Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 2/4/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? Buenas tardes, buen día, perdón, volvemos nuevamente desde el Campo de la Cruz
00:05y estamos en este momento siendo partícipes de lo que es el desfile de Malvinas
00:11y bueno, acompañando también a todos los familiares. ¿Qué tal, cómo le va? Buen día.
00:16Buen día.
00:17¿Cómo se llama?
00:18Eleuterio Velázquez.
00:20Eleuterio, ¿cuántos años tiene?
00:22¿Cómo?
00:23¿Cuántos años tiene Eleuterio?
00:2488 años.
00:26¿88? ¿Es combatiente de Malvinas?
00:28Sí, desde el primero de abril hasta el 20 de junio, 20 y 30 es la última vez que lo vi a Malvinas.
00:38¿Le tocó ir a las islas o estuvo en territorio? ¿Cómo fue en aquel momento?
00:42Todo fue, nadie nos mandó, nos llevaron y cuando nos recibimos la noticia fue una alegría tremenda a la tripulación.
00:54¿En dónde estaba usted en ese momento?
00:56En el rompehielo almirante Iriza, era el más antiguo de personas subalternos.
01:01¿Estaba en el Iriza, el rompehielo?
01:03Sí.
01:04¡Qué hermoso!
01:05Primero íbamos hasta el 30 de abril y después pasamos como buque hospital hasta la finalización de la guerra.
01:17He visto y he pasado de todo, lo bueno y lo malo.
01:22¿Cómo ha pasado a la gente en Malvinas con la baja temperatura, la lluvia, los granizos?
01:37El suelo completamente anegado, era un pantano en el cual el almirante Iriza hizo el transporte de tropas, de armamento y de víveres.
01:57Después terminamos con los heridos y el transporte de gente hacia el continente.
02:10¿Todavía tiene contacto con los compañeros de aquella época, con los amigos que hizo en ese momento?
02:17Sí, en ese momento, solamente el que estaba a mi lado estuvo el 2 de abril junto con el capitán Giacchino y después de esto son los que estuvieron en la flota.
02:32No conozco a ninguno de los que estuvieron el 2 de abril.
02:37El 2 de abril, a las 7 de la mañana, fue con los helicópteros de Rompediel a Almirante Iriza, los primeros helicópteros que llegaron a Malvinas.
02:51A las 10 de la mañana fue asistido el teniente García Quiroga, que fue herido, pero no de muerte, porque le salvó una navaja marinera que le dio el impacto en ese lugar.
03:14Y fue asistenciado en Rompediel a Almirante Iriza.
03:24Bueno, un orgullo. ¿Usted es salteño?
03:27Sí, soy de Chicuana.
03:31¿Se viene de allá todos los años? ¿Vive todavía en Chicuana?
03:33No, vivo acá en Vaquero.
03:35En Vaquero, muy bien. Bueno, muchísimas gracias por su testimonio.
03:40Bueno, esas historias que vamos conociendo de a poco a pesar de tantos años de Malvinas.
03:45Acá un salteño de Chicuana, en el Irizar, el mismo 2 de abril de hace 43 años.
03:51Y bueno, por supuesto, siguen los testimonios acá. ¿Qué tal, cómo le va? Buen día.
03:55Buen día, sí.
03:56¿Cómo se llama?
03:57Adolfo Esteban Menea, soy de la localidad de Chicuana, de Carril, departamento de Chicuana.
04:04Sí, yo estuve en el Crucero General Belgrano. Tengo secuelas ahora porque no tengo mucha audición.
04:10¿Usted estuvo en el Día del Hundimiento?
04:13¿Eh?
04:14¿Usted estuvo en el Belgrano el Día del Hundimiento?
04:16Sí, sí, sí, en el Crucero General Belgrano.
04:18Estuve ahí el 2 de mayo cuando fue enviado por el Museo Marino a Cuauhtémoc y ahora de los 10.
04:23Así que yo soy sobreviviente en el Crucero General Belgrano.
04:26En el cual iban 1.095 tripulantes, en el cual 323 compañeros míos quedaron ahí en las aguas del mar.
04:34Dígame, ¿cómo recuerda el 2 de abril? Ese día de hace 43 años, ¿se acuerda qué estaba haciendo? ¿Dónde estaba?
04:43Sí, nosotros estábamos haciendo intrusiones. Nosotros nos incorporamos el 2 de febrero del 82.
04:49Nosotros teníamos meses de intrusión.
04:53¿Usted estaba haciendo la colimba?
04:54Soy soldado.
04:56¿Era soldado?
04:57Sí.
04:58Bien.
04:59Clase 63, la última clase.
05:02¿Y se acuerda de los amigos que tenía en ese momento? ¿Con quiénes estaba?
05:07Sí, sí, muchos, muchos camaradas, muchos amigos.
05:10Y bueno, la primera vez hacíamos las intrusiones, la base naval de Puerto Belgrano, ahí en esa parte.
05:19Y bueno, ahí después nos dieron el destino, hacia cada uno, y después nos íbamos separando.
05:25Algunos iban de enfermería, otros iban a otros buques, Santísima Trinidad, Porta Viejo en Cinco Mayo.
05:31Y a mí me tocó el destino exclusivo del General Belgrano.
05:34Cuando le tocó el General Belgrano, ¿cómo se sintió en ese momento?
05:37Y bueno, ese era ya el destino, era mío, ese era ya un hogar para mí, ya tener que estar ahí.
05:43Y bueno, me detuvieron ahí y ya me dieron, yo estaba en la tercera división, parte de artillero.
05:49Y quien era mi jefe, digamos, en ese momento, estaba Guardia Marina, Rodriaga.
05:57Y después Cabo Fune, Cabo Principal, bueno, ese era de Chihuahua también.
06:02Entonces, bueno, me tocó esa parte de artillería.
06:05Yo abastecía los cañones, 20 minutos recibía el buque de General Belgrano.
06:09Bueno, muchísimas gracias.
06:12Muchas gracias, y bueno, seguimos un poquito charlando acá con los excombatientes
06:18que se están preparando para su momento en el desfile.
06:21¿Qué tal, cómo le va? Muy buen día.
06:23Buenos días.
06:24¿Cómo es su nombre?
06:25José Lizarazu.
06:26José, bueno, usted es excombatiente.
06:29¿Dónde estaba el 2 de abril de hace 43 años?
06:33Estuve en el Almirante Irizar como buque logístico.
06:38Sí, estuve dos años ahí.
06:41Justo me tocó estar en la Guerra de Malvinas en el Almirante Irizar.
06:45Sí.
06:46Usted también le tocó hacer asistencia, digamos.
06:49Sí, el buque era de transporte y nosotros éramos la tripulación del barco.
06:56Ese barco va a la Antártida y vuelve en el verano.
07:01Y justo el 2 de abril nos tocó ir a Malvinas con gente que llevábamos infantes,
07:09llevábamos combustible, aeronáuticos, helicópteros, todo eso.
07:16Muy bien. ¿De dónde es usted?
07:18Yo soy nacido en Jujuy, ahora radicado en Salta.
07:22Muy bien.
07:23¿Y sigue en contacto con algunos compañeros, gente de aquella época?
07:27Sí, siempre nos reunimos acá en Salta.
07:30Toda la agrupación que tenemos ahí de veteranos de guerra.
07:34Así que siempre estamos reunidos para los desfiles, para colaboraciones.
07:41Así que ahí, en cualquier lugar.
07:44¿Siguen viéndose?
07:45Sí, sí, sí, sí.
07:46Muy bien. Bueno, muchísimas gracias, José. Muchas gracias.
07:50Muchas gracias, amor. Gracias.
07:53Y bueno, acá estamos viendo el despliegue de la bandera
07:57y familiares del buque general Belgrano.
08:04¿Qué tal? ¿Cómo le va?
08:05Buen día.
08:06Buen día. ¿Cómo te llamas?
08:08Carolina.
08:09Carolina...
08:10Lamas.
08:11Lamas.
08:12Bueno, ¿hoy por qué estás acá en el Campo de la Cruz?
08:16Estoy en representación de mi hermano, Marco Antonio Lamas.
08:21Él falleció en el área general Belgrano.
08:26Y bueno, estos sentimientos nos hacen que todos los años,
08:31aunque ningún día del año no lo dejo de recordar,
08:35pero en estos momentos son especiales.
08:38¿Cuántos años tenías tú cuando tu hermano estaba en el Belgrano?
08:42Yo tenía 15 años.
08:4415 años.
08:45Y él tenía 16.
08:48Pertenecía a la Armada.
08:51Falleció el 2 de mayo del 82.
08:54Y el 11 de junio iba a cumplir 17 años.
08:58¿Te acordás el día que comenzó la gesta de Malvinas?
09:02¿Qué estabas haciendo? ¿Dónde estabas?
09:06Sí, estaba, estudiaba.
09:09Pero lo que más me quedó marcado
09:12es cuando a la noche, era un día domingo,
09:16escuché que habían bombardeado al buque.
09:19A pesar que fue a las 5 de la tarde,
09:22nosotros escuchamos las noticias recién como a las 12 de la noche o algo así.
09:27Y bueno, pedí que estén bien.
09:33Gracias a Dios vinieron muchos de sus compañeros.
09:36¿Cuándo te enteraste que tu hermano no estaba entre los sobrevivientes?
09:41Mi papá trabajaba en Aborax, de Campo Quijano.
09:45Y ahí llegaban las informaciones, daban todos los días
09:49un listado de la gente que iban rescatando.
09:54Y bueno, nos pasaban eso y él no aparecía en la lista su nombre.
10:01Hasta que un 11 de mayo,
10:04llegaron los de la Armada a la casa con una carta
10:08y le daban por fallecido.
10:13¿Y en algún momento pudieron hacer alguna ceremonia,
10:16algo para despedir a tu hermano?
10:18¿Por los restos de tu hermano?
10:20No, porque él quedó en las aguas.
10:23No, no tenemos eso.
10:25¿Tuviste la posibilidad alguna vez de viajar al sur
10:27para hacer la vigilia que se hace en Ushuaia
10:30y rendir honores a los caídos?
10:32No, yo no, pero mi mamá fue a Malvinas.
10:36Fue en un viaje también en un barco
10:40y tiraron agua a donde fue el hundimiento.
10:43Ves, tiraron flores, digo.
10:45Ahí a donde fue el hundimiento.
10:47Ella sí viajó.
10:48Muy bien.
10:49Bueno, y hoy acompañado por tus nietos, por tus hijos.
10:52Mis hijos y mi nieto que anda por ahí enseñándole lo de Malvinas
10:58y que tenemos un héroe.
11:00Muy bien, muchísimas gracias, muchas gracias.
11:02Hasta luego.
11:04Muy bien.
11:05Bueno, acá seguimos charlando un poquito con los familiares.
11:08¿Cómo te llamás?
11:09Rodríguez Luján.
11:11¿Luján?
11:12Sí.
11:13¿Por qué viniste hoy al acto del 2 de abril?
11:16Para conmemorar la memoria de mi abuelo,
11:18que es veterano de guerra.
11:20Pero él murió ya hace ocho años, en el 2016.
11:25Él fue sobreviviente de Malvinas.
11:27Sí, él fue sobreviviente.
11:29¿Él estuvo en el General Belgrano
11:30o estuvo en territorio, en las islas?
11:35Él estuvo en Córdoba, en las fuerzas aéreas.
11:43Cuando vino mi viejo,
11:47¿verdad o no?
11:48Sí, tal vez.
11:50Tuvo muchas secuelas.
11:58A raíz de eso eligió algo que es el alcohol.
12:03No lo pudieron ayudar,
12:07pero nosotros como familia estamos acá presentes,
12:10recordándolo y para la familia es un orgullo.
12:14¿Cómo te llamás?
12:15Joana Rodríguez.
12:16Mi papá es Juli Politos Rodríguez.
12:19¿Él estaba dentro de los aviadores que fueron a Malvinas?
12:23No fue a Córdoba, a ser en las fuerzas aéreas.
12:27Y después él no nos contó mucho cuando llegó.
12:30¿Cuando volvió?
12:31Cuando volvió.
12:32Siempre tuvo muchos problemas psicológicos
12:36y él evitaba muchas cosas de eso, hablar de eso,
12:40pero siempre que veía cosas de Malvinas se emocionaba un montón.
12:46Él fue a los 18 años.
12:50Estaba haciendo la columna.
12:51Estaba haciendo la columna.
12:54Así que nada, hoy recordándolo a mi viejo
12:58y es un gran orgullo para mi familia, para todos nosotros.
13:01¿Y le contás a tus hijos, a tus hermanos?
13:04A mis hermanos, a mis nietos.
13:06¿Tú tenés nietos?
13:07No, no, yo no.
13:09A mis sobrinos, a sus nietos.
13:11Y ellos, me alegro un montón de que ellas estén hoy acá presentes,
13:19haciendo presentes a su abuelo.
13:21Eso es muy importante para nosotros.
13:23Muy bien, muchísimas gracias.
13:25Muchas gracias.
13:26Muy bueno.
13:27Todas las emociones que se juntan acá,
13:31distintas historias, ¿no?
13:33De aquellos que sobrevivieron,
13:36de las familias que recibieron a sus caídos,
13:41de como algunos no pudieron seguir adelante con su vida.
13:47Y bueno, aquí estamos siendo parte de la llegada
13:52de uno de los helicópteros que también forma parte
13:56de este homenaje a los caídos de Malvinas
14:00y a los excombatientes en esta gesta
14:03que, como estábamos recordando recién,
14:05ya cumplió 43 años.
14:08Muchas gracias una vez más por acompañarnos
14:11y acá, por supuesto, continúa el cierre
14:15del desfile militar y el desfile de los excombatientes de Malvinas.

Recomendada