Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Soy Antonio Nieto, periodista del país y vivo de alquiler en el centro de Madrid.
00:06Este noviembre mi contrato de alquiler cumple cinco años y muy probablemente me tenga que
00:11volver a mudar. Será la sexta vez en los últimos 15 años. Al empezar a ponerme a buscar me ha dado
00:19por mirar si la casa donde vivía antes está en el mercado y he descubierto algo que ya sospechaba.
00:24Ahora no es un piso que se pueda alquilar como vivienda habitual sino sólo por temporadas y
00:29claro me ha entrado curiosidad por saber cuánto cuesta ahora. Os lo contaré al final del vídeo
00:34porque os va a sorprender. Pero es que además después de investigar un poco he visto que es
00:38un gran ejemplo de un tema muy de actualidad en torno a la crisis de la vivienda.
00:47El alquiler de temporada se ha puesto bajo especial vigilancia de las autoridades de
00:51las administraciones en los últimos tiempos porque se considera que está siendo una vía
00:55de escape para eludir algunas obligaciones que tienen otras modalidades de alquiler como por
00:59ejemplo el de vivienda habitual. El piso en cuestión es un apartamento de 40 metros cuadrados
01:04el de abapies que encontré en 2017 en idealista por un alquiler que ahora suena a casi ciencia
01:10ficción. 650 euros. Viví allí sólo tres años porque entonces esa era la duración mínima que
01:16establecía la ley y justo en ese momento el edificio cambió de propietarios que no renovaron
01:20los contratos de los inquilinos. Así que poco a poco todos nos fuimos mudando. De hecho el cambio
01:26de propiedad se produjo poco antes de que yo me tuviera que marchar. Me lo comunicaron en este
01:30correo. Comunicación de la fusión por absorción entre las sociedades Elix Vintage e Inver Gilhow.
01:40Vamos, que un fondo buitre se quedó con todo el edificio. El grupo Elix pasaba así a ser
01:45propietaria de todo el edificio en el que vivía y esto también es interesante porque igual ese
01:50nombre os suena de algo por la prensa. Vale, volvamos a mi historia. Los últimos meses me
01:55iba cruzando a diario con los trabajadores que se estaban ocupando de la reforma de los
01:59primeros apartamentos. Así lo dejé pensando un hervir en Vimas pero no fue exactamente así. El
02:06edificio volvió a cambiar de propietarios y acabó en manos del grupo Allianz que se lo alquiló a su
02:10vez a la empresa alemana Lime Home. Los 24 apartamentos se empezaron a ofertar como alquileres
02:15turísticos pero en 2023 el Ayuntamiento de Madrid multó a la empresa titular por hacerlo sin licencia
02:21municipal. Después de esto Lime Home dejó de alquilarlo por noches y empezó a hacerlo por
02:26temporadas. Aunque existe la creencia bastante común de que esto depende de por cuánto tiempo
02:30se alquila, la realidad es que la legislación española no dice nada al respecto. La legislación
02:36española en lo que funda ese alquiler de temporada es en la causalidad que al final un piso turístico
02:41es el que alquilan unos turistas que van a visitar una ciudad unos días y que un alquiler de
02:47temporada pues es un alquiler que una persona va a una vivienda durante un periodo de tiempo
02:52concreto. Todo esto salió en algunos medios pero lo he querido confirmar con las dos partes. Desde
02:57Allianz se limitan a un escueto comunicado que dice que Lime Home gestiona estos alquileres
03:01conforme a la legalidad vigente y que no son turísticos sino temporales. Eso sí, ninguna
03:06mención a la multa. Desde el ayuntamiento en cambio no sólo me confirman que hubo una primera
03:11sanción sino que la situación no ha cambiado. Pues resulta que los pisos siguen siendo
03:17turísticos y les va a caer una nueva multa, 30.000 euros por cada uno de los apartamentos. Esto no
03:22es nada nuevo, en Madrid hay 17.360 establecimientos turísticos, el 92% son pisos turísticos pero
03:30sólo el 7% son legales. Tampoco es novedad el uso del alquiler temporal para intentar buscar
03:35atajos en la ley, por eso es uno de los temas que el gobierno tiene en su agenda para tratar de
03:40regularlo. El gobierno ha habilitado ya un registro único de pisos, que esto es una legislación que
03:44viene de Europa, que España ha adelantado y que consiste en que tanto si es un piso turístico como
03:49de temporada, cualquier cosa que se comercialice a través de canales digitales, que es lo que
03:54define ese registro europeo, tienen que llevar un número de identificador y esto facilita la
03:59inspección y junto con esto en el caso de los de temporada lo que quiere es reforzar la causalidad,
04:04es decir, que cuando haces un contrato tú tengas que especificar en el contrato cuál es el motivo
04:09por el que una persona necesita sólo durante X tiempo esa vivienda. Si nos metemos ahora en
04:16Lime Home, que recordemos es la empresa que gestiona estos alquileres, sólo nos deja ver
04:20disponibilidad a partir de un mes. El apartamento saldría ahora por más de 3.000 euros, que es
04:26cinco veces más de lo que pagaba yo. Es verdad que entonces no estaba reformada pero tampoco estaba tan mal.