El Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y similares de Panamá anunció una manifestación para exigir la derogación de la ley de seguro social. Denunció que la corrupción en el país aumenta, se negocian bases militares y la reapertura de minas ilegales. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Claro, Marcela, un saludo a ti y a todos los televidentes de la plataforma Telesur.
00:06Se han juntado todas las crisis al gobierno de José Raúl Mulino, a pesar de que anunció
00:13una estrategia de dividir lo que él había llamado los tres grandes pilares que tenía.
00:21Una era la modificación de la ley de las pensiones de la Caja del Seguro Social,
00:27el otro tema era el de la mina y el otro tema el del embalse. Sin embargo,
00:31se ha juntado también con los ataques del gobierno del presidente Donald Trump,
00:38que ha anunciado desde diciembre que quiere recuperar el canal. También la crisis política
00:44por el salvoconducto entregado al expresidente Martinelli. Es decir, el gobierno de José Raúl
00:52Mulino enfrenta una serie de diatribas y el descontento popular que está desde mucho antes
01:00que él entrar al Palacio de las Garzas en julio del año pasado. Hoy se registra otra jornada de
01:08movilizaciones, como bien dijiste, rechazando esta reforma a la Caja del Seguro Social,
01:14específicamente la ley 462, que es una de las consignas. También está el rechazo a la
01:21reapertura de la mina, que parece que va, según este gobierno, a paso firme. La empresa ha anunciado
01:29que ha retirado las intenciones de arbitraje que había plantado algunas de ellas en los
01:37tribunales internacionales y el embalse de Río Indio, que ya avanza también el canal de Panamá,
01:46con una férrea oposición de sus pobladores de toda esa cuenca. Las movilizaciones continúan
01:55a lo largo del país. Se espera esta semana 48 horas de huelga por parte de todos los
02:03gremios magisteriales, algo que el gobierno también está tratando de contener con estrategias
02:09mediáticas y anunciando que descontarán esos días no trabajados a los profesores, maestros de
02:16las escuelas públicas que, recordemos, cubren al 80% de los niños y niñas en Panamá. Estaremos
02:24pendientes de lo que ocurra en esta jornada. Volvemos contigo.