Apenas comienza abril y el SAT ya está recibiendo miles de declaraciones anuales de contribuyentes en todo el país.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Apenas comienza abril y el SAT comienza a recibir miles de declaraciones anuales de
00:04contribuyentes en todo el país. Si aún no has presentado la tuya, es momento de actuar.
00:09Hacerlo a tiempo te evitará problemas y, en muchos casos, podrías recibir saldo a favor.
00:13¿No sabes cómo hacerlo o si estás obligado a presentarla?
00:17Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber.
00:19¿Quiénes están obligados a presentarla?
00:21La declaración anual es un proceso fiscal obligatorio para personas físicas y morales
00:27Consiste en un informe detallado sobre los ingresos, deducciones y retenciones del
00:32periodo fiscal previo. Presentarla a tiempo evita multas y permite acceder a devoluciones
00:37de saldo a favor. Personas físicas
00:39Quienes obtuvieron ingresos mayores a 400.000 pesos en el año
00:43Quienes tienen ingresos por honorarios, arrendamiento, actividades empresariales
00:48o dividendos Aquellos que trabajan para más de un empleador en el mismo año
00:53Personas con ingresos por venta de bienes, intereses o inversiones en el extranjero
00:59Personas morales
01:00Todas las personas morales están obligadas a presentar la declaración anual dentro del
01:05plazo establecido, que va del 1 al 31 de marzo.
01:08¿Quiénes no están obligados a presentarla?
01:11Aquellos que solo perciben ingresos por sueldos y salarios y no superaron los 400.000 pesos
01:18anuales Personas cuyos ingresos provienen exclusivamente
01:21de intereses bancarios y no superan los 100.000 pesos anuales
01:25Trabajadores asalariados con un solo empleador que ya les haya retenido los impuestos correspondientes
01:31¿Cuándo se debe presentar?
01:34Personas físicas, del 1 al 30 de abril Personas morales, del 1 al 31 de marzo
01:39¿Cómo se presenta la declaración?
01:42Hacer tu declaración anual es más sencillo de lo que parece, solo sigue estos pasos.
01:47Ingresa al portal del SAT, www.sat.gov.mx, accede con tu RFC y contraseña o e-firma.
01:56Llena el formulario con los ingresos, deducciones y retenciones.
02:00Revisa los datos precargados y haz modificaciones si es necesario.
02:04Envía la declaración y descarga la QCD recibo.
02:08Es importante considerar que el SAT suele saturarse en los últimos días del plazo,
02:12por lo que se recomienda hacer el trámite con anticipación.
02:15Actualmente los tiempos de espera en el sistema pueden ser de hasta dos horas.
02:20Dicho esto, vale la pena conocer las deducciones personales permitidas,
02:24un beneficio fiscal que te permite restar ciertos gastos de tus ingresos acumulados,
02:29reduciendo así el monto sobre el cual se calculan tus impuestos.
02:33Deducciones personales permitidas, gastos médicos y hospitalarios,
02:37intereses hipotecarios, donativos a instituciones autorizadas,
02:42aportaciones voluntarias a la FORE, primas de seguros de gastos médicos.
02:46Así que si tienes deducciones personales que puedes aprovechar,
02:50podrías obtener un saldo a favor y solicitar su devolución.
02:53¿Qué pasa si tengo saldo a favor?
02:55Si el SAT detecta que pagaste impuestos de más, puedes solicitar una devolución.
03:00En la declaración selecciona la opción devolución y proporciona una cuenta clave.
03:05La autoridad tiene hasta 40 días para procesar la devolución o emitir un
03:09resolutivo en caso de que no proceda. Ahora bien, si decides ignorar este trámite,
03:14podrías enfrentarte a varias sanciones que van desde multas económicas hasta problemas más
03:19serios con el SAT. Estas son algunas de las consecuencias.
03:22Multas que van desde $1,560 hasta $38,730. Bloqueo del RFC para facturar.
03:29Problemas fiscales que pueden derivar en auditorías y recargos.
03:33Si necesitas ayuda, el SAT ha ampliado sus horarios de atención en sus oficinas y
03:38algunas regiones incluso abrirán hasta los sábados. También puedes acudir a la
03:42Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, para orientación gratuita.
03:47Es importante que entiendas tu régimen fiscal, ya que este define las reglas con las que debes
03:52cumplir tus obligaciones fiscales. Dependiendo de tus ingresos y actividades, podrías estar
03:57bajo un régimen diferente, así que es clave saber cuál te corresponde. Esto te ayudará a
04:03hacer tu declaración anual correctamente y evitar problemas.
04:06Existen varios regímenes fiscales para personas físicas, como los de sueldos y salarios,
04:11arrendamiento, honorarios, entre otros. Cada uno tiene sus propias características y ventajas,
04:17por lo que es fundamental identificar cuál se ajusta a tu situación para evitar errores al
04:22cumplir con tus responsabilidades fiscales. Recuerda que el portal puede estar saturado
04:27debido a la alta demanda, especialmente en los últimos días del plazo. No te preocupes,
04:32aún puedes hacer este trámite directamente en las oficinas del SAT. Además, te compartimos
04:37algunos consejos para evitar errores comunes. Revisa bien tus datos. Asegúrate de que los
04:43ingresos, deducciones y retenciones estén correctos antes de enviar la declaración.
04:47No dejes todo para el último momento. Guarda tu acuse de recibido y aprovecha el simulador del
04:54SAT. Antes del primero de abril, puedes utilizar esta herramienta para hacer un
04:58cálculo previo de tu declaración y anticiparte a posibles ajustes. Recuerda que solo está
05:03disponible por tiempo limitado en el portal del SAT. Ahora ya lo sabes, no dejes todo para el
05:09final. Cumplir con tu declaración anual no solo evita problemas, sino que puede representar un
05:14beneficio si tienes saldo a favor. Después de todo, ¿por qué dejar pasar la oportunidad de
05:19hacer todo más fácil y hasta recuperar dinero? ¿Y tú ya pasaste por esto o todavía estás a
05:24tiempo de evitar el estrés? Si esta información te fue útil, suscríbete para recibir más
05:29contenido que te ayuda a cumplir con tus obligaciones fiscales sin complicaciones.