• anteayer
Salvador Guerrero Chiprés, coordinador del C5 CdMx, habla sobre las bromas del 1 de abril, conocido como 'April Fools Day'.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00No sé si usted lo sabía, pero hoy, primero de abril, o en inglés, April Fool's Day,
00:06es considerado por muchos un día para realizar bromas.
00:10Esto no tiene como un origen preciso, pero en varios rincones del mundo así se le conoce
00:15a este día, pero lo más lamentable es que dentro de estas bromas se encuentra el mal
00:20uso de las líneas de emergencia, y precisamente vamos a hablar al respecto, y saludo al doctor
00:26Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del C5 de la Ciudad de México.
00:31Doctor, muy buenas tardes, bienvenido a Milenio Televisión, sabemos que reciben muchas llamadas
00:37el día de hoy que terminan siendo broma, es hacer a los elementos, uno, perder su tiempo,
00:44y dos, quitarle la oportunidad a alguien que realmente necesita la ayuda, adelante, buenas
00:49tardes.
00:51Buenas tardes, Camila, pues lo recibes muy bien, se trata de aprovechar plenamente las
00:55enormes capacidades institucionales que hay en el gobierno de la Ciudad de México, estamos
01:01hablando de seis líneas de emergencia que se despliegan como ningún otro grupo de líneas
01:06de emergencia en todo el continente, además del conjunto de 80.000 cámaras y más de
01:1212.000 botones de auxilio que hay en la capital nacional, se la distingue de cualquier otra
01:17capital en este continente, y ciertamente, no solamente hoy, es un serio internacional
01:24de las bromas a partir de una tradición francesa y estadounidense, sino que si ponen en gestionamiento
01:31nuestra estructura cívica, hay que aprovechar responsablemente el servicio y evitar que
01:36algunas personas que realmente lo necesitan, pues serían de pronto desproducidas, porque
01:41una ambulancia está distraída teniendo una broma que fue verosímilmente planteada, o
01:46un asunto del llamado, por ejemplo, una patrulla. Así que en cualquiera de los casos, nuestro
01:51llamado desde el seis líneas es a utilizar responsablemente esta capacidad institucional
01:56que distingue a la capital de México frente a cualquier otro país en este continente.
02:02Aproximadamente, para darle una idea a nuestro auditorio, ¿cuántas serían estas llamadas a lo
02:08mejor que ustedes han recibido a lo largo de varios años, si se hiciera un análisis con
02:13respecto a ese día primero de abril, Día de las Bromas?
02:19Solo llamadas de bromas, solamente de bromas, no me refiero a llamadas no procedentes, a insultos,
02:26a provocaciones, cualquier otra cosa, solo de bromas estamos hablando de 9000 ciencias del
02:33primero de enero del año pasado a la fecha. Es un porcentaje que probablemente no dimensiona lo
02:41que en cada caso supone distraer atención de un servidor público, de un patrullero,
02:47de alguien que maneja un vehículo de los bomberos o eventualmente una ambulancia.
02:54Se trata de 9500 situaciones en las cuales se pudo haber despachado por una broma una capacidad
03:02institucional donde no debería ir. Y por otro lado, hay que decir que en general ya hemos
03:06desarrollado estos seis meses. Es un sistema para ir maqueando las redes, haciéndonos de ellas
03:12de manera rápida y actualmente al mismo tiempo que se responde menos de cinco segundos una llamada
03:16de 911 en menos de diez segundos también podemos decidir cortar la comunicación cuando se va
03:23perfilando después de tres o cuatro preguntas que se trata de una broma. En todos los casos,
03:28nuestra recomendación es construir cultura cívica en la manera en que la comunidad asegura que cada
03:33uno de sus integrantes utiliza responsablemente los servicios de emergencia o de urgencia. En
03:39esa medida se fortalece la plataforma de la seguridad que nos ha permitido en la capital
03:44nacional disminuir dos cosas, la incidencia delictiva y disminuir también la percepción negativa de
03:51seguridad. Ha avanzado muchísimo la ciudad en esos seis años y seis meses con este modelo y
03:57esta estructura, esta estrategia que ha distinguido a la capital nacional en materia de seguridad,
04:02siempre con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y con la Fiscalía General de Justicia y todo el
04:06gabinete de seguridad que encabeza la jefa de gobierno, Clara Brugada, que de hecho por cierto
04:10está encabezando este martes de gobierno ciudadano aquí en la principal plaza del país. Doctor,
04:17¿existe alguna sanción para quienes hagan este tipo de llamadas? Por supuesto que sí,
04:24tanto la ley de cultura cívica como el código penal de la Ciudad de México establecen penas
04:29que pueden ir de tres meses a dos años de prisión y también hay múltiples que pueden
04:34ir de mil ochenta y siete pesos a diez mil ochocientos sesenta. Para eso pues sí,
04:39tenemos un programa piloto, debo decir, y vamos a localizar dos o tres casos en los cuales se ha
04:45visto utilizado, mal utilizado, utilizado irresponsablemente un servicio de emergencia
04:50y vamos a realizar las investigaciones correspondientes para llegar con los
04:54presuntos responsables, pero no nos podemos dedicar a eso. Nuestra visión no es delictiva,
04:59nuestra visión es colaborativa de construcción de comunidad, porque sin la comunidad no hay
05:03seguridad y en este sitio que es el corazón de la seguridad, la capital nacional, tenemos que
05:07palpitar con esa comunidad, que está construyendo colaborativamente cultura cívica preventiva.
05:12¿Están implementando ustedes campañas para prevenir este tipo de incidentes?
05:19Fíjate que tenemos en todas nuestras redes sociales una presencia importante,
05:23solo menciono en la línea de X, en la plataforma X, ahí nosotros tenemos un millón doscientos
05:28seguidores y sí, ahí cotidianamente presentamos algunos materiales, sean videos, sean gráficas,
05:34sean datos, para decirle a la gente que todos podemos aprovechar la oportunidad de construir
05:39cultura cívica preventiva. Bueno, pues vamos a estar atentos precisamente a estas campañas,
05:45a hacer conciencia para que sobre todo los jóvenes, que creo que es el público,
05:51el grupo poblacional que es más dado a hacer ese tipo de bromas y utilizar malamente estas
05:57líneas de emergencia para ello, en hacer conciencia, en abrir precisamente estos
06:03espacios para que disminuyan estas estadísticas. Gracias doctor Salvador Guerrero, coordinador
06:09general del C5 en la Ciudad de México por atendernos la comunicación. Buenas tardes.

Recomendada