Avanzan las campañas para elección judicial. Solicitan amparo para promover la elección judicial del INE. Miguel Ángel Yunes queda fuera de Morena.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00en el estudio. Estamos a unas
00:06horas de que entren en vigor los
00:07aranceles de Donald Trump en
00:09prácticamente todo el mundo.
00:10México analiza si Estados
00:12Unidos violará o no el Temec
00:14con estas sanciones. Rumbo a la
00:17elección judicial, hoy tendremos
00:19en el estudio a uno de los
00:20candidatos a la Suprema Corte
00:22de Justicia. Quédese por favor
00:25para conocer su perfil y sus
00:29criterios. Le envió una a una
00:32carta a Cuauhtémoc Blanco para
00:34que renuncie a su fuero y
00:35enfrente a la ley. Le dijo que
00:37aunque lo admiraba, tiene que
00:38haber justicia para todos.
00:42Activaron el doble, hoy no
00:43circula por la contingencia
00:45ambiental en el Valle de
00:46México. Le voy a decir qué
00:48vehículos no van a circular
00:51mañana.
01:00Bienvenidos, bienvenidos como
01:04siempre a este su espacio que
01:06ya son las once de la noche
01:07junto con todo este bellísimo
01:09equipo, le tengo esos treinta
01:10minutos de información que
01:11necesita en el día. Mi nombre
01:13es Paula Barquete y así
01:14arrancamos.
01:17.
01:47Estados Unidos anunció que no va a dar marcha atrás. A partir de este momento estamos a
01:53quince horas para que entren en vigor estos aranceles impuestos por Donald Trump a prácticamente,
01:59como se lo decía, todo el mundo. La Casa Blanca anunció que mañana a las cuatro de
02:03la tarde, hora de Washington, va a iniciar el evento Hacer a Estados Unidos Rico de Nuevo.
02:10Ahí dará a conocer más detalles de las sanciones económicas que va a implementar
02:14a prácticamente todos los países del mundo para, según él, igualar los gravamenes que
02:19otras naciones le cobran a los productos estadounidenses. Aquí es importante mencionar que este evento
02:25fue planeado estratégicamente para que inicie inmediatamente después de que cierra la bolsa
02:33de valores en Wall Street y así los mercados no vayan a terminar en números rojos. Y al
02:38mismo tiempo, todos los países se van preparando para enfrentar esas sanciones económicas.
02:44Por supuesto, México es uno de ellos. La presidenta cuestionó que si con estos aranceles
02:49Donald Trump estaría o no violando el T-MEC es un acuerdo comercial. Evidentemente, la
02:56decisión del gobierno de los Estados Unidos de poner aranceles a uno y otro país, pues
03:01obviamente que pone en duda el propio T-MEC, pues porque si el T-MEC dice cero aranceles
03:08y hay aranceles, pues evidentemente no se está cumpliendo el T-MEC. Entonces, vamos
03:12a esperar al 2 de abril. Lo que hay que es esperar y seguir en diálogo.
03:18En este delicado contexto de la guerra arancelaria, hoy la propia presidenta Claudia Sheinbaum
03:25se reunió por primera vez con el nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, y en esta
03:30primera conversación telefónica, sin dar más detalles, destacaron la importancia de
03:34salvaguardar la competitividad de América del Norte. Ante los desafíos que avecinan
03:40a un día de que el presidente Donald Trump dé a conocer los aranceles recíprocos a
03:45todos los países, ambos mandatarios acordaron que los ministros y altos funcionarios van
03:50a seguir trabajando juntos para impulsar las prioridades compartidas.
03:56Y justamente hablando de Mark Carney, este mandatario de Canadá, compartió que canceló
04:02el impuesto sobre emisiones de carbono pocas horas después de acceder a su cargo. Este
04:10impuesto que se aplicaba a combustibles como la gasolina o el gas natural era especialmente
04:17pues impopular en las áreas rurales del país. Esta nueva decisión va a permitir a los canadienses
04:24ahorrar en promedio más de 18 centavos por litro en el precio de la gasolina.
04:29Vamos a temas de seguridad. El municipio de Pedro Escobedo en Querétaro informó que
04:59se canceló el concierto de Los Alegres del Barranco. Esta decisión fue después de que
05:04el grupo musical, como aquí se lo platiqué, fuera protagonista de una reciente controversia
05:09al haber dedicado un tema a El Mencho, el líder del cártel Jalisco Nueva Generación,
05:14así que determinaron no seguir con el acuerdo, argumentando que pues el contenido de la banda
05:20está siendo apología del delito. Por cierto, después de esa misma presentación del grupo
05:25Los Alegres del Barranco en su estado, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, ha ordenado
05:31ya el veto a cualquier presentación pública que haga apología del delito. De acuerdo con el
05:36gobernador, no se va a permitir la inclusión o participación de artistas o grupos que hayan
05:41tenido antecedentes de haber exaltado en algún momento y abiertamente una acción criminal.
05:46Además, se va a exigir a los organizadores un compromiso por escrito para evitar referencias
05:52al crimen organizado con sanciones en caso de incumplimiento.
05:59Vine a saludarte y estuve reflexionando muchísimo respecto a lo que estaba pasando y dije que la
06:06última, la única manera en la que podemos lograr justicia para ti o para la víctima es que seas tú
06:12el que pida licencia, se separe del cargo y pueda comparecer. Quiero comentarte que eras mi ídolo,
06:16eras mi ídolo en América. Pensé mucho en entregar la carta y la hago como una
06:24seguidora tuya que hoy desconfío de lo que va a pasar.
06:30Así fue como la diputada de Movimiento Ciudadano Ivonne Ortega entregó personalmente a Cuauhtémoc
06:35Blanco una carta en la que básicamente le pide que renuncie a su fuero y enfrente,
06:41como cualquier ciudadano, las acusaciones por intento de violación hechas por su media hermana.
06:46En una reunión de esta Junta de Coordinación Política, Ivonne Ortega entregó varios oficios
06:52a las autoridades para exigir garantías de protección a la víctima e imparcialidad en
06:57la investigación, pero la mayoría de Morena rechazó la propuesta argumentando que no
07:02conocían los detalles de los documentos. Lo que le estoy pidiendo es que pida licencia,
07:09se retire su cargo, enfrente a la autoridad como cualquier mexicano y que si es inocente,
07:16inclusive me comprometo a pedirle disculpas públicas, aunque yo no lo estoy juzgando,
07:21pero si eso fuera necesario lo hago y que pueda tener con claridad cómo quiere pasar la historia,
07:27si como el ídolo futbolista que llevó a muchas glories a México o como el político corrupto que
07:35se borró detrás del foro para no cumplir ante la autoridad. Antes de irnos a un corte,
07:41ponga mucha atención porque la Comisión Ambiental de la Megalópolis activó la fase
07:471 de contingencia ambiental en la zona noroeste del Valle de México. Con esto, mañana,
07:53eso quiere decir que se implementa el doble hoy no circula. Los vehículos que no van a
07:59poder caminar mañana son los de uso particular con holograma de verificación 2, los vehículos
08:06con holograma de verificación 1 y terminación 2, 3, 4, 6, 8 y 0 y tampoco circulan los vehículos
08:13con holograma cero y doble cero con engomador rojo y terminación de placa 3 y 4. Con esto nos
08:21vamos a un corte. Al regresar le vamos a platicar de esto. Miguel Ángel Llunes ya siempre no va a
08:27ser parte de Morena, por lo menos oficialmente, le voy a contar exactamente de qué trata al volver.
08:57Bueno, pues van tres días desde que arrancaron las campañas para la elección al Poder Judicial
09:07y los candidatos a jueces, ministros y magistrados siguen usando las redes sociales, que es lo que
09:13tienen permitido, para poderse ganar a cualquier costo prácticamente el voto de los mexicanos. Aquí
09:18en Milenio Televisión vamos a estar entrevistando a las candidatas y a los candidatos a la Suprema
09:23Corte de Justicia. Hoy pude platicar con Ángel Mario García Guerra, uno de los perfiles que
09:28están buscando ser ministros y esto fue lo que me contó. Hoy nos acompaña Ángel Mario García Guerra
09:37y pues darte la bienvenida Ángel para que nos platiques cómo estás viendo este proceso, bienvenido.
09:42Gracias, gracias por la invitación. Pues algo novedoso, inédito, para mí en lo particular un
09:51poco complejo porque tengo muchos años trabajando en el Poder Judicial de Nuevo León, en la Facultad
09:57de Derecho, pero nunca había estado en una elección y la verdad no me imaginaba tampoco en... vaya, no
10:05me visualizaba en mi futuro como estar en una campaña, hablar de buscar votos, de andar en
10:13las calles, de... no sé, era algo que no pasaba por mi mente y bueno, aquí estoy. No ha sido mala la
10:20experiencia, al contrario, me ha gustado lo que he visto hasta hoy, me ha gustado lo que estamos
10:25haciendo, pero también es cierto que hay muchas limitaciones y entiendo, algunas limitaciones
10:31tienen un sentido. Un juzgador no puede ofrecerle a la gente, voten por mí y cada vez que tengas
10:39un juicio donde yo intervenga, voy a fallar a tu favor. El juzgador tampoco puede comprometerse
10:46con personas que financien su campaña o que lo apoyen en la campaña porque eso implicaría un
10:53compromiso que de alguna forma tendría injerencia en la imparcialidad que un juzgador debe de tener.
11:00O sea, elegir a los juzgadores por voto popular es algo inédito, estamos haciendo, digamos,
11:10historia, algo diferente. Este ejercicio del 2025 nos va a servir para saber si algo no funcionó
11:18y la otra mitad del personal del Poder Judicial Federal que se va a elegir el 2027 habrá que
11:24hacer algunos cambios. Tristemente, algunas de las personas candidatas creo que han, en su afán,
11:38de buscar el voto, de buscar el conocimiento, han hecho algunos videos, no puedo hablar en
11:46particular de alguno, pero han hecho algunos videos que me parece que no son adecuados.
11:53Por ejemplo, para ser ministro de la Corte estamos hablando del tribunal más importante del país.
11:59Las decisiones que se toman en la Suprema Corte replican en todo el país y además son las más
12:07importantes. Todo el trabajo de un juzgador en todo el país es importante, pero evidentemente
12:14es el más alto tribunal y entonces creo que el perfil del juzgador debe de ser de mucha preparación
12:21y pudiera ser que muchos de los que están o estamos conteniendo los tengamos, pero también
12:29debe de haber, como un peso de la investidura. Yo, por ejemplo, 26 años que he sido juzgador,
12:41cuido mucho lo que hago en público, cuido mucho lo que hago, aunque no esté en funciones en ese
12:47momento. La investidura de juzgador cargas con ellas las 24 horas del día y evidentemente
12:54tenemos los juzgadores que evitar muchos lugares a donde asistes, muchos comportamientos porque,
13:04por ejemplo, si tú tuvieras un juicio y tú ves una conducta inadecuada de la persona que va a
13:13decidir sobre tu libertad, sobre tu patrimonio, pues evidentemente que esperas que la persona
13:19sea seria, formal y que tenga una imagen respetable, ¿no? Y entonces a lo mejor tal vez esa parte en
13:28aras de buscar el voto estamos haciéndolo a un lado, tal vez. Son dos de las caras quizás más
13:35complicadas que mencionas hace un momento, ¿no? Es decir, el hecho de democratizar el
13:40poder judicial se está convirtiendo también en dos temas delicados. Por un lado el asunto de
13:45ahora resulta que tienen que ser creativos para hacer campañas cuando su rol es otro
13:50totalmente distinto, pero al mismo tiempo el hecho de juzgar bajo qué precepto y bajo qué
13:57preferencia, porque si bien su trabajo principal es el de defender la Constitución frente a un
14:05público o un pueblo que los está viendo ahora, y por eso digo público porque pareciera que ahora
14:10es ese formato en el que está el ciudadano, pareciera que también para muchos va a ser
14:15ahora la prioridad, es decir, pues ahora dar una sentencia bajo los ojos de los ciudadanos
14:23más que por el respeto a la Constitución. ¿Esto podría suceder? Yo creo que no, digo,
14:28es probable. Sí, sí, sí. Porque todo proceso humano es susceptible de errores y yo no dudo
14:35que algunos perfiles sin compromiso con la justicia e incluso corruptos o sin preparación
14:42técnica puedan llegar, pero en mi opinión personal en este momento la justicia en México es una
14:50falacia y no lo invento yo. 98% de los delitos, no son cifras mías tampoco, son cifras públicas,
14:5898% de los delitos que se cometen en el país quedan impunes, es decir, no se castigan. La
15:04gente que sufre delitos como robo de autopartes, delitos menores ni siquiera van a denunciar,
15:12o sea, hay mucha cifra negra que no se denuncia. Bueno, lo que se denuncia, el 98% no se está
15:20juzgando, no se está castigando, eso es una invitación a la delincuencia. Entonces,
15:24estamos mal, es una realidad. Si preguntamos a la gente en la calle, te aseguro que nueve de cada
15:30diez mexicanas o mexicanos te van a decir la justicia en México no sirve, es real. Entonces
15:36tenemos que cambiarlo. La cosa es si fue la mejor manera, lo vamos a ver. Pero yo pienso que peor
15:43que ahorita no vamos a estar. Y la gran diferencia, y es mi opinión personal, es que hoy en día,
15:49bueno, a partir del primero de septiembre vamos a tener algo que también es nuevo,
15:54se llama Tribunal de Disciplina Judicial. Se supone que eso lo hace en este momento el Consejo de la
15:59Judicatura, pero otra vez, si nos atenemos a las cifras, a los números, a cuántos juzgadores se
16:06han sancionado del año 94 que se formó el Consejo de la Judicatura a la fecha, y las cifras también
16:12son ridículas. Entonces no se está cumpliendo tampoco. Sí, desde ahora ya no se está cumpliendo.
16:17Ahora, en tus redes sociales hablas de un poder judicial independiente, sin corrupción, sin
16:21impunidad, pero sobre todo me llama la atención la palabra independiente. ¿Cómo tendría que ser un
16:27poder judicial en esta nueva circunstancia frente a un poder ejecutivo y frente a un poder legislativo?
16:35No permitir que los políticos intervengan en las decisiones de la Corte. Perdón, voy a interrumpirte
16:43porque frente a las campañas que estamos viendo, en donde muchos de los juzgadores están utilizando
16:48frases e incluso algunos nombres que se completan con palabras o con términos que reconocemos de
16:56la política que está en este momento en el oficialismo, es difícil de entender que realmente
17:01los juzgadores van a estar separados, ¿no? Mira, todos tenemos nuestro corazoncito. Yo tengo
17:06mis preferencias en cuanto a políticos, a por quién elijo votar, pero eso no va a tener ninguna,
17:13ninguna absolutamente injerencia en mis decisiones. Yo tengo una experiencia y una trayectoria de 26
17:21años, no a nivel nacional, pero sí a nivel estatal en Nuevo León, y Nuevo León es un estado muy
17:25importante en la República, y yo creo que le he cumplido al pueblo de Nuevo León hasta el día de
17:32hoy en independencia judicial, en honestidad, en cero corrupción, cero tráfico de influencias. Yo
17:41he tenido conflictos personales con los políticos de Nuevo León, tuve una contienda con ellos que
17:47duró 30 meses precisamente porque no soy alguien que se preste a servir al poder o a los poderes
17:54prácticos, y esa lucha que yo emprendí para ganar una justicia que me merecía porque yo
18:02había cumplido con mi función, esa es la lucha que hoy ofrezco a las mexicanas y a los mexicanos,
18:09porque ese es mi perfil, siempre ha sido así. Podrás encontrar personas que no les caiga bien
18:14o que te hagan un mal comentario mío, tal vez, pero si tú hicieras una encuesta, por lo menos
18:19en Nuevo León, de la gente que litiga, no vas a encontrar, creo que no encontrarías a nadie que
18:26te dijera él es un magistrado corrupto. A lo mejor mis formas no les gustan a algunos, pero corrupto
18:33hasta el día de hoy lo puedo decir y lo digo con total convicción y sin temor a que alguien me
18:38diga en la cara, estás mintiendo, jamás he sido corrupto. Pues podríamos seguir esta plática por
18:43horas porque siempre hay muchas cosas que hablar al respecto, pero para ser equitativo con todos
18:48los demás candidatos, te agradezco muchísimo esta plática, Ángel Mario García Guerra y ojalá
18:53que pues en pronto podamos volver a platicar. Gracias. Gracias por la invitación y aquí
18:57estoy a la disposición siempre. Gracias. Un placer. Bueno, pues ahí la plática. Ahora,
19:04precisamente hablando de la elección judicial, hoy más perfiles políticos se sumaron al llamado
19:09para solicitar un amparo en contra del INE. ¿Para qué? Para que los tres poderes sí puedan promover
19:15la elección judicial. La candidata a la Suprema Corte y actual ministra en funciones, Loreta
19:20Ortiz, dijo que esta medida evita en realidad que se pueda promover un proceso histórico. A esta
19:26declaración se le sumaron Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, y Gerardo
19:31Fernández Doroña, presidente del Senado, quienes anunciaron que también van a presentar sus procesos
19:36ante el Tribunal Electoral. El día del presidente de la Cámara de Diputados he presentado un juicio
19:42ante el Tribunal Electoral en contra del INE. Consideramos fundamental que los poderes de la
19:47Unión también podamos difundir este ejercicio inédito por el que por primera vez se elegirán
19:52democráticamente a los integrantes del Poder Judicial. Se está trabajando desde ayer, la
19:56vamos a presentar ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Pedía al área
20:01jurídica que ya tuviera preparada la impugnación. Imagínese, ahora hay interés de que el Ejecutivo
20:08y el Legislativo también puedan promover al judicial cuando se supone que tienen que ser
20:13independientes. Bueno, al respecto, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Tadei, ya les
20:18respondió. Nosotros ya tenemos aquí algunas informaciones ingresadas. Yo creo que hay que
20:24esperar que resuelva la sala superior para ver qué es lo que vamos a establecer ya con definitividad
20:31y certeza jurídica. Hasta este momento, el acuerdo del consejo sigue vigente, por lo tanto,
20:36habría que acartarlo. En cuanto esto se resuelva con la sala superior, también habremos de acartar
20:41la sentencia que ahí se dicta. Yo creo que entre más promovamos la participación ciudadana,
20:46este ejercicio inédito y complejo deberá de ser promocionado por todo el país. Medios de
20:53comunicación, academia, organizaciones empresariales y de la sociedad civil. Todo
20:58mundo deberíamos estar promoviendo que salgamos a votar. Ese es mi muy particular punto de vista.
21:04Y esto era cuestión de tiempo. Yo le había comentado ya aquí al senador Adrian Augusto
21:09que me quería afiliar. ¿Qué lo lleva a afiliarse a Morena, senador? ¿Qué lo motiva?
21:13Hay un gran agradecimiento con el partido, con el gobernador.
21:1942 días, hace 42 días que ocurrió esta imagen que tenía en pantalla, pero eso fue lo que le duró
21:26el gusto a Miguel Ángel Yúnez Márquez de ser militante de Morena. ¿Por qué se lo digo? Porque
21:31a pesar de sí contar con su credencial oficial, hoy el expanista decidió ya también retirar su
21:37solicitud para formar parte de ese partido. En su oficio argumentó que la decisión fue para que se
21:43mantenga la unidad al interior de Morena. Se acuerda que aquí le platicé que unos no estaban
21:47de acuerdo, pero les pidió que lo dejen seguir siendo parte de la bancada de Morena en el Senado.
21:53Bueno, sorpresivamente la Comisión de Honestidad y Justicia de ese partido también decidió hablar
21:59de este tema y bateó prácticamente a Miguel Ángel Yúnez Márquez. En su comunicado dicen que no
22:05pueden permitir que el senador se convierta en militante de Morena porque es incompatible con
22:11dos de los estatutos del partido. Además mencionaron que para el INE, Miguel Ángel Yúnez Márquez aún
22:17forma parte del PAN, a pesar de haber sido expulsado desde noviembre del año pasado por
22:21su decisión de haber votado a favor de la reforma al Poder Judicial. Con esto, pues es oficial de
22:27los dos lados, sea como sea, fuere como fuere, Miguel Ángel Yúnez va a seguir en la bancada
22:32morenista, pero no va a tener militancia y ellos lo consideran prácticamente como si fuera del PAN todavía.
22:44Víctor Hugo Michel, director de Información de Milenio, es hora de ir contigo para que nos
22:49cuentes qué vamos a poder leer mañana en nuestra versión impresa. Tu espacio.
22:53¿Qué tal Pau? Muy buenas noches, así es. Vamos con un adelanto de lo que tenemos en la Edición Nacional de
22:59Milenio diario para mañana miércoles, el Día de la Liberación, como le he llamado Donald Trump y
23:03los invito a leer precisamente en nuestra sección de negocios toda la cobertura que tenemos de cara
23:07a este día crucial en el que Donald Trump estará anunciando aranceles, no sólo a México, sino
23:12prácticamente a todo el mundo, pero en el caso mexicano traemos lo que implica, lo que implica
23:17para la industria automotriz, lo que implica para el país y también esta advertencia que da la
23:21Presidenta Claudia Sheinbaum respecto a que esto podría poner en vilo el Tratado de Libre Comercio
23:26entre México, Estados Unidos y Canadá, el T-MEC, hay que leerlo para estar preparados para lo que
23:31viene mañana. Y también los invito a leer una nota muy importante, muy interesante, que nos manda
23:36nuestro compañero Ángel Hernández y Gaspar Vela respecto a esta lista que dimos a conocer el día
23:40de hoy de extraditables, esta nota que llevamos en el diario de los 29 personajes que estarían en
23:46la mira de Estados Unidos para ser entregados en el futuro. Bien, ahora tenemos qué es lo que
23:51estarían esperando en caso de irse a Estados Unidos y el caso de Servando Gómez Latuta y de Abigail
23:55González Valencia, el Queen, además de Alfredo András de Parra, entre otros criminales, entre otros
24:00narcotraficantes que forman parte de esta lista, es difícil porque estarían hablando, estaremos
24:04hablando de cadena perpetua o pena de muerte, esto conforme a los nuevos lineamientos que ha
24:09planteado el Departamento de Justicia. Los invito a leer este seguimiento, en donde por cierto
24:13tenemos el dato de que la Presidenta Claudia Sheinbaum confirma la existencia de esta lista de
24:18extraditables. Y para terminar y hablando de extraditables, el caso del Z-40 y el Z-42, estos
24:24personajes que ordenaron la masacre de Allende, enviamos a Ángel Hernández, nuestro compañero,
24:29a que hiciera un recorrido en esta comunidad allá de Coahuila a reconstruir los hechos por los cuales
24:35estos personajes, estos dos hermanos, se volvieron famosos, que fue básicamente aniquilar una
24:40población. Los invito a leer esta crónica de cómo se vive en Allende a unos años, a estos años de
24:45la masacre que ordenaron los Z. Parte de lo que tenemos en la edición de mañana, Pau, que tengas
24:50muy buenas noches. Buenas noches, Víctor Romichel. Bueno, y pues para irnos bien y de buenas, en un
24:57avance para la comunidad LGBT+, la agrupación Fuera del Closet AC inauguró Cali, el primer
25:03centro comunitario para personas LGBT+. Este centro tiene la intención de brindar atención
25:09jurídica, médica y psicológica a todas las personas que lo requieran de manera gratuita.
25:13Este proyecto fue impulsado por la agrupación Fuera del Closet AC y algunos de sus integrantes
25:18mencionaron que este es el inicio para que se puedan crear más espacios en pro de la comunidad.
25:26Por supuesto, esto ha permitido, como ya lo comentó la maestra Mirna, ahora destinar política
25:32pública encaminada a la población LGBT+, algo que no se había hecho anteriormente en el Estado
25:39de México y que también con la voluntad política hemos logrado también avanzar en eso.
25:43Gracias siempre por acompañarme, nos vemos por aquí mañana a las 11.