Jorge Gómez Morales, egresado de dicha licenciatura
00:18con estudiantes del Centro Universitario de la Ciénega en Ocotlán. Jorge Gómez, quien
00:23es productor general de contenidos en la redacción de UDGTV Canal 44, compartió que los estudiantes
00:29se mostraron participativos, expectantes y abiertos a conocer más sobre esta profesión.
00:35Los chavos muy participativos, genial. La verdad es que esperaba un poco más de apatía. Ellos
00:41se abrieron totalmente, me hicieron muchos cuestionamientos sobre el periodismo. Ellos
00:45como los futuros periodistas del Estado, creo que muy válido. Bienvenidos a todas esas inquietudes
00:52que tuvieron. La verdad es que me esperaba menos y recibí mucho.
00:56Otro aspecto abordado fue sobre la precarización que gira alrededor del periodismo. Sin embargo,
01:02animó a los estudiantes diciendo que siempre hay opciones para afrontar esta situación,
01:06como la colaboración en distintos medios o saber ubicarse en aquellos que valoren su trabajo.
01:12Por otro lado, también compartió sus sensaciones respecto al interés de las nuevas generaciones de
01:18unirse a un medio tradicional. Los vi interesados, sí. Por eso estudian periodismo, si no, pues
01:23estuvieran estudiando otra cosa. Pero sí se les ve esa inquietud, que es lo principal,
01:29como en todas las carreras, las ganas de hacer. Y se les ve hambre, se les ve que sí quieren
01:34estar informados, quieren informar, y se les ve madera. Finalmente dijo que ve con
01:40buenos ojos a los futuros miembros de las redacciones periodísticas, quienes, pese a
01:45no consumir la información de una manera tradicional, reconocieron el valor de los
01:49de comunicación y del oficio periodístico. UDGTV, Canal 44, desde Eucotlán, Juan Carlos Salcido.