La diputada Ana Isabel González presentó una iniciativa en San Lázaro para reformar la Ley Federal del Trabajo y otorgarles dos días de licencia laboral con goce de sueldo a mujeres diagnosticadas con #DismenorreaIncapacitante.
#LoDijoZea #ImagenNoticias
#LoDijoZea #ImagenNoticias
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y miren, en México, Colima, Hidalgo y Nuevo León son los únicos estados que han aprobado las licencias menstruales.
00:06Ahora en la Cámara de Diputados, se busca reformar la Ley Federal del Trabajo para darle dos días con goce de sueldo a las mujeres diagnosticadas con dismenorrea incapacitante.
00:16Escuchen esto.
00:17Dolor pélvico y en zona lumbar, calambres en abdomen, cólicos, coágulos abundantes, migraña, náuseas, vómitos, diarrea y fatiga extrema son algunos de los síntomas de la dismenorrea que millones de mujeres y personas no binarias en todo el mundo sufren cada mes durante su periodo menstrual.
00:42En México, el 50% de las mujeres ha presentado dolor menstrual en algún momento de su vida, de las cuales el 21% ha tenido que faltar al trabajo o dejar de realizar tareas laborales importantes debido a esta condición, de acuerdo con la Secretaría de Salud.
00:58Ante esta problemática, la diputada Ana Isabel González presentó una iniciativa en San Lázaro para reformar la Ley Federal del Trabajo y otorgarles dos días de licencia laboral con goce de sueldo a mujeres diagnosticadas con dismenorrea incapacitante, y aunque en Colima, Hidalgo y Nuevo León ya han sido legislados al respecto, aún faltan 28 estados.
01:20De aprobarse a esta reforma, México se sumaría a países como España, Japón e Indonesia, donde ya existen licencias menstruales.
01:50Sin embargo, únicamente el 40% de las mujeres habla abiertamente de su periodo y el 45% ha faltado o intentado faltar a su trabajo debido a las molestias menstruales y los múltiples síntomas que se presentan.