Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 2/4/2025
La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley de Obras Públicas que eliminan el sistema de contrataciones gubernamentales Compranet, buscando una mayor transparencia y eficiencia en los procesos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Cámara de Diputados aprobó con los votos de Morena, Helados y de Movimiento Ciudadano
00:03reformas a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las que, entre otras cosas,
00:08desaparece el sistema Compranet para sustituirlo con la nueva Plataforma Digital de Contrataciones
00:13Públicas. Otros partidos de oposición criticaron este dictamen, ya que establece que las dependencias
00:19que firmen contratos entre ellas no estén obligadas a publicar absolutamente nada de
00:25sus contratos, mientras que las obras o servicios relacionados con programas prioritarios o
00:29proyectos estratégicos que ejecuten el Ejército y la Marina también podrán reservar la información.
00:36Lo mismo aplica para empresas públicas como la Comisión Federal de Electricidad y Petróleos
00:41Mexicanos.
00:42Esta propuesta no solamente es una herramienta innovadora que materializa los principios
00:51de transparencia y publicidad contenidos en nuestra Carta Magna, sino que además va
00:58a garantizar el acceso inmediato, imparcial y eficiente de la información.
01:06Si el Ejército hace la obra, no aplica la Ley de Obras Públicas. Bastará un convenio
01:12entre dependencias para entregar proyectos millonarios sin licitación, sin transparencia
01:16ni controles, como ya se ha venido haciendo, como le gusta a Morena.
01:20No podemos permitir que, por el simple hecho de pertenecer a una institución de seguridad,
01:25se escape a las normas que todos los demás sectores deben de cumplir.
01:29La Sedena, al igual que cualquier otra dependencia, debe de rendir cuentas ante la sociedad y
01:34sus recursos deben de ser gestionados de manera honesta y eficiente.

Recomendada