Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/4/2025
Andrés Montoya, candidato a la Magistratura del Quinto Circuito, probablemente fue el último individuo que presenció al periodista Alfredo Jiménez Mota, reportero especializado en crimen organizado, antes de su desaparición el 2 de abril de 2005.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Le informo que un candidato al poder judicial se encuentra bajo la lupa al ser sospechoso
00:08en el caso del asesinato, nada más y nada menos que de un periodista.
00:13Óscar Valderas, nuestro especialista y colaborador de Milenio, ¿cómo estás?
00:18Te saludo con gusto.
00:19Y bueno, pues esta es una situación que hay que platicarla y darle a conocer a nuestra
00:25audiencia con lujo de detalles.
00:27Óscar, ¿cómo estás?
00:29Hola Magda, qué gusto saludarte, buenas tardes.
00:32Efectivamente, es un tema muy grave porque además este personaje, este abogado, Andrés
00:37Montoya García, no está nominado, no es el candidato a cualquier cosa, quiere convertirse
00:43en magistrado de circuito con sede en Hermosillo, Sonora, donde presuntamente ocurrió el crimen
00:51de Alfredo Jiménez Mota, un periodista de veinticinco años que hoy, Magda, dos de abril
00:57cumple veinte años de desaparecido, y la historia los vincula, hay una vinculación
01:02muy íntima.
01:03Alfredo, era un reportero que había iniciado en La Nota Roja, en Sonora, y que poco a poco
01:09había dado pasos hacia la investigación periodística y tenía mucho interés en descubrir cuáles
01:14eran los nexos del crimen organizado con funcionarios estatales.
01:19Entre esa investigación había descubierto rasos de los Salazar, un rastro amado del
01:24cártel de de Sinaloa, con varios servidores públicos, también había investigado al
01:30cártel de los Beltrán Leiva, había investigado también a otro grupo llamado Los Números,
01:36y el día de su desaparición, hoy, insisto, hace veinte años, se comunica con una compañera
01:41del periódico Imparcial, le cancela unos planes que tenía para salir a cenar, y le
01:46dice que va a ver a una fuente que está muy nervioso por la información que él tiene.
01:52Él cure con esta fuente, y después, en la noche, ya no se le localiza.
01:57Pasan varios días sin que la gente sepa nada de él, y es cuando se emite finalmente la
02:01ficha de desaparición, que se mantiene hasta el momento.
02:05Las investigaciones posteriores revelaron que esa fuente con la que se reunió fue Andrés
02:11Montoya García, el hoy candidato a ser magistrado.
02:15Este abogado reconoció que efectivamente vio al periodista, que tuvo una conversación
02:21de temas muy delicados, y supuestamente lo dejó en un supermercado.
02:26Lo que las investigaciones posteriores alojaron es que alguien habría privado de la libertad,
02:32y probablemente de la vida de este periodista, y esa persona era un policía judicial del
02:41estado, que era ni más ni menos que Andrés Montoya García, el hombre que, insisto, hoy
02:48es candidato, y que hace 20 años estaba implicado en las investigaciones de este joven
02:52periodista, porque era ni más ni menos que uno de los grandes responsables del sistema
02:57penitenciario en Sonora.
03:00Entonces, toda esta trama, evidentemente, al menos debería despertar la curiosidad
03:05de las autoridades e investigar la responsabilidad de Andrés Montoya García, este abogado que
03:10dice tener muchísima experiencia en materia de derechos humanos, pero que está implicado
03:15en la desaparición de un colega.
03:17Sin embargo, no ha sido llamado a declarar, no ha sido investigado de manera profunda,
03:25y hoy la organización civil Defensores, que ha estado haciendo un monitoreo muy de cerca
03:30de las candidaturas, ubica la nominación de Andrés Montoya García en la categoría
03:35de candidaturas de altísimo riesgo, porque estaría vinculado al crimen organizado.
03:41Y lamentablemente, mientras más conocemos los perfiles de algunos de los personajes
03:46que están buscando uno de los tres mil cuatrocientos puestos disponibles en esta elección del
03:51Poder Judicial, pues nos encontramos no solamente banderas rojas, sino historias muy negras.
03:57Exactamente, Óscar, tal cual lo mencionas, y bueno, se ha estado expresando esta preocupación
04:04de que se pueden filtrar este tipo de perfiles a la hora de las candidaturas, algo que pues
04:11ha estado por parte de los legisladores insistiendo en que es seguro la forma en que están operando
04:21la propia reforma y además ahora la elección.
04:24Entonces hacemos el llamado a las autoridades encargadas de todo esto a que revisen estos
04:30perfiles, sobre todo en estos puntos donde hay alertas muy evidentes, estas alertas y
04:38focos rojos donde hay que poner atención, porque sería gravísimo que quien se encargue
04:45de impartir la justicia tenga sucia las manos, por un lado, o peor aún, influencia del crimen
04:51organizado, que podría ser el caso de alguna u otra forma, Óscar.
04:57Es correcto, porque hay muchos de estos candidaturas negras que se van a poner en posiciones de
05:03poder en las cuales van a resolver asuntos penales, en el cual evidentemente estarán
05:08en una desventaja o en un riesgo inminente, activistas, periodistas, personas que defienden
05:14derechos humanos, y por otro lado, se podrían colocar en posiciones donde podrían alterar
05:19investigaciones que intenten resolver casos de desaparición forzada.
05:23Los televidentes que nos están escuchando están viendo en este momento por la pantalla
05:26de Emiliano Televisión a Alejandro Encinas, y se preguntarán, bueno, ¿qué tiene que
05:30ver Alejandro Encinas con este caso?
05:32Bueno, es que Alejandro Encinas en el sexenio anterior, como subsecretario, pidió una disculpa
05:37a nombre del Estado mexicano por la desaparición del periodista Alfredo Jiménez, en un reconocimiento
05:43que se trató de un crimen de Estado, es decir, no actuó el crimen organizado solo contra
05:47este colega de 25 años, hace 20 años, sino que este del crimen organizado, o los perpetradores
05:55del crimen, actuaron a petición de servidores públicos, de representantes del Estado mexicano,
06:00y ahí está, me parece, Magra, el gran riesgo de lo que estamos viendo algunos en esta elección
06:07histórica del Poder Judicial, que no hay los suficientes candados para que personas
06:12como este abogado, Andrés Montoya García, realmente pasen por un perfilado, por un filtro,
06:20que nos garantice que las personas que lleguen a estos cargos sean los idóneos para impartir
06:25justicia y verdad.
06:27Muy importante este tema que pones en la mesa el día de hoy, Oscar Valderas, te agradecemos
06:33mucho lo hayas puesto en este espacio, hacemos un llamado a las autoridades primero, a todos
06:39los involucrados en este asunto, que pongan especial atención, porque de verdad lo que
06:45va a suceder en las elecciones del Poder Judicial será irreversible, y la responsabilidad obviamente
06:53es altísima alrededor del tema, y pues hay que hablarlo, señalarlo, platicarlo, y además
07:02actuar en consecuencia. Oscar, te agradezco mucho y seguimos platicando al respecto, ojalá
07:09haya reacciones contundentes alrededor del tema. Gracias, Oscar Valderas.

Recomendada