La población de las ciudades fronterizas de México vive en incertidumbre por los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump.
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00México y Canadá se libraron de los aranceles anunciados el miércoles por el presidente
00:07estadounidense Donald Trump, pero mantuvo las tarifas de 25% a los autos, el acero y
00:12el aluminio, que ya afectaban al país latinoamericano.
00:16Según un funcionario de la Casa Blanca, es una manera de presionar a sus autoridades
00:20a combatir la migración ilegal y el tráfico de fentanilo.
00:24Las fábricas que operan empresas extranjeras como Toyota son vitales para la economía
00:28de ciudades fronterizas como Tijuana y sus miles de trabajadores, instaladas estratégicamente
00:34para tener beneficios fiscales, aprovechando el Tratado de Libre Comercio de América del
00:38Norte para vender en Estados Unidos. Muchos puestos de trabajo dependen del mercado estadounidense.
00:58En Tijuana, donde hay crimen y pobreza, no solo los empleados de fábricas y del transporte
01:08dependen de los miles de millones de dólares del intercambio comercial entre México y
01:12Estados Unidos. También los comerciantes y trabajadores de otros negocios de la zona
01:17están preocupados por un eventual cierre y despido de empleados.
01:21Pues yo creo que es una parte fundamental, las fábricas, porque generan muchos empleos
01:27y por consiguiente nos beneficiamos todo lo que nos dedicamos, en el caso mío, al tema
01:31de la comida, porque pues salen a comer aquí a este establecimiento. Y pues de a mí dependen
01:36también, tengo tres, cuatro empleados que tienen su familia. Entonces estamos hablando
01:39que si nos afectaría, si bajamos nuestras ventas por causa de los aranceles que dice
01:45pues estaría, si no estaría así estaría perjudicado.
01:48Uno de nuestros principales, se puede decir clientes, son ellos. Prácticamente vivimos
01:56alrededor de puras fábricas y si llegaran a cerrar las fábricas pues habría menos
02:02ventas y por lo cual menos clientes, nosotros vivimos de atención al cliente.
02:08El Gobierno de México prepara un plan económico integral para hacer frente a los aranceles
02:12impuestos por Estados Unidos.