• anteayer
El número de muertos por el terremoto del 28 de marzo en Birmania superó las 3.000 personas, según el último balance difundido el jueves por la junta militar. Seis días después del sismo, los rescatistas siguen luchando contrarreloj para liberar atrapados bajo los escombros, a veces con buenas noticias.

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Seis días después del terremoto que devastó Birmania, una buena noticia para los socorristas
00:08que siguen buscando sobrevivientes entre los escombros. En la capital, un hombre de 26
00:14años fue sacado vivo de entre los escombros de un hotel que se derrumbó. Otro hombre,
00:20un maestro de 47 años, fue rescatado en Zagain, a unos 10 kilómetros del epicentro del terremoto
00:27de magnitud 7,7. Pero no todos los rescates terminan bien. En Mandalay, una mujer embarazada
00:34fue rescatada después de más de 55 horas bajo los escombros de un bloque de apartamentos
00:40que se había derrumbado, pero poco después fue declarada muerta.
00:45Según el último balance del jueves, el número de muertos por el terremoto superó las 3.000
00:50personas. Más de 340 están además desaparecidas, mientras que unas 4.700 resultaron heridas.
00:5917 países enviaron equipos de rescate a Birmania, que recibió además casi 1.000 toneladas
01:05de material de emergencia. Las malas telecomunicaciones y la infraestructura
01:10dañada dificultan la distribución de ayuda. Zagain es la ciudad más afectada. Aquí la
01:16destrucción está muy extendida, con un 80% de los edificios dañados.
01:22Necesitamos ayuda, comida y un sitio para quedarnos. Por ahora, hacemos fila para conseguir
01:31algo para comer. El terremoto de magnitud 7,7 también se sintió
01:38en Tailandia, donde dejó decenas de víctimas.

Recomendada