• anteayer
Aldo y LegaIX: Justicia

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿Qué tal? Amigos de
00:04Posta, ¿Cómo están? Mi nombre
00:05es Elizabeth Cano, muchísimas
00:06gracias por acompañarnos en
00:08otro capítulo más. Hoy estoy
00:09muy contenta porque está con
00:11nosotros mi querido amigo, el
00:13licenciado Aldo Alfredo
00:17Gutiérrez Bernal. ¿Cómo estás
00:19Aldo? Bienvenidos. A tus
00:20órdenes. Bienvenido a Posta
00:21Líderes. Pues aquí mira muy
00:23feliz de que nos hayan invitado
00:25aquí a Posta. Y bueno, pues
00:27aquí estoy a tus órdenes. Es
00:29un placer, un gusto, Aldo, que
00:31ahorita vamos a estar
00:32platicando de eso, y una
00:34trayectoria impresionante
00:36dentro de pues tu carrera, que
00:38es el derecho, que tienes una
00:41corporación, un corporativo que
00:43se llama Gutiérrez y Bernal,
00:45así como también es el creador,
00:48fundador, el CEO, pues, de
00:50Legal, de Legalex México, y
00:53Legalex Paisano. Estaremos, por
00:55supuesto, platicando de esta
00:58prácticos es para asesorar vía
01:02WhatsApp a una persona. Desde
01:04cero, ¿No? Saber qué hacer,
01:06saber cómo comportarse, y si es
01:08necesario, algún abogado lo
01:10asesora personalmente. Mira, se
01:13nos ocurrió esta situación
01:15porque cuando estudiamos la
01:17maestría, fue en derechos
01:19humanos y derecho adversarial.
01:22Tuvimos una materia muy
01:24importante dentro de derechos
01:26humanos, entendimos que
01:28universalmente, el acceso a la
01:30justicia, es un derecho humano,
01:32que realmente, aunque está
01:34prescrito en la ley, o en los
01:36tratados internacionales, pues
01:38no llega, ¿No? Entonces, lo que
01:40intentamos hacer es democratizar
01:42el acceso a la justicia, a
01:44través de qué? Pues de de la
01:46inteligencia artificial, y de
01:48estas nuevas tecnologías, ¿No?
01:50Se ha gestado una nueva carrera,
01:53una nueva disciplina a nivel
01:55internacional, que está llegando
01:57para acá, que se llama Legal
01:59Tech. OK. En donde combinan la
02:01parte legal con con la
02:03tecnología. Entonces, ahí nació
02:05esa idea, y por la masividad que
02:07tiene este tipo de herramientas,
02:09pues, permitía llegar más allá,
02:11de una manera muy asequible a
02:13toda la sociedad, ¿No? Y
02:15creemos que es una forma de
02:17empoderar. OK. A a todo mundo,
02:19cuando conoce sus derechos.
02:21Entonces, esa es, esa fue la la
02:23la semilla que, pues, que se
02:25creó a partir de ese momento, y
02:27que ya ha venido germinando con
02:29estos proyectos. Ahorita vamos a
02:31platicar de lleno sobre esta
02:33aplicación, pero vamos a empezar,
02:35si te parece, a conocerte un
02:37poquito más, Aldo. A ver, Aldo,
02:39¿Quién eres, cómo te describes,
02:41y cuál es tu origen? Pues, mira,
02:43yo soy un mexicanazo, este, soy
02:45de todavía de esta generación
02:47noventera, contestataria, este,
02:50pero bueno, pues, que traemos
02:52encanado el tema de la justicia,
02:54por mi papá, él es licenciado en
02:56derecho, y bueno, pues,
02:58estuvimos viendo durante mucho
03:00tiempo, pues, la praxis, que fue
03:02el Ministerio Público, ya está
03:04retirado, pero, este, pues, la
03:06vida estuvo llena de de de
03:08derecho, entonces, eso nos llevó
03:10a a tomar la decisión de
03:12incorporarnos a la carrera.
03:14Puede haber sido esa medicina,
03:16pero, pues, yo creo que
03:18puede haber sido esa medicina,
03:20pero acabó siendo derecho, y
03:22la verdad es que muy muy
03:24contento de que así haya
03:26ocurrido. ¿Cómo está conformada
03:28tu familia a la primera etapa?
03:30¿Tu papá abogado? ¿Qué pasa con
03:32tu mamá? ¿Tienes hermanos?
03:34Este, mira, mi madre recién
03:36falleció hace un par de años,
03:38pero realmente fue el impulso
03:40desde desde un principio porque
03:42en esta generación de la que
03:44te hablo, que a la que
03:46te hablo, pues, este, no
03:48escuchaban mucho a la
03:50infancia o a la adolescencia,
03:52y fíjate que con mamá siempre
03:54tuve una complicidad bien
03:56importante, este,
03:58tanto musicalmente como en
04:00las inquietudes, jugué
04:02fútbol, estuve en una
04:04selección mexicana sub-15,
04:06este, y estuve
04:08participando un poquito en el Cruz
04:10Azul, un poco en el América,
04:12pero ella siempre fue mi cómplice
04:14a lo largo de todo este tiempo,
04:16este, y siempre impulsándome
04:18a lo que me quisiera dedicar, ¿no?
04:20Fui uno de los que
04:22les, este, que se les
04:24sacaron el líquido de las rodillas
04:26y nos tuvimos que poner a estudiar,
04:28entonces, no, la verdad es que
04:30siempre tuve mucha complicidad
04:32y fui muy libre, la verdad
04:34de este, tuve esa
04:36esa suerte, ¿no?
04:38de tener una madre, sobre
04:40todo, que me escuchó.
04:42Si tuvieras la oportunidad
04:44de decirle algo a tu madre en este momento, ¿qué sería?
04:46Gracias,
04:48absolutamente gracias.
04:50¿Tu pilar? No, no, todo,
04:52la base, todo.
04:54Gracias a ese apoyo,
04:56a ese pilar y al ejemplo de tu papá, entonces
04:58después decides estudiar
05:00la carrera de Derecho, ¿de dónde sales
05:02y cuál fue tu primer trabajo?
05:04Pues mira, la verdad es que
05:06con los conocidos que tenía,
05:08empecé en una
05:10en la Junta de Concepción y Arbitraje
05:12en la Junta 7 Bis
05:14que era de, es de Pemex todavía
05:16y ahí empezamos
05:18este, pues esa
05:20esa trayectoria, ahí me pagaban
05:22con tacos, imagínate. Entonces
05:24empecé a
05:26incrementar mi peso
05:28específico, entonces, este
05:30estuvimos ahí un tiempo hasta que
05:32se dio la oportunidad de
05:34que me invitaran a trabajar Poder Judicial
05:36de meritorio y ahí
05:38y ahí empezó realmente
05:40a florecer toda la parte
05:42en la, toda la parte penal
05:44que fue a lo que me dediqué
05:46gran parte de
05:48esta parte semiprofesional
05:50porque todavía no me titulaba
05:52o sea, yo empecé a los
05:5416 años casi a trabajar
05:56este, a apoyar
05:58y lo alternaba con la escuela
06:00pero ya más
06:02en forma, empecé en el Poder Judicial
06:04en el Reclusorio Sur.
06:06Estuviste en el Poder Judicial
06:08en la Tesorería de la Federación
06:10Secretaría de Hacienda, en la UNESCO
06:12Gracias. ¿Cómo fueron esos trabajos?
06:14Pues la verdad es que
06:16con esta libertad de la que te hablo
06:18fíjate que me tocó una etapa
06:20creo que fue parte de Aguas
06:22en México, que fue los noventas
06:24¿no? en donde
06:26se bifurcó
06:28esta parte de Popera con la Rockera
06:30y en donde empezaron a hacer
06:32muchos eventos
06:34la huelga
06:36de la UNAM
06:38se dieron
06:40grupos como Caifanes
06:42Café Tacuba
06:44La Maldita Vecindad
06:46muchísimos
06:48y a mi me gusta mucho ir
06:50a todos estos lugares que se iban aperturando
06:52y bueno, la verdad es que
06:54marco un diferencial porque
06:56pues tu pensamiento va cambiando
06:58también y te vas volviendo
07:00un poco más libre de pensamiento
07:02entonces
07:04hasta que
07:06me di cuenta que
07:08los ciclos se acaban
07:10leía Alejandro Jodorowsky
07:12un libro muy bueno
07:14que se llama La Danza de la Realidad
07:16en donde decía que los ciclos se acaban
07:18y que siempre hay que
07:20dar el salto a lo que viene
07:22no debes de tener miedo de que eso suceda
07:24y
07:26acompañado de Joaquín Sabina que también
07:28dice una canción que nunca
07:30me dio miedo dar el salto mortal
07:32así pasó
07:34cuando yo sentía que se iban acabando los ciclos
07:36laborales
07:38nunca me aferré a jubilarme
07:40a estar esperando el reloj
07:42para saber cuanto me faltaba
07:44simplemente
07:46cuando lo sentía
07:48yo solito me desprendía
07:50y por arte de magia
07:52salía otra oportunidad
07:54y la tomábamos
07:56entonces
07:58salgo del Poder Judicial
08:00estudié con un
08:02entrenamiento jurídico muy importante
08:04y
08:06me invitan a trabajar a la Secretaría de Educación
08:08Pública
08:10a su vez
08:12nace la oportunidad de volverme en enlace legislativo
08:14y empiezo a hacer análisis
08:16de
08:18todas las iniciativas
08:20decretos, puntos de acuerdo que salían
08:22en tanto
08:24en el Senado de la República como en la Cámara de Diputados
08:26y empiezo a meterme muchísimo
08:28empiezo a estudiar técnica legislativa
08:30todo lo que se estila
08:32y me empiezo a profesionalizar
08:34en esa parte
08:36y
08:38de ahí me invitan
08:40a trabajar
08:42en la Cancillería
08:44en la Secretaría de Relaciones Exteriores
08:46y ahí empiezo a ver
08:48por primera vez
08:50de manera
08:52más focalizada el tema de los migrantes
08:54me da mucho la atención
08:56empiezo a ver
08:58todo el tema de las representaciones diplomáticas
09:00en el exterior
09:02y de qué se conformaban
09:04en el Servicio Exterior Mexicano
09:06toda la parte de la diplomacia
09:08seguimos estudiando ahí en esa
09:10parte
09:12y se acaba el ciclo nuevamente
09:14en ese
09:16momento me invitan a trabajar
09:18en el ILCE
09:20que es el Instituto Latinoamericano
09:22de Comunicación Educativa
09:24y presto ahí mis servicios
09:26como abogado
09:28y empiezo a hacer estudios de Derecho Comparado
09:30el Derecho Comparado es
09:32cuando
09:34tienes que hacer estudios
09:36sobre el Derecho Mexicano
09:38en relación al de otros países
09:40y tienes que sacar conclusiones
09:42de ahí salen
09:44los paneles de discusión
09:46para determinadas materias
09:48entonces me fui nutriendo
09:50en esas unidades
09:52que fui tomando porque no sabía nada
09:54no sabía nada más que
09:56la cultura jurídica
09:58pero ya sentarte
10:00y despachar
10:02y hacer tu trabajo
10:04requería aplicarse
10:06de ahí saltamos
10:08a
10:10este
10:12hago una pausa
10:14en ese momento
10:16mi abuelo se enferma
10:18mi segundo padre
10:20y la vida
10:22me sigue dando regalos
10:24me da la oportunidad de estar
10:26con él, lo cuido durante
10:28tres meses, una situación así
10:30pero de manera
10:32alterna había
10:34hecho un concurso que
10:36aplicamos como
10:38tres mil personas para una sola plaza
10:40en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
10:42como enlace
10:44de alto nivel de responsabilidad
10:46era una muy buena plaza
10:48y la empecé como por enero
10:50este
10:52fui pasando todas
10:54las etapas
10:56y finalmente
10:58en abril pasamos el último
11:00filtro y quedamos tres personas
11:02yo en segundo lugar
11:04y dijeron bueno pues espérense que les hablen
11:06entonces pasa
11:08mayo, junio, julio, agosto
11:10septiembre, octubre
11:12yo dije este pues ya
11:14ya no paso
11:16y fíjate
11:18que mi abuelo
11:20muere un 8 de noviembre
11:22y justamente ese día
11:24cuando estábamos velándolo
11:26me llaman de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
11:28para decirme que
11:30al otro día tenía mi entrevista
11:32que era la definitiva
11:34el último filtro para saber quién se quedaba
11:36lo pensé
11:38mucho
11:40pero dije es otro regalo
11:42esta vez es de mi abuelo
11:44y decidí ir
11:46y me quedé
11:48entonces ahí
11:50nos quedamos
11:52ganó esta plaza
11:54avanzó
11:56en la dirección a sus contenciosos
11:58y ahí permanezco
12:00un buen rato
12:02hasta que
12:04pues bueno ya
12:06pasa el tiempo
12:08la verdad es que gané un asunto
12:11muy importante para la Secretaría de Hacienda
12:13como 300 millones
12:15o algo así
12:17me dije bueno pues si
12:19gané este asunto
12:21en ese entonces Fabán Comer
12:23a los mejores abogados administrativos
12:25creo que tengo una oportunidad afuera
12:27se vienen los cambios
12:29¿te acuerdas cuál era el caso?
12:31sí por supuesto
12:33¿estaba complicado?
12:35era un caso que se pateaban
12:37todas las administraciones
12:39pero fíjate que
12:41tuve un mentor
12:43que fue el que
12:45se decantó por mí cuando yo entro
12:47a la Secretaría de Hacienda
12:49el licenciado Gerardo Taveras
12:51y me dice oye
12:53yo veo que vienes del Poder Judicial
12:57¿por qué no te checas este asunto?
12:59entonces
13:01le gustó como lo empecé a plantear
13:03y ese asunto
13:05la verdad es que lo hice
13:07durante 8 meses
13:09porque no tenía tanta pericia
13:11y era un asunto muy complejo
13:13que si él se hubiera querido deshacer
13:15de él sin problema lo hace
13:17pero bueno tuvimos que estudiar mucho
13:19documentarnos mucho
13:21y finalmente planteamos el asunto
13:23lo ganamos
13:25y la verdad
13:27es que quedamos muy bien en la Secretaría
13:29pero cuando se viene este cambio
13:31pues empiezan a meter nueva gente
13:33me ofrecen
13:35una posición más arriba
13:37pero como Director de Archivo
13:39del Jurídico
13:41entonces la verdad es que
13:43iba a ser un gato de angora
13:45y dije no
13:47estoy para estudiar y para litigar
13:49y para todo esto
13:51y decidí renunciar
13:53en contra de lo que
13:55me decía mi mamá
13:57no, te vas super bien ahí
13:59ganas muy bien, tienes seguro de separación
14:01no sé qué
14:03sentí que el ciclo se había acabado
14:05y renuncié así literal
14:07para
14:09ver el mundial de fútbol
14:112010
14:13te arrepientes de eso
14:15no hombre jamás
14:17de ninguna manera porque
14:19me aconsejaba
14:21mi entonces jefe que no renunciara
14:23y acabando el mundial
14:25ahí lo corrieron
14:27entonces creo que tuve una muy buena decisión
14:29porque tal vez hubiera sido mi suerte
14:31en ese momento
14:33y entonces
14:35ahí decidí abrir
14:37Corporativo Gutiérrez Bernal
14:39en 2015 llega esto
14:41que
14:43empezó antes pero lo formalicé
14:45ya en el 2015
14:47y fue en homenaje a mi madre
14:49o sea Dios me pidió Gutiérrez
14:51él y
14:53era por ella
14:55Bernal
14:57y ya bueno pues seguimos
14:59seguimos
15:01dándole
15:03la verdad que me empezó a ir muy bien
15:05llevamos unos
15:07muy relevantes
15:09de mucha satisfacción
15:11y ahí nos invitan
15:13justamente a participar en la UNESCO
15:15este
15:17la verdad
15:19que fue un nombramiento inesperado
15:21pero pues la dirección general
15:23de la UNESCO para América Latina y el Caribe
15:25no era cualquier cosa
15:27pues ahí
15:29empezamos otra vez pero ya con
15:31el andar que traemos
15:33la verdad que no se complicó tanto
15:35y luego después llega esta idea
15:37de crear una nueva
15:39plataforma mediante Whatsapp
15:41estar asesorando legalmente
15:43legalex
15:45¿qué es? ¿cómo funciona?
15:47es un acrónimo
15:49de legal
15:51ilex
15:53es ley
15:55en latín
15:57entonces nos pareció que esa conformación estaba muy ad hoc
15:59con lo que queríamos
16:01y sobre todo
16:03prácticamente se puede pronunciar en cualquier idioma
16:05no en inglés
16:07legalex
16:09y no había ningún problema al respecto
16:11entonces volviendo a tu
16:13pregunta realmente
16:15lo que intentamos era
16:17democratizar el acceso a la justicia
16:19ya después de todo
16:21este tiempo que te vengo
16:23y quisimos
16:25acercarle a la gente
16:27la ley
16:29porque los servicios legales
16:31en México realmente
16:33son muy discriminatorios
16:35son de difícil acceso
16:37en comunidades, en lugares
16:39es correcto
16:41entonces
16:43me junté con un desarrollador
16:45de
16:47inteligencia artificial
16:49y empezamos
16:51creyó en mi locura
16:53y empezamos a confeccionar
16:55esta herramienta
16:57que pretendemos
16:59sea de un alcance
17:01nacional
17:03porque entendemos
17:05que una sociedad
17:07libre
17:09que puede
17:11tener oportunidad
17:13de salvaguardar sus derechos
17:15¿y cómo funciona? ¿quiénes
17:17están participando en este proyecto?
17:19¿y cómo nosotros
17:21podemos acercarnos a su plataforma?
17:23Mira, la verdad es que
17:25en nuestro servidor
17:27todo el grupo de abogados
17:29que colaboran en Corporativo Tierra de Bernal
17:33a diferencia de otras
17:35herramientas
17:39nosotros la tenemos permanentemente
17:41actualizada
17:43otras herramientas
17:45un GPT y todas estas
17:47las actualizas hasta el 2024
17:49por ejemplo
17:51y nosotros
17:53la vamos educando
17:55de alguna manera
17:57le vamos metiendo
17:59estas actualizaciones
18:01le metemos mucha literatura
18:03italiana, argentina, española
18:05alemana
18:07¿para qué?
18:09porque la inteligencia artificial
18:11si bien es cierto
18:13no es un ser humano que razone
18:15y si es debidamente
18:17bien tratada
18:19puede ser una herramienta bien importante
18:21y es lo que nos dimos cuenta
18:23puede desarrollar
18:25denuncias
18:27con 5 preguntas
18:29demandas con 5 preguntas
18:31una parte de acceso psicológico
18:33la parte psicológica
18:35un botón de emergencia
18:37el cual puede ser
18:39oprimido
18:41y al menos les llega
18:43a las personas que elegiste en el momento de su registro
18:45que tuviste un problema
18:47la ubicación en tiempo real
18:49de donde se llevó a cabo el evento
18:51y bueno pues eso
18:53siempre da oportunidad de reaccionar
18:55a la familia y todo esto
18:57o sea quisimos
18:59hacer un 360 en ese sentido
19:01que bueno por supuesto que puede ser
19:03escalable
19:05¿por qué?
19:07tuvimos que hacer prueba, error, prueba, error
19:09hasta que llegó
19:11esta parte
19:13y es
19:15el centro, es la génesis
19:17de donde pretendemos
19:19ir abriendo más
19:21espacios en esta parte
19:23legaltech para
19:25cubrir necesidades
19:27sociales que pueda haber
19:29entonces ahí nace la parte
19:31del LegalExpaisano
19:33exactamente y como funciona
19:35para las personas que nos ven allá
19:37en Estados Unidos y necesitan este servicio
19:39también mediante
19:41Whatsapp te hacen un tipo
19:43de preguntas y mandan hasta
19:45ubicación y tienen acceso hasta con los
19:47consulados. Fíjate que fue
19:49evolucionando mucho esto
19:51y te voy a decir, nació a partir
19:53de que
19:55pues de que
19:57se quedaron solos los migrantes
19:59realmente
20:01aunque lo tenemos todos los días
20:03en los medios de comunicación
20:05nadie se atreve a hablar
20:07es decir, no se ha hecho absolutamente
20:09nada por ellos
20:11entonces bueno pues es regresar
20:13un poquito a la sociedad lo que nos ha
20:15dado nosotros y las oportunidades
20:17que nos ha dado entonces
20:19partimos de la base pues que necesitaban
20:21un botón de pánico
20:23recurrimos
20:25a las 53
20:27representaciones
20:29o consulados
20:31en los Estados Unidos para que
20:33nos dieran sus teléfonos, sus correos
20:35y sus SMS
20:37¿para qué? para que cuando
20:39opriman el botón de pánico
20:41se lo manden a esos tres contactos
20:43y al consulado más cercano
20:45¿para qué? para que al menos
20:47puedan pedir protección consular
20:49en este menú están
20:51tres que son los importantísimos
20:53el siguiente es el de derechos
20:55que es los
20:57ocho derechos que tienen que saber los
20:59migrantes
21:01que vienen en español
21:03vienen en inglés, vienen por voz
21:05o sea tú le oprimes
21:07y si la barrera es el inglés
21:09en caso de los migrantes, le ponen
21:11play y les
21:13narra los ocho derechos
21:15y finalmente
21:17tiene un traductor español, inglés
21:19español pues para
21:21poderles ayudar en ese sentido en donde
21:23también si no saben escribir
21:25o alguna situación es por voz
21:27también se reproduce por voz
21:29se escucha por voz también
21:31y en un segundo menú
21:33ya lo dejamos como un tema
21:35de más curiosidad
21:37vienen los 53
21:39consulados, ubicación perfecta
21:41teléfono, todo
21:43¿en caso de que se requiera un abogado
21:45de manera presencial que pueden asistirlos
21:47también? es que
21:49la figura de la protección
21:51consular es esa, o sea
21:53México dispone de consulados
21:55para ayudar a los poblacionales
21:57allá en Estados Unidos, entonces
21:59¿qué estamos haciendo? pues acercarlos a ellos
22:01porque muchas veces
22:03carecen de esa información
22:05entonces lo que hacemos es
22:07acercarlos, acercar a la familia con ellos
22:09y que puedan recibir una
22:11orientación y una protección
22:13en el menor tiempo posible
22:15¿los costos?
22:17mira
22:19están en 9.90 dólares
22:21mensuales
22:23que es muy inferior
22:25a la hora de trabajo
22:27de un con nacional
22:29puede ser desde los 14 hasta los
22:3127 dólares
22:33por ejemplo, dependiendo de donde laboren
22:35¿por qué? porque lo que
22:37queremos es que
22:39sea muy asequible
22:41y sobre todo permita la vida
22:43de la misma plataforma
22:45para que se pueda seguir manteniendo
22:47para que pueda seguir
22:49avanzando, se pueda seguir
22:51reestructurando, también cuenta
22:53con una
22:55consulta legal ilimitada
22:57en materia migratoria o lo que sea
22:59porque sabemos que
23:01los servicios legales en Estados Unidos son
23:03carísimos, entonces pretendimos
23:05también que fueron 3.60
23:07que tuvieran todo lo necesario
23:09al menos ahorita para la situación
23:11que están viviendo
23:13¿los consulados también ya han tenido
23:15acercamiento con ellos?
23:17sí, les encantó
23:19pero bueno, ellos entiendo
23:21que sacaron una página con la UNAM
23:23y bueno
23:25creemos que es un tema complementario
23:27al esfuerzo que ellos han hecho
23:29y lo que
23:31queremos justamente es que
23:33al menos las deportaciones
23:35que existan, no sea porque
23:37no conocieron sus derechos
23:39esa es la gran diferencia entre
23:41la deportación y que permanezcan
23:43en Estados Unidos
23:45que reciban un juicio justo
23:47y que se puedan defender
23:49al final del día es lo que pretende
23:52¿cómo se puede descargar esta herramienta?
23:54mira, en el dominio
23:56ayudapaisano.com
23:58entra directamente
24:00a la herramienta
24:02el whatsapp
24:04escogimos el whatsapp y que no fuera una app
24:06precisamente porque los mexicanos
24:08nos entendemos con whatsapp, nos hablamos
24:10pretendemos que fuera
24:12un click de distancia
24:14que nada más cuando entren se registren
24:16tengan a sus
24:18tres contactos
24:20se les va a informar
24:22al momento que tengan algún problema
24:24y listo
24:26o en legal expaisano también
24:28ah perfecto, entonces es muy accesible
24:30y ahí está también para los que
24:32nos están siguiendo
24:34totalmente, hay una página también
24:36pueden acceder
24:38es muy fácil llegar a ella
24:40¿actualmente a cuántas personas han orientado?
24:42¿ya tienen el dato?
24:44pues es que sabes que se viene
24:46actualizando día con día
24:48y
24:50pero si han sido muchísimas
24:52muchísimas
24:54y pues sí
24:56lo que pasa es que falta
24:58la información y no sé
25:00hay como un rompimiento entre
25:02México y los migrantes
25:04pareciera que un
25:06poso, una barrera que
25:08en donde ellos están solos allá en su
25:10guarida y nosotros por acá
25:12pretendemos ayudar
25:14pero fíjate
25:16fíjate que se han venido sumando
25:18algunos artistas
25:20tuvimos un evento
25:22hace una semana
25:24donde participaban
25:26Madame Retamier
25:28Ritmo Peligroso
25:30este
25:34se me olvidan ahorita los demás
25:36participantes pero
25:38ya hicieron una canción
25:40nos la van a dar para que moneticemos
25:42para que puedan tener el alcance
25:44también
25:46y que no se sientan los paisanos
25:48olvidados
25:50hay veces que no hay el vehículo pero
25:52se está armando un movimiento
25:54migrante
25:56paisano y
25:58ser parte de eso es bien padre
26:00fíjate esto está empezando como un proyecto
26:02y ya es la final, la pregunta final
26:04porque me estoy extendiendo muchísimo
26:06esto empieza como un proyecto
26:08es un granito de arena que te estás dejando
26:10¿te has puesto a pensar cuál es el legado
26:12pues
26:14de ayudar
26:16finalmente creo que llegamos a esta vida
26:18a dejar una huella
26:20y a ser agradecidos
26:22con la vida y con lo que te ha tocado
26:24lo que has pasado
26:26y que hay mucha gente que no es tan afortunada como nosotros
26:28entonces
26:30se me abrieron todas estas puertas
26:32pues me las dio la vida, el destino
26:34Dios, la Virgen quien haya sido
26:36entonces tenemos que retribuir en algo
26:38o sea ilegal
26:40lo que pretendes
26:42en cada situación en donde pueda
26:44podamos participar, podamos generar
26:46una nueva opción, lo vamos a hacer
26:48Ando, que gusto, que placer
26:50haberte tenido, gracias por dejarnos conocer
26:52esa historia de vida, gracias
26:54por dejarnos conocer esa trayectoria
26:56impresionante que tienes en materia legal
26:58también y gracias también por crear
27:00este tipo de plataformas en donde ya lo escucharon
27:02pues el objetivo
27:04es que sepan también los migrantes que no están solos
27:06existen algunas plataformas
27:08algunas herramientas para poderlos ayudar
27:10y te lo agradecemos mucho
27:12muchas gracias Elizabeth
27:14por invitarme y estoy a tu orden
27:16muchísimas gracias
27:18gracias, mi nombre Elizabeth Cano
27:20los invito en el próximo capítulo

Recomendada