El climatólogo Samuel Biener explica en qué cordilleras se concentran los espesores más importante a las puertas de este festivo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, gracias al tren de borrascas que tuvimos en marzo,
00:02algunas cordillas españolas presentan grandes cantidades de nieve.
00:05De hecho, en algunas zonas altas del sistema central
00:09y de Sierra Nevada, todavía tenemos 3 o 4 metros de nieve.
00:12En las estaciones de esquí de esta zona, parece que sí que tenemos la nieve asegurada
00:17hasta Semana Santa.
00:18También, en las estaciones del Pirineo, sobre todo en el sector catalán y también en Huesca,
00:23hay bastante nieve para esta Semana Santa. En algunas zonas el espesor supera
00:27el metro y medio.
00:28Sí que ha sido más escasa la nieve en la cordillera cantábrica.
00:32Pero bueno, en los próximos días es posible que siga cayendo algo de nieve.
00:36En algunas zonas, por ejemplo en Sierra Nevada o en el sistema central,
00:40a estas alturas del año no habíamos tenido tanta nieve desde hacía al menos 10 años.
00:45Precisamente gracias a esta suma de nevadas importantes que hemos tenido.
00:49Por tanto, esta Semana Santa, aunque sea tardía,
00:52va a ser bastante buena para poder hacer esquí.