Tras el sismo de 7.9 en Myanmar, que generó al menos 2 mil víctimas, el gobierno de China coordina con organismos internacionales la asistencia humanitaria urgente para apoyar al país asiático. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00China se mantiene como un actor principal en la asistencia humanitaria a Myanmar después
00:05del terremoto de magnitud 7.9 que sacudió el noroeste del país el pasado 28 de marzo.
00:11Según Li Ming, portavoz de la Agencia Nacional de Cooperación para el Desarrollo Internacional,
00:15China fue el primer país en ofrecer ayuda de emergencia, en enviar equipos de rescate
00:20y en rescatar a los sobrevivientes del desastre. En una reciente declaración, subrayó que
00:24China siga trabajando junto con organismos internacionales como la Oficina del Coordinador
00:29de las Naciones Unidas en China, el Programa Mundial de Alimentos y la Cruz Roja para proporcionar
00:34asistencia a las zonas afectadas. Dijo que China está dispuesta a ofrecer ayuda continua
00:39según las necesidades y apoyar a las personas de las zonas afectadas para superar el desastre
00:44lo antes posible. El terremoto ha dejado hasta la fecha 2.886
00:49muertos, más de 4.600 heridos y 373 desaparecidos, según el gobierno de Myanmar. El país enfrenta
00:56una ardua tarea de recuperación y reconstrucción y el gigante asiático ha reiterado su compromiso
01:02con este proceso, confiando en que con el esfuerzo conjunto de la comunidad internacional,
01:06el pueblo de Myanmar superará esta tragedia y podrá reconstruir sus hogares. Este apoyo
01:12refleja la solidaridad de China con sus vecinos en tiempos de crisis y resalta la importancia
01:17de la cooperación internacional para la recuperación post-desastre. Hasta aquí la información
01:22desde Beijing, Evelyn Leyva, Telesur.