• anteayer
Banca March reflexiona sobre la influencia de los factores económicos y políticos en los mercados.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muchas gracias por conectarse a nuestra estrategia semanal.
00:08Ha llegado el día de la liberación, ese momento en el que Trump pretende resarcirse
00:12de las desigualdades comerciales con las que considera que se ha tratado a Estados Unidos
00:18y pretende hacerlo mediante la imposición de nuevos aranceles.
00:21Si cumple con sus amenazas, el 70% de los productos importados a Estados Unidos serán
00:26grabados.
00:27Se quedará corto con ese billón de dólares que ha impuesto en sus dos primeros meses
00:30de mandato y la ampliación de tarifas se acercará a un total acumulado de casi 2,5
00:35billones de dólares.
00:37Las amenazas van desde aranceles a productos específicos, medida que encarecería las
00:41importaciones y así protegería industrias estratégicas nacionales menos eficientes,
00:47como los automóviles, hasta lo que se llaman aranceles recíprocos, con los que en teoría
00:52trataría de igualar las tasas y sería una herramienta en teoría más abierta a la negociación
00:57en el futuro, dado que permitiría que los países extranjeros terminaran reduciendo
01:01sus aranceles o acordaran mayores compras de bienes estadounidenses.
01:05Esta tarde sabremos a qué países afecta, a qué sectores, cómo se implementa y si
01:11definitivamente incluyen en el cálculo de esos aranceles recíprocos óptimos los impuestos
01:15propios de los países, como el IVA, y además qué factores correctores.
01:20Esto último es una medida que de aplicarse sería muy negativa para el comercio internacional
01:24y habría que ver qué tipo de represalias desata.
01:27Trump, de manera sorprendente, parece estar preparando a los estadounidenses y a los mercados
01:32para lo peor, pero lo que queda por ver es si finalmente va a terminar implementando
01:37todo lo que dice siendo consciente de las implicaciones negativas que tendría todo
01:41esto para la economía americana, porque en cualquier caso todas estas amenazas y movimientos
01:47erráticos no son sólo malos para los socios comerciales, sino que también son negativos
01:52para todo el mundo y desalientan la inversión en Estados Unidos, retran el consumo y comienzan
01:57a trasladarse a la economía en forma de menor crecimiento y de más inflación.
02:02Y el pasado viernes, aunque veíamos unos ingresos personales sorprendiendo a la alza,
02:07veíamos como los gastos personales lo hicieron a la baja, dando la impresión de que el consumidor
02:11americano está aumentando su ratio de ahorro, además el dato final de la encuesta de la
02:17Universidad de México fue incluso más débil que la publicación preliminar, con unas expectativas
02:22más bajas, expectativas de inflación más altas y unas expectativas tanto de finanzas
02:27personales como de las condiciones empresariales en mínimos históricos.
02:32Por no hablar además del PC, el defractor del consumo privado, que aumentó dos puntos
02:36hasta el 2,8.
02:37Más allá de Trump y de la era comercial, en la macro todo el foco se va a centrar en
02:42los datos de empleo del viernes, no sólo la tasa de paro, que se encuentra en el 4,1,
02:48sino la generación de empleo no agrícola del mes de marzo.
02:50El consenso asume 140.000 empleos, que son 10.000 menos que en febrero, y va a ser vital
02:56ver cómo se está trasladando al empleo público los recortes que está aplicando Musk con
03:01su Doge.
03:02Con todo esto, consideramos que por encima de todo lo que hay que mantener es una visión
03:06de medio plazo, siendo conscientes de que el principal inductor de todas estas caídas
03:10ha sido la nueva manera de gestionar la Casa Blanca, y ésta pues no debe ser insensible
03:15al impacto que todo esto puede acabar causando en la economía y en sus propios votantes.
03:20Dentro de un entorno claramente adverso, no se debe olvidar que muchas de las medidas
03:24que Trump anuncia después son aplazadas o incluso revocadas, lo que hace imposible operar
03:30en el corto plazo.
03:31Por tanto, tranquilidad y visión de medio plazo.
03:35Muchas gracias.

Recomendada