En al menos ocho mercados, los comerciantes de las alcaldías Tláhuac y Xochimilco son obligados a participar en rifas semanales, a cambio de evitar agresiones o el cierre de sus locales.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Mire usted, aquí en la Ciudad de México los comerciantes de las alcaldías Tláhuac y Xochimilco
00:05son extorsionados, incluso obligados a participar en rifas que no existen.
00:10¿Esto a cambio de qué? De no ser violentados, de no ser golpeados.
00:14La historia es de Carlos Vega.
00:16Desde hace medio año, comerciantes de las alcaldías Tláhuac y Xochimilco
00:45son obligados a participar en rifas semanales a cambio de no ser golpeados
00:49o para que no les cierren sus locales.
00:51Pero las rifas no existen.
00:53Se trata de extorsionadores que operan en al menos 8 mercados de ambas demarcaciones
00:57donde, local por local, cobran diversas cantidades amedrentando a los dueños
01:01de los pequeños negocios.
01:15Este modus operandi se ha detectado en los mercados centrales de Tláhuac,
01:29Mísquic, Tetelco, Tlaltenco, San Juan y Xtallopan, Zapotitlán y Santa Caterina,
01:35así como el de Tullo y Hualco en Xochimilco.
01:38Ante la desconfianza en las autoridades, los comerciantes han denunciado
01:41ante el Observatorio de Seguridad Ciudadana que presentará la problemática
01:44a los alcaldes y la jefa de gobierno capitalina.
01:47Aquí hay dos situaciones.
01:53Primero, la circunstancia velada de daño a tu integridad personal.
01:59Y la segunda, el que haya sanciones en términos de que estos supuestos servidores públicos
02:07de mercados de la Alcaldía de Tláhuac puedan o infraccionarte o quitarte tu permiso.
02:13Según los locatarios, en las últimas semanas ha aumentado la presencia de personas
02:17vinculadas a las supuestas rifas.
02:19Algunos afirman que trabajan para las alcaldías y mantienen vigilados los mercados.
02:24Algunos, más o menos, se presentan a mercado desde sus puertas de la abuela.
02:31Con imágenes de Estefania Vera, para Milenio Noticias, Carlos Vega.