Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
Declaraciones del Rey Felipe VI en la inauguración del Foro sobre el Futuro del Mediterráneo en Granada con ocasión de la Presidencia Española de la Asamblea Parlamentaria de la Unión por el Mediterráneo.

Vídeo exclusivo del diario digital Vozpópuli. Para no perderte nada de información y estar al día de la actualidad, puedes visitar nuestra web y seguirnos en redes sociales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué lejos podemos llegar los pueblos de ambas orillas cuando el contacto y la convivencia
00:06se tornan en conocimiento y aprendizaje?
00:11Señoras y señores, el mundo vive días convulsos, como ya han escuchado y vemos a diario, y
00:18el extremo oriental de la cuenca mediterránea vuelve a estar, por desgracia, en el epicentro
00:23de la tensión, el conflicto y la tragedia.
00:28Las imágenes de sufrimiento y desolación nos hacen muy difícil hablar de esperanza
00:34y de futuro.
00:36Pero nuestros pueblos necesitan, ahora más que nunca, palabras capaces de alumbrar políticas
00:42de progreso, políticas que alcancen a todos.
00:45Y esas palabras han de ser las de todos ustedes, la voz de todos los pueblos del Mediterráneo
00:53encarnada en sus parlamentos.
00:56Me gustaría contribuir a sus reflexiones con unos pocos comentarios acerca de los grupos
01:02de trabajo que vertebran este foro.
01:06El lema de la Presidencia española es la situación migratoria del Mediterráneo desde
01:12un enfoque integral.
01:15La movilidad es, como sabemos, un fenómeno inherente a los pueblos, a las civilizaciones,
01:23al ser humano.
01:25Durante miles de años, las migraciones han moldeado nuestro modo de ser.
01:29Nos han hecho más cercanos o iguales, e incluso más fuertes y abiertos al mundo.
01:37Ese consenso en torno al sentido y la importancia del fenómeno migratorio nos obliga a luchar
01:42contra sus lados más oscuros.
01:45Las redes que operan al margen de los cauces legales, las mafias que trafican con personas
01:51y cuyas víctimas primeras son los propios migrantes, sus expectivas de futuro, su integración,
01:59sus derechos, su dignidad.
02:03Debemos seguir trabajando por una migración ordenada, segura y regular, y tratar de dar
02:09respuesta entre todos a los desafíos de seguridad, desafíos climáticos, socioeconómicos que
02:17a menudo subyacen a la decisión de abandonar su propia tierra.
02:24Señoras y señores, entre esas causas profundas están, como decía antes, la inseguridad
02:29y la violencia.
02:32Son muchas las regiones afectadas, muchos los conflictos, abiertos y latentes, y algunos
02:38quedan por completo al margen del foco mediático.
02:43Pero quiero referirme aquí en concreto a la situación en Oriente Próximo.
02:48Con una desazón enorme hemos visto la interrupción de las negociaciones sobre Gaza y el regreso
02:53de los bombardeos e incursiones de combate que a diario causan más muertos y heridos,
02:59más desplazamientos y más destrucción.
03:03Todo además en un tiempo geopolítico que plantea enormes incertidumbres.

Recomendada