Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/4/2025
El presidente estadounidense anunció una nueva tanda de aranceles. Además de República Dominicana también establece aranceles del 10 % para Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, Perú, Costa Rica. Mientras que Venezuela, pagará el 15 % para exportar a Estados Unidos, y Nicaragua el 18 %. Estas tarifas entrarán en vigor a partir del próximo sábado 5 de abril.

En el segmento de La Diana tendrás el análisis de temas de actualidad a nivel nacional e internacional de los diferentes estilos de información.

Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.

#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #DianaLora #ENMHoy #EnLaMesa #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #EnLaDianaENM #ENM #RD #Actualidad
#Aranceles #EstadosUnidos #Latinoamerica #DoanldTrump

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00la noche es más
00:06efectivamente hoy dos de abril el presidente Donald Trump hizo
00:10su esperado anuncio sobre los aranceles recíprocos que él iba
00:14a imponer había dicho que al mundo entero y en el anuncio de
00:18hoy él le puso aranceles de base a todos los países de un
00:24diez por ciento y entonces a otros países más altos porque
00:29según el presidente Trump ellos hicieron un cálculo de los
00:33aranceles que esos países le cobran a los Estados Unidos y
00:37entonces ellos fueron benévolos y le hicieron descuentos y
00:41entonces le están cobrando a algunos la mitad de esos
00:44aranceles como es el caso de China al que le están imponiendo
00:47treinta y cuatro por ciento de aranceles a la Unión Europea
00:50que le están imponiendo veinte por ciento pero luego una serie
00:53de países entre los que está República Dominicana y la
00:56mayoría de los de América Latina un diez por ciento y
00:59por eso hemos querido invitar al economista Enrique Ebrar que
01:03ya está conectado aquí con nosotras para que nos ayude a
01:06entender el impacto de esta medida. Buenas noches, Enrique,
01:10¿qué tal? Muy buenas noches, yo no me siento precisamente
01:13liberado, hay que tratar de entender, ¿verdad? Lo que está
01:18pasando, no se sabía si es acierta si República Dominicana
01:24al igual que los demás socios del Iban a estar en la lista,
01:29ya esta incertidumbre desapareció, República
01:33Dominicana, efectivamente, está en la lista. ¿Qué quiere
01:37decir estar en la lista? Que efectivamente, al igual que son
01:41más de ciento cincuenta países que están afectados, Estados
01:44Unidos ha calculado, ese es su cálculo, ¿cuál es lo que
01:48tienen ese arancel que el país le está cobrando a Estados
01:53Unidos? Arancel, directamente, pero también otras posibles
01:58medidas que complican la ley a los productos, en lo que
02:02llamamos las medidas, las las eh las protecciones no
02:06arancelarias, medias no arancelarias, como restricciones,
02:10licencias, eh una serie de de de de papeles, y el tema eh
02:16cambiarlo. En este caso han calculado que la República
02:19Dominicana ha cobrado un arancel promedio de un diez
02:22por ciento a Estados Unidos, lo que entienden todos Estados
02:26Unidos, que le da el derecho de entonces de cobrarle este
02:29mismo arancel a la República Dominicana. Eso quiere decir
02:33que a partir del cinco de abril, que es la fecha de
02:37entrada en vigencia hasta el momento, no creo que eso cambie
02:40mañana, pero al momento que estamos hablando, esto que se
02:43ha dicho, todos los productos dominicanos que entren a los
02:47Estados Unidos, que salgan de un parque de zona franca, o que
02:51salgan de un parque industrial que no sea de zona franca, van
02:55a tener que pagar un diez por ciento en las aduanas de
02:59Estados Unidos. Ya eso está confirmado. Con o sin de
03:03recafta, va a pasar esto. Es el mismo arancel que se va a
03:07cobrar a nuestros competidores, o sea, en este sentido, es
03:12importante eh entender que no vamos a estar con menos
03:16arancel, pero si efectivamente al tener un arancel pueden pasar
03:20dos cosas. Si efectivamente tu cliente en los Estados Unidos
03:26va a seguir importando, pero su costo va a subir un diez por
03:30ciento, es altamente probable que va a incrementar el precio
03:35al consumidor final en los Estados Unidos, y eso
03:39eventualmente se puede traducir en que haya menos consumo de
03:45arancel. Ojo con esto, que puede pasar una situación que
03:49ya está pasando, es que tu cliente en los Estados Unidos
03:54te puede decir lo siguiente, mira María Sela, me encanta los
03:58productos de ustedes, mis clientes quieren seguir
04:01comprando esos productos, pero no están dispuestos a pagar un
04:05precio adicional. Entonces, María Sela, como llevamos tantos
04:09años haciendo buenos negocios juntos, te agradezco de aquí
04:14hasta el lunes, mándame tu lista de precio actualizada,
04:19como den cuenta una reducción de precio que permita que
04:23entonces una vez pagado el arancel allá, yo no tenga que
04:27subir el precio al consumidor final. O sea, que tengamos.
04:32Perdida para para los. Exacto, que nosotros tengamos que
04:36absorber parte de ese arancel, o sea, nuestra zona franca. Te
04:4275% de nuestras exportaciones en zona franca son a los Estados
04:47Unidos. Estaba viendo que estamos hablando de una cantidad
04:51de seis mil quinientos millones de dólares que exporta la
04:55República Dominicana de zona franca a los Estados Unidos y
04:58fuera de zona franca mil millones. Entonces, estamos
05:01hablando de de mucho dinero. ¿Cómo podría afectarnos a
05:06nosotros? Aparte de que tengamos que absorber, si eso pasa,
05:10si eso pasa con los clientes, que eso sería individualizado.
05:14Ya sabemos que tenemos que pagar. Exacto, ya sabemos que
05:17tenemos que pagar ese 10%. ¿Cómo afectaría a la República
05:20Dominicana? ¿Qué pasaría con zona franca siendo Estados
05:24Unidos su principal cliente de la de la zona franca
05:29dominicana? Mira, todavía es muy temprano para poder sacar
05:35conclusiones generales. Ahí lo que quisimos hacer es hablar
05:39de los dos extremos del espectro, ¿no? En unos casos,
05:44pues, mira, no te va a cambiar gran cosa, tú vas a poder
05:48seguir exportando con el mismo precio, probablemente el
05:51precio haya suba, pero ¿qué pasa? Que también otros precios
05:55van a subir más. Entonces, habrá de ver, inclusive, María
05:59Cela, que siempre estamos tratando de ver si puede haber
06:02un impacto positivo para República Dominicana. Imagínate
06:06que tú, María Cela, tú tienes tu fábrica en Europa y ahora,
06:12porque en la lista te dicen que tú vas a pagar ahora un
06:16arancel muy superior, yo como parquero de zona franca o como
06:22gobierno dominicano, yo tengo ahora un incentivo muy
06:26interesante para decirle a los productores europeos, mire
06:30señores, la línea bonita de Latinoamérica es República
06:34Dominicana, aquí hay paz social, tenemos una buena
06:38relación con Estados Unidos, prueba de eso, que solamente
06:41aquí se cobra un diez por ciento, eso es quizás haya la
06:45posibilidad de desviar flujos que entonces van a salir desde
06:51República. Por eso, mira, es temprano todavía ver cuáles son
06:56todas las consecuencias, pero sí está claro que hay algunos
07:00países para los cuales este aumento de arancel es una muy
07:05pero muy mala noticia. Lo ideal hubiese sido para República
07:10Dominicana que no se suba el arancel. Menos peor es el hecho
07:15de que todos los países de la región, salvo el caso de
07:19Nicaragua, que entonces va a tener que pagar un arancel muy
07:22superior, eso va a ser muy negativo para Nicaragua. Yo
07:27creo que es muy temprano para este anunciar este. OK. O sea,
07:34es plagas divinas para la República Dominicana,
07:37inclusive yo me atreví a pensar que mira, si nosotros sabemos
07:41manejar, manejarnos bien, es posible que pueda terminar
07:45quizás ligeramente positivo por el hecho de que a República
07:49Dominicana le van a cobrar menos aranceles que a otros
07:51países. Ojalá. Lo que sí es que el mundo ahora Diana, no sé
07:55si querías hacer alguna otra pregunta. Sí. Adelante. Yo
07:58quiero saber algo sobre República Dominicana. Ya la
08:01tasa del dólar estaba subiendo desde antes de que se anunciara
08:05esto. Esta nueva medida, este nuevo anuncio, puede hacer que
08:09suba más el dólar, que se fortalezca más el dólar en
08:12comparación con otras monedas. No, de hecho, tú sabes que una
08:17de las cosas que estamos que estamos viendo es que ya lleva
08:22cuatro días el mercado cambiario con cambio de tendencia. ¿Cómo
08:28eran solamente tres días? Yo quería puramente esperar el
08:31día de hoy. Fíjense que en el día de hoy, y eso es
08:34importante, el dólar en el mercado local, de acuerdo al
08:37informe diario del Banco Central, bajó treinta y seis
08:40centavos en un solo día. Bajó de sesenta y tres cuarenta y
08:44uno a sesenta y tres cero cinco. En un solo por lo que va del
08:50mes ya está en negativo. Eso es lo que estábamos esperando. Yo
08:54me equivoqué en marzo. En marzo yo pensaba que iba a bajar. Ha
08:57subido noventa centavos. Probablemente como los sectores
09:01generados de divisas han sido con buenos resultados y a Estados
09:06Unidos no le interesa que el dólar esté fuerte. A Estados
09:10Unidos lo que le interesa es que baje el valor del dólar frente
09:15a todas las medidas, a todas las monedas, para encarecer aún
09:19más las este las importaciones y sobre un precio entonces más
09:24alto poder cobrar entonces más impuestos y tener entonces una
09:28mayor protección para su eh producción eh local. Entonces
09:33yo creo que más bien lo que va a pasar es que el dólar puede
09:37estar bajando lo que sí va a subir y va a seguir subiendo y
09:41es buena noticia para República Dominicana que es que el oro
09:45de nuevo hoy otro nuevo récord tres mil ciento setenta
09:50dólares la onza eso es enorme y parece que la tendencia va a
09:55ser o sea que hasta el momento lo que es muy mala noticia para
09:59muchos países. Para el mundo. No es que sea buena noticia. Eso
10:03eso era lo que iba con lo que iba a bajar. No es tan mala
10:07noticia como lo es por ejemplo para para Europa así que.
10:10Exacto. Este día de la liberación eh de hecho veremos
10:14si también es el día de liberación. No no. Para Estados
10:16Unidos. Es muy temprano todavía eh para para saber. Se
10:20espera retaliación eh eh es lo que se ha dicho que las
10:25economías eh van a a hacer otras tomar otras medidas las
10:30economías del mundo esto está un poco el el orden comercial
10:34como lo conocíamos hasta ahora ha cambiado totalmente. Es que
10:38es mira es es la realidad María Sela no son las reglas del
10:42juego que están cambiando. Exacto. Es el juego mismo. Es
10:45el juego. Eh no sabemos. A la larga las consecuencias que va
10:49a tener para la economía norteamericana porque los
10:51aranceles terminarán pagándolo en muchos casos los mismos
10:54norteamericanos y eso se verá hasta cuánto dura si esto
10:58también es una forma de poner una presión para obtener algo a
11:03cambio ya se verá pero hoy fue el día de la liberación según
11:07el gobierno de Donald Trump y ya veremos las consecuencias a
11:11largo y a corto y mediano plazo. Lo importante es que
11:14para nosotros República Dominicana ha sido de las más
11:17bajas tasas, diez por ciento, igual que para el resto de
11:20países de América Latina, pero a China fue bastante duro e
11:25igual con Europa, e igual con Europa. Venga. Gracias,
11:29gracias Henry por haber estado con nosotros en este segmento.
11:32No, no, no, gracias a ustedes, ¿OK? Buenas noches. Bueno
11:35chicos, y chicas, es mucho lo que tenemos para ofrecer a
11:38este momento. No se mueva. Ya volvemos.

Recomendada