Tribunal Agroambiental pone una fecha límite al ingreso de basura a K’ara K’ara
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, la repercusión tiene que ver a propósito de lo que dijo la concejal Daniela Cabrera.
00:05¿Qué es lo que dijo? Y dio esta información.
00:09Daniela Cabrera, concejal municipal, aparece de nuevo, esta vez para presentar la determinación
00:14que emitió el Tribunal Agroambiental sobre una demanda interpuesta por los vecinos de Caracara
00:19que fue emitida por esta instancia judicial, que también manifiesta que una de las medidas precautorias
00:24es permitir solo hasta el 21 de abril el ingreso de la basura.
00:28El juzgado agroambiental ha admitido la demanda de responsabilidad ambiental contra el alcalde
00:36Manfred Reyes Villa y la empresa Colina por el daño ambiental, por el tema de la basura
00:42que se está generando en nuestro municipio, donde este juzgado dispone el cese de ingresos
00:51de residuos al botadero de Caracara desde el día 21 de abril del 2025.
00:57Según la Edil, esta determinación judicial le obliga al alcalde a tomar acciones inmediatas
01:01para conseguir otro lugar donde botar los residuos sólidos.
01:05Que el alcalde de una vez asuma su responsabilidad, que Cochabamba necesita soluciones.
01:13Cochabamba necesita un alcalde que de una vez dé soluciones de fondo a este tema de la basura en Caracara
01:21y no así que se encuentre en campaña y de viaje por todo el país buscando votos.
01:27Lo que no dijo la concejal es que la justicia también le dijo a los comunarios que levanten sus actitudes
01:34sin bloqueo y permitan por supuesto el ingreso de la basura. Caso contrario, serán procesados.
01:41Bueno, y para darle información completa, como tiene que ser, esta es justamente la demanda que se ha presentado
01:49o que ha admitido el juzgado agroambiental de la capital, Cochabamba.
01:54Es una demanda que ha sido presentada por el dirigente Edwin Mamani Cano, que es un dirigente antiguo.
02:00La tenemos en pantalla.
02:02Vamos a parar, por favor, un poquito más arriba, les pido que volvamos.
02:06Ojo, atención.
02:09Vamos a ponerla de nuevo.
02:11Ahí estamos.
02:12Hay que ver algo muy importante.
02:15Ha sido notificado el señor Cano el día de ayer a las 12.50 del mediodía.
02:22El día de ayer.
02:23Es decir, a partir de ayer, ellos ya saben que esto está en vigencia.
02:27Continuamos.
02:28Se admite la demanda.
02:29¿Qué es lo que está haciendo el tribunal agroambiental?
02:31Admitiendo la demanda del señor Edwin Mamani Cano contra el gobierno autónomo municipal de Cochabamba y otros, dice.
02:38En partes sobresalientes, dice, y ahí vamos a parar.
02:43¿Qué está haciendo este tribunal?
02:44Respecto a la solicitud, dice, de medida cautelar de prohibición de innovar, se concede la misma.
02:52En consecuencia, ¿qué está disponiendo este tribunal?
02:55El cese del ingreso de residuos al vetadero de Caracara y la ejecución de trabajos en el lugar del conflicto.
03:01Con la salvedad, dice, de que dicha medida cautelar deberá hacerse efectiva a partir de las cero horas del lunes 21 de abril del año 2025.
03:12Ellos, en esta demanda que interponen al tribunal agroambiental, hacen varias solicitudes.
03:18¿Qué dice el tribunal?
03:20No innovar.
03:21¿No innovar a partir de cuándo?
03:23Del 21 de abril.
03:24¿Qué significa no innovar?
03:25No hagan nada.
03:27Sí, no se mueva absolutamente nada en el relleno sanitario de Caracara.
03:32No ingrese basura, no hagan ningún tipo de trabajo en el lugar, no muevan las celdas, no se hace nada.
03:39No innovar.
03:41Se lo conceden.
03:42Y después, en otra, vamos a seguir viendo, dispone lo siguiente.
03:51Aquí, que también dispone este tribunal, que de manera inmediata, a su notificación, la notificación hemos visto que fue ya el día de ayer, al mediodía,
04:07los dirigentes, vecinos de sectores aledaños al botadero de Caracara, así como terceros, dispongan, o perdón, depongan sus medidas y permitan el ingreso de residuos sólidos al botadero de Caracara.
04:21Sea hasta el plazo de inicio de la prohibición de innovar dispuesta.
04:27Y recuerda, cero horas del 21 de abril de este año.
04:31A efecto, dice, de evitar mayores daños ambientales y a la salud pública de la ciudadanía en general.
04:39Y después, vamos a continuar leyendo, conmina al gobierno autónomo municipal de Cochabamba a lo siguiente.
04:48No podrá ingresar, dice, desechos ni residuos sólidos al botadero de Caracara desde las cero horas del 21 del mes y año en curso, debiendo dar acatamiento, dice, estricto a lo dispuesto.
05:00Así como cumplir con el recojo de basura de la ciudad, siendo su obligación el adoptar las medidas necesarias a efecto de evitar una nueva acumulación de basura en diferentes sectores y calles de la ciudad que atentan contra el medio ambiente y la salubridad pública.
05:15Sea bajo supervisión, dice, del gobierno autónomo departamental, la gobernación y también del Ministerio de Medio Ambiente y Agua.
05:26Esta es la resolución que se ha conocido por la admisión y lo que resuelve el Tribunal Agroambiental en una demanda que está en curso.
05:36Es decir, esto no significa que a partir del 21 de abril se dé un cierre definitivo del relleno sanitario de Caracara, pero sí pone en un brete mayor a la alcaldía municipal, porque les dice tanto a la alcaldía como a los bloqueadores, a los bloqueadores, levanten el bloqueo inmediatamente, apenas han sido notificados.
05:56Desde el día de ayer deberían haber dejado ingresar basura al relleno sanitario. Desde el día de ayer la alcaldía debería haber levantado la basura de la ciudad y llevarlo todavía al relleno sanitario.
06:06Pero le ponen un brete también a la alcaldía municipal, ¿por qué? Porque solo le da dos semanas para resolver el problema de la basura que no se ha resuelto en décadas, en décadas.
06:18Entonces, en dos semanas la alcaldía tendrá un respiro para arrojar toda la basura al relleno sanitario de Caracara.
06:24Y del 21 de abril, ¿qué hace la alcaldía municipal? Esa es la pregunta para la alcaldía municipal, que según ellos esto está digitado por el Evismo y por la concejal Cabrera, lo han escuchado, eso lo han dicho ellos y también con Samuel Doría Medina.
06:43¿Por qué? Porque dicen que aquí ya se está enfrascando y metiendo temas de la campaña.
06:49Ahora, si usted saca las cuentas, el 21 de abril no tendría que ingresar basura al relleno sanitario de Caracara, la feria internacional comienza el 24 de abril.
07:00¿Vamos a tener feria en medio de este conflicto? El día domingo es el día del peatón, no creo que se lleve a cabo, todavía las autoridades de la alcaldía no han señalado ni cancelado el día del peatón.
07:11Pero se nos viene algo mucho más grande para toda la ciudad, que no solo beneficia al alcalde o al gobernador o a los pobladores de Caracara, que beneficia al departamento entero.
07:21Y esa es la feria internacional de Cochabamba, que genera movimiento económico, que genera trabajo y que muestra la mejor cara de Cochabamba.
07:31Pero la pasaremos con basura, hay mucho que ver de lo que va a suceder hoy en Horas de la Tarde.
07:38La gobernación, el viceministerio de Medio Ambiente, todavía mantienen una convocatoria a los dirigentes movilizados a dialogar, pero los dirigentes movilizados ya sabían de esto ayer al mediodía, no fueron a la reunión.
07:54Mientras tanto, seguimos inundados en basura.
07:59Y mientras tanto, este tipo de procesos continúan.
08:03Tanto esta demanda al Tribunal Agroambiental, como la demanda al dirigente Eber Quispe, que deberá presentarse a las 15.30 a dar sus declaraciones por delitos contra la salud ambiental.
08:15Veremos si la justicia en todos los casos continúa como debe ser.
08:19Pausa y a retornar.