• anteayer
El ministro de Industria y Comercio, Víctor— Ito- Bisonó, indicó que es muy prematuro fijar una posición al impuesto arancelario que la gestión de Donald Trump impuso a la República Dominicana

En una ceremonia en la Rosaleda de la Casa Blanca en la que anuncio su "Día de la Liberación" para Estados Unidos, el presidente estadounidense dijo que estos son "aranceles amables", al tiempo que presentó una larga lista de países con su respectivos nuevos gravámenes con "descuento" con respecto a las barreras que imponen a las exportaciones estadounidenses.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hay que ir al detalle y todavía es muy temprano.
00:03Estamos organizando una mesa multisectorial para ver la profundidad y el impacto de esto.
00:10Hay que ver también qué ha estado pasando con los otros países, competidores de nosotros.
00:14A grandes rasgos, son impuestos globales.
00:18Lo primero es que todavía es muy prematuro fijar posición porque no tenemos toda la información.
00:32Falta todavía ver a qué capítulos, a qué productos, en qué manera, si ingresos, si entradas o salidas y allá.
00:42Cómo van a ser las derivaciones.
00:46Nosotros nos preguntamos si se lo ponen al aluminio.
00:49¿A cuál aluminio?
00:50¿A la lata que se corte?
00:52¿O al producto, a la materia prima?
00:55Hay que ver también qué ha estado pasando con los otros países, competidores de nosotros.
00:59A grandes rasgos, son impuestos globales.
01:03La República Dominicana tiene el más bajo.
01:06Hay otros países, competidores de nosotros, en diferentes rubros, que tienen medidas arancelarias más altas.
01:14Pero hay que ir al detalle y todavía es muy temprano.
01:18Estamos organizando una mesa multisectorial para ver la profundidad y el impacto de esto.
01:24¿Pudieran buscar una renegociación, como lo han planteado los industriales?
01:28Siempre se puede revisar, siempre se puede ver.
01:31Siempre se puede ver qué va a pasar con los otros países.
01:34Se tiene que esperar qué va a pasar con el Congreso en los Estados Unidos,
01:37qué va a pasar con las medidas legislativas, porque hay tratados, acuerdos previos, si son violatorios, si no.
01:43Todo eso hay que ver.
01:45Fijar posición sería especular de antemano.
01:48¿Y cómo están las exportaciones hacia Estados Unidos?
01:51Muy bien, siguen muy bien. Se sigue exportando muy bien.
01:54Y para los Estados Unidos, la balanza comercial con República Dominicana sigue siendo muy positiva.
01:59¿De cuándo estamos hablando? Reitérenos la cifra, por favor.
02:02Los Estados Unidos tienen una balanza de más de 6.000 millones de dólares positivos con República Dominicana.
02:07Y las exportaciones siguen siendo positivas para República Dominicana porque siguen creciendo.
02:12Y algo todavía más poderoso, la inversión extranjera directa sigue llegando de manera recta.
02:18O sea que yo creo que esto es lo que hay que esperar, ver el comparativo a nivel global
02:23y República Dominicana sigue en su ritmo de crecimiento.
02:25Pero ¿de manera por qué?
02:28No sería injusto, debido a que hay un tratado de libre comercio, no sería injusto esta medida.
02:32Vuelvo y le digo, hay que conocer la medida a profundidad.
02:35Nosotros no podemos fijar posiciones si no conocemos el detalle.
02:38¿Y República Dominicana le aplica, Aranceles, a algún producto americano?
02:43Bueno, hay tratado de libre comercio y se trata de lo acordado previamente.
02:49Casualmente, la semana pasada, la República Dominicana,
02:54lo acordado previamente, casualmente, la semana pasada,
02:57acaba de pasar la evaluación del capítulo 301 sobre comercio
03:02y nosotros lo acabamos de pasar con buenas notas de nuevo, igual que el año pasado.
03:07O sea que vamos a esperar, no nos resistemos.

Recomendada