A sus 70 años, Regla Martínez se marchó de Cuba para reunirse con su hija y sus nietas en Estados Unidos, pero finalmente decidió llegar solo hasta México por la campaña contra los migrantes del presidente Donald Trump.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Decenas de migrantes cubanos se dirigen en autobuses a un puesto migratorio en Danli,
00:07en Honduras, en la frontera con Nicaragua. Algunos tuvieron la fortuna de pagar 1.700
00:13dólares para volar en un chárter desde La Habana a Managua, antes de seguir hacia el norte por
00:18tierra. Al llegar, esperan bajo un techo de zinc ardiente por el sol su ingreso al centro de
00:25atención del migrante, donde los funcionarios hondureños revisan sus pasaportes y les
00:29proporcionan salvoconductos para seguir su viaje. Pero ahora, para varios de ellos,
00:34el próximo destino es incierto por la campaña contra los migrantes del presidente Donald Trump.
00:39No, no me preocupa llegar allá en estos momentos, de verdad.
00:44¿Qué es lo que vas a hacer?
00:45Bueno, quiero quedarme en México, vamos a ver.
00:49¿Un tiempo?
00:50Un tiempo. ¿Dónde mi hija pueda venir a visitarnos? Porque entrar a Cuba es más
00:55complicado en estos momentos.
00:58A sus 70 años, Reglaa Martínez también ha descartado ir a Estados Unidos para
01:04reunirse con su hija y sus nietas. Finalmente decidió llegar solo hasta México.
01:08Se me van mis hijos y yo no me voy a quedar sola con mi edad, voy a estar al lado de ellos.
01:14Ante los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos,
01:19después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se han ido limitando en
01:24los últimos años. Ahora son tratados sin ninguna consideración por Trump.
01:28Desde su llegada a la Casa Blanca, el mandatario puso en pausa los beneficios
01:32de programas humanitarios creados por su antecesor Joe Biden para migrantes de Cuba,
01:37Venezuela, Nicaragua y Haití. Además, anunció que revocará el estatus legal de medio millón
01:43de cubanos, haitianos y venezolanos, dándole semanas para marcharse de Estados Unidos.
01:49No, no, él anda acabando, él anda acabando con todo el mundo, no con nosotros,
01:53con el mundo entero. Él no vino este año a subir la economía, él vino a hacer infelices
01:59a las personas y más a nosotros los inmigrantes. ¿Entienden? Y es así.
02:05Como en 2024, este año la cifra de migrantes que atravesaban Honduras en busca del sueño
02:12se ha reducido drásticamente por temor a las deportaciones. Ahora existe en Honduras un flujo
02:19migratorio inverso, principalmente de venezolanos y colombianos, que regresan
02:23hacia sus países al toparse con un frustrado anhelo de llegar a Estados Unidos.
02:28Ha bajado la incidencia de migrantes, estamos hablando que de un 100%, un promedio,
02:35estamos atendiendo hoy un 10% más o menos, ¿no? Entonces ha bajado bastante la incidencia,
02:41pero sí siempre pasa. Y en su mayoría, pues nacionalidades de Haití, de Cuba,
02:47de China, de Bangladesh, entre otras nacionalidades, pero esa es la que predomina.
02:52Desde enero hasta el 6 de marzo ingresaron a Honduras casi 9.000 migrantes, de ellos 3.448
03:00cubanos. En 2024 se reportaron cerca de 370.000 viajeros, incluidos unos 60.000
03:06cubanos, según el Instituto Nacional de Migraciones.