Declaraciones de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que ha dicho que la asunción de la deuda por parte del Estado no va a impactar en las cuentas de España, sino que va a llevar a una distribución distinta por sectores. "No es un aumento, sino una reasignación de pasivos", ha señalado.
Vídeo exclusivo del diario digital Vozpópuli. Para no perderte nada de información y estar al día de la actualidad, puedes visitar nuestra web y seguirnos en redes sociales.
Vídeo exclusivo del diario digital Vozpópuli. Para no perderte nada de información y estar al día de la actualidad, puedes visitar nuestra web y seguirnos en redes sociales.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Cuando los gobiernos autonómicos renuncian a su representación territorial
00:06incluso antes de llegar a la discusión de un punto.
00:10Le voy a decir yo cuándo.
00:12Cuando el pronunciamiento que van a tener en ese punto
00:16no lo pueden explicar de vuelta al territorio donde tienen que volver.
00:21Eso es lo que ocurre.
00:23No lo podían explicar.
00:25No lo pueden explicar porque no tiene sentido común.
00:29Porque no tiene racionalidad.
00:31Dice usted.
00:32Es que ustedes engañan porque la deuda se evapora.
00:35Pero usted me ha escuchado a mí hablar de que la deuda se evapora.
00:38Bueno, pues es lo que yo le he entendido.
00:40Vale, pues usted después me lo explica.
00:42Es que la deuda no se evapora.
00:44Evidente.
00:45Hombre, ¿cómo se va a evaporar la deuda?
00:47Pero si es que el acuerdo se llama de asunción de la deuda por parte del Estado.
00:53¿Cómo que se evapora o que no se evapora?
00:55Es que se llama acuerdo de asunción de la deuda por parte del Estado.
01:00De la que tienen las comunidades autónomas.
01:02La deuda se la queda el Estado.
01:04Pero ¿sabe qué ocurre, señor Barreiro?
01:06A lo mejor no lo sabe.
01:07No sé si ha tenido alguna vez responsabilidades autonómicas.
01:11No lo sé.
01:12Si las ha tenido, sabrá de lo que le hablo.
01:15Es que cada subsector se comporta en su ámbito de consolidación fiscal
01:21y en su ámbito de clasificación crediticia
01:25se comporta de manera distinta.
01:28Es que resulta que Valencia no puede salir a los mercados
01:33porque su calificación crediticia por el peso de su deuda
01:37le impide salir a los mercados.
01:40Igual ocurre en Cataluña.
01:42Igual ocurre en Murcia.
01:43Igual ocurre en muchas comunidades autónomas.
01:45Hay pocas que salen a los mercados.
01:47Están empezando ahora a salir de forma parcial.
01:51Poco a poco.
01:52Y es correcto.
01:53Para explorar y para poder corregir.
01:58Por tanto, claro que mejora la calificación crediticia
02:02de las comunidades autónomas para poder enfrentarse a los mercados.
02:05Es que si no asumimos esto como una verdad,
02:10entonces que no sabemos lo que ocurre en el ámbito de cómo opera.
02:13¿Por qué evitar a los territorios que puedan tener ese beneficio?
02:18Por una cuestión partidista, señor Barreiro.
02:21Pero ¿por qué Genova tiene que dar esa instrucción?
02:23Si no tiene ningún sentido.
02:26Si perjudica.
02:27Siete de cada diez euros que se condonan
02:30son de comunidades autónomas donde ustedes estarían en unas condiciones financieras mejores.