Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estamos en contacto con el
00:03presidente en ejercicio del
00:04Tribunal Supremo Electoral
00:05Francisco Vargas, a quien
00:06saludamos cordialmente a esta
00:07hora de la mañana. Muy buenos
00:09días, gracias por atendernos,
00:11presidente. Se había anunciado
00:12que hoy se publicaría la
00:13convocatoria a elecciones
00:14generales. ¿Se confirma esto o
00:18no? Muy buenos días, el
00:21Tribunal Supremo Electoral
00:22asumió una postura que va a
00:24convocar con una anticipación
00:27de días de acuerdo a la norma.
00:28La convocatoria de al menos
00:31ciento veinte días, estamos a
00:32ciento treinta y siete días del
00:34proceso electoral, el
00:35compromiso del Tribunal Supremo
00:37Electoral es emitir la
00:38convocatoria la primera semana
00:40de abril, estamos en sesión de
00:42sala plena permanente, estamos
00:44aún revisando algunos
00:45reglamentos, el día de hoy
00:46vamos a revisar el plan de
00:48desarrollo del servicio
00:49electoral, el plan de
00:51empadronamiento masivo para el
00:53exterior, pero también para
00:54nuestro país, y una vez que
00:56sean eh debidamente definidas,
00:59será sala plena del Tribunal
01:01Supremo Electoral que definirá
01:03la emisión de la convocatoria
01:04que puede ser en cualquiera de
01:06los días eh entre hoy hasta el
01:08día lunes. Pero ¿qué es lo que
01:10falta concretamente para que se
01:12conozca este calendario y
01:14cronograma electoral? Falta
01:16consensos, faltan detalles
01:20técnicos No, el día de ayer
01:22hemos estado trabajando en la
01:24aprobación ya del reglamento
01:25de candidaturas, el día de hoy
01:28vamos a eh revisar el
01:29calendario electoral en sala
01:31plena, vamos a revisar el plan
01:33de desarrollo del servicio
01:34electoral, tenemos pendiente la
01:36revisión y la aprobación de los
01:38reglamentos de campaña y
01:39propaganda electoral, como
01:40también los reglamentos de
01:42estudio de opinión. Una vez que
01:43tengamos estos reglamentos
01:45debidamente aprobado y cuando
01:46sala plena del Tribunal
01:48Supremo Electoral se emitirá la
01:50convocatoria. Una vez emitida
01:51la convocatoria se va a hacer
01:53conocer y se va a aprobar
01:55también mediante resolución el
01:57calendario electoral. La norma
01:58establece que para poder eh que
02:01se puede durante diez días
02:02después de emitida la
02:03convocatoria lanzar el
02:05calendario electoral, esperamos
02:06realizarlo de manera paralela,
02:08sin embargo, estamos, vuelvo a
02:10repetir, en sesión de sala plena
02:12permanente y en el transcurso
02:14de los próximos días, las
02:15próximas horas, cuando así lo
02:17disponga la sala plena como
02:18máxima autoridad del órgano
02:19electoral plurinacional, se hará
02:21conocer la convocatoria, ¿no?
02:23No hay ningún retraso, no hay
02:25ninguna postergación, estamos
02:27dentro de los plazos legales y
02:29constitucionales para poder
02:31emitir la convocatoria para la
02:32elección general del diecisiete
02:34de agosto. La ley dice que las
02:37elecciones deben convocarse
02:38hasta ciento veinte días antes
02:40del día de votación, como usted
02:41decía, esto implica el diecinueve
02:43de abril. Ese entonces es la
02:45fecha límite para la
02:46convocatoria. Es así, lo vamos
02:51a hacer en menos del del plazo
02:54que establece la ley, estamos
02:56en en el plazo legal, vuelvo a
02:58repetir, la sala plena se ha
03:00comprometido que los primeros
03:02días de abril va a emitir la
03:03convocatoria y el calendario
03:05electoral. Entonces, en los
03:06próximos días, las próximas
03:07horas, una vez sala plena así
03:10lo decida, se emitirá y se hará
03:12conocer la convocatoria y el
03:13calendario electoral a toda la
03:16población boliviana. Tiene estos
03:18días que quedan antes del
03:19lanzamiento de la convocatoria,
03:21se va a analizar las
03:22observaciones a la cartografía
03:24que se realizaron desde Santa
03:26Cruz.
03:29Sí, en general, ¿No? Hemos
03:32demostrado el trabajo técnico
03:34que ha realizado y que ha
03:35partido de un trabajo
03:37descentralizado por parte de los
03:39tribunales electorales
03:40departamentales, sin embargo,
03:41estamos abiertos a corregir, a
03:43subsanar cualquier error siempre
03:45siempre y cuando estos estos
03:47observaciones no tengan sesgo
03:49político, el lineamiento y la
03:52directriz es hacer y ha sido
03:54hacer un trabajo eminentemente
03:56técnico que establezca una
03:58proporcionalidad en todas las
04:00circunscripciones en cada uno de
04:01los departamentos en cuanto a
04:03población, afinidad territorial
04:05y geográfica, en ese sentido,
04:08hemos cumplido los criterios
04:10constitucionales y legales, sin
04:11embargo, el día de hoy estamos
04:14recibiendo una delegación de
04:15representantes de Santa Cruz en
04:17horas de la tarde para poder
04:18escucharlos, conocer sus
04:20observaciones, hacer la
04:21explicación técnica también por
04:22parte de nuestro equipo de la
04:24unidad de geografía electoral,
04:25y bueno, de esta manera también
04:27poder dar respuesta a los
04:30planteamientos que han hecho
04:32representantes de diferentes
04:34organizaciones de la sociedad
04:35civil del departamento de Santa
04:37Cruz. Estos posibles cambios en
04:39las circunscripciones debido a
04:42las observaciones que realizan
04:43los candidatos, estos cambios en
04:45la fecha de presentación de la
04:47convocatoria también implica
04:48cambios en las otras fechas
04:50claves, como la inscripción de
04:52los partidos políticos, de los
04:54candidatos, y demás. No, de
04:58ninguna manera, ¿no? Nosotros no
05:00estamos postergando la
05:01convocatoria, el calendario
05:02electoral no está siendo
05:04retrasada, estamos dentro del
05:06plazo legal, estamos dentro del
05:08plazo que había definido, o sea,
05:10la plena, que es la primera
05:12plaza del mes de abril, estamos
05:14trabajando de manera permanente,
05:17aún necesitamos tener la
05:19seguridad de las actividades del
05:21calendario electoral, los
05:22reglamentos debidamente
05:23aprobados, y cuando tengamos
05:24todas las condiciones, se va a
05:26emitir la convocatoria
05:27respectiva. En cuanto a las
05:29observaciones, nosotros
05:30reafirmamos que hemos hecho un
05:32trabajo eminentemente técnico,
05:34que en el trabajo de
05:35delimitación de circunscripciones
05:37no existe ningún tipo de sesgo
05:39eh y este trabajo no eh no
05:42busca ni buscará beneficiar ni
05:44perjudicar a ninguna
05:45organización política eh en la
05:48mayoría de los casos se ha
05:50alcanzado la población ideal
05:52entonces tenemos circunscripciones
05:54con eh una cantidad de
05:56población similar a otras
05:58circunscripciones ¿no? Entonces
05:59en ese sentido el trabajo eh
06:01entendemos que está bien hecho
06:02sin embargo estamos abiertos a
06:04escuchar las observaciones a
06:06responder a debatir a poder eh
06:08expresar y demostrar eh
06:10permítame precisamente sobre lo
06:12que usted manifestaba hay
06:13observaciones también del
06:14Comité Pro Santa Cruz que
06:15asegura que cómo van allá a
06:17calcular el el factor
06:18poblacional considerando que el
06:20INE no ha presentado los datos
06:22consolidados por región hasta el
06:25momento
06:28No, si el INE ha presentado, nos
06:30ha hecho conocer en el mes de
06:32diciembre, eh, información por
06:35población, por municipio, por
06:37unidades territoriales,
06:38inclusive por Manzano, que han
06:40sido los insumos con los que los
06:42tribunales electorales
06:43departamentales y la unidad
06:45nacional de geografía electoral
06:46ha realizado este trabajo, ¿no?
06:48Sin embargo, el día de hoy lo
06:49vamos a recibir, vamos a
06:50explicar, vamos a transparentar
06:52el trabajo que se ha hecho
06:53porque eh este Tribunal Supremo
06:55Electoral trabaja de puertas
06:57abiertas, hemos hecho un trabajo
06:58eminentemente técnico, y hay un
07:00peso poblacional en cada una de
07:02las circunscripciones que
07:03permite que se elija eh a los
07:06candidatos por mayoría simple
07:08en cada una de estas
07:09circunscripciones. Finalmente,
07:11por otro lado, ayer se conoció
07:13el inicio de la etapa
07:14aprobatoria para la pérdida de
07:16personería jurídica del frente
07:17para la victoria, la sigla con
07:19la que pretende candidato Evo
07:21Morales, la resolución se
07:23conocerá antes de la fecha final
07:24del registro de alianzas
07:26electorales
07:30Esperamos que sea así, este es
07:32un trámite que se está
07:35aprobando, se está aprobando
07:37la denuncia de un ciudadano, se
07:39está garantizando el debido
07:41proceso, el derecho a la
07:42defensa, en ese sentido, se ha
07:45comunicado el periodo que se
07:47tiene de ocho días, y a partir
07:48del cumplimiento de este
07:49periodo, será sala plena que
07:52determine si esta denuncia es
07:54probada o improbada, y en
07:56consecuencia, en caso de ser
07:57probada, pues, se proceda de
07:59acuerdo a lo que establece el
08:00artículo cincuenta y ocho de la
08:02ley diez noventa y seis. Bien,
08:03le agradecemos mucho por esta
08:04referencia tan talentosa al
08:09trabajo que continúe realizando
08:10el Tribunal Supremo Electoral