Hoy, en el programa "Hoy Mismo", presentamos los principales titulares de prensa dominicana del día jueves 03 de abril 2025. Repasamos brevemente las noticias más recientes sobre la economía, la política, el deporte y la sociedad a nivel nacional y mundial. La reforma fiscal, el nuevo pacto laboral, el caso de Haití y otras actualizaciones interesantes puede explorar más a fondo en los periódicos mencionados. Siga con nosotros en el canal Color Visión Canal 9 para ver más videos sobre lo que está pasando en la vida cotidiana de la República Dominicana. Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #jueves03deabril2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social #CandidatospresidencialesdelPLD #PLD
#ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #jueves03deabril2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social #CandidatospresidencialesdelPLD #PLD
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Pues miren, hoy, día 3 de abril, vence el plazo que ha establecido el Comité Político
00:08del Partido de la Liberación Dominicana a partir de una llamada Comisión de Arbitraje
00:13y de Unidad, que es la que está regulando el proceso temprano en el Partido de la Liberación
00:20Dominicana para el tema de las candidaturas a la Presidencia de la República.
00:25Se dio un plazo de 30 días, el plazo vence en el día de hoy, se han inscrito a la fecha
00:32tres personas, uno de ellos, el primero, Francisco Javier García Fernández, que expresó temprano
00:39su aspiración de buscar la candidatura a la Presidencia por el Partido de la Liberación
00:43Dominicana.
00:44Otra dos personas, prácticamente anónimas a los fines del conocimiento público, se
00:51han inscrito también, se ha estado esperando la inscripción de dos figuras importantes
00:56en la vida del PLD, que es el caso de Abel Martínez Durán, que fue visitado por miembros
01:03de la Comisión que tiene que ver con el proceso que procura la unidad del Partido y que va
01:11a estar regulando lo de la inscripción de las candidaturas.
01:14Esa Comisión de Arbitraje y de Unidad le visitó en su casa en Santiago la información
01:20que ha ofrecido es de que se había sometido a un proceso médico, que es la razón que
01:25dio, le explicó en una carta para justificar la ausencia de esa reunión reciente del Comité
01:32Político donde se estableció el criterio para la inscripción y la fecha para inscripción
01:36de la candidatura.
01:38Otra figura importante en la vida del partido, el exsecretario general, Charlie Mariotti,
01:43que ha dicho que va a presentar su candidatura en los próximos días, tampoco se ha inscrito,
01:48de esta manera que el partido vive una situación bastante delicada, parecería que un grupo
01:53de figuras que pudieran optar por buscar la candidatura presidencial del Partido de la
01:59Liberación Dominicana estarían pensando en complicarle la vida a la dirección política
02:04del partido, porque la decisión que adoptó el Comité Político es una decisión adoptada
02:09por una instancia superior del partido a la que uno supone se iban a acoger los que aspiraban
02:15a ser candidato a la presidencia de la República.
02:17Hay un tema que subyace y es el hecho de que una parte del Comité Político, la mayoría
02:23del Comité Político, aparentemente quiere, junto con el presidente y el secretario general
02:29de la organización, adelantar el proceso de escogencia del candidato presidencial del
02:34partido.
02:35Otros, y es el caso de Abel Martínez, es el caso de Margarita Sedeño, han expresado
02:41posiciones contrarias, ellos quieren que el PLD se acoja a lo que establece la ley de
02:46partidos y agrupaciones políticas, se acoja a lo que establece la ley electoral que manda
02:51a la escogencia del candidato en el primer domingo del mes de octubre del año preelectoral,
02:58que en este caso es el año 2027.
03:01De modo que el Partido de la Liberación Dominicana tiene una situación muy delicada que debe
03:06tratar con todo el cuidado debido a los fines de que la organización pueda fortalecerse
03:13en el tiempo y no verse debilitada.
03:15Cada partido tiene su situación, en materia de elección y de definición, el que más
03:24claro lo tiene, y es evidente, es la fuerza del pueblo con su candidato, Leónel Fernández.
03:31Hay todavía quienes plantean que podría ser Omar, el candidato es escrito, está sin
03:39ninguna duda a Leónel Fernández.
03:42El PRM, como ustedes saben, ahora hay que sumar palabras más, palabras menos, Raquel
03:47Peña, entonces tiene esos seis a ocho precandidatos presidenciales, y esto que tú acabas de contar
03:57al PLD lo pone en una situación, si se quiere interesante, porque el PLD tiene la situación
04:05de que tiene que definir con un candidato que ya no está muy conforme con la cúpula,
04:11que es el caso de Abel Martín, eso es evidente, pero está clara o pública la relación que
04:17pudiera haber entre Abel Martín y Francisco Javier, y la verdad es que no se ve ese panorama
04:24tan claro como lo tendría el Partido Fuerza del Pueblo, y yo diría que también el PRM,
04:32lo que pasa es que el PRM viene de una lucha titánica que todo luce indicar que se definirá
04:38en la convención, pero conforme a la ley eso no es ahora, eso corresponde en un periodo
04:44posterior, ni siquiera este año, sin embargo cada uno sigue haciendo su campaña en lo
04:50que le permite, truqueando algunos elementos de la ley, pero sí está bastante claro para
04:58cada partido su situación, unos a favor y otros en contra, en la medida en que esos
05:04partidos no sepan manejar esa estructura interna, eso va a traer como consecuencia
05:10que pierden porcentaje para lo que es poder ser un serio competidor para las elecciones
05:19presidenciales.
05:20Hay una variable que la gente casi no calcula, y es que en este plano de la vida donde estamos
05:26hoy, puede que dentro de casi tres años que faltan para esas elecciones, alguien no esté,
05:32como nos pasará a todos, la muerte es parte de la vida, hay que esperar a llegar vivo
05:36como dicen por ahí en los barrios y en los campos, permanecer con salud, pero los partidos
05:43deben de recordar y sus dirigentes que existen ya precedentes de haberles tumbado decisiones
05:49que violentan la constitución, las leyes mismas, existe una estructura que da respuesta
05:57a derechos negados a miembros de partidos, el Tribunal Superior Electoral está ahí
06:03y deben de accionar con la mayor transparencia, los partidos administran recursos del Estado
06:10y deben de actuar cónsumo al buen comportamiento, a buenas ejecuciones y olvidar la forma truculenta
06:19de querer hacer las cosas, hablar, consensuar, liderar no es imponer, es convencer en base
06:27a argumentos y que la gente los siga a usted, son otros tiempos y así deben de hacerse
06:33las cosas, en el caso del partido revolucionario moderno, si logran articular una candidatura
06:41que conecte y esa candidatura, el que la encabece, el que la represente, tenga la capacidad de
06:48integrar a todos sin mirar a los demás y olvidar que haya sido adversario interno,
06:56de ahí dependerá que el PRM pueda continuar en el gobierno, pueda continuar dirigiendo
07:02la mayor parte del Estado con la gran cuota de representación que tiene actualmente,
07:10de lo contrario sería lo peor para ellos que sería irse del poder, ayer Yayo San Lobatón
07:18administrador, director general de aduanas, miembro de ese partido, uno de los que se
07:22dicen presidenciables, advertía que la mejor forma de hacer las cosas es acompañar, continuar
07:28acompañando al presidente Luis Avedera, hacer un buen gobierno porque el que está en el
07:32gobierno no puede denunciar, no puede ofrecer, tiene que hacer y es la forma más racional,
07:37el espectro político en República Dominicana partidario de cara al 2028 quizás lo verán
07:43algunos como muy apresurado, que hay gente que se ha lanzado fuera de tiempo y habrá
07:47gente que incluso no llegará ni siquiera, hay que esperar a ver, la realidad de hoy
07:54en día es que esto está muy pero muy variable, muy volátil, usted no puede sentirse muy
08:02seguro.
08:03Pienso que el accionar de los partidos políticos durante este tiempo que debe ser un tiempo
08:09muerto, no de campaña, dependerá mucho de la graticidad que tenga la junta central
08:18electoral como organismo rector de ese evento, de ese sector, de las elecciones, de la campaña
08:27y la junta por lo menos hasta este momento ha demostrado que tiene control, está en
08:35que mantenga ese control y que mantenga a los partidos a raya, porque los partidos
08:42siempre lo han tratado de hacer, actuar por la libre porque a ellos les va mejor y violar
08:49los plazos y ese tipo de cosas, ahora de la junta depende que eso se cumpla y que todo
08:56vaya en orden hasta que venga y comienza a vencerse los plazos para comenzar oficialmente
09:03lo que el accionar de campaña.
09:06Bueno pues, creo que sí, creo que una cuestión importante a tomar en consideración es el
09:12tiempo, el tiempo, la junta central electoral ha manifestado con mucha firmeza que hay que
09:18respetar los tiempos, yo siempre hago el recordatorio de que en las elecciones pasadas el partido
09:25de la liberación dominicana le metió un golf a la junta, hizo un proceso que ellos
09:29le llamaron proceso de consulta y en ese proceso escogieron al candidato fuera del
09:33plazo de ley, ahora hay que ver qué ocurre, pero la junta luce muy firme en hacer cumplir
09:40la ley, que dicho sea de pasada, sigue siendo tema de discusión importante el proyecto
09:47que ha sometido la junta central electoral por ante la cámara de diputados, el proyecto
09:52que tiene el propósito de regular las candidaturas independientes, los requisitos que establece
09:58el proyecto, hablando por ejemplo de que deben tener un mínimo del 2% del padrón
10:05electoral las candidaturas independientes o las candidaturas que se establezcan a partir
10:12de lo que llaman asociaciones cívicas, el 2% del padrón electoral de las últimas elecciones
10:17son 152 mil electores, es decir, que los que aspiren a ser candidato independiente tienen
10:25que presentar 152 mil firmas de personas que estarían apoyándole, entre otras regulaciones
10:31complicadas, yo creo que si el proyecto pasara tal y como lo ha consensuado la junta con
10:38los partidos políticos, no habría manera en que los candidatos independientes tengan
10:43espacio, posibilidad de ganar las elecciones o de participar en un proceso electoral, que
10:48es distinto.
10:49Y sería para todas las candidaturas o los niveles de candidatura, porque un candidato
10:52a regidor independiente en Montecristi, en uno de los municipios de Montecristi o de
10:58Santiago o cualquier municipio, ¿necesitaría esas 152 mil, ese porcentaje?
11:04No, ese es el caso de las candidaturas nacionales, el caso de la presidencia de la república,
11:09en función del padrón del último proceso electoral, una de las complicaciones, ayer
11:14yo lo comentaba, es que esas asociaciones cívicas que llevan candidatos independientes
11:20tendrían que incidir en cada proceso electoral, es decir, solamente opera para un proceso
11:28específico, para el proceso más próximo, para que ese candidato pueda participar en
11:32los procesos venideros, tiene que volver a hacer el mismo procedimiento, y es la diferencia
11:37entre un partido político, que un partido político es una organización reconocida por
11:41la junta central electoral, que recibe fondos de la junta central electoral, que se somete
11:46al rigor de procesos internos, tiene que cambiar las autoridades del partido cada
11:50cuatro años, hacen proceso eleccionario para cambiar a las autoridades presidentas del
11:56partido, secretarios generales del partido, los vicepresidentes del partido, en los procesos
12:00que ha llevado a cabo ahora el PLD, Fuerza del Pueblo, y que habrá de llevar a cabo
12:04el año próximo el Partido Revolucionario Moderno, o sea, los movimientos o las candidaturas
12:11independientes no tienen ese rigor, no se someten a ese rigor, pero en cambio tendrían
12:16que presentar renovación del procedimiento cada cuatrenio para poder participar en los
12:22procesos electorales.
12:23Aquí lo que hay que tratar es de que un cuerpo extraño no afecte al sistema democrático
12:28dominicano, que nosotros, ojo con esto, para los que han hecho riqueza en República Dominicana,
12:33que viven hablando de los dirigentes de los partidos políticos, el principal, o uno de
12:38los principales valores agregados a República Dominicana es la estabilidad política, y
12:42lo han hecho los dirigentes de los partidos políticos, y lo que se ha construido, fíjense
12:46en otros países donde no hay esta armonía y esta estabilidad política, ¿qué está
12:52ocurriendo?
12:53Bueno, se la pusieron difícil a los que pretendían ser candidato independiente, eso es lo que
12:59ha ocurrido, aquí va a comenzar ahora un match de los proponentes de este proyecto
13:04con el Tribunal Constitucional, no siempre se dice que hay que esperar cómo terminan
13:10las cosas, usted puede hacer una ley, pero si la ley lleva un reglamento, el reglamento
13:15tiene algunas limitantes, pero usted puede torcer el espíritu con que se creó esta
13:20disposición del TC, el espíritu era facilitar candidatos independientes, pero llegó el
13:26espíritu de la Junta y de los partidos políticos que son parte del sistema, el sistema ahora
13:32indica que para ser candidato independiente usted lo va a pensar, buscar esa firma, pero
13:39para mí de todo esto lo que más me ha llamado la atención y es lo más determinante es
13:44que es donde se producen estos candidatos independientes, que es donde se producen los
13:49tránfugas, si usted fue candidato en un partido y no ganó, usted no puede ser candidato independiente,
13:57esa es la esencia de todo esto, y esa candidatura están mirando esas situaciones, ahora auténticamente
14:07puede haber uno que otro candidato, inclusive pensando en la presidencia de la República,
14:13de esos candidatos digitales o de esos candidatos que salen de la nada, esas cosas llegan cuando
14:19el país se mete en crisis, mientras tanto el 28 estas elecciones estarán dominadas
14:25por los partidos políticos tradicionales, la posibilidad de que era un candidato independiente
14:33se fuma literalmente con esta disposición, que es el organismo y los partidos, y el Tribunal
14:40Constitucional podrá revisar, pero en el fondo eso es lo que hay.
14:45Montecristeño es muy amigo nuestro, están viendo el programa, se sienten bien de que
14:51estemos transmitiendo desde acá, esta actividad del Ministerio de Agricultura, los productores
14:58de uva de mesa, Tayluma Minier, Ramón Ariste de Madera Aria, entre otros que están viendo
15:04el programa y dicen que muchas gracias por hoy mismo desplazarse hasta aquí y que lo
15:07ha hecho varias veces.
15:09Luisín, vuelvo y digo que dependerá mucho de la drasticidad de la autoridad que reciba
15:16la Junta Central Electoral, para lo diferente accional de los partidos y de los políticos
15:23en sentido general, sobre todo con eso de la candidatura independiente, hay que ver
15:29ya lo que, los límites que puso la Junta, no es fácil, no va a ser fácil, no va a
15:34ser cómodo para los políticos a optar por una candidatura independiente sabiendo que
15:42no tendrán los recursos que tienen los partidos, sabiendo que no puede ser candidato independiente
15:49si ya lo fue de un partido, en fin, ahí hay mucha soba por donde cortar.