El responsable de Defensa, Seguridad y Aeroespacial de la consultora Atrevia, Francisco Girao es el invitado de esta semana en Cara a cara con Gabi Sanz. Una semana marcada por los aranceles de Donald Trump y con el incremento del gasto militar todavía en el aire
Vídeo relacionado con esta noticia: https://www.vozpopuli.com/videos/francisco-girao-defensa-victoria-putin-ucrania-animar-marruecos
Vídeo exclusivo del diario digital Vozpópuli. Para no perderte nada de información y estar al día de la actualidad, puedes visitar nuestra web y seguirnos en redes sociales.
Vídeo relacionado con esta noticia: https://www.vozpopuli.com/videos/francisco-girao-defensa-victoria-putin-ucrania-animar-marruecos
Vídeo exclusivo del diario digital Vozpópuli. Para no perderte nada de información y estar al día de la actualidad, puedes visitar nuestra web y seguirnos en redes sociales.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Saludos cordiales y bienvenidos una vez más, una semana más, a este cara a cara de Vox
00:09Populi donde les llevamos temas de actualidad. Ya saben que siempre hacemos una especie de
00:14resumen, un ítem, algo que les pueda llevar información de lo que está pasando en sus
00:19vidas, en el mundo en general. Esta semana, sin duda, el aldabonazo lo dio Donald Trump,
00:25el presidente de Estados Unidos, anunciando el miércoles por la noche, hora de la costa
00:30este estadounidense, una batería de aranceles a todo el comercio mundial, a todo aquel
00:35que comercia con Estados Unidos, que es el 100% de los países, como no se había conocido
00:40desde hace 100 años, desde antes de la gran depresión del 29, de 1929. Los pronósticos
00:45van desde lo más apocalíptico, de que estamos en vísperas de una recesión tremenda que
00:49nos puede llevar no se sabe dónde, hasta quien cree, la versión más optimista, que
00:55Trump está haciendo todo esto para negociar uno por uno con cada país, en este caso con
00:59nosotros, con Europa, con la Unión Europea de Ursula von der Leyen. Bueno, no sabemos
01:03exactamente cómo va a quedar la historia, de momento todos los países se están pertrechando.
01:07España ya ha anunciado un paquete, un plan de 14.000 millones para colchón, vamos a
01:12decir así, financiero, de las empresas que se puedan ver más perjudicadas. Desde el
01:17aceite de oliva, hasta el jamón, hasta los espumosos, hasta los vinos, el acero, el aluminio,
01:23los componentes de automóviles tan importantes que Trump quiere grabar con un 25%. En fin,
01:30es una discusión, es un debate bastante acalorado que se está empezando a crear en torno a
01:34este tema porque, bueno, los países nos podemos ver abocados, solo hay que ver las bolsas
01:39a una fuerte recesión. Les confieso que no iba a hablar directamente de esto porque el
01:43invitado que hemos traído esta semana no tiene exactamente que ver con la economía,
01:48pero claro, todo trae causa, que diría Luis de Grandes, aquel que fue portavoz del Partido
01:52Popular en el Congreso. Todo trae causa porque lo que está haciendo Donald Trump es nada
01:57menos que, digamos, romper el vínculo trasatlántico que tenía con la UE para, digamos, declararse
02:04autónomo per se, quitarnos el paraguas nuclear, por supuesto, el paraguas militar, y yo he
02:10traído, hemos traído en Vox Populi a una persona que sabe mucho de defensa, de seguridad,
02:15de aeroespacial, de satélites, trabaja en una consultoría atrevia que es pujante en
02:20el sector. Francisco Guirao, responsable de todo eso que he dicho, aeroespacial, defensa,
02:25seguridad, encantado de tenerlo con nosotros. Muchas gracias. Me has asustado, cuando has
02:29empezado a hablar de economía digo, no, me he confundido, pero no, no. Es inevitable,
02:33es inevitable, y lo hago por ustedes, es inevitable preguntarle a alguien que está en el mundo
02:36de la consultoría, de la defensa, que no deja de ser industria importante en Europa
02:40y en España, a dónde vamos con este tema de los aranceles. A ver, es evidente que es
02:44un gesto, como poco, no amistoso, ¿no? Un macrogesto, además dirigido, lo hablábamos
02:49antes de grabar, contra todo el mundo, básicamente, no se centra en China, como otras veces, ni
02:54sus vecinos canadienses, ni mexicanos, ni Europa, se centra, ha sido una batería anunciada
02:59contra todo el mundo, es un gesto, como poco, no amistoso, y es un gesto que hay quien podría
03:04considerar que es un elemento de guerra económica, sin duda. Hay un problema, y es que ese tipo
03:12de tácticas, vamos a decirlo así, en guerra económica, se sabe que con la economía que
03:18tenemos hoy en día, no funcionan. ¿Por qué? Porque está globalizada. Claro, evidentemente,
03:24es una de las razones, efectivamente, es una medida, yo he dicho públicamente que todo
03:29es desde la Casa Blanca, muchas de las cosas que salen son muy siglo XIX, hay bastantes
03:35cosas, hay un nacionalismo a ultranza que parece como muy desfasado, y sobre todo muy
03:39desfasado con las últimas décadas y las políticas llevadas a cabo desde el despacho
03:43y esto específicamente, si tú tenías una potencia, cierta potencia en el siglo XIX,
03:49por ejemplo, podías castigar, entre comillas, a países que te podían tocar un poco las
03:53narices, vamos a decirlo así, con este tipo de medidas, insisto que es verdad que no es
03:56mi campo, pero ya no, y efectivamente una de las razones es porque la economía está
04:01globalizada por las complejísimas interrelaciones comerciales que hay en todo el mundo, y porque
04:09uno de los primeros que van a sufrir esos aranceles van a ser tus propios ciudadanos.
04:14Con una subida de precios, una inflación que puede acabar siendo brutal, con una posible
04:20recesión que algunos economistas estadounidenses ya la están advirtiendo, bueno, tampoco me
04:24quiero liar mucho con la economía, sí de Donald Trump, pero vamos a hablar de Donald
04:27Trump en otro aspecto, en el aspecto que más nos atañe a los españoles, ya saben que nos
04:31tienen el punto de mira a los europeos y a los españoles en particular porque invertimos
04:34poco en defensa, España invierte el 1,28% del PIB cuando en 2014 ya se dijo en la cumbre
04:42de la OTAN que se iba a invertir el 2%, cosa que 10 años después nosotros no lo hacemos,
04:47y somos un poco, entre comillas, los gorrones de la alianza atlántica, por eso Donald Trump
04:52nos tiene ojeriza, entre otras razones, además de otras, entonces la pregunta que me gustaría
04:57empezar a hacerte es la siguiente, ¿la palabra rearme a Francisco Guirado le asusta, como
05:02presidente del gobierno nuestro? No, no, como presidente, perdón, ah, como presidente,
05:06vale, vale, sí, sí, sí, le asusta, presidente Pedro Sánchez le asusta. No, yo entiendo
05:10que hay una serie de consideraciones políticas y de tradición política, incluso también
05:15española, en las que obviamente no voy a entrar, pero es una palabra que define exactamente
05:19lo que pretende Europa, y es una palabra que define una tarea que creo, considero que Europa
05:25tenía pendiente desde hace, no 1, 2, 3, 4, ni varios lustros, décadas. Si tú quieres
05:32proteger algo que aprecias, valga la redundancia, tienes que protegerlo, tienes que tener medios
05:37para protegerlo. En ese sentido, las últimas décadas en Europa creo que han sido una anomalía,
05:42es decir, teníamos bastante o cierto nivel de bienestar, éramos conocidos por ser un
05:49territorio potencia económica, obviamente, en el mundo, pero teníamos parcialmente externalizada
05:57la defensa de nuestro territorio en un socio y amigo, que lo ha sido desde la Segunda Guerra
06:02Mundial, como era Estados Unidos. Eso es una anomalía para un territorio de la importancia,
06:09la extensión que tiene Europa. Hablo incluso de geografía, pero también de importancia
06:13económica. Por lo tanto, creo que es así. Es más, te voy a decir, si a mí no me gusta,
06:19si no me gusta es el término rearme, no sería por ningún tipo de esos condicionamientos
06:23políticos que comentamos, sino porque creo que de lo que debe dotarse ahora mismo Europa
06:29no lo tuvo nunca. ¿Qué es? ¿De qué nos tenemos que dotar? Bueno, hay mucho, no tenemos
06:38espacio. Se lo voy a poner un poco más fácil, porque tengo la pregunta en mente que me la
06:43he traído apuntada. Europa invierte más de 500.000 millones, los 27 países, en seguridad,
06:50en defensa, en seguridad, aviones, armas, submarinos, barcos, todo tipo de armas, 500.000
06:56millones o más al año. Rusia solo invierte 140.000, porque Rusia es una economía, como
07:02se suele decir, de países en desarrollo. ¿Qué es lo que hacemos mal para que un país
07:07que tiene la tercera parte del gasto militar nuestro nos amenace de la forma que amenaza?
07:11Se me ocurren dos respuestas muy rápidas que son complejísimas, pero creo que las voy
07:15a saber reducir. En primer lugar, las ineficiencias. Somos verdaderamente 27 y no 1. Hay mucho
07:23por hacer y entre lo mucho que tenemos por hacer es el reducir, y hay gente trabajando
07:27ya, no solo en Bruselas, siempre se pone el ejemplo de los 12 carros de combate que tenemos
07:33mientras Estados Unidos solo tiene uno y demás. Es un buen ejemplo, aunque no es justo tampoco
07:37porque responde a una evolución histórica y demás, pero creo que se puede entender
07:41así fácilmente. Y luego, evidentemente, tenemos que dotarnos de, como estoy diciendo,
07:49de las cosas que no tenemos. El problema, y por eso estamos en redefinición, es que
07:54hay cosas que solo suministra nuestro, hasta ahora, no sé si sigue siendo o no, principal
08:00aliado que solo lo suministra él. Estados Unidos. Claro, Estados Unidos. ¿Y la política
08:05de Anceles nos va a afectar en la cesta de la compra que vamos a tener que hacer? En
08:10la cesta de la compra desde el punto de vista militar. Es que ese es otro de los problemas
08:13y por lo que estamos en un periodo en transición, una de las corporaciones que menos contento
08:19tiene que estar con todas estas cosas es el complejo, lo que llamaba Eisenhower, el complejo
08:24industrial militar americano. Siempre ha tenido mucho poder allí. Claro, está habiendo
08:28como muchísimo poder, pero está habiendo como el inquilino de la Casa Blanca está
08:33atacando a uno de sus principales clientes que es Europa. Estados Unidos, recordamos
08:38que vende el 30% de lo que fabrica lo vende a Europa. Recordamos que Europa compra el
08:4360%, que es otra de las patas de lo que decíamos antes de los grandes problemas de equipamientos
08:48militares, de lo que compra, lo compra Estados Unidos. Y las grandes empresas americanas,
08:56que son obviamente la principal empresa de defensa del mundo, es americana, obviamente,
09:02y de ahí para abajo. Está viendo como, insisto, el presidente de Estados Unidos, que como
09:09todos los presidentes responsables de países enormes, grandes y medianos, y pequeños seguramente
09:16también, lo que se dedica cuando hace en sus viajes al exterior y en sus alocuciones
09:22también al exterior, es a intentar vender lo que tenemos aquí para afuera, está haciendo
09:27todo lo contrario, está repeliendo a sus clientes. Entonces, es uno de los conglomerados
09:31que tiene que estar, por no hablar de Elon Musk, que hace dos meses o una cosa así,
09:36cargó directamente contra la joya de la corona de la principal empresa de defensa de Estados
09:40Unidos, que es Lockheed Martin, y el F-35. En su concepción, en la concepción de Elon
09:46Musk, en la que todo debe ser lo menos humanizado posible o algo así y tal, pues no tiene sentido
09:54que el principal caza de quinta generación que ha desarrollado el ser humano no sea no
09:59tripulado, por ejemplo, y entonces le dio una buena leche en su red social al principal,
10:06insisto, fabricante de equipamiento militar de Estados Unidos.
10:09Esto me permite enlazar con la siguiente pregunta, vamos a dejarnos de Elon Musk y Trump, vamos
10:14a aterrizar en España, ¿qué es la cesta de la compra que necesita España? ¿Drones,
10:19por ejemplo, ahora que se han puesto tan de moda en la guerra de Ucrania con Rusia?
10:22Prácticamente de todo, y lo voy a explicar de la siguiente manera, si Europa se tiene
10:27que poner las pilas, tú quieres dejar a Musk, yo lo voy a rescatar un poquito, si
10:31Europa se tiene que poner las pilas, España se tiene que poner las baterías estas que
10:35tienen los Teslas debajo, que ocupan todo el coche, pues se tiene que poner eso, entonces,
10:40hemos perdido capacidades, o digamos, por ejemplo, hablando para que no se entienda
10:44todo el mundo, tener aviones de patrulla marítima, que en un país como España, todos
10:49sabemos la geografía de España, pues que ya no tenemos, hemos estado a punto de perder
10:53la capacidad submarina también, afortunadamente, pues tenemos ahí la serie S-80, que parece
10:59que nos lo va a salvar, hemos perdido la capacidad, estoy hablando solo de capacidades perdidas,
11:03luego paso a material obsoleto, capacidades que no hemos tenido nunca, hemos perdido la
11:08capacidad, y estoy dando solo ejemplos, de la artillería móvil de combate, lanzacohetes,
11:13nosotros teníamos un sistema, el típico camión, lanzacohetes, que es muy importante
11:20en determinados teatros de operaciones, el Teruel, que lo perdimos, ahora hay un proyecto,
11:27de mano, pero para que veas lo complicado, Gabriel, del mundo, de mano de los israelíes,
11:32para volverlo a atacar, que pasa, que está parado, porque como ves, con tecnología base
11:36israelí, pues el gobierno actual no lo quiere. Por la pelea que tenemos con Netanyahu, hay
11:41que decirlo todo, no lo hice guiado, pero se lo digo yo. Exactamente a eso me refiero,
11:46es así. Me recuerdo, por ejemplo, ¿tenemos un blindado 8x8 por ahí? No, no lo tenemos
11:52todavía, ese es el tema, esas son las capacidades que estamos desarrollando, y es un ejemplo,
11:58es decir, se han hecho cosas bien, o se han proyectado cosas bien, que sí, a los que
12:03sí se le inyecta fondos, es de desear que vayan más rápido, por ejemplo, y eso es
12:07un gran ejemplo, el dragón, el 8x8, ese vehículo de movilidad de combate para el ejército
12:13de tierra, pero en ala, yo qué sé, si nos vamos al aire, en ala rotatoria, bueno, pues
12:19hay helicópteros que modernizar, estamos a puntito también de dar de baja los Harrier,
12:25que son los aviones de despegue vertical, efectivamente, que, problema, solo tienen
12:30un sustituto, que es un bicho, porque es un bicho, del que hemos hablado antes, que es
12:35el F-35B, la versión navalizada de despegue vertical del F-35, que es de Lockheed Martin,
12:41americano, y solo lo fabrican ellos, como veis, entonces, no es solo incrementar gasto,
12:46no es solo proyectar el incremento del gasto, sino que encima tenemos un problema, que es
12:50que no sabemos, y no solo nosotros, nuestros socios europeos también, no saben si se puede
12:55seguir comprando en Estados Unidos o no, en muchas ocasiones no hay alternativa, pero
12:59es que dices, ya, pero es que, ¿qué voy a comprar?, a una potencia que a partir de ahora
13:03va a pasar a ser extraña, que encima tiene derechos sobre el equipamiento que me vende,
13:10el famoso botón que puede incapacitar al F-35. No es tan sencillo como un botón, pero es cierto
13:15que en un momento determinado, el fabricante, si sigue órdenes de la Casa Blanca, puede inhabilitar
13:21una serie de sistemas que hacen que el avión, prácticamente, pues no sea, en este caso,
13:25si hablamos de eso, no sea útil, efectivamente. Por eso digo que no estamos en un período normal
13:32de la historia en la que, bueno, se soluciona todo con gente inteligente, que desde Madrid y
13:36Bruselas, digan en qué vamos a gastar y todo el mundo esté de acuerdo, ojalá que todo esto
13:42fuese verdad, y todo el mundo esté de acuerdo en que hay que incrementar el gasto, no es que encima
13:47tenemos problemas a la hora de dirigirnos hacia dónde gastar. Y por ejemplo, le he mencionado antes,
13:52drones, en la guerra de Ucrania están brillando, entre comillas, si se puede llamar brillar a un
13:56instrumento que mata, los drones iraníes y sobre todo turcos, ahí no tenemos capacidad militar,
14:03nosotros, de industria militar, digo. Hay que diferenciar el tipo de drone, RPAS, UCV, UCAV,
14:10del que estamos hablando. Ojo, los drones no sólo matan, los drones pueden evitar muertes también,
14:16porque pueden hacer labores de vigilancia que pueden ser muy útiles para evitar también
14:21ataques, por ejemplo. Pero, efectivamente, es un buen ejemplo, en España estamos empezando y
14:26tenemos compañías muy meritorias, hay varias, por ejemplo, en el sur de España, por ejemplo,
14:33que tienen vehículos aéreos no tripulados, que son verdaderamente útiles y que pueden ser útiles.
14:41¿Qué pasa? Una vez más, que los grandes drones, estos que conocemos, los Reaper, los Global Hawk,
14:47los Predator, los que España tiene algunos, que se los compramos a los americanos, nos hacen los
14:52americanos. Hay iniciativas, una vez más, en Europa para desarrollarlos, pero algunas están en
14:57pañales, otras están, por cierto, alguna española, el Ministerio de Defensa está desarrollando el que
15:03se llama, de la mano de Airbus y de toda su cadena de suministro, de toda su cadena logística,
15:09está desarrollando el Siltap, que será un drone, como lo entendemos, de los grandes, de los que
15:14pueden hacer vigilancia mucho tiempo en el aire, incluso pueden llegar en un momento determinado,
15:17sí, a atacar también, pero está desarrollándose, no es un producto que esté acabado y ni mucho menos
15:24es un producto que esté probado en combate tampoco. ¿Y qué podemos decir de esos militares que prestan,
15:29normalmente en misiones de paz, hacen una labor impagable, la verdad, la Unidad Militar de
15:36Emergencias y lo que no es la Unidad Militar de Emergencias? ¿Pero qué hay de ese ejército que
15:40ahora mismo tiene 115.000 hombres, creo que es, no llega a 120.000? ¿Son pocos o muchos? ¿Están mal
15:46equipados? ¿Cómo está eso? En cuanto a personal, hay cuerpos, o sea, hay ramas de las Fuerzas Armadas
15:53que es cierto que tienen más problemas en cuanto a la captación de talento que otros, pero en general
15:58se sabe que, bueno, quizá a lo mejor con despliegues en el exterior puedes completar un poquito más,
16:02pero tropa y marinería los sueldos son bajitos, justitos, entonces el poder de atracción tampoco
16:08es que sea enorme, de hecho eso sería uno de los puntos a mejorar, seguir subiendo seguramente los
16:13salarios de nuestros militares. Hay que efectivamente reclutar más, sí, eso además te lo dicen,
16:20da igual que hables con el Ejército del Aire y del Espacio, con la Armada, el Ejército o la UME,
16:26y efectivamente hay que hacer un esfuerzo en ese sentido, lo que pasa es que, bueno,
16:30pues hay, por ejemplo, la Armada, se sabe que puede tener planes más o menos ambiciosos en
16:37cuanto a buques y demás, pero que tiene un problema presente y saben qué futuro,
16:43de cómo no cambian mucho las cosas en cuanto a personal, es un buen ejemplo que te lo cuentan
16:47en privado, pero se dice en público también y se ha publicado, entonces yo estoy contigo,
16:53además el militar español, déjame que te diga, Gabriel, tengo una cosa, en unas horas voy a estar
16:58dando una charla en la universidad sobre operaciones CIMIC de colaboración civil-militar de nuestras
17:04Fuerzas Armadas. El soldado español tiene algo muy especial que lo reconoce todo el mundo donde
17:11ha estado desplegado, todos los teatros de operaciones y seguramente tenga mucho que ver
17:14con el carácter español, de esto es muy difícil hablar sin que alguien que nos vea piense que
17:18puedo estar hablando de cosas patrioteras y muy blanditas y tal, pero es que es cierto,
17:24porque además está apoyado con datos, conectamos increíblemente bien con la población civil local,
17:30como no, con el personal civil como no conecta ninguna, ningún otro ejército, nos utilizan
17:37nuestros aliados para eso, que vayan los españoles a hablar con el jefe tal porque
17:41se lo ganan cuando nosotros no sabemos cómo y hay un dato, yéndonos a la parte fea de la relación
17:48con la población civil, no de la española, digo cuando a lo mejor se despliega una una
17:52fuerza internacional y es que ha pasado con cascos azules de la ONU, ha pasado con militares de la
17:58OTAN y ha pasado con alianzas internacionales de todo pelo, en todos los cestos hay manzanas
18:05podridas y en el mundo militar también, imagínate a una persona con problemas psicológicos que
18:11encima se intenta evitar que entren, no hablo de España, en todas las fuerzas armadas, si encima
18:15le das un arma le das poder, abusos a la población civil ha habido en muchísimas operaciones
18:21internacionales, de todo tipo, niños, mujeres, abusos simplemente de autoridad, abusos verbales,
18:26abusos físicos, España es uno de los países que a pesar de su tamaño y del tamaño de sus
18:33fuerzas armadas en más misiones internacionales ha estado desplegada y estamos actualmente,
18:38estamos prácticamente por todo el mundo con nuestros socios apoyando, si no tenemos material
18:42apoyamos en el personal que tenemos, no hay un solo caso Gabriel, un solo caso de militares
18:49españoles envueltos en ese tipo de abusos. Yo no quería concluir esta charla que es muy
18:55interesante, estaríamos horas hablando con Francisco Guirao que es responsable de Aeroespacial,
18:59Defensa y Seguridad de la consultora Trevia, yo no quería acabar esta charla sin hablar de las
19:04amenazas que tiene España, porque claro, una de las cosas a las que se agarra el gobierno y en
19:09general la opinión pública española que en este debate está yendo a rastras del resto de las
19:13opiniones públicas europeas, fundamentalmente de las del norte de Europa que sienten la amenaza
19:17rusa mucho más en sus carnes, es el argumento de que, bueno, España no tiene la amenaza rusa en sus
19:24puertas, no es Polonia, no son los bálticos, no es Ucrania, es decir, estamos a 3.000 kilómetros del
19:29frente de guerra en este caso, de la guerra ucraniana y eventualmente de una posible invasión
19:34en Polonia o en los países bálticos. Que tenemos unas amenazas híbridas, ha dicho el presidente del
19:39gobierno, por el sur, pero claro, esas amenazas híbridas las representa la inmigración descontrolada
19:45y el descontrol que hay en el Sahel, descontrol, por llamarlo de alguna forma, porque es un descontrol
19:50muy controlado por Wagner, los mercenarios que atienden a las órdenes de Putin, entonces es una
19:56paradoja, ¿es realmente híbrida esta amenaza o estamos más amenazados por Putin de lo que nos
20:02queremos creer? Yo creo que las amenazas, cuando ya llevan mucho tiempo siendo híbridas, empiezan
20:08a perder el apellido y a lo mejor eran híbridas hace unos años, pero la amenaza que hace o que
20:13pueda hacer que te tiren abajo el sistema de pagos con tarjeta de todo un país durante un día,
20:17no sé si te suena, es una amenaza. Hemos tenido diversos ataques en los organismos oficiales,
20:24desde Casa Real para abajo, bancos, grandes empresas, etcétera. ¿Quién te dice que no te
20:28pueden atacar la red eléctrica y dejarte unas horas o un día sin electricidad? ¿Sabes el
20:34drama que supondría dejar una parte, ya ni siquiera el país entero, una parte importante
20:37sin internet, por ejemplo? Es complicado, pero no es imposible, hay cisnes negros,
20:41como se llaman en este sector. Entonces, el libro blanco de la industria de defensa que publicó
20:48la comisión hace un par de semanas, una de las cosas que dice, y nosotros además pudimos informar
20:55antes de que saliesen nuestros clientes, una de las cosas que dice es que una victoria siquiera
20:59parcial de Putin en Ucrania lo que puede hacer es animar a otros regímenes que tengan apetencias
21:05territoriales y España tiene territorios que son de apetencia de otros países, como sabemos. Eso
21:12por un lado. Territorios marruecos que se llevan muy bien con un señor que se llama Donald Trump,
21:17lo recordamos también, para poner a nuestros oyentes y a nuestros televidentes en situación.
21:23Perfectamente, y por otro lado, yo, y no solo yo, muchas personas han denunciado durante mucho
21:28tiempo que a la población española se le ha hurtado el debate sobre las materias estratégicas
21:31y sobre los vectores de riesgo a los que, como ser humano simplemente, y específicamente por
21:37estar donde estamos en el mapa, estamos sujetos. Decir que España, el principal riesgo que tiene,
21:43para resumirlo mal y pronto, de ciberseguridad es hurtar una vez más y seguir hurtando a los
21:50españoles, tratarlos como niños, porque mañana entran tropas rusas en Polonia y nosotros lo
21:55notamos y lo notamos en el bolsillo, porque pasó en Ucrania, porque sube la inflación, porque no
22:00sube la cesta de la compra, porque sube la gasolina y entonces sube todo. Solo eso, nada más que eso.
22:05Pero es que como acabo de decir, si no actuamos en el este es posible que haya repercusiones en el sur,
22:12que nos afecta mucho más. Están efectivamente las amenazas híbridas y está el hecho de decir que,
22:19bueno, y esto ya es lo último, pero yo ni siquiera creo que haría falta llegar ahí a lo que decía
22:23Rutte el otro día, de que en 10 minutos hay un misil en Madrid. Vale, si hay alguien que
22:26quiere agarrarse a eso y encima si no estamos preparados como nación, somos lo que se llama
22:31un soft target, o sea, blanditos, fáciles de atacar. Si hay alguien que necesita eso, el peligro que
22:37tiene una cosa tan extrema es que haya gente que diga, es poco realista, es poco realista, no me lo
22:44creo mucho. Lo que yo sé, Gabriel, y con esto acabo, es que no se le puede negar a la ciudadanía el
22:52conocimiento de los vectores de riesgo que te atañen, en este caso como españoles. Pues si
22:57estaríamos media hora o una hora más hablando con Francisco Guirao, el responsable de atrevida,
23:01tema seguridad, defensa, pero se nos acaba el tiempo y además es que yo creo que lo breve,
23:06lo bueno si breve, dos veces bueno. Vamos a dejarlo aquí, porque me temo que de esta
23:10historia el señor Guirao va a venir a hablar aquí, no una, sino varias veces más. Encantado
23:15de tenerte con nosotros, Francisco. Muchísimas gracias por recibirme. Bueno, pues nada, y a todos
23:19ustedes pues seguiremos hablando de defensa, de seguridad, con el señor Guirao, con otros invitados,
23:25de aranceles seguro, porque nos va a tocar el bolsillo, al de todos, al de los estadounidenses,
23:30los primeros perjudicados y a los europeos y a los habitantes del resto del planeta y les
23:35emplazo a un próximo programa, la semana siguiente. Todavía no sé exactamente de qué va a ir,
23:39pero seguro que irá de economía, porque creo que estamos en una primavera excesivamente económica,
23:43para mal.