• anteayer
En un tenso debate en el Senado, se discute la posible remoción del ministro García Mancilla tras el rechazo de su pliego. La situación ha generado un intenso debate sobre la ética y legalidad de su permanencia en el cargo, con opiniones divididas entre senadores y expertos constitucionales. Además, se aborda la polémica sobre los aumentos salariales de los senadores y las presiones gubernamentales para influir en las decisiones legislativas. El contexto político se complica aún más con temas internacionales como la soberanía sobre las Islas Malvinas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00y del acuerdo del senado. Correcto. Caído en una de estas partes, no funciona más
00:06como ministro. Yo lamento, de verdad, esto corre por mi cuenta, pero me apoyo en
00:11Gildo Mínguez, Barcés, una palmaria de la doctrina constitucional, pero es un papelón.
00:17No, pero a mí, más allá de cualquier doctrina, me parece que el papelón es el sentido común,
00:21si a vos te están rechazando, o sea, olvídate de la doctrina, de las leyes. Y bueno, pero a
00:27mí me da por acordarme de las leyes. No, pero digo, olvídate, porque es mucho más
00:31profundo, es un poquito de vergüenza, si a vos te rechazan. Ah, porque estamos de acuerdo.
00:36Claro, pero te quiero decir, olvídate de toda la doctrina. Pero escuché la semana
00:41pasada a alguien que enseña Derecho Constitucional, diciendo, el único modo para removerme es
00:46el juicio político. No lo conozco, nunca lo vi en mi vida, nunca leí el texto de él.
00:51Doctor García Mancillo no cometa primero una atrocidad constitucional, luego un papelón.
00:55Es que yo creo que es personal el tema, se te tiene que ir. Claro. Por más que sea legal que
01:02estés, que Luis no tenga razón, o que tenga razón, va más allá de todo eso. Total, es una cuestión
01:08hasta de ética personal. Pero además, ¿qué van a hacer el resto de los ministros de la Corte?
01:14Porque a vos te toman un juramento cuando vino el decreto en comisión, pero ahora el Senado te
01:19está rechazando si te rechazan. Vos ministro de la Corte, ¿qué vas a hacer? Le pedís que se vaya.
01:25Exactamente, es decir, ¿cómo queda funcionando dentro de la Corte? Porque los ministros le van a decir,
01:31bueno, mirá, nosotros le tomamos un juramento, pero ya está, ya te rechazaron, ¿qué vas a trabajar?
01:35La Cata es fin de año. No da, no da ni legal ni moralmente. Hoy los senadores están más cerca
01:42de rechazar el pliego de García Mancilla que el del hijo. Más allá de que yo creo que los dos se
01:47rechazan, pero hoy hay mayor coincidencia en rechazar el de García Mancilla. Bueno, me contaba
01:53el UNE Senadores, que hay bastantes presiones por parte del gobierno. Una con los gobernadores,
02:02obvio, para que los senadores voten de una manera, y otro con el tema de los 9 millones de pesos de
02:07la dieta. ¿Querés ver un recibo de UNE Senadores? ¿Recibo sueldo de UNE Senadores? Lo podemos ver,
02:14diré que lo hemos traído. Para que veamos cuánto... Acá está. Esta es la dieta, propiamente dicho,
02:213.614.000, más lo que viene por gasto de representación, desarraigo. No es ninguno
02:29de los tres la capital, ¿está claro? Porque es desarraigo, ¿no? Sacamos a quien corresponde.
02:35Más 1.700.000. 3.600.000 más 1.700.000 me da algo así como 5.300.000. El aumento que se propone
02:47ahora es del 6.3%. No llega de ninguna manera a los 9 millones. No, pero el asunto era,
02:55vos tuviste un aumento que era a 9 millones de pesos. Ese aumento se postergó, se suspendió,
03:04no tienen ni siquiera que sesionar para eso, porque... Se engancha automático. Claro, la
03:09suspensión era hasta marzo, con lo cual a partir de ahora ya está ocurriendo el de 9 millones.
03:14El de 6% es el ajuste que habrán hecho ahora, pero el famoso aumento de la manito del Ustó,
03:20era 9 millones de pesos. Uy, se va a volver enojado. No, pero igual se enoja conmigo también. Pero es
03:26cierto, ese aumento quedó suspendido con una suspensión que terminó a fin de marzo. Total,
03:33el aumento de ahora es 6,3%. Porque me da la impresión que también está el gobierno
03:36utilizando esto como para anatematizar a los senadores. El 6% sobre los 9. Exacto,
03:43pero esto si suspenden la... Este es el recibo sueldo. No lo van a ni tocar el tema, me imagino.
03:50Se puede prorrogar la suspensión. Ahí tenés la posición de Luis Juez que propuso estar congelado
03:57por un año, no sé qué. Hay que ver si prevalece. Bueno, si es el tema 1, tema 2, el otro, bueno,
04:02me quedé muy interesado por esto. Ayer decía Diego Guelar que desde la Segunda Guerra Mundial
04:06no se veía un cimbronazo tan grande como... Por ahí no tomamos nota nosotros, porque estamos
04:12enfrascados en lo nuestro. Vamos a empezar a tomar nota. Bueno, el cimbronazo inicial lo vas
04:17a ver en los mercados. Todas las bolsas asiáticas abajo, europeas operando en baja, Estados Unidos
04:23y Argentina va a operar ahora. Vas a ver que la región va a estar toda baja. Ese es el primer
04:26cimbronazo. Pero la verdad que nadie sabe qué va a pasar. Nadie sabe, exactamente. O sea, es de una
04:30incertidumbre enorme la que estamos. Y el otro es el tema Malvinas, que ayer un poco nosotros tocamos
04:36en caliente. Ayer lo vi, estuvo con Pablo Rossi, Luis Petri. Veinte segundos de Luis Petri.
04:43La relación de la negociación con Malvinas. Lo primero que hay que decir es que un discurso de
04:50un estadista, y esto es imprescindible decirlo, porque por ahí he escuchado en redes que se han
04:57tergiversado sus dichos y no han reparado que el presidente en todo momento reconoció el derecho
05:06inclaudicable a la defensa de la soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas. Lo
05:11dijo en todo momento. Lo dijo al comienzo, lo dijo al finalizar el discurso. En todo momento habló de
05:17reafirmar la soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas y alzar la voz para
05:24recuperarlas. Pero a partir de allí, lo que pidió y lo que reclamó es un cambio de enfoque. Hacerlo
05:31desde un país próspero. Hacerlo desde un país floreciente. Hacerlo desde un país que sea potencia
05:37mundial. Sabía que había un micro a esta hora. No, más allá de la exaltada obsecuencia de Petri.
05:44Pero eso es un mal que tienen todos los funcionarios. No tienen la obligación en cada
05:50nota de recordar que son ministros de un gobierno y lo grande que es el presidente. No tienen la
05:58obligación. Petri dice, Karina, que es mucho. Sale. O sea, más allá de esta exaltada obsecuencia
06:04de un ministro, que no entiendo qué cosa quiere decir, hay una discusión respecto de, yo voy a
06:11decir algo que no corresponde. No dudo de la convicción de mi ley de reclamar por la soberanía
06:16malvinas. Está claro. ¿Sabes cuál es el problema? Que las cancillerías siguen siendo políticas y no
06:23profesionales. Acosté a la cancillería del otro país también. Pero digo, si hubiese un canciller
06:29como Susana Richerruti, experta en Malvinas y Atlántico Sur. ¿Te acordás de la última canciller?
06:34Sí, que tenés que tener del otro lado un par. Está bien, pero digo, vos no podés decir, se vota con los pies de la
06:40tierra, porque eso abre la discusión de si es autodeterminación o no. Eso no pasa cuando hay un
06:45buen diplomático. Igual para mí es una discusión. Está bien, pero cuando vos cerrás el gobierno en tres
06:50personas y crees que podés opinar de economía, de derecho internacional, de energía atómica, me
06:56pensé que pifía. Si vos tenés un buen canciller, que te lee antes el discurso, dice, ojo con esto,
07:03pues yo entiendo su expresión. Bueno, cuando lo quisieron cuidar, le cortaron el reporte. Total.
07:10Bueno, pero esto está antes, ¿no? Pero digo, venimos con un... porque yo digo, ayer leía la
07:16doctora Kirchner que lo acusaba de cipallo. Digo, quiero recordarte que en el 2015 la doctora Kirchner
07:21en Naciones Unidas se olvidó de hablar de Malvinas. Con esta historia de que ella improvisaba, entonces
07:27era mejor... no sé de dónde sale esto que improvisar, hablar sin papeles es mejor que hablar con papeles.
07:31No, el ideal sería hacer un mix, poner los highlights y desarrollar... Está bien, y saber de qué se trata, pero en un
07:38discurso tan severo como estás hablando de Malvinas, lee, se olvidó y de paso firmó un acuerdo que
07:43se llama Memorándum de Tenimiento con Irán y se habla música y cipallismo. Usa zunga.
07:49No, me quedé con el tema. Porque el calor que hace acá da para su... ¿Usted traje baño? ¿Le gusta el agua?
07:57Sí, me encanta el agua. De mar, digo, río... ¿Y qué usa? Tengo que vivir con agua, si no no me des montaña ni a palos.
08:04¿En serio? ¿Y montaña con el agua? No, no tiene que ser mar. ¿Y con qué va el mar?
08:10Con traje de baño. Pero me lo imagino como de marinerito. No, traje de baño normal.
08:17Sí, por ahí, más o menos. Ah, ¿vermuda larga? Me gusta la vermuda larga, no me gusta. ¿Qué fue eso? Traje baño normal, chicos.
08:26No, no es normal, no hay normal, no hay una categoría normal. Sí, el más estándar, si querés, sí.
08:32¿Pero piluso? Gorra, sí, este verano usé gorra, porque el sol te... Gorra, te puso la gorra.
08:39Sí, sí, gorra. Estaba una cap, qué sé yo. ¿Musculosa? No, esa es tuya. ¿Musculosa no? No, no. ¿Y qué va, con remera manga larga?
08:46Una remera, no, y más, yo digo, yo en la playa estoy con las remeras de... Hay que ir, hay que ir con mucho protector y toda esta cosa.
08:54¿Baldecito, pala? Claro, sí, sí, rastrillo, pala, balde, sí. Yo volví, porque con Vera te imaginarás que me toco.
09:01No, yo nunca me fui, sí, sí. ¿Sabes el castillito? Yo no, soy un desastre, jamás. Pero no, pero es un...
09:06Mi máxima construcción en la arena fue un balde a dos vueltas. ¿Y, quedó? Sí, sí, depende del tenor de humedad de la arena te queda, esa es toda mi construcción.
09:14Hay que saber el tenor de la humedad, digo, de la arena. Y después del tipo de arena, depende mucho de la playa y la construcción que puedes hacer.
09:20¿Y qué, se adentra en el mar o no? Sí, me gusta, a mí me gusta mucho el mar, ¿eh? Sí, ahora me gusta, pero no me gusta el mar frío, yo también.
09:29Bueno, acá en el argentino está complicado. Sí, por eso. ¿Playa preferida? No, me gusta... estoy diciendo...
09:37¿Me están diciendo barbaridades que no voy a decir? No, sí, sí, sí, no importa. Me gustan, me están gustando mucho las playas del norte de Brasil.
09:43Ah, qué lindo. ¿Nudismos? Yo no, no puedo, no, a mí me da mucha vergüenza, soy un textil. Yo no te lo preguntaría jamás eso.
09:52Pero no, una vez fui a Chihuahua, que es una playa hermosa del Uruguay, y estaba Gerardo Romano, y me dijo, no seas textil, y ahí me enteré que los que no nos animamos somos textil.
10:04¿Textil usted, textil? Sí, completamente. Bien, un placer. ¿Ya está? Sí, no le traje mensaje, nada, hoy decidí no acosar.
10:12¿Perdón? Decidí no acosarlo con mensaje. Ah, me di cuenta. ¿Eh? No, ¿cómo que no?

Recomendada